This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 4 de febrero de 2016

Como yo lo veo: Antes de exigir, exigete tu mismo

Otra semana sin docencia en la universidad estatal, y nadie alza la voz, no decimos nada... Les cuento que llamé al Departamento de Comunicación para saber donde quedaba practicas extramurales donde en mi hoja de selección tengo la pasantia con la maestra Gladys Valdez , quien atendió el teléfono me dice: "Estamos en paro, no hay docencia. Cuando las clases estén normales ella los llamará...por ahora no hay clases".

Cuando colgué el aparato de comunicación, sentí que me maltrataba mi deseo de estudiar y de terminar de una vez y por todas esa carrera que tantas luchas me ha costado. Como me dice que "Estamos en paro", no es justo condenar a quienes no tenemos culpas de que ellos sean como barriles sin fondos, porque para nadie es un secreto que los maestros de la Primada de América tienen un buen salario, un buen seguro medico, una cooperativa, entre otros  beneficios. 

Las presiones no deben estar sujetas en el perjuicios de otros que nada tienen que ver con esos asuntos. Porque los maestros no se sientan para analizar el rumbo de la alta casa de estudios, implementar el sentido de la investigación que se ha perdido, la actualización de los discursos en los profesionales que están llamados a formar personas para ser mas productivos, trabajar más en las relaciones humanas, porque si se hace un balance entre los profesores el nivel de rechazo de la mayoría es por la intolerancia, el yoismo y el creerse que son dueños del conocimiento,cayendo al grado de ser inhumanos. La UASD debe antes de exigir más dinero del estado, exigirse a si mismo más compromiso con la sociedad, basta ya de hacernos la vida imposible. En la mayoría de las veces, es la universidad la culpable de tener tantos alumnos con añosssss, porque a nivel de matricula les conviene para poder "exigir" más y más. ¿Pero para qué?

Maestros y maestras, no te decimos que no reclames, pero el nivel de la protesta debe ser alto, porque el avance de la sociedad depende de ustedes. 

Prevenir es Vivir

El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.
La prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad. Más del 60% de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a tratamientos.
El Día Mundial contra el Cáncer ofrece una oportunidad para reflexionar y pensar en lo que queremos hacer, para comprometernos y para actuar. Sea lo que sea lo que decidas hacer, «Nosotros podemos. Yo puedo.» marca la diferencia en la lucha contra el cáncer.
El último Informe Mundial del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que en 2012 se registraron 8,2 millones de nuevos casos y estima que esa cifra subirá a 22 millones anuales en las próximas dos décadas.
Para fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, la OMS, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) observan el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer.

Fuente: http://www.un.org/

lunes, 1 de febrero de 2016

En 3 puntos


  1. Manuel Rivas encabezó y dirigió los peledeistas de Santo Domingo Oeste hacia la proclamación del presidente Medina en el olímpico, mostrando su liderazgo local y poder de convocatoria.
  2. Los principales dirigentes del partido blanco acudieron a la actividad morada de ayer bajo la coordinación de Francis y Francisco Peña , según nos informaron llevaron más de 30 guaguas con perredesistas.
  3. Quien estuvo ausente en accion y movimiento es el diputado Miguel Espinal, quien aun no asimila la declaración y reconfirmación de que la plaza le corresponde al Peña mayor como diria un amigo que de Travieso no tiene nada. 

Comentario Digital:"Estoy aquí pero no soy yo"

Desde anoche volví a leer a Gregorio Marañón, porque la imagen sombría de Leonel Fernández en la proclamación de Danilo Medina, me empuja a estudiar de nuevo esos arquetipos políticos que pueblan la historia, y que son capaces de cualquier cosa por el poder.

Parecía un preso de confianza, y se le traslucía en el rostro el rictus del amargado. Estaba allí como un convidado de piedra, y daba pena mirar a aquel hombre mustio y entruñado que podía entonar el estribillo célebre de la bachata que dice "Estoy aquí pero no soy yo". 

Hubiera sido mejor no llevarlo, el peso de la amargura y la impotencia lo deformaba. El mensaje surtió el efecto contrario de lo que se buscaba. Leonel Fernández le tiene miedo a Danilo Medina, a la ambición desmedida que le demostró con hechos de qué es capaz ese cínico, y al sucio manejo del poder con el que lo acorraló como a una rata.


Todo lo sombrío que se podía leer en el rostro contraído de Leonel Fernández, tenía su causa primigenia en el sujeto llamado Danilo Medina que fingía sonreír a su lado. Danilo lo humilló, lo ligó al narcotráfico, lo zarandeó y escupió sin ninguna benevolencia; y luego lo obligó a asistir al acto de su proclamación como un convidado de piedra, lleno de miedo y temor; prendido a la pantomima de un líder defenestrado.

Volví a leer a Gregorio Marañón desde anoche, porque el acto de proclamación de Danilo Medina fue un espectáculo penoso, con un mártir en el centro, cuyo rostro era un cartelón que decía: "Estoy aquí pero no soy yo".


Fuente :Andres L. Mateo 

Manuel Rivas da significativo respaldo a proclamación de Danilo Medina




Por: Joel Suero

Distrito Nacional.- Acompañado de un gran número de militantes peledeistas, el ingeniero Manuel Rivas, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santo Domingo Oeste, respaldó en el día de hoy el acto de proclamación del presidente Danilo Medina.


Rivas, quien es considerado  como la máxima figura del Danilismo en esta localidad, llegó al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte acompañado de una nutrida delegación de jóvenes del partido morado.


La presencia de Manuel Rivas en el acto, es una muestra del gran sentimiento danilista que siempre le ha caracterizado.


Le acompañaron su esposa Hiroshima Matos y los destacados jovenes Juan Villar, Victor Ramírez, Daniel Rivas, Tomas Sanchez, Dilen Montero, Manuel Puello, Kelvin Gil, entre otros.


Así mismo Rafael Pacheco, Fernando Lebron, Arnaldo Abreu, Silverio Lebron y toda una comitiva peledeista.


Manuel Rivas es considerado como la máxima figura del peledeismo en Santo Domingo Oeste, por lo que su presencia es el reflejo de la aceptación que tiene Danilo Medina en esta localidad.

Diputado Aquilino Serrata entrega cancha de basket en Hato Nuevo


Santo Domingo Oeste.- El Diputado Aquilino Serrata "SON", entregó en la tarde de ayer una cancha de basket en sector Villa Carolina de Hato Nuevo.

De inmediato los jóvenes de la barriada organizaron un torneo el cual fue apadrinado por el legislador y en el que se dieron cita decenas de jóvenes.

Serrata, aseguró que continuará trabajando en beneficio de la juventud y el deporte. Entregó también las medallas del torneo y pelotas de basket.

"Hoy Día Nacional de la Juventud reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en beneficio de nuestros jóvenes y el deporte, como lo hemos venido haciendo desde el inicio de nuestra gestión legislativa", aseguró el diputado al que todos conocen como "SON".

Estuvo acompañado del coordinador de Deportes del proyecto, Agustín Matos; Pedro Guzman, coordinador del Movimiento Emprendedores con SON; Los dirigentes del sector, Anais, Prof. Isidro, entre otros.

Horas antes el Diputado visitó el sector Enrriquillo de Herrera, específicamente la calle San Leonardo, en la que se celebraba un torneo de voleibol callejero y en cual vatios jóvenes le expresaron la satisfacción de siempre ser cercano a elllos.

Mensaje a la juventud

Por motivo a la celebración del día de los jóvenes en República Dominicana, el Diputado SON envío un mensaje de compromiso con este importante sector de la ciudadanía.

"En ocasión de celebrarse hoy el Día Nacional de la Juventud, el proyecto "Lo Bueno Continúa" felicita y asume con sincera satisfacion el compromiso de seguir aportando a nuestro municipio y en especial a sus generaciones más jóvenes, cultivando en ellos la sapiencia y la sed de conocimientos para la construcción de un mejor Santo Domingo Oeste".

Joel A. Suero
Dirección de Comunicación

viernes, 29 de enero de 2016

Comunicado digital de Radhames Gonzalez

Estimados compañeros y compañeras del mil veces glorioso Partido Revolucionario Dominicano, les comunico por esta vía que luego de nuestra ardua labor por obtener la nominación a la alcaldia por la alianza política del PRD- PLD en Santo Domingo Oeste, nuestra dirigencia ha decidio colocarme una vez mas como representante del PRD en la Cámara de Diputados (Candidato a Diputado).


Agradezco primero a Dios y a cada uno de ustedes que me acompañaron en los diversos trabajos para conseguir nuestro objetivo, gracias a mi partido por la oportunidad, no importa desde la plaza que nos coloquen, juntos trabajaremos para el crecimiento y fortalecimiento de nuestra organizacion politica. A ustedes les llamo a la unidad y a trabajar para que como ha pasado en otras oportunidades trabajemos unidos para ganar y de esa manera seguir fortaleciendo nuestra organización política.



De corazon mil gracias y seguimos trabajando.


‪#‎RadhamesGonzalezDiputado2016‬-2020.
‪#‎SiempreCerca‬.

Diputado Soto "No debemos fraccionar el voto, no debemos ser mezquinos"

Un colega el cual aprecio mucho me dice ayer, que fui invitada a cubrir la actividad de coordinadores del diputado del Partido de la Liberación Dominicana, el doctor Frank Soto. Procedí a ir al acto celebrado en el comedor económico del sector Las Caobas a las siete de la noche. 

La mesa de honor estuvo encabezada por el diputado Soto, Ana Maria Peña esposa y miembro del comité central,Doctor Felix Roa,regidor Rafael Vasquez, aspirante a regidor Wascar Rivera, Benito Encarnación, Dilen Montero, William Bautista, Jose Santiago, entre otros. 

La primera persona en hablar al publico fue el regidor actual Rafael Vasquez-Slinger, quien agradeció el apoyo del equipo de Soto en las primarias pasadas siendo el mismo el más votado. Jose Santiago dirigente peledeista que agotó un turno dijo "El 31 de enero debe marcar el verdadero inicio de la campaña, el pueblo dominicano y el municipio están con Danilo Medina". Leoncio Sosa, presidente de intermedio afirmó "Tendremos una campaña exitosa".


Soto se refirió a los 5 proyectos de ley sometidos por él y las 22 resoluciones, invitando a ver lo que decía en la pagina de la Camara de Diputados de la República. Ademas mencionó la ampliación del centro de educación Valpiana, la construcción del comedor del politécnico Madre  Rafael Ibarra, la construcción de la estancia infantil en El Palmar de Herrera y otras obras de carácter social como fumigación, operativos bucales, planes de seguros médicos, autobuses para las asociaciones de estudiantes universitarios, etc. 


Soto manifestó que posee un equipo que trabaja y se ha sacrificado, agradeciendo su apoyo incondicional. Sus expresiones hacia la alianza fueron contundente " No debemos fraccionar los votos...no debemos ser mezquinos. En politica no es lo que uno quiera sino lo que se debe".


Ponderó la gestion del presidente Medina en cuanto a la humildad de sus actos, las visitas sorpresas recordando que era una practica suya imitada por el presidente(dicho esto de manera jocosa) y la alta aceptación en la sociedad por el primer mandatario. 

"Que viva la patria, que viva el PLD" Asi concluyó Soto la actividad. 


jueves, 28 de enero de 2016

Consejos para la higiene bucal

A veces el cuidado de nuestra salud bucal se vuelve algo tan rutinario que no se realiza de la mejor forma. Para evitar tener caries u otras enfermedades de la boca, presta atención a estos 10 simples consejos que te servirán para mantener una eficaz higiene bucal.   

1. Chequeo regular. Acude al dentista, al menos, una vez al año, al menos, y desde edades muy tempranas, ya que la caries puede manifestarse a partir de que salga la primera pieza dental.

2. Cepillarse tres veces al día. Cepíllate los dientes tres veces al día, después de cada comida. Imprescindiblemente: antes de acostarte y tras levantarte por la mañana.

3. Usar dentífrico con flúor. Es recomendable utilizar una pasta dentífrica con flúor para prevenir la aparición de caries.

4. Cepíllate con cabeza. El cepillado correcto consiste en realizar movimientos cortos, suaves y elípticos, sin olvidar la línea de las encías, los dientes posteriores (de difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los dientes y obturaciones (tapaduras). No compartas tu cepillo dental. El intercambio de fluidos corporales que esto promovería, aumenta el riesgo de contraer infecciones para quienes los compartan. Esta es una consideración particularmente importante para las personas con sistemas inmunes comprometidos o con enfermedades infecciosas.

5. Reemplaza tu cepillo a menudo. Los expertos recomiendan renovar el cepillo dental cada tres meses para evitar las enfermedades periodontales.

6. No olvides el hilo dental. Utiliza a diario hilo dental; el mejor momento para usarlo es por la noche, ya que la ausencia de salivación mientras se duerme favorece la acción de la placa bacteriana.

7. Enjuágate. Los colutorios o enjuagues bucales constituyen una ayuda importante a la hora de mantener sana tu boca y evitar patologías e infecciones. Recuerda que estos no sustituyen al cepillado adecuado de tus dientes.

8. Haz una dieta sana. Una alimentación variada y equilibrada también contribuye a reforzar el sistema inmune para que pueda defenderse ante cualquier infección en la cavidad bucal. Limita el picoteo entre las comidas.

9. Los chicles te ayudan. Si comes fuera de casa y no puedes lavar tus dientes, recurre a los chicles sin azúcar particularmente los que utilizan xilitol como agente edulcorante (tiene cierta acción bactericida). El estimular la secreción salival deja a tus dientes en contacto con el mejor agente anti caries que existe: tu propia saliva. 

10. No abuses de los blanqueadores. Aunque resultan eficaces para dar luminosidad a las piezas dentales, cuando se utilizan de forma excesiva y continuada pueden llegar a dañar el esmalte.