Hay una acción humana que es bastante popular, se da en demasía en casi todas las relaciones humanas y causa mucha tensión tanto a nivel particular como a nivel social, ser desagradecidos es la síntesis de una persona que es incapaz de ver el sacrificio ajeno, que cree que los demás están obligados a darles todo, es aquel que piensa que las otras personas, a la fuerza de su encanto, deben dar todo lo que sus caprichos deseen y para colmo sin ofrecer ni siquiera las gracias.This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
viernes, 6 de julio de 2018
La opinión prestada: Agradecidos ante pequeñas cosas
Hay una acción humana que es bastante popular, se da en demasía en casi todas las relaciones humanas y causa mucha tensión tanto a nivel particular como a nivel social, ser desagradecidos es la síntesis de una persona que es incapaz de ver el sacrificio ajeno, que cree que los demás están obligados a darles todo, es aquel que piensa que las otras personas, a la fuerza de su encanto, deben dar todo lo que sus caprichos deseen y para colmo sin ofrecer ni siquiera las gracias.Despacho Primera Dama visita CAID-SDO con homologas
Segun testimonios Whitney Houston fue agredida sexualmente en su niñez
Presentan cargos legales a mujer que trepo estatua de la Libertad
Suben los combustibles en RD
Huracan Beryl se intensifica
Familiares y amigos de Geraldine Sanchez reclaman justicia en vigilia
ProCompetencia y CDEEE firman acuerdo
El acuerdo fue firmado por Yolanda Martínez, presidente del Consejo de ProCompetencia; y el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, en la sede de la empresa energética estatal.
Con este convenio de colaboración institucional, la CDEEE se compromete a gestionar con las empresas que componen el “holding” energético estatal las acciones necesarias para evitar las prácticas indebidas en cuanto a la operatividad del mercado eléctrico y dar cumplimiento a los mandatos de la Ley 42-08 de Defensa de la Competencia.
ProCompetencia se comprometió a difundir el contenido de sus respectivos marcos legales, así como intercambiar políticas de mejoras de prácticas administrativas, entre otros. Jiménez Bichara destacó la importancia de que un mercado tan grande e importante en términos socioeconómicos funcione apegado a las normas que rigen la libre competencia y el respeto a las normativas vigentes.
Patrullaje mixto para combatir la delincuencia en RD
Registros
El 20 de septiembre de 2004, cinco mil soldados y agentes policiales comenzaron el patrullaje mixto, una de las políticas implementadas por el gobierno de Leonel Fernández, recién instalado para la fecha en la presidencia del país, para detener una creciente ola de criminalidad.
El 26 de julio de 2006, tres mil militares estaban de nuevo en acción.
Asimismo, el 27 de agosto de 2007, 3,500 soldados salieron de sus cuarteles a patrullar, conjuntamente con la Policía.
Mientras que el 20 de diciembre de 2009, cientos de militares fueron desplegados en las calles, en ocasión de la Navidad.
Además, el 3 de junio de 2013 se repitió el partrullaje conjunto; el 15 de diciembre de 2010, 4 mil policías fueron acompañados en estos patrullajes en las calles; el 11 de febrero de 2014 fueron
retomadas estas medidas, con 2,800 soldados respaldando a la policía.
También, el 4 de agosto de 2015, el presidente Medina dispuso un aumento del patrullaje mixto, de 1,800 policías y 2,350 militares.
El 11 de junio de 2016 se ordenó el reforzamiento del patrullaje mixto; y el 22 de abril 2017 fue enviado un alto contingente a las calles; el 29 de marzo de ese mismo año enviaron a 7,000 soldados y policías.

















