La Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que en marzo los precios de
los alimentos en la República Dominicana registraron un alza de 1.3%.
En su
informe destaca que la inflación alimentaria en el país registró este repunte
luego de la variación negativa ocurrida en febrero de 0.3%.
Uno de los
alimentos que incidió en este aumento de precios fue el limón agrio que
incrementó su precio en un 19.5% durante el mes de marzo, de acuerdo al Informe
Mensual de Precios, elaborado por la FAO.
A nivel
regional, la inflación alimentaria de América Latina y el Caribe alcanzó 1.3%,
un incremento de 0,5 puntos porcentuales respecto de la cifra registrada en
febrero, con lo que la inflación alimentaria regional volvió a niveles
similares a los alcanzados en enero.
El Informe
Mensual de Precios señala que la inflación general en la región, aumentó
levemente en marzo con respecto al mes anterior, alcanzando 1%.
América
Central, México y el Caribe
Durante el mes de marzo, la inflación de los alimentos en Nicaragua se redujo
por segundo mes consecutivo, registrando una variación de -0.5%.
En Panamá
la inflación de alimentos fue de 0.5%, 0,1 puntos porcentuales menos que el
valor registrado en febrero.
En El
Salvador, la inflación de alimentos prácticamente no presentó variación
respecto a febrero, mientras que en Guatemala los precios de alimentos pasaron
de crecer 0.4% en febrero a 0.2% en marzo.
En
Honduras la inflación de alimentos, mientras que se mantuvo en un 0.4% y su
inflación general se ubicó en 0.6%, 0,2 puntos porcentuales menos que en el mes
anterior.
Costa Rica
y México pasaron de variaciones negativas en sus precios de alimentos en
febrero a positivas en marzo, registrando inflaciones alimentarias de 0.2%,
0.3% respectivamente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario