Un grupo de científicos de Alemania, Estados Unidos e Israel encontró un hongo en el Mar Muerto, lugar donde se consideraba que no existía ningún tipo de vida por su
altísimo nivel de salinidad. Sea como sea, hay pocos organismos que logran
prosperar allí, como el Eurotium Rubrum.
Según se revela en el Jewish Business News, después de más de una
década de tratar de decodificar el genoma lograron separarlo y abrieron la posibilidad de crear superplantas que podrían resistir a los altos niveles de salinidad.
Según uno de los profesores y encargados de la investigación, el hongo es
capaz de soportar la sal porque sus células impiden que penetre en ellos.
"Hemos conseguido crear este genoma en la levadura y en el
Arabidopsis, una planta con un genoma muy sencillo. Todavía estamos muy lejos
de decir que podemos aplicar este genoma a otras plantas, pero ahora que hemos
descodificado el genoma, hemos dado un paso gigante hacia esto", explicó
según informa RT.
Lo interesante de estas superplantas que se podrían desarrollar
es que se podríanplantar en lugares
desérticos o en lugares regadas con agua de mar.








0 comentarios:
Publicar un comentario