This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 6 de julio de 2018

La opinión prestada: Agradecidos ante pequeñas cosas

Ezequiel Méndez
Santo Domingo
Hay una acción humana que es bastante popular, se da en demasía en casi todas las relaciones humanas y causa mucha tensión tanto a nivel particular como a nivel social, ser desagradecidos es la síntesis de una persona que es incapaz de ver el sacrificio ajeno, que cree que los demás están obligados a darles todo, es aquel que piensa que las otras personas, a la fuerza de su encanto, deben dar todo lo que sus caprichos deseen y para colmo sin ofrecer ni siquiera las gracias.
¿Conoces a alguien así? Pues es posible que sí, el ser humano tiende a coquetear con la ingratitud cuando en su hogar su familia no le enseña esa virtud, no es algo de ricos ni de pobres puede darse en cualquier estrato social, es una cuestión de valores familiares. Mi viejo y mi madre eran muy estrictos, pero me enseñaron a tener respeto y me hicieron ver que el ser agradecido es una puerta en la cual muchos seres humanos van a estar al otro lado para demostrarte solidaridad, dar las gracias es un acto tan sencillo, pero tan profundo, la vida te lleva por caminos misteriosos y aquellos que les encanta ser desagradecidos la vida los obliga a ver, aunque sea con mala cara, el agradecimiento de muchas formas. El año pasado tuve que encontrarme con una persona así, y convivir con ella ha sido más terapéutico para mí que para la otra, porque yo no le puedo enseñar a ser agradecida, pero sí me enseña a ver lo que no quiero en mi vida ni para mis seres queridos, es duro convivir con una persona desagradecida porque al final termina hiriendo a los que la aman debido a que en su sistema emocional el agradecimiento no forma parte del gran todo que son las emociones.
A pesar de que vivimos en un mundo lleno de ingratos debemos mantener siempre una actitud de agradecimiento hasta de aquel que es visto de menos, hasta el que te limpia los vidrios en una esquina aguantando sol, hasta aquel empleado de una oficina pública al que le encanta maltratar a los demás, desde la familia que con sus hechos te hizo un agravio, y hasta cuando tú mismo lo causaste a otros; el ser agradecido es independiente a las personas, es un acto poderoso que limpia el alma, porque no podemos ser personas realmente valiosas si no agradecemos el valor que los demás nos dan aunque sea con pequeñeces o con las cosas más importantes. Si no eres agradecido, te conviertes en un ser vacío, incapaz de evolucionar emocionalmente, porque nadie va a querer hacerte pequeños favores y mucho menos los grandes. Si el olvido es parte de tu forma de ser, los demás van a querer olvidarte rápido para no sentirse mal con tus aires de divo(a). Ser agradecido debería estar en el currículo educativo para formar ciudadanos capaces de entender que los demás no tienen obligación de hacerte ni darte nada, sobre todo cuando no existe la fuerza de los contratos o del trabajo, de la carga familiar y de muchas cosas que nos obligan a hacer cosas por los demás.
Ser agradecido es una característica que yo he inculcado en mis hijos e hijas, porque mi madre y mi padre me la enseñaron.

Fuente: ListinDiario.com 

Despacho Primera Dama visita CAID-SDO con homologas

Un encuentro lleno de emociones y de conocimientos fue organizado por el Despacho de la Primera Dama, y su anfitriona, Cándida Montilla de Medina, para el disfrute de sus homólogas invitadas al Foro de Exportación e Inversión del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), realizado recientemente en el país.
La agenda incluyó un recorrido por las instalaciones del Centro de Atención Integral para la Discapacidad -CAID- de Santo Domingo Oeste.

Segun testimonios Whitney Houston fue agredida sexualmente en su niñez

AFP
Cannes, Francia
Un explosivo documental, presentado este jueves en Cannes, recorre la vida trágica de la leyenda del pop Whitney Houston, con testimonios que aseguran que fue agredida sexualmente durante su infancia por su prima, la cantante de soul Dee Dee Warwick.
La artista estadounidense, cuya carrera estuvo salpicada por sus problemas con las drogas, fue hallada muerta en febrero de 2012, a los 48 años, en una bañera de un hotel de Los Ángeles.
Autorizado por la familia, el documental fuera de competición en Cannes muestra una serie de archivos, en su mayoría inéditos, grabaciones y fotos de familia, así como testimonios de allegados, entre ellos sus hermanos, su madre y su exmarido, Bobby Brown.
Buscando en su infancia las explicaciones sobre sus tormentos, el documental del británico Kevin Macdonald revela tres testimonios que afirman que Houston fue agredida sexualmente por Dee Dee Warwick, fallecida en 2008, hermana de la cantante Dionne Warwick y sobrina de la madre de Whitney, Cissy Houston, también cantante.
Este secreto de familia es abordado por su hermanastro Gary Garland Houston quien dice que él también fue agredido sexualmente-, su cuñada Pat Houston y su asistente personal, Mary Jones.
"Durante mucho tiempo, cuando la veía en la pantalla, me decía 'hay alguna cosa en esta mujer que parece reflejar un malestar. Parece como si no le gustara su cuerpo'", explica a la AFP Kevin McDonald, Óscar al mejor documental en 2000 por "Un día de septiembre", sobre la toma de rehenes de varios atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
"Siempre me había preguntado” ¿Qué es? ¿De dónde viene? Empecé a preguntarme si alguien habría abusado de ella o algo así. Luego, alguien me dijo que habló de ello con Whitney y que ella dijo que eso fue lo que sucedió. Al final, su hermano me habló de ello, después su cuñada y luego su asistenta", dijo.
Para Macdonald, "el núcleo del filme es una historia de familia. Es una historia sobre cómo tu educación y tu familia influyen en lo que eres".
La película aborda además otras heridas de la intérprete de "I will always love you", éxito planetario de la película "El guardaespaldas": el divorcio de sus padres, la degradación de sus relaciones con su padre y su historia de amor secreta con su amiga Robin Crawford, quien declinó participar en el documental.
También destaca la difícil relación con su exesposo, Bobby Brown, con quien bajó a los infiernos de la droga en los años 2000. Brown no quiso hablar al respecto.
"Todavía no ha alcanzado un estado de madurez en su vida que le permita analizar lo que le sucedió", dijo Macdonald.
Paralelamente, el filme "demuestra que Brown no es responsable de lo que le pasó a Whitney", puesto que "ella ya estaba mucho más enganchada a la droga que él".
El documental relata cómo la cantante laureada con 26 American Music Awards y seis Grammys, fue un símbolo para la comunidad negra, sobre todo con su interpretación del himno estadounidense antes de la Súper Bowl de 1991.
"Era un himno que los afroamericanos no querían cantar. Ella lo transformó en un canto de libertad", dijo Macdonald, igualmente director de "El último rey de Escocia", con Forest Whitaker.

Fuente: ListinDiario.com 

Presentan cargos legales a mujer que trepo estatua de la Libertad

EFE
Nueva York
La fiscalía para el distrito sur de Nueva York anunció ayer cargos contra la mujer que trepó la Estatua de la Libertad este 4 de julio, festivo nacional en Estados Unidos, para protestar por la separación de familias indocumentadas en la frontera con México.
Identificada como Therese Patricia Okoumou, inmigrante congoleña de 44 años, la mujer fue arrestada tras pasar cuatro horas en los "pies" de la estatua y acusada de entrar ilegalmente en un lugar federal, tener una conducta desordenada e interferir con las funciones de una agencia gubernamental.
En un comunicado, la fiscalía anunció ayer los tres cargos contra Okoumou, cada uno con una pena máxima de seis meses de cárcel, por "resistirse a órdenes para bajar, causar la evacuación" de la isla donde está el monumento "y representar un peligro sustancial" a los agentes.
Okoumou, que emigró de su país en 1994 y reside en Nueva York, se declaró no culpable de los tres cargos ayer en una corte federal en Manhattan y dijo a medios locales que su inspiración fue la ex primera dama Michelle Obama.
"(Ella) dijo, cuando ellos lleguen bajo, nosotros iremos alto, y yo fui todo lo alto que pude", afirmó, citada por el canal ABC 7.
El fiscal federal Geoffrey S. Berman señaló que la mujer "alarmó al público y puso en peligro su vida y la de los policías".
"Aunque debemos respetar, y lo hacemos, los derechos de la gente a la protesta pacífica, este derecho no se extiende a romper la ley" y poner "en riesgo" a otros, afirmó.
En la misma nota, la jefa de la Policía encargada de los parques en EE.UU., Pamela Smith, consideró que el incidente "provocó la interrupción de miles de visitantes en uno de los días más ocupados del año" en la Estatua de Libertad.
Okoumou estaba ayer con un grupo de cuarenta manifestantes de la organización Rise and Resist, que había desplegado una pancarta en la base del monumento para pedir la "abolición" del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), en protesta por la política de "tolerancia cero" del presidente Donald Trump.
Sobre las 15.00 hora local, la mujer trepó la base de la estatua hasta alcanzar unos 30 metros de altura y, según fuentes de los cuerpos de seguridad consultadas por la cadena NBC, advirtió que no bajaría voluntariamente hasta que no liberaran a "todos los niños" que han sido separados de sus padres indocumentados.
"Su decisión de trepar la estatua la hizo independientemente" y sin "consultar" a los otros miembros, explicó en un criticado comunicado el grupo, que pese a "entender y compartir" su reclamo, dijo "esperar" que su defensa legal acordara liberarla bajo su "propio reconocimiento" de los hechos.
Hoy de madrugada, Rise and Resist reconoció que con esas palabras había llevado "involuntariamente" a pensar que se distanciaban de la manifestante, que lleva unos cinco meses en el grupo y participa semanalmente en sus acciones, de acuerdo a medios locales.
El grupo expresó su "apoyo inequívoco" a Okoumou y resaltó la preocupación por su seguridad, por si caía y "como mujer de color a punto de ser abordada por las autoridades", así como por encontrar "la mejor" defensa legal para ella.
Las fotografías de Okoumo, con una camiseta anti-Trump y sentada en la base de la estatua con las piernas cruzadas, se han hecho virales en las redes sociales, donde su nombre está en la lista de "trending topic" debido a los mensajes de admiración.
Ha recibido apoyo del movimiento Black Lives Matter, que junto a Rise and Resist animó a pedir que sea puesta en libertad y también a acudir a su comparecencia en la corte o aportar dinero para una posible fianza.
De acuerdo al Daily News, la mujer fue detenida el año pasado en otra protesta, ha interpuesto varias demandas por discriminación racial y fue multada por poner numerosos anuncios para ofrecer sus servicios profesionales como entrenadora personal.

Suben los combustibles en RD

El Ministerio de Industria y Comercio informó que todos los combustibles derivados del petróleo subirán entre RD$ 3.00 y RD$ 5.00 por galón durante la semana del 7 al 13 de julio. 


De acuerdo a la resolución de Industria y Comercio el galón de gasolina premium costará RD$242.30, con alza de RD$4.00 y la gasolina regular RD$228.20, sube RD$5.00.

El gasoil regular pasa a costar RD$187.50 por galón, se eleva RD$5.00; el gasoil óptimo RD$201.60, sube RD$4.00.

El galón de avtur se venderá a RD$150.90, sube RD$3.00, el de kerosene a RD$178.30, aumenta RD$4.00 y el de fuel oil a RD$128.85, sube RD$5.00.

Huracan Beryl se intensifica


El huracán Beryl, de categoría 1, se intensificó hoy ligeramente al alcanzar vientos máximos sostenidos de 80 millas por hora (130 km/h) mientras se aproxima a las Antillas Menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Beryl se encuentra a unas 1.045 millas (1.681 kilómetros) al este-sureste de las Antillas Menores y se desplaza rápidamente hacia el oeste con una velocidad de traslación de 15 millas por hora (24 km/h), indicó el NHC en su boletín de las 15.00 GMT.

Por el momento no se ha emitido alerta ni avisos para zonas costeras, pero es probable que a partir de esta noche "algunas islas de las Antillas Menores" emitan una alerta de vigilancia de huracán.

Los expertos prevén que el ciclón de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, acelere su velocidad rumbo al oeste-noroeste este fin de semana y continúe así la próxima semana.

Según un probable patrón de trayectoria, el ojo de Beryl "se aproximará a las Antillas Menores este fin de semana y cruzará la cadena de islas el domingo por la tarde y el lunes", indicaron los científicos del NHC, con sede en Miami.

El sistema, un "huracán muy compacto", se podría fortalecer aún más en las próximas 48 horas y se espera que se mantenga como ciclón "cuando llegue a las Antillas el domingo por la tarde y lunes".

Una vez que Beryl alcance el lunes el este del Caribe, se espera que "se debilite", pero "puede que no se degrade a tormenta hasta que no llegue a La Española" (República Dominicana y Haití) y las aguas del Caribe central.

Aunque la temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio, este año se formó una tormenta subtropical, Alberto, a finales de mayo.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) pronosticó en mayo pasado que la temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad "cerca" o "por encima del promedio", con entre cinco y nueve huracanes, de los cuales entre 1 y 4 pueden ser de categoría mayor.

Las previsiones de la agencia con vistas a la temporada en la cuenca atlántica, que afecta durante seis meses a Estados Unidos, el Caribe y México, apuntan además a la formación de 10 a 16 tormentas tropicales.

Familiares y amigos de Geraldine Sanchez reclaman justicia en vigilia


Santo Domingo Oeste- Familiares, amigos y vecinos de Geraldine Sánchez, realizaron una vigilia donde encendieron velas y lanzaron globos blancos al cielo como una forma de reclamar justicia por la muerte de la joven quien fue asesinada por su ex-pareja el 24 de noviembre del pasado año, Martín Batista Ogando, frente a su lugar de trabajo.

 Los manifestantes se concentraron en la calle La Fuente, del Barrio Enriquillo de Herrera, en Santo Domingo Oeste, donde reside la familia de la víctima.

Luego de encender las velas, los familiares de Geraldine encabezaron un recorrido por varias calles del sector con consignas como “queremos justicia” y “30 años de cárcel para ese criminal”, entre otros. Los padres de la joven Geraldine Sánchez expresaron que cada día sienten el “doble peso” de la tragedia, ya que además de perder a su hija, cada día tienen que enfrentar a su nieto Arón Yadier de tres años, quien siempre pregunta por su madre y ellos no saben cómo responderle.

 Geraldine Sánchez fue ultimada por su expareja, el abogado y comerciante Martín Batista Ogando, frente al lugar de trabajo y por el hecho, el Juez Alejandro Vargas le impuso un año de prisión preventiva en la cárcel del 15 de Azua.

 Hoy está prevista la audiencia preliminar en el Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, la cual ha sido aplazada en varias ocasiones.

 Evangelista Baldera, madre de Geraldine, explicó que a pesar de todos los reenvíos y los problemas que ha confrontado la familia en estos últimos siete meses, ellos están confiados en que al hombre que le quitó la vida a su hija le van a imponer la pena máxima de 30 años.

 De acuerdo con el expediente acusatorio, cuando fue asesinada Geraldine había salido de su trabajo al recibir la llamada del imputado, quien la esperó en su vehículo, habló un momento con ella, le disparó en la cabeza y emprendió la huida.

 Ogando fue apresado en la tarde de ese mismo día en el parqueo de Plaza Lama, en la avenida 27 de Febrero.

ProCompetencia y CDEEE firman acuerdo

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE); y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) acordaron promover la cooperación del sector energético estatal con las normativas que promueven la libre competencia en el país.

El acuerdo fue firmado por Yolanda Martínez, presidente del Consejo de ProCompetencia; y el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, en la sede de la empresa energética estatal.

 Con este convenio de colaboración institucional, la CDEEE se compromete a gestionar con las empresas que componen el “holding” energético estatal las acciones necesarias para evitar las prácticas indebidas en cuanto a la operatividad del mercado eléctrico y dar cumplimiento a los mandatos de la Ley 42-08 de Defensa de la Competencia.

  ProCompetencia se comprometió a difundir el contenido de sus respectivos marcos legales, así como intercambiar políticas de mejoras de prácticas administrativas, entre otros. Jiménez Bichara destacó la importancia de que un mercado tan grande e importante en términos socioeconómicos funcione apegado a las normas que rigen la libre competencia y el respeto a las normativas vigentes.

Patrullaje mixto para combatir la delincuencia en RD

Los siguientes son fechas de meses y años, cuando las autoridades dieron respuesta al incremento de la delincuencia y el crimen con el envío a las calles de fuerzas militares y policías, mientras la ciudadanía se consumía en miedo y temores por la situación de inseguridad.

Registros
El 20 de septiembre de 2004, cinco mil soldados y agentes policiales comenzaron el patrullaje mixto, una de las políticas implementadas por el gobierno de Leonel Fernández, recién instalado para la fecha en la presidencia del país, para detener una creciente ola de criminalidad.

El 26 de julio de 2006, tres mil militares estaban de nuevo en acción.

Asimismo, el 27 de agosto de 2007, 3,500 soldados salieron de sus cuarteles a patrullar, conjuntamente con la Policía.

Mientras que el 20 de diciembre de 2009, cientos de militares fueron desplegados en las calles, en ocasión de la Navidad.

Además, el 3 de junio de 2013 se repitió el partrullaje conjunto; el 15 de diciembre de 2010, 4 mil policías fueron acompañados en estos patrullajes en las calles; el 11 de febrero de 2014 fueron
retomadas estas medidas, con 2,800 soldados respaldando a la policía.
También, el 4 de agosto de 2015, el presidente  Medina dispuso un aumento del patrullaje mixto, de 1,800 policías y 2,350 militares.
El 11 de junio de 2016 se ordenó el reforzamiento del patrullaje mixto; y el 22 de abril 2017 fue enviado un alto contingente a las calles; el 29 de marzo de ese mismo año enviaron a  7,000 soldados y policías.
MÁS ARTÍCULOS