This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Comentario Digital: Es tarde para ablandar frijoles

Siento asco de ser periodista; a veces me miro, vuelvo y me miro, y cada vez que me veo quisiera que me tragara la tierra cuando me llaman periodista.



¡Pero ya es tarde para ablandar frijoles a esta hora tan tarde para el almuerzo!




Se han ido abajo los principios, la ética y los compromisos para con las mejores causas sociales, que deben ser guía y norte de esta profesión maldita.



Abigail Peña Periodista agredido

Ayer en horas de la tarde se fueron a los puños en la cabina de una cosa que acá llaman emisora aunque es lo que más asemeja a una bocina, dos comunicadores; pero, ¿qué será lo que comunican?.




Más allá de la trifulca, aún no ha pasado nada, aún faltan todavía muchas cosas por ver en esa emisora que se ha dividido el día en "tres gobiernos" para gobernar con su audiencia a un país de 'tarúpidos'.




Les dejo, al pie de este escrito, como le quedó la cara a uno de los protagonistas de la trifulca. ¡Ay, María Santísima)

 (Tony Pina)

martes, 23 de febrero de 2016

NOTA DE PRENSA: Asecos hace llamado al gobierno dominicano


Los grupos Estudiantiles y Asociaciones de la Facultad de Humanidades, una vez más hacen el llamado a las autoridades del gobierno central hoy martes a las 6:00 de la tarde frente al edificio con un encendido de velas y de no recibir ninguna atención el próximo viernes 26 de del mes incurso a las 10:00 de la mañana estaremos encadenándonos frente al Palacio Nacional.

Los estudiantes lamentaron la forma en qué el Presidente de la República se ha olvidado de la Universidad del pueblo dominicano. La UASD, es quien desarrolla la mayor cuota de profesionales que hoy se desempeñan funcionarios del Estado y aún así se esté mendigando que se arregle una facultad tan importante como esa para los uasdianos.

Tras 14 meses de entregarle la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) aún siguen los estudiantes y profesores recibiendo e impartiendo clases en el Play, debajo de arboles y en escalera.

Alrededor de la Facultad existen los charcos de aguas contaminadas lo que produce un criadero de mosquitos y ratas, siendo esto un peligro para más de 200 mil matriculados y profesores que transcurren en la semana.

Mientras los estudiantes de la UASD, suplican a las autoridades del gobierno central, la entrega de los recursos para la terminación de la obra, lo mismos se mantienen con actitud indolente antes miles de jóvenes de escasos recursos que desean avanzar sus respectivas carreras.

Mañana a las 6:00 de la tarde los estudiantes y profesores están convocando a una Rueda de Prensa haciendo un llamado al Presidente Danilo Medina y al director de la OISOE, a que agilicen dicha obra de lo contrario estarán acudiendo al Palacio Nacional, manifestarse con huelga de hambre hasta que estos entreguen la obra como hicieron recientemente con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, (INTEC) quienes recibieron una moderna infraestructura de parte del Presidente Medina Sánchez.

Digamos presente este martes a las 6:00 de la tarde ya que somos dignos de un mejor trato por parte del Estado ya está bueno de recibir clases de manera inhumana, queremos la OISOE nos entregue nuestra nuestros edificio con las condiciones que amerita una universidad, que aporta tantos profesionales para el desarrollo de nuestro país, con butacas, abanicos, pizarras e instalaciones adecuada para los tiempos de la era digital ya que esto no es un lujo sino una necesidad, como le entregaron a los estudiantes de INTEC.

Firman: Asociación de Estudiantes de Comunicación Social (ASECOS) Punto de Encuentro Estudiantil (PE) Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED) Generación Estudiantil independiente (GEI).

Comentario Digital Escriban, no me llamen

Lamento informarles que le preste mi celular a un tipo, al cual no conozco, pero que me paso por el lado y con gusto se lo pase porque imagine que el lo necesitaba.
nunca diré que fue que me lo robaron porque se que todo es pura percepción mía cuando el motorista paso por el lado del taxi y fuaaa, metió la mano, raudo y veloz y se llevo el LG-P880.
Escriban, no me llamen que no tengo para comprar uno.

Fuente: Olmedo Jaquez 

Desde mi escritorio


Revisando las noticias en los periódicos digitales y las redes sociales es increíble al nivel de corrupción social-politico al que ha llegado nuestro país, aparecer nos hemos sentado o acostado prendimos el televisor o nuestra pc(computadora), y estamos viendo todo lo que pasa en República Dominicana como unos espectadores que nada tienen que ver y que no le afecta para nada la situación actual de nuestro país.

No estoy haciendo este escrito con ningún motivo político ni interés personal o inclinación hacia algún político o partido pero vamos a revisar los siguientes puntos.

1- La delincuencia: la criminalidad en nuestro país esta llegando al límite la inseguridad ciudadana los atracos asesinatos que ni en tu propio hogar está seguro la ola de robos, y el gobierno esta de espalda a esta situación debido a que estamos en año electoral y estamos en reelección.

2- Educación: a pesar de la amplia construcciones de escuela en todo el país el sistema educativo esta peor cada día no hay preparación magisterial el personal de los centros educativo carece de preparación y para colmo ahora los estudiantes cogen los planteles educativo para hacer vídeos porno y subirlo a las redes y las autoridades tranquila como si todo es normal.

3-Salud: bueno este tema es muy amplio pero lo voy a reducir, ampliación y remodelación en muchos hospitales del país hemos visto pero no hacemos nada si solo cambiamos la fachada por fuera de los, hospitales y los servicios, atención y la falta de medicamentos y equipos necesarios para el buen funcionamiento y buen servicio a la ciudadanía  falten en los hospitales.

4- Corrupción : si bien es cierto todos los males anteriormente mencionados se deben a la corrupción que por mas de 50 años el pueblo dominicano hemos sido víctima de todos los políticos que han gobernado nuestro país llegando a rebosar la copa en los últimos 20 años.


Creo que es hora de exigir nuestros derechos,de parar esta corrupción ,de llevar acciones que nos involucremos todo el pueblo como una nación soberana que pide a gritos, no mas impunidad ni corrupción queremos que nuestros hijos crezcan en un país de oportunidades ,no de miseria y inseguridad.


Como joven tengo el derecho natural de elevar una protesta a toda esta corrupción, inseguridad, desempleo, analfabetismo, mal atención médica por no decir ninguna, no es justo que mueran personas esperando un turno en una sala de emergencia.Basta ya, devuelvan la felicidad a un país que lo tiene todo pero la corrupción política lo ha llevado a no tener nada.

Por: Darlin Fanuel Jorge

miércoles, 17 de febrero de 2016

En 3 Puntos: Lecciones de vida

America Perez
Pensadora Libre 
En lo que va de semana he aprendido tres buenas lecciones que agradezco que me hayan pasado para cambiar conductas o malas conductas, es difícil que un ser humano hable de las cosas que hace mal o de actitudes no correctas, pero me ha dado deseo de escribirlas y compartirlas con ustedes. El pasado San Valentin fue inspiración para que en mi lugar de trabajo las mujeres organizaran un angelito(intercambio de regalos), la emoción nos cubrió a todos los que participamos en el mismo. Pues el lunes se realizó la famosa entrega, cuando voy a buscar mi obsequio. Ohhhh, sorpresa: Un peluchito con flores plásticas. 

Todas las mujeres celebrando sus lindos regalos y yo solo lo observé, le dije con el ímpetu que me caracteriza a mi amiga:" Llevaselo a tu hija de San Valentin , no lo quiero". Me marché con un humor de perros. Los compañeros comenzaron a darme cuerda en buen dominicano, yo muy molesta por todo lo que implicó esa actividad, caminar por horas para buscar un regalo acorde con la persona que me toco regalarle, entre otras cosas. Cuando iba de camino a la universidad, escuche un programa cristiano que decía : "Ponte en el zapato del otro". Waooo, esas palabras me tocaron muy profundo, ya que mi amiga me había dicho que el señor que me regaló no tenia dinero, incluso no participó, parece que sentía vergüenza del articulo que llevó al compartir. Sentí horrible por lo mala persona que fui y la mala acción. No me puse en su lugar. Espero verlo para disculparme. 

Ayer en la universidad me pasó que en la pierna izquierda se rompió el pantalón y durante todas mis clases, en el va y ven tuve que caminar con la ropa rota, pensé que a nuestras abuelas y madres si eso le pasaba era un motivo mas para entrar a un baño y cocer la apertura,. pero, ¿Como hacerlo? Si las mujeres modernas tenemos de todo en las carteras menos : Agujas, hilos, botones, chambras, etc. Aprendí que no debe faltarme nada de eso en la mía. Sacar maquillajes y entrar soluciones que tapan vergüenzas. Hoy con muchos trabajos, con responsabilidades mías y ajenas me siento un poco abrumada, llamó a un amigo que después de comentarle lo sofocada que estoy , atinó a darme este consejo que comparto con usted: "América,baila al son de la música del otro, para cuando te toque poner tu la música , les toque a ellos bailar a tu son". Aprendamos a eso vinos a esta vida.


viernes, 12 de febrero de 2016

Enfocar la UASD


Por: Francisco Luciano

Lo primero que debe establecer cualquier equipo o lideres dirigentes de una institución, es cuál es la misión de la institución que pretende dirigir o que se le ha escogido para dirigir, es decir, la primera pregunta en su cabeza debe ser: ¿Cuál es el propósito principal para el cual existe la institución? Respondido esto puede arrancar su tarea confiado en que si hace lo que debe obtendrá lo que se necesita para que la institución resulte pertinente y el o ellos exitosos.

Durante la pasada proceso huelga en la Universidad, leí y escuché muchas propuestas, pero donde me deleite fue en la asamblea general que levanto el paro, debido a la creatividad de los distinguidos académicos que expresaron su verdad “científica y absoluta”.

Me confieso sorprendió ante la capacidad del consenso alcanzado entre los directivos de FAPROUASD y las autoridades del Consejo Universitario, para consensuar una agenda de aplicación inmediata y mediata. 

Los acuerdos inmediatos incrementan los viáticos a mil cien profesores viajeros, ordenan pagar a los profesores en base la máxima categoría profesoral que ostentan, iguala el pago de las horas prácticas y las teóricas, entrega los aportes que se descuentan a la ARS-UASD y manda a publicar la nómina, todas son demandas sentidas del profesorado, al igual que los acuerdos mediatos que comprometen al Consejo Universitario a gestionar ante el gobierno el 40% de aumento salarial, los recursos para financiar el desmonte de las 40 horas semanales, capitalizar del Plan de Retiro, construir 750 aulas, laboratorios, etc.

La pregunta del millardo de euros es, ¿Cuáles de esas acciones tanto las de aplicación inmediata y mediata, aumenta la cantidad de secciones para los alumnos? ¿Cuál de esas conquistas, buenas y merecidas para quienes servimos en Universidad, resuelve el problema que obliga a 25,000 estudiantes por año a transferirse de Universidad para poder concluir sus estudios? ¿Cuál de esas reivindicaciones, justas y merecida, se ocupa de servir con eficiencia a quienes nos pagan, que son los estudiantes? ¿Cuál prioriza optimizar del tiempo de los bachilleres que son la causa y la razón de la academia?

Debiéramos estar ocupados en buscar la manera de garantizar que los más de 133,000 estudiantes que en el presente semestre solo pudieron seleccionar 3 o menos materias, no tengan ese problema para el próximo semestre. Debiéramos dedicarnos a optimizar el uso los talentos humanos disponibles, para hacer más rentable socialmente la inversión financiera y de infraestructura que tenemos disponibles.
Debemos enfocarnos para acometer la misión de la UASD, que es la de formar los recursos humanos de alta calidad que requiere la sociedad dominicana para su desarrollo, con eficiencia y eficacia.

Lo primero es lo primero y lo primero tiene que ser la academia y si para mantenerla abierta se necesitan edificios, laboratorios y tecnología se buscan, si para cumplir con nuestra misión se necesitan profesores y empleados se contratan, y si para lograr eso se necesita energía eléctrica se compra, , pero lo primero que tenemos que garantizar es formar los recursos humanos de alta calidad que requiere la sociedad para su desarrollo, después que cumpla con eso a plenitud y sin liqueo, puede su cuerpo de gerentes o de líderes, dedicarse a gestionar con la banca préstamos para los servidores, organizar ferias de autos, viviendas, cursos de macramé o de extensión de pelo y más, pero solo después de tener garantizado que los hijos del pueblo completaran sus estudios en las mejores condiciones posibles y el tiempo adecuado.

Pido perdón si mi ignorancia es atrevida o si mi estado de demencia me lleva a postular contra la zona de confort que muchos padecen, a expensas del futuro de una institución que está llamada a construirse en la Universidad pertinente que la sociedad requiere para desarrollar sus fuerzas y capacidad productiva...

El autor es catedrático universitario y dirigente del PTD.

Ofertas de Maestrías en la UASD




Rumor o verdad

Alrededor de 15 días a lo justo comenzaron a circular rumores sobre los candidatos a regidores en el Partido Revolucionario Dominicano en el municipio Santo Domingo Oeste, según las informaciones es un regalito que dará Miguel Vargas a quienes se la jugaron con él (en las malas y en las buenas). No vemos mal que se premie la lealtad, lo que si vemos mal en caso de que el mensaje de malas lenguas se convirtiera en realidad, es que se deje afuera o no se le diera la oportunidad a los nuevos aspirantes a competir, los mismos que están en su derecho a aspirar y ser elegidos, no por un dedo preferencial ha algunos que se le ha olvidado donde quedan las zonas que componen a SDO.  

"Algunos" que ven a los municipes por encima del hombro, pero como fueron "leales". Pensemos, ¿Cuales de ellos cuando nadie hablaba del PRD en el municipio andaban vendiendo al partido del pueblo y de la libertad(libertad que hoy está truncada según el rumor, porque los que van a elegir tendrán camisas de fuerzas y representantes que no quieren). ¿Y quien le dijo a Vargas que el municipio quiere a la mayoría de los regidores actuales para volver a mal representarlos? 

Vender el partido, buscar nuevos votantes apolíticos, atraer sectores apáticos al PRD, reuniones continua, convertir equipos en voz y acciones hacia la búsqueda de compañeros que hicieron casa aparte del partido, pero sobretodo: quedarse en el PRD,¿ No es jugarserla por Miguel Vargas y el Jacho?.

 Lo democrático hubiese sido una convención y en el mejor de los casos una encuesta para que de una vez y por todas se pudiera ver quienes realmente le suman a la alianza. Creemos que lo debido fue poner a competir a todos mansos y cimarrones. Pero si de la forma que anda el rumor es la cosa, la democracia es solo un muñeco con el cual se asusta a los niños que de inocentes aspiran. 

Miguel Vargas siempre ha hablado del relevo, de oportunidades y de nuevas caras, pero en SDO oeste el mensaje no llegó. Ojala sea rumor y no verdad que afuera se quedaron: Antonia Ramirez,Vinicio Aquino, Rafael Garcia, Anny Marte, Juan Lopez, Bunel Ramirez, Porfirio alias Poppy,Edison Molina, Carlos Trinidad, entre otros. Que si analizamos bien las cosas tienen más votos y estructura que muchos regidores y regidoras actuales. 

Si la idea es sumar votos a la alianza en SDO estamos feos, lo único que le salva al PRD es el candidato a alcalde Francisco Peña, el cual tiene sus votos y su trabajo le servirá de sombrilla a quienes nada tienen que ofertar a nuestro municipio, lo han demostrado en casi 6 años. 

Por: America Perez 

Psicóloga dice victimas de Bullying pueden presentar tendencias suicidas


Dolores de cabeza, falta de atención, insomnio, alteración en la alimentación y falta de deseo por asistir a la escuela, son algunas señales de que el niño es víctima de Bullying.

La doctora y psicóloga infantil Widalis Arvelo indicó que el Bullying o acoso infantil puede tener consecuencias muy negativas en los niños quienes producto de los abusos pueden presentar depresión,desnutrición y tendencias suicidas al no encontrar una salida y no atreverse a conversarlo con sus padres o con los profesores del plantel estudiantil. 

Explicó que el Bullying se produce por uno o varios agresores quienes escogen a sus víctimas luego de identificar ciertas características en ellos, como el aislamiento, deficiencias físicas, o simplemente jóvenes que mantienen buenas calificaciones y cuya forma de vestir no está a la moda. 

Es muy importante que los padres observen los cambios que se producen en sus hijos para poder identificar si estos están siendo víctimas de Bullying, dolores de cabeza, falta de atención, insomnio, alteración en la alimentación y falta de deseo por asistir a la escuela, son algunas de las alertas que deben de captar el interés de los tutores para que puedan identificar si sus hijos son víctimas de acoso escolar. 

Por otro lado, explico que el perfil del agresor tiende a ser de niños inseguros con inmadurez cronológica que adquieren estas conductas en el seno del hogar, donde observan acciones similares y en muchos casos también son víctimas de violencia por parte de uno de sus padres, lo cual ellos transmiten a sus compañeros escolares.

En el programa Diálogo Abierto conducido por la periodista Wendy Méndez y el comunicador José Santiago, la Psicóloga resaltó que en la mayoría de los casos los niños que lo comentan a sus padres, principalmente por temor a represalias del agresor quien mediante las burlas y en muchos casos abuso físico logra convertirse en una figura posesiva. 

El programa Dialogo Abierto se transmite todos los domingos de 6 a 7 PM, por Teleradio America canal 12