Los problemas de seguridad, estafas y ataques a
través de aplicaciones están, cada vez más, a la orden del día dada la
proliferación de dispositivos móviles. Una de las ‘apps’ que más problemas
genera es la popular WhatsApp, que se ha convertido en el “principal
objetivo de los ciberdelincuentes“.
De acuerdo con los datos
recogidos por Panda Security, los usuarios de WhatsApp
deben estar alerta de una serie de medidas de precaución para evitar caer en
las redes de los ciberdelincuentes.
A continuación exponemos los
cinco últimos casos de ataques que ha recibido la
compañía de seguridad, según publica el diario europapress.es.
1. “Te
estoy escribiendo por WhatsApp. Dime si te llegan mis mensajes”.
El usuario recibía un SMS del
número 25565 y, al contestar, era suscrito a un servicio de SMS premium. Si
recibes algún mensaje de este tipo, lo mejor es no contestar.
Ningún conocido ni amigo te va a enviar un mensaje de texto desde ese tipo de
números.
2. Fallo
de seguridad en Android que permitía leer las conversaciones.
Gracias a Bas Bosschert Panda
Security supo que WhatsApp guarda las conversaciones en una tarjeta microSD. Por
lo tanto, si el usuario ha permitido que otras aplicaciones accedan a esta
tarjeta, los ciberdelincuentes podrán llegar hasta las conversaciones que se
hayan mantenido anteriormente.
3. Vulnerabilidad
al compartir nuestra ubicación.
Este agujero de seguridad
permitía a los ciberdelincuentesconocer la ubicación de la
persona que está utilizando esta opción. WhatsApp confirmó que
este error ya estaba solucionado en una nueva versión beta, por eso, lo mejor
que puedes hacer para evitar este tipo de incidencias es tener la aplicación lo
más actualizada posible.
4. Problemas
de privacidad con Facebook.
Con la compra de WhatsApp por
parte de Facebook se desataron muchos rumores sobre qué iba a
pasar a partir de ese momento con la privacidad de los usuarios.
Se dijo incluso que Facebook publicaría un álbum de fotos en el perfil de cada
uno con las imágenes que nos enviaban por WhatsApp. Esto fue desmentido
inmediatamente, ya que haría que muchos abandonaran esta aplicación en favor de
otras como Line o Telegram ante esta evidente pérdida de privacidad.
5. El
WhatsApp de Mark Zuckerberg.
Esta operación empresarial dio
pie a muchísimos timos. Otro de ellos nos hacía pensar que el
fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, nos enviaba un WhatsApp para que
“reactiváramos” nuestra cuenta. ¿Qué nos pedía? Que reenviáramos este mensaje a
todos nuestros contactos.
fuente: el dia








0 comentarios:
Publicar un comentario