El presidente Danilo Medina, en varias ocasiones, ha reprochado a los empresarios por mantener un salario mínimo inferior a los 10 mil pesos.
Ha sido reiterativo y enfático sobre el tema, proclamando en eventos públicos que un salario de 10 mil pesos es insuficiente para que una familia viva con dignidad.
No obstante, hace mas de un ano que tiene en su despacho el reglamento para la aplicación de la Ley de Salarios, que contempla el establecimiento de un salario mínimo superior al vigente, y hasta la fecha se ha comportado como si ignorara la propuesta.
En la República Dominicana el principal empleador es el Estado, y el ultimo incremento salarial para los empleados del sector publico se produjo en el 2008, y en los siete anos transcurridos desde entonces el salario ha perdido el 30% de su poder adquisitivo.
El 85% de los empleados públicos gana menos de 10 mil pesos, y de esa cantidad el 60% gana menos de 7 mil pesos.
El trabajador, ya sea publico o privado, merece un mejor salario, y si el presidente Danilo Medina quiere persuadir a los empresarios de que les conviene aumentar el salario de sus obreros, el método mas efectivo, en vez de la palabra, es predicar con el ejemplo, estableciendo un salario mínimo de 15 mil pesos.
Es tiempo de que el Presidente Medina pase de las palabras a los hechos.
Fuente: Victor Martinez/ facebook
Fuente: Victor Martinez/ facebook
0 comentarios:
Publicar un comentario