This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 16 de enero de 2017

Observatorio del Agua dice sistema frontal se aleja de la RD



El Observatorio Nacional del Agua informó que el sistema frontal que provocó fuertes precipitaciones principalmente en Santiago, Puerto Plata y la vertiente Norte de la Cordillera Central, se alejó  del área de pronóstico y señaló que sólo se registrarán lluvias débiles en algunas regiones del país.

Indicó que remanentes del fenómeno atmosféricos producirán aguaceros débiles en las regiones Este, Noreste, Noroeste y en la Cordillera Central.

El organismo, que aglutina las instituciones del sector agua de todo el país, encabezadas por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), sostuvo que las lluvias de los últimos días beneficiaron principalmente la presa de Tavera.

El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), ingeniero Martín Mata, dijo que desde este miércoles y hasta el sábado se producirán chubascos aislados hacia las regiones Este y Noreste.

   La reunión del Observatorio fue encabezada por el subdirector Franklin Reynoso, en representación del director ejecutivo, ingeniero Olgo Fernández.

 Las demás instituciones que integran el organismo son La corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).


De su lado el ingeniero Luis Cuevas, del  Comité de Operación de Presas y Embalses sijo que la presa de Tavera recibió una gran cantidad de agua producto de las precipitaciones en la vertiente Norte de la Cordilla Central por lo que necesario utilizar el protocolo de manejo en este tipo de situación.

  

Carta de la familia Guzmán al presidente Danilo Medina


03 de enero de 2016,
Santo Domingo, D. N.

Lic. Danilo Medina
Presidente de la República
Palacio Nacional

Excelentísimo señor Presidente de la República:
Plácenos saludarle y desearle un venturoso año 2017 junto a su familiay a todo el pueblo dominicano.

Permítanos disponer de su ocupado tiempo para compartir algunas inquietudes en nuestra condición de propietarios legítimos y legales de aproximadamente 395 mil tareas de terrenos ubicados en Valle Nuevo, avaladas en sus respectivos títulos de propiedad.
Nuestro interés de contactarlo responde a que hasta el momento han fracasado las gestiones encaminadas para dialogar con el Ministro de Medio Ambiente sobre la Resolución 14-2016 que nos emplaza a abandonar nuestros terrenos e inversiones en Valle Nuevo a más tardar a finales de enero, sin que se nos ofrezca ninguna alternativa, tal como lo consagra el Estado de Derecho y la propia Constitución.
Señor Presidente, si bien es cierto que nuestras propiedades han sido declaradas parque nacional atendiendo a un alto interés del país, también lo es que la Ley de Medio Ambiente 64-00, es precisa en indicar que cuando se declare área protegida una propiedad privada, el Estado debe declararla de utilidad pública y adquirirla a través de compra o permuta.
También la Constitución de la República en su artículo 51 establece que “Ninguna persona puede ser privada de su propiedad, sino por causa justificada de utilidad pública o de interés social, previo pago de su justo valor, determinado por acuerdo entre las partes o sentencia de tribunal competente, de conformidad con lo establecido en la ley”.
Nosotros somos firmes aliados de la conservación y protección de los recursos naturales de Valle Nuevo, y hemos apoyado todas las iniciativas trazadas por las autoridades para garantizar la integridad de este importante patrimonio nacional.
Por lo tanto, consideramos injustificable que se recurra a posiciones extremas o soluciones de fuerza antes de agotar los recursos del diálogo y aplicar los procedimientos que de manera clara y taxativa establecen nuestras leyes para resolver conflictos de esta naturaleza, porque en un Estado democrático de derecho nunca ha sido una opción aceptable la excusa de violar la ley para aplicar la ley. Actuaciones de este tipo, en vez de fortalecer los procesos de ley, los debilita y con mucha frecuencia termina por abortarlos.
Podemos compartir con usted un simple ejemplo del camino errado que se transita. La Ley 107-13 de Administración Pública y Procedimiento Administrativo establece que “los efectos de los “planes” o de las resoluciones de contenido normativo se verifican una vez sean publicadas de manera íntegra en un periódico de circulación nacional”. La Resolución 14-2016 sobre Valle Nuevo se publicó el 9 de noviembre y se intenta aplicar a “rajatabla” a partir del 20 de enero, cuando solo se han cumplido 58 días (al 5 de enero) de los 120 que da la resolución. ¿Qué se resuelve en Valle Nuevo con este comportamiento? ¿Por qué utilizar la fuerza del poder y no el poder de la razón?
Además, el Ministerio omitió el procedimiento de consulta pública, que según el artículo 30 de la Ley 107-13, tiene como objeto “que la Administración Pública obtenga la información necesaria para su aprobación, canalizando el diálogo con otros órganos y entes públicos, con los interesados y el público en general, con ponderación de las políticas sectoriales y derechos implicados y promoviendo el derecho fundamental a la participación ciudadana como sustento de la buena gobernanza democrática.”
Ante estas y otras incongruencias, y al no tener respuesta a las peticiones de diálogo, algunos de los firmantes han acudido a los tribunales para reclamar el cumplimiento de esas normas. ¿De qué manera puede justificarse que sea necesario un desconocimiento grosero de la ley para viabilizar el pregonado objetivo de salvar a Valle Nuevo?
De mayor gravedad aún, es el desconocimiento de actos administrativos emanados del Ministerio de Medio Ambiente, que autorizan a propietarios con sus respectivos títulos a cultivos específicos en sus tierras cumpliendo estándares dictados por el propio Ministerio, en un hecho que atenta contra el clima de confianza para la inversión privada  ante el cambio inesperado  de  las reglas de juego que rigen la actividad económica y productiva en el país.
Esto sumado al desconocimiento o desestimación de las opiniones y recomendaciones de sus propios técnicos que trabajan desde hace varios años para alcanzar un mejor manejo de la actividad agropecuaria dentro del Parque, logrando la contención de la frontera agrícola en diversas áreas y la reforestación de otras que eran dedicadas a cultivos.
El Ministerio de Medio Ambiente ha optado por la acción drástica y dice lo que no se puede hacer, pero nunca nos ha dicho lo que sí podemos hacer en nuestros terrenos, aun sabiendo que las tierras son de nuestra legítima propiedad y que nos amparan derechos legales consagrados en la Constitución y las leyes que podríamos ejercer.
Se ha llegado tan lejos en esa vocación de desconocimiento del derecho de propiedad y de la ilegal expropiación pura y simple de las tierras, que se nos dice a través de los medios de comunicación, que debemos pagar un impuesto “alto” por usar una porción mínima de los terrenos que aún nos pertenecen para tener casas campestres u operar proyectos ecoturísticos de muy poca densidad y bajo impacto que tienen años en funcionamiento y sus prácticas compatibles con el medio ambiente han merecido reconocimiento local e internacional.
Nos alarma que el Ministerio de Medio Ambiente no quiera dialogar sobre este tema y que asuma una posición que no logramos entender, presentarnos ante la sociedad como villanos y desacreditarnos para lograr una validación de la opinión pública a sus acciones, como si tener un título de propiedad adquirido legítimamente de una extensión grande de terreno fuese un delito. Esta posición se agrava aún más, cuando todo lo que se ha hecho en nuestros terrenos desde la declaración de parque nacional en 1996 ha sido consensuado con esa dependencia gubernamental.
Como la concertación es más productiva que la confrontación, solicitamos un diálogo para presentar nuestras propuestas que se pueden resumir de la manera siguiente:
  • Iniciar trámites para permutar los terrenos de aquellos propietarios que así lo consideren.
  • Indicar a los demás propietarios cuáles opciones tenemos para disfrutar de nuestras propiedades, hasta tanto el Estado esté en condiciones de adquirir los terrenos según manda la ley.
Estamos convencidos de que en lugar de optar por una política de tierra arrasada, debemos sentarnos a dialogar y concertar soluciones que garanticen la conservación de Valle Nuevo, pero que a la vez permitan a los propietarios obtener beneficios de sus tierras, sobre todo considerando la escasez de recursos a la que se enfrenta el gobierno y que imposibilitaría la adecuada compensación que manda la ley.
Nosotros podemos afirmar que históricamente hemos cuidado de Valle Nuevo y eso lo demuestran las grandes extensiones de bosque que forman nuestras propiedades. Eso nos lleva a decir que con realismo y buena voluntad podemos concertar soluciones para garantizar la conservación del área protegida, siendo nosotros en ese escenario, los guardianes más celosos del bosque que lo que pueden llegar a ser los organismos públicos sin estructura adecuada para cumplir esa misión.
Reiterándole nuestra petición para que su intervención propicie el debido diálogo que se requiere para lograr las medidas necesarias para preservar Valle Nuevo al tiempo que se respetan los derechos de todos los involucrados, nos despedimos.


Gregorio Mora
Granja Mora
Luis A. Mercado
Explotación Maderera de Constanza
Tomás Villamán
Flores Purama
José Delio Guzmán
Ganadera del Valle
Miguel Crouch
Flores Antillanas
José D. Ares Guzmán
Sociedad Agrícola del Valle

Propietarios de terrenos en Valle Nuevo piden al Presidente Danilo Medina reconozca sus derechos

SANTO DOMINGO.- Propietarios de terrenos de Valle Nuevo pidieron al presidente Danilo Medina que intervenga en la búsqueda de medidas que garanticen la preservación de esa área protegida y que, a la vez, reconozcan las prerrogativas queel Estado de Derecho y la Constitución de la República les confieren a todos los involucrados.
Gregorio Mora, Luis A. Mercado, Tomás Villamán, José Delio Guzmán, Miguel Crouch y José D. Ares Guzmán, quienes en conjunto poseen títulos de aproximadamente 450,000 tareas del Parque Nacional, en carta públicaal mandatario exponen que han resultado infructuosos los intentos de conversar con Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente, sobre la Resolución 14-2016 que emplaza a abandonar los terrenos e inversiones a más tardar a finales de este mes, sin ofrecer alternativas.
Los firmantes son ejecutivos de las empresas Granja Mora, Explotación Maderera de Constanza, Flores Purama, Ganadera del Valle, Flores Antillanas y Sociedad Agrícola del Valle, establecidas en esa zona antes de que fuera declarada área protegida.
Afirman que “históricamente hemos cuidado de Valle Nuevo y eso lo demuestran las grandes extensiones de bosque que forman nuestras propiedades” y proponen al Gobierno iniciar trámites para permutar los terrenos de aquellos dueños que así lo consideren e indicar a los demás propietarios cuáles opciones tienen para disfrutar de sus bienes hasta tanto el Estado esté en condiciones de adquirir los terrenos según manda la Ley.
“Señor Presidente, si bien es cierto que nuestras propiedades han sido declaradas Parque Nacional atendiendo a un alto interés del país, también lo es que la Ley de Medio Ambiente 64-00, es precisa en indicar que cuando se declare área protegida una propiedad privada, el Estado debe declararla de utilidad pública y adquirirla a través de compra o permuta”, señalan.
Aseguran que están en disposición de “concertar soluciones para garantizar la conservación del área protegida, siendo nosotros en ese escenario, los guardianes más celosos del bosque que lo que pueden llegar a ser los organismos públicos sin estructura adecuada para cumplir esa misión”.
Los propietarios de terrenos de Valle Nuevo, en la carta al presidente Medina, también cuestionan el comportamiento del Ministro de Medio Ambiente, a quien acusan de haber “optado por la acción drástica y dice lo que no se puede hacer, pero nunca nos ha dicho lo que sí podemos hacer en nuestros terrenos, aun sabiendo que las tierras son de nuestra legítima propiedad y que nos amparan derechos legales consagrados en la Constitución y las leyes que podríamos ejercer”.
“Consideramos injustificable que se recurra a posiciones extremas o soluciones de fuerza antes de agotar los recursos del diálogo y aplicar los procedimientos que de manera clara y taxativa establecen nuestras leyes para resolver conflictos de esta naturaleza, porque en un Estado democrático de Derecho nunca ha sido una opción aceptable la excusa de violar la ley para aplicar la ley. Actuaciones de este tipo, en vez de fortalecer los procesos de ley, los debilita y con mucha frecuencia termina por abortarlos”, plantean.
Igualmente se quejan de que Domínguez Brito no quiere dialogar con ellos sobre el tema y, en cambio, asume “una posición que no logramos entender, de presentarnos ante la sociedad como villanos y desacreditarnos para lograr una validación de la opinión pública a sus acciones, como si tener un título de propiedad adquirido legítimamente de una extensión grande de terreno fuese un delito. Esta posición se agrava aún más, cuando todo lo que se ha hecho en nuestros terrenos desde la declaración de parque nacional en 1996 ha sido consensuado con esa dependencia gubernamental”.

Atentado contra la inversión privada
Los afectados por la medida calificaron la Resolución 14-2016 como un precedente que atenta contra el clima de confianza para la inversión privada en el país debido al desconocimiento que hace de actos administrativos emanados del propio Ministerio de Medio Ambiente, que autoriza a propietarios a cultivos específicos en sus tierras cumpliendo ciertos estándares.
Afirmaron que el cambio inesperado en las reglas de juego que rigen la actividad económica y productiva en la República Dominicana puede disuadir a potenciales inversionistas de invertir su dinero por temor a perderlo.
Las empresas Flores Purama y Flores Antillanas, propiedad de Tomás Villamán y Miguel Crouch, respectivamente, operan plantaciones de fresas orgánicas bajo permisos otorgados por el Ministerio de Medio Ambiente.








miércoles, 11 de enero de 2017

Aquilino Serrata: "El Comité Político debe apoyar a Ignacio Ditren para que dirija la liga municipal"





 
El Diputado Aquilino Serrata, expresó hoy que el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), debe apoyar que la Liga Municipal Dominicana (LMD) sea dirigida a partir del próximo 26 de enero, por Ignacio Ditren.

"El Comité Político debe apoyar a Ignacio Ditren para que dirija la liga, ya que desde el 2006 el PLD ha ganado la mayoría de las alcaldías del país, por tanto, cuenta con el voto mayoritario para ganar la Secretaría General de la Liga Municipal Dominicana y sin embargo nunca ha dirigido el organismo porque siempre se la damos a los aliados", dijo.

Serrata, asegura que así como el partido morado ha logrado modernizar la República Dominicana en todos los aspectos de la vida, debe dirigir esta institución para obtener las transformaciones que la misma necesita.

"Ya es tiempo de que el PLD, que ha gobernado el país en 16 de los últimos 20 años y no ha tenido la oportunidad de dirigir la Liga Municipal Dominicana, y producir allí la transformación a la modernidad que ha logrado implementar en todos los aspectos de la vida republicana, tenga un representante como lo es el ingeniero Ignacio Ditren, un municipalista a carta cabal", señaló el legislador representante del municipio Santo Domingo Oeste.

Concluye diciendo que "la Secretaría General de la Liga Municipal Dominicana debe estar representada por una persona con el conocimiento cabal de la municipalidad, para que pueda luchar como corresponde por los ayuntamientos del país, y esa persona debe ser el Ingeniero Ignacio Ditren".

Ignacio Ditren se ha desempeñado en diversas posiciones como dos periodos de regidor del Distrito Nacional y luego como Director General de la Oficina Metropilitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en las últimas dos gestiones del ex mandatario Leonel Fernández.

Cabe destacar que el PLD cuenta con la mayoría de los alcaldes para lograr el triunfo de esta institución, y solo se estaría a la espera de la reunión del Comité Político en el que uno de los principales temas será el de la Liga Municipal Dominicana (LMD).

Las votaciones para escoger al próximo secretario general de la liga está pautada para el 26 del mes en curso.

Navilandia clausura con masiva asistencia de familias


Entre sonrisas y niños por doquier, el Parque de Diversiones Navilandia clausuró su programa de actividades que desarrollaba en las instalaciones del antiguo Aeropuerto de Herrera.
Cientos de niños, niñas y adolescentes disfrutaron en compañía de sus padres de una gran oferta de atracciones, las cuales encarnaron la parte alegre de esta temporada para todo el Gran Santo Domingo.
Dentro de sus instalaciones, los presentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de atracciones de juegos para la sana diversión, como son pista de patinaje, cine 3D, juegos inflables y mecánicos, zipline, jumping, paint ball, circo santo, carros, botes eléctricos, caja de bateo, montaña de escalar, vídeos juegos, bote y pelotas de piscina y otros juegos de diversión para toda la familia.
El Parque de Diversiones Navilandia estuvo esquematizado por un significativo programa de actividades artísticas infantiles con temática de la navidad, reflejadas en el nacimiento del Niño Jesús, Santa Claus y los Reyes Magos. Además bailes, cantos, shows de malabaristas, trapecistas, magia, entre otros.
La empresa Merkaeventos, organizadora del montaje,agradeció a la familia dominicana que se dio cita en alrededor de un mes que estuvo instalado este parque.

martes, 10 de enero de 2017

Regidor ASDN asegura "Lajum Corporation no ha cumplido acuerdo con cabildo"



Loren Girón Villa deplora esta empresa no haya construido la verja perimetral, ni la piscina para los lixiviados  

 Santo Domingo Norte.- El concejal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Santo Domingo Norte , Loren Girón Villa Villa aseguró que la empresa que maneja el vertedero de Duquesa, Lajun Corporation no ha cumplido con lo pactado mediante contrato con el Ayuntamiento de ese municipio sobre la administración sobre los desechos sólidos .

Giron plantea que dentro del acuerdo existen clausulas que obligan a la empresa a construir una verja perimetral, una piscina para los lixiviados así como una planta de energía, pero que ahora Lajun, construirá en su lugar una planta de reciclaje, la cual arrojará un resultado diferente a lo planteado en el contrato.

En cuanto a los terrenos que la empresa Lajun asegura poseer los derechos, la Sala Capitular escogió al alcalde René Polanco para que los represente frente a la Cámara de Diputados, de la cual se espera una repuesta.

El edil perredeísta valoró que el alcalde René Polanco haya aumentado la partida destinada para el Presupuesto Participativo, lo que a su juicio permitirá que más sectores puedan ser beneficiados con una infraestructura.

"Esta partida subió de cincuenta a 60 millones, lo que hace posible que se puedan realizar más obras" precisó Girón Villa.

Plantea que el principal problema que enfrenta la alcaldía son los buhoneros que se encuentran el municipio.

Un ejemplo es la última parada del Metro Mamá Tingó que obstruyen el paso de los peatones.

"Los que tienen que hacer un laberinto para transitar"asegura el edil.

Navilandia un parque de Diversiones

Santo Domingo.- Hoy se celebra la tradición de los Reyes Magos, y el Parque de Diversiones Navilandia se ha convertido en el espacio ideal para el entretenimiento y disfrute de cientos de niños , niñas y adolescentes del Gran Santo Domingo.
Dentro de sus instalaciones los infantes y sus familias, encuentran una amplia variedad de atracciones de juegos para la sana diversión, como son pista de patinaje, cine 3D, juegos inflables y mecánicos, zipline, jumping, paint ball, circo santo, carros, botes eléctricos, caja de bateo, montaña de escalar, vídeos juegos, bote y pelotas de piscina y otros juegos de diversión para toda la familia.
El Parque de Diversiones Navilandia comprende un significativo programa de actividades artísticas infantiles con temática de la navidad, reflejadas en el nacimiento del Niño Jesús, Santa Claus y los Reyes Magos. Además bailes, cantos, shows de malabaristas, trapecistas, magia, entre otros.
El horario programado es de las 5:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche, con un costo de entrada general 100 por personas. Cada atracción tendrá su precio y van desde 100 pesos hasta 250 pesos. Esta ubicado en las instalaciones del antiguo Aeropuerto de Herrera de la Avenida Gregorio Luperon.
Navilandia estará accesible hasta el próximo lunes 9 de enero, cuando concluye se periodo de entretenimiento en toda la ciudad.
Este parque cuenta con un efectivo equipo de seguridad y personal de trabajo, los cuales son garantes de que los que asistan puedan disfrutar de todo este alegre ambiente.

Reconocen regidor de SDO

Santo Domingo.- El Club Adecea FC, reconoció esta semana al popular Regidor Rafael Vasquez Slinger, por sus constantes aportes al desarrollo deportivo de los atletas.
Rafael Vasquez Slinger, agradeció el gesto de esta entidad deportiva al reconocerle.
"Agradezco de manera infinita este reconocimiento que nos hace el Club Adecea FC, y aprovechamos para reiterar que estaremos siempre colaborando con el desarrollo deportivo de los jóvenes", señaló el también conocido como "Regidor autentico de la juventud".

Este reconocimiento se efectuó en el marco de la celebración del Torneo de Fotball que realiza cada año.
Slinger, ocupa por tercer período la posición de regidor por el municipio Santo Domingo Oeste, zona donde ha dejado plasmado un arduo trabajo comunitario y deportivo en beneficio de la sociedad.

Fundación PASOS realiza fiesta infantil, entrega juguetes a miles de niños de SDN



Santo Domingo Norte.- La Fundación “Plan de Acción Social Solidaria” (PASOS), continúa sumando pasos a su andar con el propósito de brindar alegría a la familia. En esta ocasión reunió a miles de niños y niñas procedentes de diferentes barrios y sectores del municipio Santo Domingo Norte, quienes además de disfrutar de la ciudad inflable, recibieron juguetes y otros obsequios.

Al hacer entrega de los juguetes, Betty Gerónimo, presidenta de la fundación expresó sentir gran preocupación por la gran cantidad de niños cuyos padres no pudieron obsequiarle un juguete, razón que le impulsó a desarrollar estos repartos, en varios sectores de este municipio.

Gerónimo expresó que tiene varios años realizando las entregas de juguetes a niños de escasos recursos como una forma de hacerlos felices y así pasen un momento divertido en un sano esparcimiento, disfrutando de payasos y otros atractivos.

La dirigente comunitaria pidió a la clase política a contribuir con el desarrollo de los niños para que país pueda tener una sociedad con valores y de esta forma evitar que las conductas antisociales se sigan propagando en la nación.

El encuentro llevado a cabo en la cancha de Villa Mella, en la que los infantes pudieron disfrutar de un espectáculo de payasos y Santa Claus, quienes además brindaron helados y golosinas a todos los presentes.

Pasos
La Fundación PASOS, es una organización sin fines de lucro dedicada, desde hace más de seis años, a ofrecer ayudas y servicios sociales a moradores de Santo Domingo Norte, sobre todo a familias con niveles marcados de pobreza.

Pasos fue creada con el propósito de promover el desarrollo y bienestar de niños con discapacidad física y necesidades económicas, así como mejorar la calidad de vida de familias y ancianos de escasos recursos.