El amor de pareja es un vínculo de cariño
y respeto en el que buscamos ser felices, aunque no siempre es así. Con
el tiempo surgen situaciones que complican la relación y nuestra autoestima, al grado de pasar de una
experiencia agradable a una caótica e impredecible, pero ¿cómo reconocer una
relación tóxica?
De acuerdo con Ciara Molina,
psicóloga emocional, podemos
identificar una relación tóxica porque una o ambas partes sufren
más que el hecho de disfrutar estar juntos. La pareja se somete a un gran
desgaste emocional con el objetivo de convencerse que pueden salvar esta unión.
Si has notado lo difícil que es relacionarte con tu
pareja porque siempre terminas enojada o discutiendo, aquí te dejamos cinco claves para
sanarte de una relación tóxica y evitar el sufrimiento o los daños psicológicos que
puedan derivar.
¡Momento de poner límites!
1. Identifica: Trata de reconocer si estás en
una relación tóxica. Generalmente las personas
tóxicas buscan agrandar nuestros errores y nos provocan muchas frustraciones porque siempre quieren tener la
razón.
2. Responsabilízate: Al ser responsable de tus propias
decisiones será más fácil que actúes. En este caso podrás entender mejor tu
situación y encontrar una solución para no dejar que afecte tus relaciones con
los demás.
3. Intégrate. Busca integrarte a nuevos
círculos sociales en el que puedas conocer a gente diferente. También puedes
realizar actividades diferentes a las que estás acostumbrada para relajarte y
reanimarte.
4. Tiempo. Date un espacio para poder
sanarte te ayudará superar los momentos desagradables que has vivido en una relación tóxica y brindarte la posibilidad de
tener nuevas relaciones.
5. Modifica. Al cambiar los patrones de
conducta que con el tiempo se hicieron una costumbre en tu relación podrás sanar una
relación tóxica. No es fácil, pero
con paciencia y perseverancia, juntos encontrarán la solución al conflicto.
Walter Riso, autor del libro Amores Altamente
Peligrosos, asegura que
cuando ya no estás en una relación sana es cuando dejas de tener libertad para
amar libremente al otro siendo tu misma. Por eso es importante sanarte de una
relación tóxica y
pregúntate: ¿Qué tipo de relación de pareja
quieres construir? o ¿Cómo estás
contribuyendo al conflicto?
Aunque ames a la persona, aprende a identificar estas
señales cuando plantees terminar o no con el vínculo, si no te conviene y sufres a su
lado considérelo. Lo que es cierto es que el amor no significa dependencia, miedo, sino lo
contrario libertad y satisfacción.








0 comentarios:
Publicar un comentario