This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 25 de julio de 2020

Orlando Gil twittea a favor de Danilo Medina

"No hay que advertir, ni amenazar, solo esperar. Danilo Medina es presidente hasta las 10 de la mañana del 16 de agosto, y puede ejercer sus funciones con pleno derecho y sujeto a la Constitución y las leyes. La prudencia es otra cosa..."


Bolivar Valera (Boli) recibe certificado como diputado

Oficialmente recibo el certificado que me acredita como diputado al congreso de la República Dominicana 🇩🇴.

A las 8,923 personas que asumieron mi discurso y a los que no, les prometo una gestión decente, transparente y diferente.
No voy a poder solo, así que cuento con ustedes.

Bolivar Valera

¿Qué es un embarazo ectopico?

Embarazo ectopico (embarazo fuera de su centro). Es una condicion patologica, donde el embrion se desarrolla fuera de la cavidad uterina. 

En este caso, un embarazo a nivel de la trompa unterina. Embrion de 7 semanas, lograron extraer el mismo, preservando las trompas y ovarios.


Diputado Elpidio Baez recibe carta de la Defensora del Pueblo

La Defensora del Pueblo me da “las más efusivas gracias por prestarle atención a nuestra comunicación de fecha 16 de julio del corriente, referente al tormentoso proyecto sobre la privatización del agua”.


Sergio Acevedo afirma que la candidatura de Leonel Fernández fue el detonante de la caída del PRSC



El desplome del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el pasado torneo electoral, era un acontecimiento que  venía proyectándose en el acontecer político desde hace tiempo, debido a factores internos de manejos de la alta dirigencia y, en mayor sentido, por el garrafal error de seleccionar a Leonel Fernández como candidato a la Presidencia de la República, "candidatura anti histórica con la cual los reformistas no nos sentimos representados de ningún modo".

Las consideraciones fueron externadas por el destacado periodista Sergio Acevedo, quien es un veterano dirigente del PRSC.

Sergio Acevedo afirmó que la candidatura de Leonel Fernández no surtió ningún efecto positivo en el ánimo de los reformistas, ni tampoco hubo demostraciones de entusiasmo en virtud de que esa candidatura "fue impuesta por la alta dirigencia de manera personal y sin hacer ningún tipo de consulta con los organismos estructurales del partido".

Dijo que la candidatura de Fernández operó siempre de espalda al interés de los reformistas debido a que no era representativa del sentir de las amplias mayorías del partido, más biens despertaba desprecio y un rechazo apoteósico.

"El cálculo de la alta dirigencia del PRSC fue oportunista, estaba cimentado en la eventualidad de una doble vuelta como una fórmula para hacer reclamos espectaculares, no solo al candidato ganador Luis Abinader, sino también al candidato del gobierno que en su desesperación estaba dispuesto a entregar lo indecible en su afán morboso de conservar el poder a toda costa", expresó Sergio Acevedo.

El comunicador y dirigente político dijo que los reformistas no iban a votar por Leonel Fernández bajo ninguna circunstancia, porque hay una "herida histórica" que nunca se va a cerrar, porque no es un secreto que Leonel ha sido el principal culpable de ese proceso de "zapa y de exterminio" que se inició durante su primer gobierno y que redujo al PRSC al  estado de debilidad en que se encuentra, lo mismo porque ha tratado de borrar la inconmensurable obra de Balaguer entregando a la burguesía de manera alegre el patrimonio público heredado de Trujillo y que Balaguer preservó por tratarse de riquezas que deberían estar en manos del país.

Subraya que el voto de los reformista se expresó de manera natural por Luis Abinader, a través del movimiento encabezado por el doctor Eddy Alcántara, Reformistas Con Luis, en Primera Vuelta”. esas fue la vía que encontramos los reformistas para votar por el cambio, porque era un imperativo que el pueblo sacara al PLD del poder para ponerle fin a la corrupción, la inseguridad, el desempleo, el deterioro de los servicios de salud y educación, entre otros.

"La alianza tenía que ser con Luis Abinader,  -exclamó- era lo conveniente para el país y para el propio PRSC que pudo lograr un mejor nivel de representación, así como la conservación de su categoría de partido mayoritario. No había temor en los eventuales acuerdo con el PRM debido a que Abinader iba a cumplir los compromisos pactados, lo que no puede decirse de Leonel cuya meta principal era terminar de tragarse el partido de Balaguer". sentenció.

El partido reformista ya venía en decadencia desde hacía tiempo en virtud de los métodos autoritarios de dirección implementados por las cúpula, lo que hizo que la democracia interna y la participación de los reformistas en la toma de decisiones se convirtieran en letras muertas.. En esta etapa Quique Antún se equivocó al poner a Leonel Fernández como candidato a la presidencia por el partido. Esa era una candidatura natimuerta”, consideró también Sergio Acevedo, especialista en estrategia de comunicacion y quien por un gran tiempo fue el redactor de los discursos de Joaquín Balaguer.

Vendedores en el mercado de pulgas se niegan a ser traslados



La Federación Nacional de Vendedores de Mercados de Pulgas rechazó el traslado del mercado de la pulga del 12 como lo sugirió el nuevo alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andujar.

José Manuel Caro, presidente de la federación, expresó que no se opone a que se regule y reorganice La Pulga, pero si, a que esta sea trasladada de lugar pues entiende que los comerciantes que operan en esa zona desde hace 18 años tienen una clientela establecida, lo cual los podría afectar económicamente.

“Nosotros como vendedores de La Pulga rechazamos las pretensiones del alcalde José Andújar de querer moverla del kilómetro 12. Le hacemos un llamado de que replantee la medida porque somos más de 4,500 vendedores que dependemos de esta plaza”, sostuvo

Afirma que las personas que trabajan en La Pulga no son una carga para el ayuntamiento, ni para el Gobierno pues pagan sus impuestos.

Expresa que el mercado que opera los domingos en el kilómetro 12, fue establecido por el exalcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, mediante un acuerdo con la asociación de vendedores el cual establece que estarán por 30 años en las inmediaciones, de los cuales solo han transcurrido 18.

“Le hacemos un llamado al alcalde para que nos organice en donde hemos laborado y creado nuestros puntos comerciales por casi dos décadas. Sabemos que está recibiendo fuertes presiones del sector empresarial de la zona para que nos traslade”, afirma la Federación.

El mercado opera los domingos de 5:00 a.m. a 4:00 p.m.de la tarde aproximadamente y de él dependen más de cinco mil familias de manera directa y casi 40 mil de manera indirecta. En la actualidad el mercado tiene cinco meses cerrado, producto de la pandemia de COVID-19 que azota al país.

Los vendedores están a la espera de que la alcaldía establezca un protocolo de seguridad que les permita abrir sus negocios a la mayor brevedad del tiempo posible, ya que agotaron todos sus ahorros, y no han recibido ayuda de ningún tipo del Gobierno, y negocios similares como la Duarte están funcionando de manera normal.

Asimismo, expresan que están en la disposición de colaborar con el ayuntamiento para suministrar guantes, mascarillas a los vendedores y gel desinfectante a los compradores, así como a no permitir la entrada de clientes sin mascarillas al mercado.

Cada negocio atenderá los clientes con el debido distanciamiento social para evitar aglomeraciones, dicen.

José Paliza habla de prudencia sobre decisiones del gobierno actual

Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionarios Moderno, José Paliza, advirtió este sábado que todas las medidas adoptadas por el gobierno saliente en la etapa de transición, tendrán que ser revisadas, ya que algunas de ellas generan dudas sobre las razones que las motivaron.

“Entendemos prudente que todo acto de Estado que genere compromisos futuros, deben ser postergados ¡La prudencia obliga!”, precisa el senado cuyas autoridades fueron elegidas por el pueblo el pasado 5 de julio para dirigir el país a partir del próximo día 16.


Chile aprueba retiro del 10% Fondos de Pensiones por tema Covid

El Congreso chileno aprobó el jueves 23 de julio una reforma de la Constitución que permitirá a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirar hasta el 10% de sus ahorros de la jubilación para enfrentar la crisis económica producida por la pandemia.

La iniciativa, que tiene el respaldo de ocho de cada 10 ciudadanos, se convirtió en un hecho político decisivo. El debate estuvo cruzado por la rebelión de parte del oficialismo de derecha, que apoyó el proyecto en la Cámara de Diputados y en el Senado pese a la negativa del Gobierno de Sebastián Piñera, que sufrió una derrota histórica. Para buena parte de la oposición, en tanto, la aprobación fue el primer paso para enterrar un sistema de pensiones basado en la capitalización individual, fundado en los años ochenta por el régimen de Augusto Pinochet, y que considera deslegitimado, reseñó El País.

“No siento que uno experimente una derrota cuando lucha con convicción y con fuerza por lo que cree es lo mejor para Chile y los chilenos”, afirmó el presidente Sebastian Piñera este viernes. El Gobierno intentó frenar la reforma a través de sucesivos planes enfocados en la ayuda de la clase media, que no fueron suficientes para convencer a los parlamentarios. Pese a que técnicos ligados a diferentes sectores políticos alertaron sobre las consecuencias negativas del retiro anticipado de fondos de las pensiones, en el Senado la iniciativa fue apoyada el miércoles 22 de julio por 29 de los 43 congresistas –con cinco votos del oficialismo. El jueves 23, votaron a favor 116 diputados, 35 de la coalición oficialista Chile Vamos.

El economista José de Gregorio, expresidente del Banco Central y decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, este viernes hablaba del triunfo de medidas “poco pensadas, atolondradas y populistas”. “Con un Gobierno que anda siempre atrasado y una oposición que está, de alguna manera, cubierta por el populismo, es muy difícil llegar a acuerdos”, señaló en una entrevista radial.

Fuego de Felix Portes a Danilo Medina

Este tweet del abogado Felix Portes al presidente Danilo Medina.

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

Imagino que la lógica de
al hacer ascensos en violación a la ley y aprobación de aeropuerto a menos de un mes de salir del poder es, después de los escándalos OMSA, OISOE, Odebrecht, CEA, Tres Brazos, estas cositas de despedida son paja’ eh coco!