This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 4 de noviembre de 2021

Deportes para todos inicia programa "Recreo Divertido"

 La Dirección de Deportes para todos del Ministerio de Deportes y Recreación ha dado inicio a un programa infantil de recreación denominado "Recreo Divertido" ,con la participación de técnicos y recreologos con vasta experiencia en manejo de niños y niñas. 



Evaristo Pérez director de esta dependencia, manifestó que es una firme disposición del ministro Camacho de fomentar la recreación en los estudiantes,no solo de la Escuela Republica Chile del sector San Carlos donde se llevó a cabo la actividad,sino en todo el pais. 



Los alumnos que participaron de  zumba,dinamicas y juegos oscilaron en las edades de 5 a 8 años, durante su recreo se integraron con suma alegria recibiendo al equipo del MIDEREC.



Pérez invitó a las directivas de los centros educativos a solicitar al ministerio este tipo de eventos para sus estudiantes que le sirve para el entretenimiento sano e integración a la actividad fisica.






viernes, 22 de octubre de 2021

Inauguran torneo provincial de Voleibol y Beisbol

 Provincia Santo Domingo, Boca Chica. - La Unión Deportiva de la Provincia Santo Domingo encabezada por su Presidente Augusto Martínez, inauguró su cuarto torneo provincial de Voleibol y Beisbol, participando en el mismo cinco municipios.



El la jornada inaugural el equipo de Voleibol Femenino de Santo Domingo Oeste derrotó dos set por cero al combinado de Boca Chica.


La selección de Béisbol Pequeñas ligas Santo Domingo Oeste derrotó a su similar de Santo Domingo Norte, siete carreras por cuatro.



La selección de Santo Domingo Oeste participa gracias al apoyo de RADHAMES GONZÁLEZ, OMSA, AQUILINO SERRATA, REGIDOR VINICIO AQUINO, SON TAXI Y BUFETE DE ABOGADOS AQUINO Y ASOCIADO.


#SDOSomosTodos

#Libasado

#AvanzadaJuvenil

#Malanga

#Delfines

#UnionDeLigasBeisbolSDO

Ministerio De Medio Ambiente busca combatir efectos del cambio climático y proteger bosques dominicanos con proyecto REDD+

 



Se estima que este proyecto evitará al país emisiones de cinco millones de toneladas de gas efecto invernadero en los primeros cinco años de su ejecución que servirán para mitigar los efectos del cambio climático. 

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales pretende combatir efectos del cambio climático con una innovadora iniciativa que impulsa el uso sostenible de los bosques y los suelos dominicanos como parte de los compromisos asumidos por el país ante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), acuerdo, multilateral, que integra esfuerzos intergubernamentales para hacer frente a esta problemática. 

Se trata de un mecanismo de mitigación global que busca reducir significativamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de la deforestación y degradación de bosques y aumentar sustancialmente los reservorios de carbono a través de la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques y su gestión sostenible, mundialmente conocida por sus siglas en español REDD+ o REDD plus; el símbolo + se utiliza para referirse a las actividades que incluyen la conservación de la naturaleza.

REDD+ considera cuidado de los bosques como una de las soluciones a la problemática del cambio climático que se implementa en el país con el apoyo financiero del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) y el acompañamiento y asesoría técnica del Banco Mundial. 

Se estima que su implementación en República Dominicana evitará, aproximadamente, cinco millones de toneladas de emisión de GEI para el año 2024, lo que contribuirá significativamente a frenar los efectos del cambio climático. 

En tanto que, como mecanismo mundial, REDD+ se ha constituido como el modelo que estimula a los países en desarrollo para que contribuyan a los esfuerzos globales para frenar los efectos del cambio climático, actualmente implementada en tres continentes: África, Asia y América, en más de 47 países, como: Nigeria, el Congo, Pakistán, Indonesia, México, Argentina, entre otros. 

Al igual que República Dominicana estos países se encuentran desarrollando REDD+ según las tres etapas establecidas por la CMNUCC en su decisión 1/CP.16, Párrafo 73. 

La primera etapa corresponde a la Preparación de REDD+, mientras que la segunda implica la ejecución de las estrategias nacionales y de las actividades de demostración basada en resultados; finalmente en la tercera etapa, los países deben enfocarse en la ejecución basadas en los resultados que incluye medición, notificación y verificación, para luego proceder con la distribución de incentivos.

En ese sentido, localmente, los adelantos han sido significativos puesto que recientemente el gobierno dominicano firmó el Acuerdo de Pago por Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (ERPA, por sus siglas en inglés) con el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques, como resultado del proceso de las etapas anteriores, basadas en investigaciones, estudios, mesas de trabajo, alianzas, talleres y arreglos institucionales que se han efectuado mediante enfoques participativos para evaluar, principalmente, las causas de la deforestación y degradación de los bosques nacionales y las estrategias para enfrentarlas, así como se han identificados las zonas de mayor riesgo de deforestación y se han establecido planes de manejo ambiental para las zonas prioritarias. 

Estos avances han sido posibles gracias al apoyo del Comité Técnico Asesor para REDD+ constituido por el Ministerio de Medio Ambiente y el Banco Mundial y conformado por los Ministerios de Agricultura, Economía, Planificación y Desarrollo, conjuntamente con la Dirección General de Ganaderías (DIGEGAS) El Consejo Nacional de Fomento y Producción de Leche (CONALECHE), Instituto Dominicano del Café (INDOCAFÉ), Cámara Forestal Dominicana, Asociación de Silvicultores San Ramón, (La Celestina), Asociación para el Desarrollo Forestal Sostenible de Restauración (ASODEFOREST) entre otros organismos académicos y  de la sociedad civil. 

Esta etapa del proyecto ha facilitado la preparación de la Estrategia REDD+ para la República Dominicana cuyo proceso de formulación ha permitido identificar tanto las causas directas e indirectas de deforestación y degradación de los bosques dominicanos, como las zonas que la sufren, además de las acciones de campo que ayudarán a reducir su impacto y a implantar prácticas sostenibles de forestación y uso del suelo, mediante capacitación y pago por resultados. 

Entre las zonas identificadas como prioritarias por el nivel de riesgos de degradación y deforestación de sus bosques y suelos se encuentran:  Dajabón, Santiago, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Independencia, Azua, La Vega, Previa, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Sánchez Ramírez y Monte Plata.  

Las causas que generan deforestación de manera directa en estas zonas son: el Manejo y uso insostenible de las tierras para producción ganadera, agrícola y forestal, los incendios forestales, la minería, las plagas, enfermedades e introducción de especies exóticas invasoras; así como la expansión de infraestructura de tipo urbana, vial e industrial y por último los desastres naturales como: los huracanes, sequías y deslizamientos de tierra. 

Mientras que, las causas indirectas tienen que ver con el crecimiento poblacional, la pobreza extrema, la tenencia de la tierra, la valorización de los bosques, entre otros factores.

Se estima que a partir del segundo o tercer año de su implementación habrá una mejoría en la calidad de vida de la población rural dominicana, así como también se fortalecerán los ecosistemas naturales contra los efectos del cambio climático. 



Estos datos acerca de los avances del Ministerio de Medio Ambiente en materia climática fueron revelados durante el taller “Cobertura Periodística, Bosques y Cambio Climático: REDD+”, impartido por el técnico social del programa REDD+, César Cáceres, dirigido a profesionales de la prensa y comunicadores nacionales, por su rol de educadores de la opinión pública, con el objetivo de dar a conocer el mecanismo REDD+, fomentar su comprensión entre ciudadanía y concienciar acerca de los efectos de este fenómeno de alcance mundial.  

Durante este taller, celebrado en el Colegio Dominicano de Periodistas, se juramentó una Comisión Permanente de prensa especializada en la fuente denominada “Medio Ambiente, Cambio Climático y Reducción de Emisiones,” que de acuerdo a Aurelio Henríquez, presidente del Gremio, “será instaurada en virtud de la importancia que tiene para el Colegio de Periodistas comunicar para promover la adaptación  de la población a los efectos del cambio climático y a su vez estimular los esfuerzos de mitigación en el país”. 



Pies de foto:

1- Parte de los participantes al concluir el taller del programa REDD+

2- El presidente del CDP, Aurelio Enríquez, juramenta la nueva Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del gremio, conformada por los periodistas: Yamin Pérez Filpo, Estarlin Taveras, Mili Contreras, Jesús Camilo y Ramón Narpier. En la mesa Socorro Pantaleón, Coordinadora Programa REDD+ y José Beato, Secretario Nacional Sindicato Trabajadores de la Prensa.

3- César Cáceres, técnico social programa REDD+

4- Participantes se capacitan en taller REDD+

miércoles, 20 de octubre de 2021

Kendrys Vasquez a un paso de convertirse en Alcalde electo por la Ciudad de Lawrence

 


Su nombre es Kendrys Vásquez y ha demostrado que es un trabajador incansable por su comunidad. 

El dominicano Kendrys Vásquez ha presentado su candidatura para ciudad de Lawrence, cuyas elecciones se celebrarán el próximo dos de noviembre. 

Vásquez es actual alcalde de la Ciudad de Lawrence luego de la renuncia de Dan Rivera, cubriendo el periodo de Enero a Octubre de 2021. 

Nació en República Dominicana a la edad de 13 años emigró a los Estados Unidos, graduándose en la escuela de Lawrence en el 2004, luego continuó sus estudios en Merrimack College, con doble licenciatura en Ciencias Politicas y Comunicación.

 En noviembre del 2011 fue elegido concejal de la ciudad en representación del Distrito C  (barrios de Arlington y Towerhill) convirtiéndose en el funcionario electo dominicano-americano más joven y el miembro más joven del nuevo Consejo Municipal de Lawrence. 

Actualmente vive en Tower Hill con su esposa Denise y sus hijos Amir y Amaiah.

Durante su gestión de Enero a Octubre 2021 Vásquez abordó diferentes temas como: 

- Covid-19: para esta ciudad el joven politico de origen dominicano, creó un centro de llamadas para asistencia de las personas contagiadas administrado por el gobierno local, se inició una clinica de vacunación administrada por la escuela de Arlington, al dia de hoy más de 90% de la población está vacunada y se continua vacunando casa por casa.

-Economía: Ha trabajado en la recuperación económica brindando oportunidades ampliadas de cuidado de niños para que sus padres puedan regresar a sus empleos, iniciativa de integración de 28 restaurantes locales quienes se mantienen abiertos alimentando a los residentes más vulnerables proporcionó fondos adicionales de la ciudad para ayudar a las empresas locales que no califican para préstamos durante la pandemia.

-Seguridad Pública: El tema de la seguridad pública para Vasquez es de suma importancia,siendo concejal (regidor) votó para aprobar una nueva comisaria de policia, como alcalde electo a partir de noviembre y bajo el presupuesto del 2022 que ya presentó y aprobó con un aumento del 0% en todos los ámbitos.

Continua diligenciando la obtención de fondos estatales para implementar un centro de llamadas 311 en el ayuntamiento, con el objetivo de agilizar las solicitudes y necesidades de los residentes de Lawrence.

Reconocimientos y premios:

Kendrys ha recibido varios premios, incluyendo: "Jóven Líder de Hoy" por el Instituto del Caucus Hispano del Congreso, "Líder Destacado de la Clase de 2008" por Merrimack College, y "Joven Dominicano Destacado en el Exterior", en febrero 2019 recibió un reconocimiento como “Huésped Distinguido” de Santo Domingo Oeste, por sus aportes al desarrollo integral de los jóvenes de esa localidad, motivado por el ex regidor Wascar Rivera.



Partido Dominicanos por el Cambio exhorta a la ciudadanía a seguirse vacunando contra la COVID-19

 



Santo Domingo, RD.- El Partido Dominicanos por el Cambio (DXC) exhortó a los dominicanos a seguirse vacunando contra la COVID-19 y así poder presentar la tarjeta de vacuna al ingresar a lugares públicos y privados.


En un comunicado de prensa, DXC felicita a la población por asistir a los centros de vacunación, habilitados por el Gobierno, pero recordaron que todavía hay muchas personas que faltan por vacunarse.


En la actualidad hay 6,290,568 personas con la primera dosis; 5,082,077 con la segunda; 1,099,481con dosis de refuerzo. Hay 12,472,126 de dosis aplicadas y 5,082,077 completamente vacunados.


Desde este lunes 18 de octubre, las personas, a partir de 12 años de edad, deberán presentar tarjeta de vacunación o prueba PCR para acceder a lugares públicos, de trabajo y estudios.


Esa disposición está contenida en la Resolución 000048, párrafo 3, que busca motivar a que toda la población se coloque las dosis reglamentarias de vacunas contra la COVID-19.


DXC le recuerda a la ciudadanía que el Ministerio de Salud Pública advierte que la falsificación de la tarjeta, resultados de pruebas o de los permisos especiales, serán sancionadas en virtud de lo que establece el Código Penal Dominicano.


También, se recuerda el uso obligatorio de mascarillas, como medida de prevención, y lavado permanente de las manos.

lunes, 18 de octubre de 2021

Empresario Luis Suárez exhorta a los perremeistas a defender Gestión del presidente Abinader



El empresario y comunitario, miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luís Suárez, participó junto al abogado y dirigente de esa misma organización política, Guido Gómez Mazara, en su conferencia "Partido Gobierno y Sociedad"  llevada a cabo la mañana de este domingo en el municipio Santo Domingo Oeste. 


El tambien empresario, Luis Suárez, al participar en la conferencia que está desarrollando Guido Gómez, con el objetivo que el partido continúe creciendo a nivel nacional, le exhortó a los presentes defender la obra de gobierno que está desarrollando el presidente Luis Abinader. 



El empresario que trabajó en la pasada elecciones, para que Luis Abinader, gané la presidencia, afirmó que ahora está más comprometido porque está viendo los cambios en las instituciones públicas del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de los dominicanos. 



Frente a un grupo de dirigentes políticos y empresarios que participaron en la  conferencia impartida por Guido Gómez, Suárez se comprometió  a trabajar día y noche, de la mano de las juntas de vecinos, clubes deportivos y las iglesias, para que en cada rincón de este municipio, llegue el verdadero cambio, que está realizando el presidente Luis Abinader en su gestión de gobierno.

domingo, 17 de octubre de 2021

CESAL y UCATEBA realizan actividades en Barahona, por el Día Internacional de la Mujeres Rurales y al Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos

 



Barahona, RD - La ONG CESAL y la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), realizaron dos actividades en Barahona, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujeres Rurales y al Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos, el viernes 15 y el sábado 16 de este mes de octubre, donde participaron importantes activistas sociales, productores, comunitarios y autoridades de la región Enriquillo y nacionales. 



En la actividad del viernes 15, por celebrarse el Día Internacional de la Mujeres Rurales, decenas de mujeres de toda la región escucharon las disertaciones de la Licda. Anny  Jáquez quien presentó un estudio sobre la situación de las mujeres rurales de la región Enriquillo, y también de la Licda. Oneida Féliz, directora de ASOMURE, que habló de la situación social, económica y política de las mujeres rurales, en dicha región. 



También la presidenta de CONMUCA, Licda. Juana Ferrer (Negrita), compartió sobre la importancia que ha tenido la mujer rural en la lucha campesina y las desigualdades sociales que aún persisten en todo el país. 


La actividad concluyó con lectura, impresión y firma de un manifiesto a cargo de la Licda. Mirna Nancy Lee, coordinadora de proyectos de CESAL. 


Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos 

El sábado 16, diversos productores campesinos miembros de las Redes de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutrición (SSAN) de diferentes localidades de la región Enriquillo (Mella, Oviedo, Juancho, Duvergé, La Descubierta, Polo, entre otras), se dieron cita a la actividad donde la Licda. Anny Jaquez, Consultora de la FAO, inició con la ponencia “Importancia de la participación de las comunidades en los proyectos SSAN vinculado a la promoción de dietas saludables”, e inmediatamente el Licdo. Máximo Silverio, Técnico de SETESSAN del Ministerio de la Presidencia, quién explicó en qué consiste y cómo está conformado el Sistema SSAN en la República Dominicana. 



La disertación final estuvo a cargo de la ex diputada Nacional y Embajadora Especial Hambre Cero, designada por la FAO, la Licda. Guadalupe Valdez, quien fue la legisladora que presentó el proyecto de la Ley 589-16 sobre Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la República Dominicana. 


Valdez, destacó la importancia de la agricultura familiar en la economía local, principalmente en esa región y señaló la necesidad de que en la ley de compra y contrataciones del Estado se puedan flexibilizar y limitar la burocracia para que los pequeños productores y campesinos le puedan vender sus productos al gobierno directamente. 


El proyecto

Las actividades se realizaron bajo el proyecto: “Gobernanza local y gestión sostenible de los recursos naturales con atención a las relaciones de género para favorecer la resiliencia de la población más vulnerable y sus medios de vida en las comunidades rurales de Duvergé y Mella” con el financiamiento de Generalitat Valenciana y que ejecutan la ONG CESAL y la Universidad Católica Tecnológica de Barahona. 


El proyecto ha tenido un impacto directo en más de 150 familias de toda la región Enriquillo, bajo la coordinación del Licdo. Elieser Matos, Jefe de proyectos, el Licdo. Pedro Rodríguez, coordinador de Gobernanza, el Licdo. Tilson Sena de CESAL, y por UCATEBA participó la Licda. Emirce Melo.

sábado, 16 de octubre de 2021

Deportes para todos capacita entrenadores de aerobicos y zumba

Distrito Nacional:La Dirección de Deportes Para Todos del Ministerio de Deportes y Recreación, realizó la primera actividad de capacitación a nivel Nacional de entrenadores de zumba,aerobicos,pilates, bailes,entre otras disciplinas que formentan la acción fisica y disminuyen el sedentarismo.



La primera etapa contó con la participación de  16 provincias entre estas:La Vega, La Romana, La Altagracia, Monte Plata, San José de Ocoa, Santiago, Santiago Rodriguez, Samana, Hermana Mirabal, Duarte, Peravia, Hato Mayor, El Seibo, Mao, y Espaillat.


Con una matricula de 21 profesores participando de manera activa cuyo escenario fue el Pabellon de la Fama del Centro Olimpico Juan Pablo Duarte de 9 de la mañana a las 2 de la tarde.



Las personas que estuvieron en la mesa de honor: Viceministro Administrativo Sr Franklin de La Mota en representación del Ministro Ing. Francisco Camacho, Dra. Heyda Joaquín, Directora de Directores Nacional, el señor Evaristo Pérez Director de Deportes Para Todos,Profesora Damaris Viñas encargada del programa Salud y Deportes y la profesora Graciela Coiscou.




Mujeres al volante RD llama a autoridades a prestar atención al dengue que arropa a Sto Dgo Oeste



María Díaz fundadora de Mujeres al Volante RD hizo un llamado a las autoridades de Santo Domingo Oeste por el alto índice de contagio por Dengue que hay en el municipio.

“Decenas de madres están con sus niños internos en los diferentes hospitales, por lo que vemos preocupante esta situación necesitamos acciones al respecto.” dijo Diaz.

“Es hora se tomen medidas inmediatas para erradicar el Dengue que amenaza al municipio y ha contagiado ya a niños indefensos enviándolos al hospital" manifesto la comunitaria.