Pages - Menu

miércoles, 14 de mayo de 2014

Relaciones Anales y sus complicaciones.

Por: América C. Pérez


El ano es una abertura del tracto digestivo, su función es controlar la expulsión de las heces fecales (material producido durante la digestión después que se extrae los nutrientes necesarios por el organismo), muchas de estas sustancias serian toxicas si se mantienen dentro del tracto digestivo a tal grado de ocasionar la muerte o un exceso de bacterias intestinales.

La región anal está rodeada por múltiples terminaciones nerviosas interconectadas con los principales músculos de la pelvis. Este viene siendo el vecino más cercano de los genitales y se contrae rítmicamente durante el orgasmo.

El momento inicial de la penetración anal es, usualmente doloroso, aun con lubricación y dilatación pero luego de la costumbre ya se dilatara solo y será los movimientos de empuje que lo harán indoloro.

Para los que le gusta este tipo de relaciones el disfrute del mismo requiere de un aprendizaje complejo más que el de una relación vaginal. Especialistas plantean que lo primero que se debe hacer es vencer los tabúes luego educar sobre cómo realizar una relación anal satisfactoria ya que la mayoría inician pero no dan continuidad porque no logran el placer que buscan.

 Las terminaciones nerviosas anales son abundantes ahora bien las posibilidades de lograr un orgasmo se obtiene con la estimulación genital simultaneas en el caso del hombre  mientras que en la mujer existen otros factores como fantasías sexuales, el entregue por completo a la pareja y estimulación del clítoris.

Existen complicaciones en las relaciones anales?
Los especialistas recomiendan el uso del condón en este tipo de relaciones sexuales para disminuir el riesgo de enfermedades transmisión sexual. Los órganos deben estar debidamente higienizados, en el caso del hombre  puede haber partículas de heces en la uretra, está a su vez puede producir intenso dolor al orinar e infecciones urinarias.

Las relaciones anales pueden producir complicaciones tales como:
·        Abscesos perirectales pueden ocurrir por la penetración de gérmenes patógenos a través de las fisuras u otros traumatismos de la mucosa anal.
·        Hemorroides.
·        Cáncer anal (virus papiloma humano).
·        Fisuras del esfínter anal cuando la dilatación no se hace progresivamente causando dolor.

 Recomendaciones para el sexo anal

No utilizar el sexo anal como método anticonceptivo ya que un 8% de las parejas que lo usan tendrán un embarazo producto de la salida del semen de la zona rectal y su caída a los genitales femeninos externos causando que los espermatozoides se introduzcan a la vagina. Utilizar condones y lubricantes  para el acto, conocer tu cuerpo y sus funciones.




No hay comentarios:

Publicar un comentario