miércoles, 23 de septiembre de 2015

Como yo lo veo: Amigo?

América Perez
Pensadora Libre 
Cuando se trabaja , estudia y se tiene mil y un proyecto , el dia de 24 horas no es suficiente pero nos convertimos en magos(más si se anda a pie)para poder medio cumplir en todo, como pulpos andantes que van de allá para acá y de aquí para allá. Pues ayer no fue la excepción de esos días que al llegar a la casa solo quieres ver cama. 

Al colegio de periodistas dominicano acudimos a una conferencia sobre periodismo y empoderamiento ciudadano, al llegar nos encontramos con conocidos que nos acompañaron al viaje a Panamá, luego de un mes es lógico que aun se hable de esa "tremenda" experiencia de vida y profesional. Dentro del tema , obvio que se toca al coordinador del evento en nuestro país, con quien hablamos dice lo siguiente: "A los amigos hay que aceptarlos como son". Esa frase se quedó en mi mente, no sabría decirle sin en la de Francisco Marte, pero en la mía se fue encajando argumentos de porque eso no debe ser así siempre, menos si es en actitudes irresponsables. 

Ya entrando en la materia de la actividad cuyo expositor fue el consultor español Ramón Ramón Sanchez(Ramón al cuadrado) quien habló sobre tecnopolitica , explicando que eso no es un proceso actual sino que lleva años. Dice que "Todos queremos ser parte de la noticia", pasando de que el medio es el mensaje , a que hoy el pueblo es el mensaje, el mensaje son las personas". Hizo un llamado a la inteligencia colectiva cuyo fin es buscar la mejor solución a través de la mejor idea en el menor tiempo posible. 

Terminada la conferencia salimos a tomar nuestro metro, otra vez vuelve el tema espinoso de Panamá , pero ahora era otra persona que dentro de sus palabras más o menos lleva el mismo hilo argumental del primero sobre la misma persona: "Aceptar tal cual al otro". Yo venia en silencio(porque muchas veces me gusta analizar los gestos más que las palabras). Llegando a la casa, me dije a mi misma: Debo aceptar a una persona tal cual si esta me hace daño? Debo estar atada a una amistad porque X o Y es de una forma y debo respetarlo cuando hace acciones que falten a la moral y la ética, pero peor aun me falte como ser humano?. 

Nadie tiene derecho a maltratarte con su forma de ser deliberal y perjudicial, quien acepta a un amigo así es peor que él, un amigo no está para siempre aceptar tus opiniones y decisiones pero cuando no este de acuerdo debe hacerlo con respeto siempre pensando en que eres su amigo. Si no somos capaces de sentar a un amigo y decirle en la cara las cosas que ha hecho mal, entonces somos malos amigos y malos seres humanos. El crecimiento está en hablar, solucionar y seguir el camino. El tiempo es muy corto para solo cambiar la pagina como si nada hubiese pasado,cuando no le decimos a un amigo que lo ha hecho mal, esos patrones seguirán sucediendo. 

Si nosotros no abrimos la boca para decir irregularidades estamos cerrando el alma para permitir cosas mas grandes. No creo en eso de aceptar al otro como es, no es intolerancia es un llamado a cambiar.Es una cosa que admiro en Francisco Marte, cuando yo le he fallado me llama y me lo dice francamente, ahi veo que valora nuestra amistad, eso me hace apreciarlo más como persona pero sobretodo como amigo.Pero esa misma actitud la veo en Joel Suero, Alexandra Luna o Andres Travieso. Me aceptan como soy? Pues no, aceptan lo bueno pero procuran que las malas no afecte mi crecimiento personal ni  nuestra relación , al igual yo con cada uno de mis amigos, he aprendido a no callar lo que me molesta.  

Cuando alguien te diga: Te acepto como eres. No está siendo sincero, si ha alguien se le dice las cosas en las caras es a esos hermanos que hemos elegido como amigos. 


0 comentarios:

Publicar un comentario