This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
sábado, 25 de julio de 2020
Orlando Gil twittea a favor de Danilo Medina
Bolivar Valera (Boli) recibe certificado como diputado
¿Qué es un embarazo ectopico?
Diputado Elpidio Baez recibe carta de la Defensora del Pueblo
Sergio Acevedo afirma que la candidatura de Leonel Fernández fue el detonante de la caída del PRSC
Vendedores en el mercado de pulgas se niegan a ser traslados
José Paliza habla de prudencia sobre decisiones del gobierno actual
Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionarios Moderno, José Paliza, advirtió este sábado que todas las medidas adoptadas por el gobierno saliente en la etapa de transición, tendrán que ser revisadas, ya que algunas de ellas generan dudas sobre las razones que las motivaron.
“Entendemos prudente que todo acto de Estado que genere compromisos futuros, deben ser postergados ¡La prudencia obliga!”, precisa el senado cuyas autoridades fueron elegidas por el pueblo el pasado 5 de julio para dirigir el país a partir del próximo día 16.
Chile aprueba retiro del 10% Fondos de Pensiones por tema Covid
El Congreso chileno aprobó el jueves 23 de julio una reforma de la Constitución que permitirá a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirar hasta el 10% de sus ahorros de la jubilación para enfrentar la crisis económica producida por la pandemia.
La iniciativa, que tiene el respaldo de ocho de cada 10 ciudadanos, se convirtió en un hecho político decisivo. El debate estuvo cruzado por la rebelión de parte del oficialismo de derecha, que apoyó el proyecto en la Cámara de Diputados y en el Senado pese a la negativa del Gobierno de Sebastián Piñera, que sufrió una derrota histórica. Para buena parte de la oposición, en tanto, la aprobación fue el primer paso para enterrar un sistema de pensiones basado en la capitalización individual, fundado en los años ochenta por el régimen de Augusto Pinochet, y que considera deslegitimado, reseñó El País.
“No siento que uno experimente una derrota cuando lucha con convicción y con fuerza por lo que cree es lo mejor para Chile y los chilenos”, afirmó el presidente Sebastian Piñera este viernes. El Gobierno intentó frenar la reforma a través de sucesivos planes enfocados en la ayuda de la clase media, que no fueron suficientes para convencer a los parlamentarios. Pese a que técnicos ligados a diferentes sectores políticos alertaron sobre las consecuencias negativas del retiro anticipado de fondos de las pensiones, en el Senado la iniciativa fue apoyada el miércoles 22 de julio por 29 de los 43 congresistas –con cinco votos del oficialismo. El jueves 23, votaron a favor 116 diputados, 35 de la coalición oficialista Chile Vamos.
El economista José de Gregorio, expresidente del Banco Central y decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, este viernes hablaba del triunfo de medidas “poco pensadas, atolondradas y populistas”. “Con un Gobierno que anda siempre atrasado y una oposición que está, de alguna manera, cubierta por el populismo, es muy difícil llegar a acuerdos”, señaló en una entrevista radial.