martes, 28 de octubre de 2014

12 maneras que reducen el riesgo de contraer cáncer.

El nuevo Código Europeo contra el Cáncer,  establece 12 maneras de adoptar estilos de vida más saludables y aumentar la prevención del cáncer. Es el resultado de un trabajo de colaboración de dos años entre los especialistas en cáncer, científicos y otros expertos de toda la Unión Europea. 

Estas son las doce maneras, según el documento de la OMS, de reducir el riesgo de cáncer 
1. No fume. No consuma ningún tipo de tabaco. 
2. Haga que su hogar sea libre de humo. Apoye las políticas libres de humo en su lugar de trabajo. 
3. Tome medidas para tener un peso corporal saludable. 
4. Realice alguna actividad física en la vida cotidiana. Limite el tiempo que pasa sentado. 
5. Mantenga una dieta saludable, que incluya muchos cereales integrales, legumbres, verduras y frutas. Limite los alimentos altos en calorías (ricos en azúcar o grasa) y las bebidas azucaradas. Evite la carne procesada: limite la carne roja y los alimentos con alto contenido de sal.
6. Si usted bebe alcohol de cualquier tipo, limite su consumo. No consumir alcohol es mejor para la prevención del cáncer. 
7. Evite el exceso de sol, especialmente en niños. Use protección solar. No tome rayos UVA. 
8. En el lugar de trabajo, protéjase frente a sustancias que causen cáncer siguiendo las instrucciones de salud y seguridad.
9. Compruebe si está expuesto a la radiación de niveles altos de radón en su hogar. Tome medidas para reducirlo si estos fueran altos. 
10. La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre. Si puede, amamante a su bebé. La terapia de sustitución hormonal (TRH) aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Limite su uso. 
11. Asegúrese de que sus hijos participen en los programas de vacunación para: Hepatitis B(recién nacidos) y virus del papiloma humano o VPH (niñas). 
12. Forme parte en los programas de cribado del cáncer organizados para cáncer de intestino, cáncer de mama y cáncer de cuello de útero (mujeres).
Además, el Código Europeo Contra el Cáncer recomienda consultar con el médico si presenta cualquiera de estos síntomas:  
Un bulto o nódulo. 
Un dolor persistente en el tiempo. 
Una herida o úlcera que no cicatriza (incluyendo las úlceras de la boca). 
Una mancha o lunar que cambia de forma, tamaño y/o color. 
Una lesión en la piel que ha aparecido recientemente y sigue creciendo. 
Sangrado o hemorragias anormales. 
Tos y/o ronquera persistente. 
Cambios en los hábitos urinarios o intestinales. 
Pérdida de peso no justificada. 

0 comentarios:

Publicar un comentario