This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 9 de septiembre de 2018

Gómez Casanova asegura que el país avanza hacia la meta de convertirse en el Hub del Caribe

La Romana, Bayahíbe. El Director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor
Gómez Casanova, aseguró que durante el año 2017 República Dominicana registró
importantes avances en las aspiraciones de convertirse en un “Centro Logístico Regional”.

“En los resultados de los principales elementos de medición de la actividad comercial en el sistema portuario dominicano, podemos ver balances positivos en el número de embarcaciones que atracaron en nuestros puertos, por el igual en el total de las cargas movilizadas y, en particular, las cargas en condición de tránsito”, indicó.

El funcionario ofreció estas declaraciones al participar en el XIX Encuentro Nacional de
Líderes del Sector Agropecuario que realiza la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) esta semana en Bayahíbe, La Romana.

Expuso en el desarrollo del Panel “Infraestructura de Transporte Terrestre, Aéreo y Marítimo”; que también contó con la disertación de Luís Ernesto Camilo, Presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC); Marino Antonio Collante; Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario; y Gustavo Tavárez, Presidente de Marítima Dominicana.

Durante su ponencia ofreció detalles de las estadísticas portuarias 2017 relacionadas al
movimiento de embarcaciones, de cargas de importación y exportación, y el movimiento de contenedores que se han registrado en los puertos y terminales dominicanas.

Indicó que el total de cargas movilizadas pasaron de 24, 858, 846 Toneladas Métricas en el 2016 a un nuevo record de 27, 342, 699 Toneladas Métricas en el año 2017,logrando un aumento de 9.99%. Mientras que el pasado año, el número de embarcaciones que llegaron los puertos y terminales
nacionales totalizaron 5,258, versus 5,205 en el año 2016 logrando un incremento de 1.02% si comparamos los años anteriormente citados.


“Este aumento estuvo impulsado por el crecimiento de las cargas en condición de tránsito, que tuvieron el considerable aumento de más de un 70% entre los años 2016 versus el año 2017. También se registró un incremento en el manejo de contendores, que pasó de 1 millón 486, 227 TEUS en el 2016 a 1 millón 842 595, lo que representa un aumento de un 23.98%”, dijo.


El funcionario portuario explicó que los sistemas portuarios son eslabones esenciales de la economía y el comercio de los países costeros, cuyas inversiones en infraestructura portuaria, junto con localizaciones geográficas adecuadas, lo convierten en líderes en el tráfico marítimo internacional.

Aseguró que durante las últimas décadas, el panorama del transporte marítimo
internacional ha cambiado debido a factores múltiples que están estrechamente
interrelacionados, potenciándose mutuamente, como la impresionante implantación global del transporte por contenedores. Las decisiones estratégicas y capacidad de inversión son decisivas en un mercado cada vez más flexible y globalizado, y por tanto cada vez más competitivo.

García Duvergé se reintegra a la institucionalidad del PRD



Reitera solo unido, el PRD haría papel digno en el 2020
Santo Domingo.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Aníbal García Duvergé afirmó que su reincorporación a las tareas políticas dentro de esa organización obedece a que “la mayoría de mis planteamientos han sido abordados por la dirección partidaria”. 
García Duvergé agregó que uno de esos planteamientos fue la decisión del PRD de participar con candidaturas propias en las elecciones generales de 2020, así como la conformación de la comisión organizadora de la convención, “en la que nosotros estamos integrados y que en primer orden organizará las convenciones municipales y de los frentes de masa”. 
El dirigente político y del magisterio se expresó de esa manera durante la celebración este sábado en un hotel de la capital del “reencuentro de la familia perredeísta", en el que se incorporó a la dirección del partido bajo la tutela de su presidente, Miguel Vargas Maldonado. 
De acuerdo al ex senador por San Cristóbal, su partido también asumió la adecuación electoral para organizar el padrón de militantes, la propuesta de modificación estatutaria en el marco de la ley de partidos políticos y el inicio programado de la apertura de locales, entre otras propuestas.
Sostuvo que “para lograr estas iniciativas es necesario trabajar sin descanso y con sacrificio como lo hizo nuestro líder histórico el doctor José Francisco Peña Gómez, quien se sacrificó hasta el último momento de su vida y perdonó a su más acérrimo enemigo, para que prevaleciera la unidad y un partido fuerte y al servicio de la gente”. 
García Duvergé estuvo hasta hoy entre los dirigentes del PRD que rechazan la dirección de Vargas Maldonado, entre los que destacan Guido Gómez Mazara.
El veterano dirigente político reiteró que “solo unido y dándoles participación a todos los sectores, el Partido Revolucionario Dominicano podría hacer un papel honorable en favor del sistema democrático”.
De su lado, Vargas aseguró en la actividad que esa organización consolida su crecimiento y unidad con la incorporación a sus filas de centenares de profesores, dirigentes, líderes sociales y comunitarios. 
El presidente del PRD precisó que el dinamismo que se siente en esa organización es producto de la apertura y el trabajo permanente de sus dirigentes, lo que “ha creado a lo externo una inmensa expectativa y como consecuencia los auténticos perredistas, ciudadanos independientes, y dirigentes de otras organizaciones políticas están regresando a su hogar partidario”. 
Reitero que el PRD “sigue su propio camino” y está trabajando para presentar candidaturas ganadoras en los niveles congresual, municipal y presidencial en las elecciones del 2020. 
En los últimos meses dirigentes del PRD y de otras organizaciones políticas y sociales se han incorporado y retornado a sus filas. 
Entre estos figuran, Siquió Ng de Rosa, Antonio Marte, Virgilio Merán, Evangelina Sosa, Celeste Gómez, Leivin Guerrero, Sandra Castillo, Luis Lasosé, Amadeo Lorenzo, Héctor Marte, Wanda Marte y Karen Serrata, aseguró la nota del PRD.

sábado, 8 de septiembre de 2018

El observador sabatino : Mi pareja y el celular



Por: Luis Eduardo Montero

La humanidad vive actualmente la época de mayor desarrollo, dominio y expansión de la tecnología. La gama de información desarrollada hoy en día es simplemente increíble, nunca antes habíamos estado tan informados y empoderados como lo estamos hoy en día.

Sin lugar a dudas, estamos en la Era Digital, en la época de las Tics (Tecnologías de información y comunicación), vivimos momentos sin precedentes.

Ya no es posible concebir nuestras vidas al margen de un smartphone, es casi impensable no tener tecnología en nuestras manos, todos nos levantamos utilizando nuestro móvil, comemos con él, salimos con él, lo "chequeámos" unas 47 veces al día, 82 los menores de 30 años. Es decir, la tecnología está omnipresente en nuestras vidas.

Sin embargo, ese innegable desarrollo tecnológico ha provocado sendas manifestaciones, enmarcadas en dos direcciones, una positiva y otra negativa. La misma tecnología que nos ha unido tanto, también nos ha separado mucho.

Ha separado amigos, parejas y familias completas. Quizás no me refiera necesariamente a una separación literal, pero sí a una desconexión de la realidad que debe reinar en las relaciones humanas. Ese descuido llevado a otros niveles, puede desencadenar en una ruptura o separación literal.

Pero, abordaremos especialmente el caso de las parejas, las cuales normalmente deben enfrentarse a muchas situaciones para poder mantener a flote su relación sentimental.

Dentro del paquete de problemas que enfrentan las parejas, hay uno propio de nuestra época, me refiero al uso del celular en momentos exclusivos de la pareja.

Como indiqué, ese problema es nuevo, antes no existía, aunque se manifestara de otra manera el acto de "ignorar" a la pareja por otras cosas.

La realidad es que hoy en día muchas parejas sufren un lamentable fenómeno llamado "Phubbing". El "Phubbing" es un neologismo, término formado a partir de las palabras inglesas phone y snubbing, consiste en el acto de menospreciar a quien nos acompaña al prestar más atención al móvil u otros aparatos electrónicos que a su persona.

Este fenómeno está afectando severamente nuestras relaciones sentimentales. Hemos caído en el despreciable error de sustituir a nuestra pareja por un aparato. El teléfono se ha convertido en una tercera persona dentro de la relación.

La magia, la química, la sonrisa, el abrazo, los besos, las miradas y las caricias están siendo absorbidas por una herramienta tecnológica sin vida, pero con múltiples tareas de entretenimiento, equivalente a como que estuviera viva e interfiriera en nuestras relaciones de manera activa y frecuente.

Ignorar y abandonar a la pareja por el celular, genera a su vez un sinnúmero de problemas colaterales, uno de ellos es la infidelidad; de hecho, sustituir a mi pareja por el móvil es una especie de infidelidad, pero me refiero a la repentina presencia de un tercero, pero esta vez un tercero real, con vida.

No son uno, ni dos los casos, día tras día somos testigos de estas lamentables situaciones.

En el 2016 la revista Psychology of Popular Media Culture, realizó un interesante estudio sobre este fenómeno. En dicho estudio, el 70% de las mujeres declaraban que el celular había interferido activamente en su relación de pareja.

Esa interferencia se manifestaba en diferentes formas: ignorancia, abandono, descuido, infidelidad, etc.

Voy finalizando este artículo invitándoles a tomar en consideración todo lo ante expuesto. Examinemos nuestras vidas con relación al "Phubbing", y no permitamos que un aparato sin vida nos controle como a una marioneta.

Evitemos que nuestra incontinencia nos haga perder a una de las personas más importante en la vida: Nuestra pareja.

Debemos entender que el amor es una planta que necesita agua (atención) todos los días. Ese valioso tiempo en pareja es la garantía de nuestra felicidad y estabilidad como miembros de una relación sentimental, pero no puede existir un tercero bajo ningún concepto.

Ese beso es un asunto de dos, ese abrazo tierno es de dos, esa mirada cautivadora es sólo de dos, esas caricias son exclusivamente de dos lindas personas: Tú y ella, él y tú, sin amigos, sin celulares, sin tablets, sin radio, sin televisión, sin nada que interrumpa.

"Vamos, suelta el celular y corre a darle un beso a tu amor".

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Atrapan dos sacerdotes teniendo sexo

La Policía arrestó a dos curas que estaban teniendo un encuentro sexual dentro de un vehículo.
Según las autoridades, los sacerdotes que viven en Chicago, fueron sorprendidos a plena luz del día en un auto en la conocida calle turística Ocean Drive en Miami Beach.
De acuerdo con Telemundo 51, la detención se da luego de una llamada por comportamiento lascivo en la cuadra 1300 de Ocean Drive, al llegar al lugar encontraron a Edwin Giraldo-Cortez, de 30 años, y Diego Berrio, de 39, presuntamente realizando actos sexuales.
Al momento de la policía pedirle a uno de los hombres que bajara su ventana, pudo notar que uno de ellos tenía su pene expuesto.
De acuerdo con la información brindada por las autoridades, el acto estaba ocurriendo a la vista pública ya que el auto no tenía tintes.
Los religiosos están siendo acusados de comportamiento lascivo y exposición indecente.

Condenan a 4 personas por falsificación de documentos en Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Un notario y otras tres personas fueron condenadas a 7 y 3 años por falsificación de documentos en escrituras públicas y privadas por el Tribunal Colegiado de Puerto Plata. Los condenados son el notario Vidal Pereyra de la Cruz,  a 7 años; y Susan Schreiber, Juan Bautista Medrano Arvelo y Berenice Severino Peña a tres años de prisión.
El Ministerio Público acusó a Schreiber, Pereyra de la Cruz, Medrano Arvelo y Severino Peña de asociación de malhechores para falsificar escrituras públicas y privadas en perjuicio de Sabine Von Schorlermer Geb Braun y Kristin Isabel Braun.
En la acusación sustentada por el representante del ministerio público José Vargas ante el tribunal presidido por la magistrada Venecia Roja, quedó establecido que en varias ocasiones Pereyra de la Cruz en calidad de notario público instrumentó varios documentos estampando firmas  donde establecía que eran puestas libre y voluntariamente por los suscribientes.
A través de una nota de prensa la Fiscalía de Puerto Plata indicó que la condena se logró al establecer que los imputados falsificaron la firma de la víctima para adueñarse de sus bienes vía un testamento falso. Las condenas impuestas deberán ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe y Rafey Mujeres  en Santiago.

Fuente: SIN

Fidel Santana propone discusión pública sobre donación de la Cueva de Las Maravillas




Santo Domingo, DN.-El diputado Fidel Santana propuso a la Comisión de Contratos de la Cámara de Diputados, que el proyecto que busca la legalización de la donación de los terrenos de la bCueva de las Maravillas se ventile de cara al país, convocando a las instituciones públicas y privadas concernidas en el asunto y realizando vistas públicas.
La Comisión Permanente de contrato fue convocada el lunes 3 de septiembre para iniciar el estudio del Contrato aprobado por el Senado, el 2 de noviembre de 2016, mediante el cual el Estado dona a la Fundación Cueva de las Maravillas 16,540.28dieciseis mil quinientas cuarenta punto veintiochotareas de tierra, el equivalentes a 10,401,518.39(diez millones cuatrocientos un mil quinientos dieciocho punto treinta y nueve metros cuadrados).
Santana explicó que la Cueva de Las Maravillas fue establecida como Reserva Antropológica mediante el Decreto No. 266-96, con el objeto de preservar dicho espacio, en el que se encuentran valiosos ejemplos de arte rupestre taíno, consistente en pictografías y petroglifos.
La Cueva de las Maravillas forma parte del Sistema Nacional de áreas protegidas, creado por la Ley General Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ley No. 64-00), en la que se ratifica como Reserva Antropológica, además de ser un lugar de impresionante belleza.
El diputado Santana, que ya había denunciado este contrato, estableció que la Constitución de la República, en el artículo 64, numeral 4, establece que: “El patrimonio cultural de la Nación, material e inmaterial, está bajo la salvaguarda del Estado, que garantizará su protección, enriquecimiento, conservación, restauración y puesta en valor. Los bienes del patrimonio cultural de la Nación, cuya propiedad sea estatal o hayan sido adquiridos por el Estado, son inalienables e inembargables y dicha titularidad, imprescriptible….”
De igual manera,  puntualizó que el Art. 66 de la Constitución, sobre los Derechos Colectivos y Difusos, obliga al Estado a la: “conservación del equilibrio ecológico, de la fauna y la flora; a la protección del medio ambiente  y a la preservación del patrimonio cultural, histórico y arqueológico”.
El diputado del Frente Amplio dijo que de acuerdo a lo que manda la Constitución, resulta insostenible cualquier explicación para justificar el interés del Poder Ejecutivo de donar esos terrenos. “Sería absurda cualquier justificación por parte del Congreso si permitiera la imposición de tal adefesio, en desconocimiento de las atribuciones que le otorga la Carta Magna en su Art. 93, Numeral 1, literal C, donde se plantea que el Congreso es el órgano facultado para disponer de todo lo concerniente a la conservación de monumentos y al patrimonio histórico, cultural y artístico.”
Santana solicitó que sean escuchadas las comisiones ambientales de la Academia de Ciencias y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, así como también el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, el Director del Consejo Estatal del Azúcar, el Ministerio de Medio Ambiente; así como también los directivos de la Fundación Cueva de las Maravillas. De igual forma, propuso la convocatoria a una Vista Pública, para que la ciudadanía también establezca su punto de vista sobre este bien público.


lunes, 3 de septiembre de 2018

El TC anula sentencia del TSE;ratifica los derechos del PRD y presidencia MV



SANTO DOMINGO. -El Tribunal Constitucional (TC) anuló la sentencia No. 002-2018 dictada por el Tribunal Superior Electoral (TSE) el 22 de marzo del 2018, según lo informó en su boletín de hoy lunes 3 de septiembre, que contiene el resumen de sus últimas decisiones.

El Tribunal Constitucional admitió como bueno y válido el recurso de revisión interpuesto por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) el pasado 20 de abril 2018; contra la sentencia antes señalada, y acogió el fondo del recurso de revisión constitucional; en consecuencia, anuló la sentencia del Tribunal Superior Electoral referida a la Trigésima Cuarta (XXXIV) Convención Extraordinaria Dr. Pedro A Franco Badía, realizada por esa organización política el 03 de diciembre del 2017 que, modificó los estatutos y eligió la alta dirección y  a su presidente Miguel Vargas por cuatro años.

Finalmente remitió la sentencia al TSE para su conocimiento. Está pendiente conocer en detalles las fundamentaciones de la decisión del Tribunal Constitucional.

Con esta decisión el Tribunal Constitucional reconoce los derechos soberanos del organismo de dirección del PRD y la legitimidad de la presidencia de Miguel Vargas; tal y como lo reclamaron los juristas que lo representaron. 


*Secretaria Nacional de Comunicaciones del PRD*
03 de septiembre, 2018

¿Y AHORA GABRIEL?

Por: Dalton Herrera

Ya cumpliste tu cometido y no lo niegues. Desde el preciso momento que estabas junto a Andreea en la recepción del hotel, allí donde la cámara los captó a ambos, planificabas las consecuencias que aplicarías por el dilema al que la sometiste; aquella tabla que usaban los piratas para que sus enemigos saltaran al mar, ese mismo método usaste con el disfraz de estar o no estar contigo.

Tu retorcida mente maquinaba lo que harías con ella si no se sometía a tus gulas. A tus excesos de control y dominio. A tus caprichos obsesivos y de machitos envalentonados que se extinguen al momento en que una mujer los desprecia.

Esas tácticas de manipularla y aprovecharte de su miedo y debilidad. Esas maniobras que utilizabas para llevarla a tu terreno, como si de una sirena que busca devorar al pescador se tratara. Toda esa perversión que te envuelve y ha mostrado al mundo las entrañas de tu ser; no merecen y no van a quedar impune.

Personalmente no conocía a Andreea, ni siquiera en redes sociales. Pero de manera particular, nuestra sociedad sí conoce a muchas Andreea. De hecho, cada año conoce a más de cien Andreea que mueren a manos de machitos y cobardes.

Al final, este es otro caso que desnuda el carcinoma que arropa al país, y que parece no menguar en la vida de la familia dominicana.

Otra onda traerá lluvias esta noche

SANTO DOMINGO. Luego de la merma experimentada el fin de semana, las lluvias podrían incrementarse a partir de esta tarde y noche debido a la incidencia de una onda tropical y una vaguada que ayer se localizaba sobre las islas Turcos y Caicos con un 30% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
La información que ofrece la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indica que en horas de la mañana las condiciones del tiempo serán soleadas en gran parte del país, pero que a partir de la tarde, noche y la madrugada de mañana martes, habrá incrementos nubosos acompa- ñados de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento hacia las regiones: norte, noreste, este, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza. Ayer, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) descontinuó las alertas que había emitido la semana pasada.
Florence
La Onamet da seguimiento a la tormenta tropical Florence que ayer se localizaba a unos 830 kilómetros al oeste/noroeste de las islas de Cabo Verde, moviéndose hacia el oeste/noroeste a unos 24 kilómetros por hora y vientos máximos de 95 kilómetro por hora.
Además vigila el área de aguaceros y tormentas eléctricas asociadas a la onda tropical y a la vaguada que se encuentra sobre las islas Turcos y Caicos.