This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 17 de octubre de 2017

Lifestyle Holidays Vacatión Resort Advierte actividades turísticas no registradas de empresa en PP pueden dañar imagen de RD



PUERTO PLATA.- La empresa Esmiralda expresó su preocupación por el impacto negativo que puede tener en la proyección internacional de esta región en particular y del país en general, las actividades locales y en el exterior de la empresa propietaria de Lifestyle Holidays Vacatión Club (LHVC), que mientras aquí niega que comercialice “tiempo compartido” sus propietarios han lanzado en Austria dos emisiones de bonos en la que se presentan como una empresa dedicada a vender “tiempo compartido”.
“Por qué LHVC aquí no se registra ante las autoridades nacionales como empresa que vende tiempo compartido y en Austria en el 2014 y el 2016 ha lanzado dos emisiones de bonos con el Wiener Privatbnak, que preside el señor Gunter Kerbler, quien a su vez es accionista de la empresa”, dijo Esmeralda Borodi, directora de Esmiralda, que reclama una deuda de US$31 millones.
            El ente emisor de los bonos es Tisha Investiment Overseas (TISHA)  corporación propietaria de Lifestyle, cuyas propiedades están en República Dominicana, pero está registrada en Islas Vírgenes Británicas. Sus principales accionistas a través de otras sociedades comerciales son Markus Wischembart y su esposa Anja, y el banquero Gunter Kerbler. La emisión del 2014 fue por 35 millones de euros y la del 2016 por 25.5 millones de euros. El agente pagador de los bonos es Wiener Privatbank, que preside el señor  Gunter Kerbler.
            Los documentos de emisión del 2014 y 2016 explican que “la principal actividad del Grupo TISHA consiste en la explotación de resorts vacaciones en el régimen de tiempo compartido”. La señora Borodi recordó que en agosto pasado LHVC negó que su acuerdo para desarrollar la propiedad de Esmiralda fuera para comercializar el producto tiempo compartido.
            Explicó que en esa ocasión LHVC informó que su club vacacional tenía 30 mil clientes, pero en la emisión de bonos de TISHA del 2014 revela que tenía 25 mil clientes de tiempo compartido y en la emisión del 2016 dice que tiene “más de 40 mil miembros en régimen de tiempo compartido”.
            Los documentos de emisión de bonos del 2014 explican que Markus y Anja Wischembart poseen el 50% de las acciones TISHA a través de las sociedades Tash Holding Capital Corp y Hermes Capital Investment, LTD. El restante 50% es propiedad de Chelsun International, LTD, a través de Kerbler Holding, que a su vez es propiedad de la fundación K5 Privatstiftung y de la señora Gabriele Kerbler. Informa que K5 es una fundación privada de la familia del señor Gunter Kerbler, banquero que dirige la entidad que maneja las citadas emisiones de bonos.
            La empresa Esmiralda planteó en la rueda de prensa, a través de sus representantes, que las autoridades locales deberían indagar las actividades de LHVC, propiedad de TISCHA, porque según sus propias informaciones el 80% de sus clientes están en Estados Unidos y Canadá, y un fallo en el cumplimiento de sus responsabilidades con los 30 o 40 mil clientes de tiempo compartido, generaría un escándalo que liquidaría la importante presencia de los clubes vacacionales de tiempo compartido en la industria turística dominicana y causaría daños irreparables a Puerto Plata y el país como destino de inversión.
            El coordinador del equipo de abogados de Esmiralda en su demanda en cobros a Lifestyle y TISHA, el Lic. Nelson Jáquez Suárez, planteó que “este es un caso sorprendente en que el dueño legítimo de la propiedad reclama al ocupante que le rinda cuentas y le pague lo que le adeuda por el uso de su tierra, y el inquilino dice que no, que es el propietario quien debe pagarle”.
            Nosotros hemos acudido al tribunal para que LHVC, que tiene el control de la propiedad rinda cuentas y pague, y este lo que hace es demandar al propietario por daños y por incumplimiento.
            Explicó que en fecha 19 de Agosto del 2016 LHVC comunicó a Esmiralda que no estaba interesado en desarrollar el complejo de apartamentos previsto en el contrato, y ahora se presenta una demanda porque no se han hecho los apartamentos.

            Jáquez y la señora Borodi llamaron la atención sobre la estela negativa que deja a su paso Lifestyle en el país y en el exterior. Citaron los problemas creados en México con los clubes vacacionales de venta de tiempo compartido, el conflicto en Cabarete por el desarrollo de una propiedad violando regulaciones, el conflicto con la junta de vecinos en Playa Cofresí, las demandas de la empresa de buceo por violación de contrato y sus negocios de tiempo compartido y club de vacaciones  no registrados ante las autoridades nacionales.      

jueves, 12 de octubre de 2017

Martinez Pozo llama al Gobierno y al sector privado a fomentar valores del deporte; anuncian Torneo de Baloncesto Superior de SDO




El ministro de Deportes asegura Polideportivo Las Caobas contará con tabloncillo nuevo, así como la iluminación.


Santo Domingo.- El periodista Julio Martínez Pozo, presidente del Comité Organizador del Torneo de Baloncesto Superior del municipio de Santo Domingo Oeste, exhortó al Gobierno y al sector privado a no escatimar esfuerzos en fomentar los valores del deporte no solo para cultivar la salud corporal y la sana entretención, sino además para fortalecer una cultura de competitividad, con respeto, espíritu de cooperación y sujeción a reglas claras.


“He aceptado con humildad, regocijo y entusiasmo el honor que me ha conferido la Liga de Baloncesto de Santo Domingo Oeste (LIBASADO), de presidir su torneo de baloncesto superior, porque es una oportunidad para contribuir con el desarrollo de la juventud de mi municipio, poniendo a su servicio el capital social derivado de mi rol de comunicador con una trayectoria que hunde sus raíces en varias décadas de entrega incansable al propósito de edificar una mejor nación”, dijo el reconocido productor de radio y televisión.



Martínez Pozo dijo que “en cierta medida esta importante tarea me devuelve a mis orígenes como clubista y me da una gran oportunidad de aprender sobre los fundamentos de una disciplina deportiva por la que he simpatizado, pero a la que no me había vinculado de forma directa”.



El comunicador habló en la rueda de prensa convocada por LIBASADO para dar a conocer los detalles del Torneo de Baloncesto Superior de Santo Domingo Oeste, que estará dedicado a ex lanzador de Grandes Ligas Ramón Martínez, pionero de esa dinastía que, con su hermano, Pedro Martínez, alcanzó especio inmortal en el Salón de la Fama de Cooperstown.



De su lado, el ministro de Deportes, Danilo Díaz garantizó que el Polideportivo Las Caobas contara con un nuevo tabloncillo, así como la iluminación y otros detalles.



En el encuentro, el presidente de la Liga de Baloncesto de Santo Domingo Oeste, Agustín Matos Martínez, dijo que en la competencia participarán los equipos Avanzada Juvenil, de Las Caobas; Las Palmas, Manoguayabo, Buenos Aires y El Hoyo.



Dijo además que el director técnico del evento será Jacinto Campechano, quien tiene una larga experiencia en esta área de las pujas deportivas.



Inicio del evento

El torneo tiene previsto iniciar el jueves 19 de Octubre en las instalaciones del Polideportivo Las Caobas, y tendrá una duración aproximada de un mes, con el cual se busca unificar la familia local entorno al mismo.



La Copa

La puja deportiva tendrá como atractivo para los equipos, la búsqueda de obtener la Copa del evento que en esta versión recae sobre BanReservas.



Además de Martínez Pozo integran el Comité Organizador, Agustín Matos, presidente de LIBASADO; Antonio Taveras, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH); Soterio Ramírez, viceministro de Deportes, Washington González, viceministro de Trabajo; Carmen Adames, directora del Hospital SEMMA Sto. Dgo.; Francis Peña, ex alcalde de SDO; Juan Pérez, miembro del Concejo de EDEESTE; Alberto Díaz, director de programas de Salud Pública.



Así como la empresaria Keyla Reyna; Teodoro Adón, propietario empresas El Primo; Arlette Almonte, regidora de SDO; Cristina Pérez de Amoros, viceministra de la Mujer; Andy Tejeda, director del Colegio Cristiano Berea; Justo Guzmán, viceministro de Interior y Policía y Augusto Martínez, director de deportes de la Provincia Santo Domingo.

jueves, 5 de octubre de 2017

Nuevo intento de privatizar la Playa Cofresí genera descontento y levanta sospechas sobre negocios turbios en detrimento del turismo de Puerto Plata


Empresarios y residentes de la exclusiva zona de turística e inmobiliaria de Cofresí afirman vivir temerosos y preocupados por el futuro de ese enclave, debido a las pretensiones de privatizar esta popular playa que, mediante el control del acceso, ha realizado en dos ocasiones y se rumora que volverá a intentar la cadena hotelera Lifestyle Holidays Travel Club.
Los denunciantes, quienes pidieron no divulgar sus nombres por temor a represalias, aseguran que la referida empresa, encabezada por Markus Wischenbart, se ha propuesto impedir el libre uso del litoral marino de 1.8 kilómetros de largo, desde punta Guarapita hasta punta Cofresí, para destinarlo al disfrute exclusivo de su clientela.
“Hacemos la denuncia pública de que ese es un interés latente en los ejecutivos de Lifestyle, quienes están empecinados en privatizar un balneario que debe seguir a disposición de la ciudadanía sin ningún tipo de restricción y sin atentar contra la imagen de la actividad turística de la zona norte el país”, dijeron.
Recuerdan que la primera intención de apropiarse de la playa fue hace casi dos años, cuando el cabildo y las autoridades locales, incluso, tuvieron que intervenir y paralizar la construcción de una pared que, con el pretexto de remodelar un restaurant, la cadena hotelera pretendió erigir a escasos metros del bien público.

“El segundo intento fue hace apenas unas semanas, cuando quisieron colocar un muro de gigantescas piedras para obstaculizar el tránsito. Las protestas y la gran presión social que desplegamos obligó a la gente de Lifestyle a retirar las rocas, pero mantenemos un temor permanente porque esta empresa parece que tiene influencias en algunos funcionarios del Gobierno”, dijeron. 

lunes, 2 de octubre de 2017

Entre Lineas extiende condolencias a la diputada Ana Maria Peña

Entre Lineas SDO se une a las condolencias ofrecidas a través de los medios de comunicación y redes sociales a la diputada al congreso nacional por el Partido de la Liberación Dominicana, Licenciada Ana Maria Peña de Soto,por la partida de su querida madre Doña Ursula Raposo, la tarde de hoy.

Los restos de la señora serán expuestos en la funeraria Blandino de Herrera, el miércoles 04 de octubre a partir de las 10 de la malana, hasta el jueves a la misma hora para el entierro.

A través de estas líneas queremos pedirle a Dios por la conformidad a una persona que ha valorado el trabajo periodístico de nuestra directora América Pérez y del equipo de este portal. Siempre que hemos tenido el placer de conversar nos lo manifiesta.

Descanse en paz Doña Ursula, se le vio radiante y una madre llena de orgullo el día del acto de rendición de cuentas de su hija la legisladora que se autodenominó "Inquieta".

Redacción

Diputados Miguel Espinal y José Laluz someten propuesta para Elecciones Primarias de Partidos



Propuesta para elecciones primarias
Con el padrón de la JCE y Partidos

1- Los Partidos mayoritarios entregarán sus padrones a la Junta Central Electoral (JCE) para que esta haga un cruce y determine cuáles votantes tienen más de una militancia.
2- La Junta Central Electoral les comunicará a los partidos que tengan en sus padrones el listado de los votantes con más de una militancia.
3- Los partidos contactarán a estas personas para que, mediante un documento que la JCE diseñará, informen cuál es el partido de su preferencia.
4- Los partidos entregarán ese documento a la Junta Central Electoral para que los incluya en sus padrones internos.
5- Después de terminado este proceso se hará un nuevo cruce, y el que siga con doble militancia se considerará fuera del proceso.
6- La Junta Central Electoral tendrá definida la militancia de cada votante para, con esa información, el día de las elecciones, entregarle solo la boleta de su partido.
7- Se votará con el padrón de la Junta Central Electoral, pero cada votante lo hará con la boleta de su partido, todos el mismo día. El que no esté en ningún partido no votará.
8- Con el número de concurrentes definido, la Junta Central Electoral determinará la cantidad de centros de votaciones necesarios.
9- La Junta Central Electoral podrá disponer que las elecciones se hagan por regiones en días diferentes, si lo considera pertinente.
10- Los Partidos podrán mantener sus padrones para su organización interna.
11- La Junta Central Electoral, mediante un Reglamento, dispondrá los plazos para cada una de las actividades señaladas en esta propuesta.


Diputado
Miguel Espinal Muñoz


Diputado
José LaLuz Núñez


Santo Domingo, Distrito Nacional,

sábado, 30 de septiembre de 2017

Amanecí con preguntas en la cabeza



Por: Dalton Herrera

¿Qué somos los dominicanos?

¿Por qué somos el único país oficialmente con tres padres de la patria?

¿Por qué somos los únicos en independizarnos de una nación que no era imperio?

 ¿Por qué Pedro Santana, el traidor de la patria y el carnicero de los trinitarios, se encuentra en el panteón nacional junto a Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y María Trinidad Sánchez?

¿Por qué se oculta en las escuelas que los padres de la patria fueron nombrados como tal  por el dictador Ulises Heureaux?

¿Por qué a Ramón Cáceres (Mon) lo catalogan como un presidente en las escuelas y no como un dictador (lo que fue), y por qué se sataniza a Luis Tejera (el que lo ajustició) en vez de colocarlo como héroe junto a los ajusticiadores de Trujillo?

¿Por qué Desiderio Arias es un héroe si fue un oportunista que cambiaba de bando, dependiendo las circunstancias, y por beneficio propio?

¿Por qué no se enseña en las escuelas que Trujillo fue quien oficializó el himno nacional y construyó el Palacio Nacional?

¿Por qué Joaquín Balaguer es el padre de la democracia si fue el principal colaborador de Trujillo durante los 31 años de dictadura, y gobernó de manera autoritaria los siguientes 12 (1966-1978)?

¿Por qué el PRD recompensó en sus gobiernos a los generales  Ramiro Matos y Milo Jiménez, después de que estos asesinaran a Manolo Tavarez Justo y a Francis Caamaño?

¿Por qué Joaquín Balaguer fue declarado padre de la democracia en tiempos del PRD?

¿Por qué el PLD colocó en el metro el nombre de Balaguer al lado de Amín Abel y Caamaño Deñó?

¿Por qué hoy en día nuestro país sigue siendo débil y frágil en materia institucional?

¿Por qué yo sé las respuestas a estas preguntas y aún así no hago nada?

¿...?

Diputada Ana Maria Peña presenta memorias 2016-2017




Santo Domingo Oeste.- La Diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Ana María Peña, realizó un majestuoso “Acto de Rendición de Cuentas 2016-2017”.

Esta actividad de efectuó el jueves 28 de septiembre, en el Salón del Club de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), a partir de las 6:00 de la tarde.

Autoridades electas del municipio, dirigentes comunitarios, políticos, deportivos, sociales, culturales, la prensa local, asistieron a este “Acto de Rendición de Cuentas”.

Desde el 16 de agosto del 2016 hasta el 16 de agosto 2017 (tiempo en el cual se recogen las informaciones), la Diputada Peña completó una extensa agenda legislativa y de representación.

En cumplimiento Constitución (art. 92) y el Reglamento Interior de la Cámara de Diputados (art. 25), Ana María Peña desglosó todo el trabajo que ella hizo, en favor de los residentes en Santo Domingo Oeste.

Durante el acto, el equipo de la Oficina Legislativa de la Diputada Peña entregó  revistas que muestran todas sus actividades.

Fuente:

jueves, 28 de septiembre de 2017

Realizan en SDO Caminata por la Equidad en el marco de celebración del Día Internacional de la Paz



Santo Domingo Oeste: realizaron este pasado domingo una marcha caminata con motivo a la celebración del día internacional de la paz, la actividad inicio partiendo desde la entrada de Loyola en el referido municipio y concluyó en la Av. 27 de Febrero, esq. Isabel Aguiar.

A esta Caminata por la Equidad, valores y la paz, que estuvo encabezada por el Prof. Carlos Hernández (Coordinador General de la RED-LIDER en SDO) se sumaron organizaciones como: Unión Nacional de Moto Taxis (UNAMOTAXIS), Fundación Las Golondrinas, Fundación Pro-Dignidad y Desarrollo Humano, Mecsocon, Amig@sDeSanLeonardo, Canal 3, EnterateYa, Entre Lineas, La Pluma de Oro, Amuesdo, Sonrisas para Todos, Todo por mi Pais RD, Canal Sec. 3 Miltimedia, Final Informativo TV, Impacto Municipal, Gente Oeste y Líderes SDO.

Esta actividad se realizó con el objetivo de concienciar a la población a cerca de las olas de violencia que nos afectan, así también como tratar de fomentar una cultura de paz para  que entre ciudadanos vivamos en espacio de feliz convivencia. En lo que va de año las muertes de mujeres han aumentado en un 21% con relación al año pasado. En la república dominicana cada 48 horas una mujer pierde la vida en las manos de su pareja o ex-pareja. No podemos seguir amparando estas terroríficas cifras bajo el manto del silencio.

Es importante que la ciudadanía denuncie los casos de violencia contra la mujer,  “los feminicidios suceden porque las instituciones reciben a tiempo las denuncias y no le hacen caso a la mujer”.

Exponen la vida de la mujer cuando le mandan la cita al agresor con ella misma.

“Si el maltrato es denunciado debe ser atendido y las autoridades deben comprometerse a resguardar la vida de la mujer. Frente a esta terrible realidad que vivimos en la república dominicana nos preguntamos donde están las instituciones que trabajan para la promoción de los derechos de la mujer.

Cuando una madre muere, mueren con ellas muchas ilusiones.

Víctimas invisibles de los feminicidios ES ALARMANTE

Las victimas invisibles son los que más sufren, son los que se quedan solos después del crimen porque no tienen quien los ampare no hay una institución que los reciba esos niños se quedan solos en la vida a la suerte de las calles en muchos casos, debemos ponerle especial atención a las victimas invisibles.

Además de miembros de la sociedad civil, se sumaron autoridades municipales y congresuales, quienes manifestaron que es visto de buena manera que en el municipio haya personas preocupadas por la paz y la no violencia en el Municipio Santo Domingo Oeste.

Entre las personalidades presente estuvo los honorables diputado Luis Sanchez y Elias Baez,los regidores Rafael Slinger Vasquez,Arlette Almonte,Wascar Rivera y Luis Diaz Filpo,Doctor Alberto Diaz, Clodomiro Chavez, Doctora Ana Luisa Lora, Duanny Gómez y Mayi Peña.

Palabras de Andres Travieso en acto de Rendición de cuentas del regidor Wascar Rivera

Feliz jueves. Comparto con ustedes las palabras que pronuncié anoche en la "Presentación de las memorias del regidor Wascar Rivera":

Buenas noches. Ustedes han sido invitados por el regidor del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, Wascar Rivera, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a este encuentro, para Él compartirles las memorias de sus acciones realizadas durante el año 2016-2017.
Regidor Wascar Rivera 

En el mundo existe una ola de transparencia, rendición de cuentas y fluidez de las informaciones. Y precisamente, en este pedacito de tierra Wascar Rivera hoy estará sentando un precedente al constituirse en el primer regidor de nuestro municipio y de la provincia Santo Domingo; así como en uno de los primeros cuatro en el país, en rendir cuentas a sus munícipes.

Creo que el regidor inquieto hace lectura correcta a los nuevos tiempos: en el que los representados observan cada paso, cada gesto, cada mirada, cada acción… y hasta cada pensamiento que hacen sus representantes.

Inspirado en esa ola ciudadana el escritor Jeff Jarvis en su libro «Y Google, ¿Cómo lo haría? », nos dice:

«Hoy en día vivimos y trabajamos en casas y oficinas de cristal y esto no tiene por qué ser necesariamente negativo. Lo público tiene que ver con algo más que con tener una página web. Está relacionado con actuar públicamente para que todo el mundo pueda ver qué estás haciendo y reaccionar a ello, hacer sugerencias y decírselo a sus amigos. Vivir en público hoy es una cuestión de interés propio bien entendido. Necesitas ser público para ser encontrado. Cada vez que decides no hacer algo público, creas riesgo de que tu cliente (representado, munícipe) no te encuentre o no confíe en ti porque tú puedas estar guardando secretos. Este ser público es también una ética. Cuanto más publico eres, más fácilmente te encontraran y más oportunidades tendrás».

Exactamente eso hará el regidor Wascar Rivera en esta noche, hacer de público conocimiento sus ejecuciones edilicias, a saber, sus horas de trabajo, asistencia a sesiones, trabajo en comisiones, propuestas contentivas en resoluciones, ordenanzas y reglamentos en beneficio de los munícipes de Santo Domingo Oeste.

Hoy el servidor público municipal, Wascar Rivera, da un paso al frente y les rinde memorias a sus mandantes, sus munícipes, sus representados; y mañana, ellos emitirán su juicio, su valoración… que seguramente dirán: Wascar Rivera es un regidor de acciones, no de palabras.



Andrés Travieso
27 septiembre 2017
Club de la CDEEE, SDO.