Santo Domingo, 21 de febrero.- Doce
voluntarios japoneses transferirán y compartirán con instituciones dominicanas
sus conocimientos en educación ambiental, en exportaciones, en asistencia a
discapacitados y en disciplinas deportivas, informó este martes el Ministerio
de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
martes, 21 de febrero de 2017
Voluntarios Japoneses compartirán conocimientos sobre educacion ambiental en RD
Santo Domingo, 21 de febrero.- Doce
voluntarios japoneses transferirán y compartirán con instituciones dominicanas
sus conocimientos en educación ambiental, en exportaciones, en asistencia a
discapacitados y en disciplinas deportivas, informó este martes el Ministerio
de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).La foto del día : Soterio Ramirez en posición de combate
Comentario Digital : No,todos los que comenten un delito merecen el beneficio de la duda
![]() |
| Foto de archivo |
Alcalde Francisco Peña invitado a Cumbre en Taiwan
lunes, 20 de febrero de 2017
Opinión prestada: De tripletas y proyecciones políticas estamos hablando
El país es testigo mudo de la extemporaneidad con que dos sectores del espectro político nacional deciden jugar a la suerte del pueblo dominicano.Remedios casero para quitar verrugas y manchas
Tu piel es el órgano más grande de tu cuerpo y es sensible a numerosos padecimientos dermatológicos. Unos de los más comunes son: las verrugas, el acné, manchas. Si bien es cierto que existen miles de productos y tratamientos en el mercado que prometen una piel hermosa y saludable, la mayoría de veces no se logran los efectos deseados perdiendo así mucho dinero.- Vinagre de sidra de manzana.
- Jabón neutro.
- Algodón.
- Agua calientica.
Vamos a adelgazar con chocolates. ¿Con que?
Cómo hacer la dieta del chocolate
En esta dieta se puede consumir una gran variedad de alimentos: carnes blancas sin piel ni grasa, frutas con piel, lácteos desnatados enriquecidos, legumbres, mariscos, pescados azules y blancos, verduras y hortalizas. Es muy variada. El chocolate por su parte, te proporcionará proteínas, vitamina A y B, calcio, fósforo, potasio, magnesio, cloro y azufre.Desayuno
- Yogurt descremado con una cucharada de cereal integral
- 6 cuadritos de chocolate.
Media mañana
- Pan con mermelada dietética.
Comida
- Un plato de acelgas cocidas acompañado de dos trozos de pechugas de pollo a la plancha y de postre una manzana con chocolate.
Merienda
- Un kiwi, pomelo, melocotón.
Cena
- Una ensalada de lechuga con tomate, zanahoria, espárragos, pepino con un filete de merluza a la plancha y un trozo de piña.
- Antes de dormir comer 3 cuadritos de chocolate.
Explicando en que consiste el año bisiesto
El creador del año bisiesto es el emperador romano, Julio Cesar, quien estipuló que debía añadirse un día al sexto día antes del primer día del mes de marzo, que correspondía en ese entonces a un día extra intercalado entre el 23 y 24 de febrero. Posteriormente con la llegada del calendario gregoriano, calendario hecho por el papa Gregorio XIII, este día extra se colocó al final de mes, es decir, el 29 de febrero.



















