Por : América Pérez
Una vez en casa de mi vecina Ángela (pachi) comenzamos a
hablar de nuestra empresa Ap Tours (en ese momento no tenia socios) de la lista
de lugares hermosos de nuestro país. Mencionamos
los tradicionales Bahía de las Águilas, La Saona, La Catalina, El Dudu, etc.,
un invitado de la casa nos dice: por qué no van al Hoyo de Pelempito en el sur?
Todos nos reímos ya que, creíamos que eso no existía (por lo
chistoso que es el personaje), inmediatamente busque en Google desde mi móvil,
al parecer no supe buscar porque no encontré nada, esto hizo que todos
volvieran a reír mientras el insistía.
Para no hacer el cuento más largo llega mi sobrina Rosangela
de Barahona y sin enfriarse le pregunto:
Sobrina conoce usted el Hoyo de Pelempito? Ella me mira asombrada y responde que sí. - usted no ha ido tía a ese lugar? en
fin no conocía del lugar.
Qué es el hoyo de Pelempito? Es la mayor depresión natural geológica
registrada en República Dominicana, está
localizado a 1,186 bajo el nivel del mar, fue el producto del desplome hace
millones de años de una caverna. Se encuentra ubicado en el Parque Nacional de
Sierra de Bahoruco en la zona sur del país.
La flora es muy rica
y en el Hoyo existen 1,434 especies de estas 439 son endémicas, su sistema geográfico
es montañoso posee tres tipo de climas
que se identificaran de acuerdo a la altura.
Este lugar turístico tiene un centro para visitantes construido
dentro del programa de valorización de las Áreas Protegidas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, se encuentra en uno de los bordes y está hecho de madera a una altura de 1,165 metros sobre el nivel
del mar.
El acceso al Hoyo de Pelempito tiene tres rutas diferentes las cuales dos de ella se deben hacer en vehículos
´´todo terreno¨. Por la carretera de Duverge,
justo en la frontera con Haití subiendo
desde Pedernales hasta Los Arroyos.
Se puede acceder a través de helicóptero para apreciar en
mayo dimensión la diversidad, profundidad y su enorme belleza.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR EL
HOYO DE PELEMPITO
·
Contactar a la empresa Ap Tours y Asociados via facebook(AP TOURS RD ) , su cuenta de
twitter @aptoursrd1 , tel.849-785-4958.
·
Llevar ropa de algodón, zapatos cómodos para caminatas,
abrigo o t-shirt para temperaturas bajas, gorras, protector solar , repelente
de insectos , bolsas para la basura , agua potable , cámara fotografía y de filmación
, binoculares.
·
Si desea ir por otra vía debe contactar al
Departamento de Ecoturismo del sub- Ministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad,
Ministerio de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales.



No hay comentarios:
Publicar un comentario