This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 3 de agosto de 2020

Diario 224 realiza programa sobre 100 días gestión José Andujar



Santo Domingo Oeste:Los analistas políticos Francisco Marte,América Pérez y Pedro Guzmán conductores del espacio digital Diario 224 analizaron los primeros 100 días de la gestión municipal encabezada por el Ingeniero José Andujar abordaron temas por temas de las ejecutorias del cabildo.

Hablaron desde la limpieza de la cañada Guajimia, como la Declaratoria de Urgencias del municipio para la adquisición de insumos y herramientas para apaliar el covid-19,la recogida de basura, firmas de convenio, anuncios aún no cumplidos como la recuperación de los espacios públicos, traslado de la Pulgas y reorganización del mercado de pinturas.

Análisis de una nota de prensa donde enuncia deuda por deuda heredada según la administración de la gestión pasada, además de la justificación de cancelaciones masivas, principalmente los empleados de relaciones públicas, demostrando los comunicadores que no corresponde a la verdad de la institución con la publicación de la nómina y el horario de labores sometido a recursos humanos y aprobado por el mismo.

También conversaron sobre el Concejo de Regidores, sus accionar en estos 3 meses y días, el tema caliente de la supuestas aprobaciones de bombas defendidas por el presidente de este órgano legislativo municipal, Eddy Tejeda, y la sesión terminada de manera arbitraria por el mismo habiendo quorum para conocer temas importantes como la desvinculación de municipes que cumplían con su trabajo, envejecientes, embarazadas y bajo licencia medicas, algunos proceso de pensión.

Aquí te dejamos el link para que entres y veas todo el programa en el canal de youtube Perfil 224

https://www.youtube.com/watch?v=FQKhbOuwrOw

Como yo lo veo:¡Cien dias del nuevo ASDO!

Por:América Pérez
Pensadora Libre



El 24 de Abril del presente año, el Ingeniero José Andújar, asume la dirección del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste,despidiendo a una familia que durante 18 años fueran gobierno local, con luces y sombras. Justamente ese dia da inicio a todo lo que hemos vivido en el periodo de tregua,llamado 100 días, espacio temporal de acción, que parece una luna de miel, para que los funcionarios vayan estableciéndose en sus posición, luego de ahi, no hay excusas, sino el famoso 'vamos a esto'. 

Las redes sociales de la Alcaldía son una reseña de algunas de estas ejecutorias, y cuando decimos algunas es porque como cualquier otra institución solo se postea lo bueno, lo que contribuye al fortalecimiento de la marca,pero no dire Relaciones Públicas, porque es el talon de Aquiles de estos dias, de la nueva gestión, pero sin pecar de injusta, las demás también sufrieron de este mal. Pero es tema de otro articulo. De este no. 

Hay gente pidiendo paciencia para la gestión, otros dicen que no trajo la varita magica porque vivimos en un municipio arrabalizado,otros alegan que de tantos tiempo aspirando el honorable Andujar, a este fecha debió tener un solo de los tantos problemas resueltos, y hay quienes piensan que la pandemia Covid-19 ha menguado no solo los trabajos municipales sino de todo el país. 

Lo que si es cierto que la mayoría de los funcionarios municipales actuales, tienen el mismo patrón de prepotencia, desorden mental y poco trato humano, sin pecar también encontramos aquellos dispuestos a respetar a todos sin importar que estos hayan o no votados para que ellos estuvieran ahí. 

Denuncias de deudas dejadas, sobre seguros médicos, impuestos, cooperativas, las llamadas botellas que según la administración ascendían a 1532, con 300 de estos empleados viviendo supuestamente en el extranjero, lo cierto es que la crisis mas grande ha sido las cancelaciones o suspensiones masivas, la retención de cheques, desvinculación de mujeres embarazadas y bajo licencias de diversas enfermedades hasta con cáncer, policías en la puerta del cabildo,secuestro de la institución porque no se deja entrar en libertad a los municipes(porque los ex-empleados son municipes), pero nosotros creemos que esto no es obra del Alcalde, jamas sino de un circulo que llego con resentimiento y el poder se le ha subido a la cabeza.

Limpieza de cañadas como nunca pero sin un plan de rescate permanente y educación, no hay nada que hacer se ira en eso el presupuesto municipal de cada año, si a la gente no se le enseña a ser parte de su alcaldía, el dia 4 de Mayo del 2020 se firmó una carta compromiso sobre la Transparencia, hay municipes que dicen que por Libre Acceso han solicitado información y datos sobre nombres y salarios de funcionarios y sin respuestas aún, entonces hay una fallo. Las mismas plataformas digitales deben ser el canal para dar a conocer quienes nos dirigen y sus funciones, porque no son funcionarios anónimos sino Públicos. Eso implica conocerle. 

La autoridad municipal dio continuidad entregando las becas estudiantiles que encontró en Bienestar Social y su departamento de Juventud, por igual envejecientes, se han realizado operativos de desinfeccion y fumigacion, además de lavado de aceras y calles conjuntamente con los Bomberos, activación del Comité Municipal de Emergencia, y el anuncio sobre la recuperación de espacios públicos, con más de 15 días sin quitar una rancheta por el momento, aunque entendemos que deben estar notificando aún, a dos días de las elecciones desmontaron todas los afiches de propagandas, dejando las calles limpias, por igual en anuncio esta el tema de La Pulga y el mercado de Pinturas, la primera para traslado sin lugar aun publicado y el segundo reubicación sin salir a la 27 de Febrero.

Cada X tiempo sale una información sobre las deudas, con datos y cifras diferentes, pero es el baluarte para decir que no se ha hecho nada porque fue una cascarón quebrado lo que le dejaron, sin haber hasta el momento una querella formal ante Francisco Peña y parte de sus funcionarios. Solo que habria auditorias forenses y otras solicitadas. 

Temas calientes de los 100 dias 
*Escogencia del regidor Eddy Tejeda como presidente del Concejo de Regidores, sin competencias para la posición, ha sido ambivalente en todo este tiempo como concejal, digo este término es fuerte para su accionar, lo retiramos, como regidor, bueno este tambien es muy fuerte, llamarlo asi. 

*Remodelación de la oficina del alcalde Andujar, claro es necesaria porque la verdad el 'palacio municipal' no tiene condiciones, aunque se ha dicho que se irán haciendo los cambios y reconstrucciones paulatinamente. 

*Escogencia de la señora Amerfi Cáceres como Relacionista Público, decir que primero fue candidata a alcaldesa donde en un sinnúmero de ocasiones arremetió contra el actual alcalde, luego candidata a Diputada, hoy es sus voz ante la comunidad y los 'medios', ella puso a toda una direccion a trabajar un mes entero sabiendo que estaban cancelados, posee una actitud que no favorece en nada a la imagen o marca que le toca cuidar, utiliza sus redes sociales para burlarse de empleados tildandolos de infelices,en un video dijo que no había dinero para pagar liquidaciones a nadie. 

*En una entrevista en el programa Diario 224 el abogado Edwin Feliz Consultor Jurídico del Ayuntamiento dentro de sus argumentos dijo que solo se había cancelado a la nómina parasitaria, cayendo muy mal esto en las redes sociales. 

*Supuesta aprobacion de 6 bombas de gasolina por la gestion pasada de regidores, segun un video del honorable Eddy Tejeda tratando de convencer a la comunidad de que la acepten. 

* Suspension de la ultima sesion, para 'cuidar' los regidores donde hay quorum, pero arbitrariamente el Presidente la levantó y como la señora vice presidenta Arlette Almonte tampoco estaba dentro de la Sala Capitular quedo sin efecto, luego ella sale a decir que fue ese dia a luchar por los derechos de los cancelados, uffff, porque no entro a hacer su rol en el Concejo. Vaya perla.

-Consejos
El sindico está en todo su derecho de gobernar con gente de su confianza y personas que el entienda, a lo que nos referimos es que la población votó para que las cosas sean diferente a las que estábamos acostumbrados con Francisco Peña o su hijo Francis, créanme que muchos empleados estaban cansados también de ver muchas cosas y atropellos, pero el discurso de campaña debe ser asumido, es innecesario este ruido en las redes sociales, medios de comunicación y en la explanada de la alcaldía, lo correcto hubiese sido que con el mismo pago del mes de Junio hacer la desvinculación efectiva. 

Yo apelo a la parte política  y humana del alcalde Andújar, que no deje que sentimiento de ira, resentimiento y odio que se le tenía a una familia recaiga en infelices que al final del camino terminaron votando por su presidente Luis Abinader, que no votaron por usted cuando viene a ver si o no, pero no es lo mismo gobernar con un gobierno valga la redundancia de su mismo partido, todo es más fácil para las alcaldías con relaciones en el gobierno central. 

Usted esta a tiempo de remendar el error de personas sin capacidad humana ni institucional de Recursos Humanos han cometido, pagele su mes a las personas y entregue las cartas,aunque se vayan hágalo respetando su dignidad, la vida es cíclica, sabemos de hoy pero no de mañana. Vea ejemplos como David Collado, el canceló pero en buena lid. 

Todos debemos trabajar dentro o fuera de la alcaldía por un mejor Santo Domingo Oeste, que nos llene de orgullo,que sea un municipio modelo. Cada acción a favor de la gente 224 estaremos promoviendo y las malas denunciando para buscar solución, ese es el papel de un medio de comunicación no es quedarnos callados, es ser un puente de efectividad. 





viernes, 31 de julio de 2020

¡¡Con lo que no naciste no lo compres!!



Perfil de un Relacionista Público (Dircom)

Para ocupar ciertos puestos se debe poseer ciertas cualidades que desde la niñez identificas que serás bueno en esto,  tus inicios en los estudios te irán guiando en esta dirección y  vas desarrollando y con el tiempo ciertas cualidades, habilidades y destresa que sin darte cuenta  te perfilara como un profesional del área.

A menudo encontramos oportunidades en la vida que nos permiten desarrollar otras y al final aprendemos o moriremos en el intento, sin embargo es de inteligente reconocer que estamos en el camino equivocado...

 Este es el momento donde humildemente damos la vuelta he iniciamos de nuevo pero con las enseñanzas aprendidas en el trayecto.

Hay carreras donde no se puede improvisar ni inventar, como la Medicina,  Derecho, Comunicación , Relaciones Públicas,entre otras. " Con lo que no nacemos no lo compramos"

En el caso que nos compete es las Relaciones Públicas, para ejercer esta carrera hay que conocer cada una de sus intríngulis, no morir en el intentó.

 Aquí les dejo el perfil de un Relacionista Público o Director De Relaciones Publicas:

Debe ser Diplomático, entusiasta,conciliador, postura,  en RRPP. No hay lugar para el abatimiento.

Conocimiento de la naturaleza humana, debe conocer que piensa la gente y cuáles son sus anhelos.

Ser tolerante, paciente, simpático, siempre tomar en cuenta la opinión de los demas.

Tomar una postura amistosa, amable ante cualquier dificultad.Sin caer en lo vulgar. 

Honradez, sentido práctico, habilidad didáctica, el equipo que le acompaña debe ser orientado constantemente sobre donde se debe perfilar la institución u organización.

Nada de debe tomar de manera personal, estar presto a escuchar a los demas. No ir sembrando odio, ni buscando problemas que afectan la MARCA. Usted ya no es usted, es la voz de quien ha confiado en ti lo más preciado:Su imagen. Como lo ve, asimila y digiere la comunidad o audiencia. 

El RRPP. Se neutraliza mientras maneja una marca.Su vida personal y laboral debe ser pulcra.

Saber diferenciar lo personal de lo laboral.
Manejar crisis, trabajar bajo presión.Capacidad de dirigir un personal que NO son sus criados, sino COLABORADORES que merecen respeto. 

Si carece de experiencia,  capacidad y conocimiento  siempre estar a perdido.Pero peor que todo esto es no tener tacto, control emocional y sobretodo, calidad HUMANA. 

#Con eso se nace o se aprende, no lo compres.

Licda. Gladys Novas.
RRPP.

Fallece Alan Parker, director de “Evita”, “Midnight Express”

El cineasta Alan Parker, director de películas de gran éxito como “Evita”, “Midnight Express” ('Expreso de medianoche') y “Bugsy Malone” falleció. Tenía 76 años.

Parker fue uno de los directores de cine más exitosos de Gran Bretaña. Otros de sus filmes incluyen “Fame” ('Fama'), “Mississippi Burning” ('Mississippi en llamas'), “The Commitments” ('Camino a la fama') y “Angela’s Ashes” ('Las cenizas de Ángela').En conjunto, sus películas ganaron 10 Oscar y 19 premios BAFTA del cine británico.

Parker murió el viernes en Londres después de una larga enfermedad, informó su familia en un comunicado.

Parker nació en Londres en 1944 y, al igual que Ridley Scott y muchos otros directores británicos, inició su carrera en la publicidad.

En 1974 pasó a la televisión con el drama “The Evacuees”, que tuvo gran éxito entre la crítica, y ganó un premio Emmy internacional.

Al año siguiente escribió el guion y dirigió su primer largometraje, “Bugsy Malone”, un exuberante y original pastiche musical de películas de gangsters con un elenco de niños que incluyó a una muy jovencita Jodie Foster.

A ésta siguió “Midnight Express”, un relato basado en el encarcelamiento y la fuga de un estadounidense condenado en Turquía por intentar sacar drogas del país. Ganó dos Oscar y le mereció a Parker una nominación como mejor director.

Parker exploró muchos temas y géneros: el drama familiar “Shoot the Moon” ('Donde hay cenizas'), el thriller “Angel Heart” (' Corazón satánico') y “Mississippi Burning”, un poderoso drama sobre el racismo en el sur de Estados Unidos que fue nominado a siete Premios de la Academia de Hollywood.

Parker se destacó como director de películas musicales, un género que abrazó y enriqueció. “Fame” fue la historia de la vida en una escuela de artes escénicas; “Pink Floyd — the Wall”, una ópera rock surrealista; “The Commitments”, la trayectoria de una banda de soul de Dublín: y ”Evita”, la versión fílmica del musical de Andrew Lloyd Webber, con Madonna en el papel de la ex primera dama argentina y Antonio Banderas como Che.

Presidió el Instituto Británico del Cine y el Consejo del Cine del Reino Unido. La reina Isabel II le otorgó un título de caballero en 2002.

“Era mi amigo más antiguo e íntimo', dijo su colega David Puttnam. 'Yo siempre admiré su talento. Mi vida y las de otros que lo amaban y respetaban no volverán a ser lo mismo”.

Le sobreviven su esposa, Lisa Moran-Parker, sus hijos Lucy, Alexander, Jake, Nathan y Henry, y siete nietos.




¿Quién es Mayra Jiménez, próxima ministra de la Mujer?

Mayra Jiménez será la ministra de la Mujer en el gobierno de Luis Abinader, el cual se iniciará el próximo 16 de agosto.

La designación de Jiménez la dio a conocer este viernes el presidente electo a través de su cuenta de Twitter. De acuerdo con su redes sociales, Jiménez fue candidata a diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las pasadas elecciones presidenciales y congresuales.

Y según Abinader, cuenta con una larga trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres y en la concertación social. Por tanto, agregó, que con su designación, ella fortalecerá el rol técnico y asesor del ministerio, desarrollando políticas y programas para la inclusión y la equidad.

Jiménez es licenciada en Derecho, graduada magna cum laude, y cuenta con una maestría en Derecho de la Regulación Económica, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Además, con una “amplia formación y experiencia en diálogo social, derecho de las mujeres y desigualdad, derecho laboral y seguridad social, a nivel local, regional y mundial”, informa un comunicado.

De igual forma, tiene más de 25 años de participación en procesos bipartitos y tripartitos de diálogo, concertación y construcción de consensos en temas sociales, económicos, laborales y de género.

Además, tiene formación y experiencia en el diseño, ejecución y monitoreo de proyectos y programas sociales.

Los precios de la gasolina y el gasoil suben para esta semana

Para la semana del 1 al 7 de agosto, los combustibles solo subieron algunos centavos o cerca de RD$1, según el Ministerio de Industria y Comercio (MICM). La gasolina premium se venderá a RD$205.50 por galón subiendo RD$0.30 por galón, la gasolina regular se venderá a RD$195.20 por galón con un aumento de RD$0.40 por galón.

El gasoil regular se venderá a RD$149.80 por galón con un aumento de RD$0.50 por galón y el gasoil óptimo se venderá a RD$164.60 por galón aumentando RD$0.40 por galón.

El Avtur se venderá a RD$117.60 por galón con un aumento de RD$1.20 por galón y el kerosene aumentó RD$1.50 por galón para venderse a un total de RD$141.80 por galón.

El Fuel Oíl #6 se venderá a RD$ 101.00 por galón, manteniendo su precio y el Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$110.00 por galón subiendo RD$0.30 por galón.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) tuvo un incremento de RD$1.10 por galón, vendiéndose a RD$111.20 el galón, mientras que el gas natural mantiene su precio ofertándose a RD$28.97 por metro cúbico.

La tasa de cambio promediada es de RD$58.40 según sondeo realizado por el Banco Central.

Contexto internacional

A principio de este año, la pandemia del coronavirus redujo el consumo diario de crudo hasta un tercio del consumo normal, en un momento en que el aumento de los vehículos eléctricos y el giro hacia fuentes de energía renovables ya estaban provocando revisiones a la baja en las proyecciones de demanda de petróleo a largo plazo.

Esta situación ha llevado a algunas autoridades de la OPEP a preguntarse si la dramática destrucción de la demanda de este año augura un cambio permanente y cuál sería la mejor manera de gestionar la oferta si la era del petróleo está llegando a su fin.

Solamente el 15.9% de los empleados públicos es de carrera

Patria Reyes Rodríguez
patria.reyes@listindiario.com
Santo Domingo, RD

 Muchos funcionarios, mandos medios y emplea­dos públicos se muestran preocupados con el cam­bio de gobierno y por en­de en todas las institucio­nes públicas. Es tradición que cada nuevo funciona­rio designe personal de su confianza y “ayude” a con­seguir empleo a la gente que le apoyó para conse­guir los votos.

En la actualidad, según el Ministerio de Adminis­tración Pública (MAP), la nómina del Poder Ejecuti­vo tiene 588,760 servido­res públicos fijos y 34,652 en calidad de contratados. Del total de empleados fi­jos solo el 15.9% (94,042) es personal inamovible por ser de carrera adminis­trativa, ya que como dice la Ley 41-08 tienen dere­cho a la permanencia y re­serva de sus cargos. A prin­cipios de este mes, el MAP, como adelantándose a lo que lo podría venir, remitió a ministros, viceministros, directores generales y na­cionales de las instituciones gubernamentales, la circu­lar 0004295 en la que acla­ra los derechos laborales de las cuatro categorías de ser­vidores públicos que con­templa la Ley 41-08 de Fun­ción Pública.

La circular instruye a las ofi­cinas de recursos humanos de los entes y órganos de la Administración Pública a emitir las hojas de cálculos de beneficiarios laborales a los servidores públicos en caso de desvinculación de sus puestos de trabajo. Se­gún explica la directora de Relaciones Laborales del MAP, Mariza de la Cruz, la Ley de Función Pública es­tablece los derechos de los funcionarios o servidores públicos en virtud de cuatro categorías: de libre nom­bramiento y remoción, de carrera, de estatuto simpli­ficado y empleados tempo­rales.

Otros cargos

En el caso de los funciona­rios o servidores de libre nombramiento y remoción, conocidos como “cargos de confianza o de alto nivel”, la Ley indica que solo les co­rresponde el pago de vaca­ciones no disfrutadas y la proporción del doble suel­do o regalía navideña. Co­mo cargos de alto nivel se ubican ministros, consultor jurídico del Poder Ejecuti­vo, contralor y procurador general de la República, vi­ceministros, titulares de or­ganismos autónomos y des­centralizados y otros de jerarquía similar o cercana del Presidente de la Repú­blica y de altos ejecutivos de las instituciones públicas.

En tanto que a los servido­res públicos de carrera, que en la actualidad ascienden a 94,042, la Ley establece que tienen derecho a la perma­nencia y reserva de su cargo y que sólo podrán ser desti­tuidos en los casos en que su cargo sea suprimido por in­terés institucional y no exis­ta puesto de trabajo vacan­te. 

En este caso y siempre que este empleado de carre­ra no califique para recibir pensión o jubilación, el mis­mo tendrá derecho a una indemnización equivalente al sueldo de un mes por ca­da año de trabajo o fracción superior a seis meses, sin que el monto de la indem­nización pueda exceder los salarios de dieciocho meses de labores. Aclara la norma­tiva que esa indemnización será pagada mensualmente con cargo al presupuesto del órgano o entidad que pro­dujo la separación del servi­cio por supresión del cargo, en base al monto nominal del último sueldo.

 Para los servidores públicos de esta­tutos simplificados (emplea­dos de mantenimiento y ser­vicios, custodia, portería, producción de bienes, etc.) se les reconoce el pago de una indemnización equiva­lente a un mes de salario por cada año de servicio o frac­ción de seis meses, sin que exceda los 18 meses de sa­lario, las vacaciones no dis­frutadas y la proporción del salario 13 o regalía pascual.

 DISPOSICIONES

En el artículo 24

El personal que cae en la categoría de estatuto simplificado no disfru­ta de derecho regulado de estabilidad en el em­pleo, ni de otros propios de los funcionarios de carrera administrativa.

Normativa

Los empleados públi­cos categorizados como temporales con más de doce meses en el cargo, les corresponde el pago de las vacaciones no dis­frutadas, además del de­recho adquirido a la pro­porción del salario 13, a partir de tres meses del año calendario.

UNESCO entrega certificado acredita la bachata como Patrimonio de la Humanidad

La delegación permanente de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) recibió este viernes la entrega oficial por parte de esa Organización, de la certificación que inscribe a la música y el baile de la Bachata dominicana, en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


La ceremonia inició a las 11:00 de la mañana, a través de la plataforma Zoom y contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, intérpretes del género, funcionarios de la UNESCO, así como familiares y amigos de Víctor Víctor. 

Ernesto Ottone, subdirector general de la UNESCO para el Sector de la Cultura, tras pronunciar su discurso destacó que, “esta ha sido una ocasión muy especial, para nosotros fue muy significativo integrar la bachata en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. 

Añadió que “su elección tiene que ver con los valores que representan esta Organización, por lo tanto para nosotros es un honor expedir hoy esta certificación”.

+ Valoración

Igualmente Ottone valoró que “nos honra mucho que con este acto estemos reconociendo a uno de los grandes exponentes de la Bachata, como lo fue Víctor Víctor, víctima de esta pandemia de la que esperamos salir muy prontamente”.

“Muchas felicidades a los dominicanos y a las dominicanas y esperemos que hayan más elementos del pueblo dominicano que puedan ser reconocidos, muchas gracias”, finalizó Ottone.

A seguidas  tomó la palabra, el secretario de la convención UNESCO 2003 para la salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial, Tim Curtis, quien junto a Ottone hicieron entrega oficial de la certificación al embajador José Antonio Rodríguez y a los funcionarios que le acompañan en esa misión diplomática. 

“Felicidades a la República Dominicana, la inscripción de la Bachata en esta lista, es un reconocimiento a la importancia de esta expresión, que es tanto tradicional como contemporánea, para los diversos grupos culturales y comunidades que la practican”, sostuvo Curtis, durante sus palabras  pronunciadas en inglés. 

En tanto que, Zobeyda Ferrera, viuda de Víctor Víctor, expresó su agradecimiento a esa Organización y a la Delegación Permanente de la República Dominicana. 

“Gracias por este gran homenaje a la memoria de mi esposo Víctor Víctor. No quiero que mis palabras hoy sean de tristeza, pero quiero expresar nuestra felicidad y gratitud por tantos momentos que vivimos junto a él”.

“Queremos que estas palabras solo evidencien la gratitud en mi corazón y en el  de nuestras familias, de nuestros amigos y de todos ustedes que han sentido el dolor como suyo. Acciones como éstas, realizadas por una institución de tanto prestigio y envergadura como la UNESCO, donde la cultura se manifiesta en su máxima expresión y donde hoy Víctor Víctor esta presente, nos reconfirma que, quien deja recuerdos y luchó por la cultura dominicana, nunca morirá. Y como él mismo lo diría, la ‘Bachata sana’, muchas gracias”, expuso Zobeyda Ferreras a través de la citada plataforma virtual. 

Para finalizar el encuentro remoto, el embajador José Antonio Rodríguez, interpretó el tema “Pescador y Sirena”, uno de los más emblemáticos de la autoría de Víctor Víctor.

Finalmente, el colorido encuentro que se realizó desde el Jardín Japonés de la UNESCO, concluyó con una sensual danza de los bailarines Pablo de Aza y Melisa Vecchi de @NotaMusical.Fr, con el tema “Mesita de noche”, otra de las grandes obras dejadas por Víctor Víctor. 

Presenciaron el acto de manera virtual, entre otros, el maestro Manuel Tejada, la cantante Maridalia Hernández, el bachatero Luis Segura, el productor musical e investigador Tommy García, Freddy Ginebra, Hermio Alberti y Juan Daniel Balcácer.

La pandemia del coronavirus podría debilitar a los populistas

ANDRÉS OPPENHEIMER

 Muchos creen que, al igual que lo que pasó con la Gran De­presión de 1929, la recesión económica del COVID-19 provocará un creciente des­contento social y un nuevo auge del populismo, el fascis­mo y quizás incluso una Ter­cera Guerra Mundial. Pero hay razones para creer en un futuro mucho más esperan­zador.

Esa fue mi impresión tras entrevistar a Francis Fukuya­ma, el famoso autor del libro “El fin de la historia y el últi­mo hombre”, y uno de los po­litólogos más conocidos —y controvertidos— de Estados Unidos.

Fukuyama ciertamente no descarta la posibilidad de que la pandemia tenga im­pactos políticos nefastos. Tal como escribió recientemente en la revista “Foreign Affairs”, la Gran Depresión de la déca­da de 1930 provocó una re­acción mundial contra los po­deres establecidos, que llevó al aislacionismo, el fascismo y a la Segunda Guerra Mun­dial. Lo mismo podría suce­der ahora, señalaba allí.

Pero Fukuyama, quien en­seña en la Universidad de Stanford, sonó mucho más optimista cuando hablé con él días atrás. Su optimismo cauteloso se basa en que la pandemia de COVID-19 ha debilitado a muchos líderes populistas o autoritarios.

“Los populistas no han he­cho las cosas bien en esta pandemia”, me dijo Fukuya­ma, mencionando los casos del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el presidente de Mexico, Andrés Manuel Ló­pez Obrador, y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“No hicieron las cosas bien porque los populistas no quieren ser asociados con cosas impopulares co­mo las epidemias. Y, por lo tanto, han negado que in­cluso exista una crisis sani­taria”, señaló.

De hecho, el 59.1% de los estadounidenses desaprue­ba la respuesta de Trump a la pandemia, en comparación con un 43% por ciento que lo hacía en marzo, según un promedio de encuestas del si­tio web FiveThirtyEight.

En México, la tasa de des­aprobación de López Obra­dor ha subido al 42%, del 28% en enero, según una en­cuesta del diario El Financie­ro. En Brasil, la tasa de des­aprobación de Bolsonaro se ha mantenido más o menos estable en un 44%. Si bien China aprovechó la pande­mia para aumentar su con­trol político sobre Hong Kong, y los presidentes de Hungría y El Salvador dieron manotazos a las instituciones democráticas, la buena noti­cia es que podríamos ver un retorno a la normalidad de­mocrática en Estados Unidos, me dijo Fukuyama.

“La respuesta de Donald Trump a la crisis ha sido tan mala, que si las elecciones se celebraran hoy perdería por un margen enorme”, me dijo Fukuyama.

“En ese caso, creo que ve­rías una restauración de un Estados Unidos que quiere involucrarse en el sistema in­ternacional, que se preocupa por los aliados, que rechaza a los populistas y a los líderes autoritarios en Rusia, China y otros lugares”, agregó. “En­tonces, en cierto modo, po­drías tener algunos muy bue­nos resultados de esta crisis”.

Cuando le señalé que Trump aún puede revertir las encuestas y ganar las elec­ciones del 3 de noviembre, Fukuyama respondió que eso podría suceder, pero “las ten­dencias generales no pintan bien para Trump”.

El número de infecciones y muertes por COVID-19 en Estados Unidos sigue aumen­tando, la economía no se es­tá recuperando, “y realmente no veo nada que pueda pasar en los próximos 100 días que vaya a cambiar eso”, dijo.

En resumen, es demasiado pronto para pronosticar un aumento del nacionalismo y el autoritarismo por la pande­mia de COVID-19. Tambien podría conducir al ocaso de líderes populistas o de dicta­dores, como en el caso de Ve­nezuela.

Recuerden que, así como la Gran Depresión de 1929 condujo al fascismo en Eu­ropa, también dio lugar a la elección del presidente Franklin Delano Roosevelt en Estados Unidos en 1933. El plan económico del “New Deal” y la política exterior de Roosevelt llevarían a Estados Unidos a convertirse en la de­mocracia más poderosa del mundo.

Las democracias, a dife­rencia de las dictaduras, tie­nen elecciones libres que per­miten sacar del poder a los líderes ineptos. No podemos descartar ese resultado en Es­tados Unidos, México, Brasil y otras democracias populis­tas, o en dictaduras como Ve­nezuela. Ese sería un efecto inesperado, pero positivo, de la crisis del COVID-19.