Por: Tony Pina
Cuando este hombre cuya foto figura al pie de este comentario aspiró a la Presidencia de la República, los xenófobos, los 'blanco-jipatos', los jabaos, lo acusaron de 'haitiano'.
De mi memoria no se borrará nunca cuando, estando junto a Peña Gómez y Tony Raful en la cabina de Radio Comercial, durante una de las acostumbradas alocuciones del líder perredeísta, éste después del discurso, salió a la sala de redacción de Noti Tiempo y, llamándome antes de retirarse de la emisora, me dijo: "Si los dominicanos supiéramos qué es la dominicanidad el PLD, PRSC y la FNP no orquestarían una campaña tan sucia promoviendo mi supuesta haitianidad".
Peña Gómez y Tony Raful estallaron de la risa, y tanto se quedó en la memoria del líder perredeísta mi expresión que cada vez que lo veía siempre me la recordaba.
El tiempo ha pasado. El tiempo, el implacable, el que se fue, y Peña Gómez hace años que murió sin llegar a ver la culminación de todo líder político, de ser presidente; y, a pesar de que ganó en la primera vuelta las elecciones de 1996, peledeístas y reformistas se unieron antes para reformar la Constitución y establecer el 50 más uno, como prevalece actualmente.
Ahora, como somos tan listos que hasta a la muerte les sacamos la lengua, no se sabe la cantidad de haitianos que hay en el país.
Hoy, precisamente hoy, en plena campaña electoral, veo a Miguel Vargas exhibiendo afiches de propaganda en favor de la reelección de Danilo Medina con la foto de José Francisco Peña Gómez.
¡Oh, Dios, qué desmemoriada es esta dominicanidad!
0 comentarios:
Publicar un comentario