This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 22 de marzo de 2018

Fundación Cultural alerta sobre supuesta intención de censurar el Gaga

SANTO DOMINGO.- La Fundación Cultural Cofradía alertó este jueves sobre la supuesta intención de autoridades gubernamentales y municipales de San Pedro de Macorís de censurar la celebración de Gagá en comunidades de esta provincia, lo que a su juicio constituye una violación a la libertad de credo en el país.
“El Día Internacional contra la Discriminación Racial sorprende a República Dominicana en una situación de deterioro de sus derechos culturales fundamentales”,  expresó el sociólogo y cantautor Roldán Mármol, presidente de la Fundación.
Afirmó que esta crítica realidad está caracterizada por amplias acciones de grupos parciales, comunicadores y políticas gubernamentales que incentivan el racismo, el odio, la xenofobia y la negación de las raíces africanas y los componentes negros que forman parte esencial de las culturas populares a nivel nacional.
Señaló que dicha discriminación socio-cultural se expresó además en el Desfile Nacional de Carnaval del pasado domingo 4 de marzo, en el cual se les prohibió participar a los grupos de Gagá y a los Guloyas de San Pedro de Macorís, como era tradición año tras año.
“Lo más preocupante es que esta prohibición se extendió al mismo carnaval local de San Pedro, donde ambas tradiciones fueron excluidas; a pesar de ser las dos manifestaciones más representativas y de mayor trascendencia de la cultura popular en esa provincia”, subrayó al tiempo de recordar que Los Guloyas fueron declarados “Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por la Unesco.
“El Gagá y Los Guloyas forman parte integral de la diversidad cultural dominicana y por ello merecen respeto y un trato digno por parte de las autoridades, quienes no están facultadas para prohibir las tradiciones sino para brindar seguridad a las mismas”, enfatizó.
Según la Constitución Dominicana el Estado debe garantizar la libertad de credo, expresión y circulación. La Carta Magna especifica además en su artículo 64 sobre los Derechos Culturales que “toda persona tiene derecho a participar y actuar con libertad y sin censura en la vida cultural de la Nación” y que el Estado promoverá y estimulará “las diversas manifestaciones y expresiones artísticas y populares de la cultura dominicana”.
La Fundación hizo un llamado a detener la discriminación hacia manifestaciones culturales, formas de fe y prácticas religiosas, por el origen o factores raciales, permitiendo que más de 20 grupos de Gagá realicen libremente su celebración tradicional en el Este del país.

Fuente: El Nuevo Diario 

Precios de combustibles

Gasolina PremiumRD$229.30
Gasolina RegularRD$215.20
Gasoil PremiumRD$183.60
Gasoil RegularRD$171.50
GLPRD$110.30
Gas NaturalRD$28.97
AvturRD$134.90
FueloilRD$109.85



Fecha 22 de Marzo 2018

Metro movilizó 76.5 millones de usuarios en 2017; extensión línea 2B beneficiará 650 mil habitantes

SANTO DOMINGO.- La terminación de la línea 2B del Metro de Santo Domingo beneficiará a 650 mil habitantes de la zona oriental de esta provincia, así lo confirmó este miércoles el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Manuel Antonio Saleta.
Explicó que la extensión de la línea 2B del Metro está actualmente en su fase de culminación teniendo un avance de un 100 % de terminación en los túneles, 99 % en el puente ferroviario, las estaciones se encuentran en un 98 % y las instalaciones eléctricas representan un 90 % de avance en sus trabajos.
Dijo que se tiene previsto iniciar la fase de prueba en el mes de mayo y posteriormente establecer cuándo comenzará sus operaciones.
Saleta resaltó que en el año 2016, unos 16.61 millones de pasajeros fueron transportados a través del Metro. Mientras que en 2017 se incrementó a 76.5 millones.

Demanda de usuarios

Para mejorar la situación de la demanda de usuarios que se ha registrado en los últimos meses, el titular de OPRET informó que está prevista la inclusión de 30 vagones, en nuevos trenes acoplables para que circulen como trenes de seis en lugar de tres, como hasta el momento.
Explicó que actualmente los tres vagones que posee cada tren, tienen capacidad para 528 usuarios.
“Al duplicarse la cantidad vagones que serán agregados a los trenes nuevos, habrá espacio para un total de 1,056 pasajeros”, precisó.
Lograr este avance en las líneas del Metro conlleva ampliar las estaciones elevadas, específicamente Mamá Tingo, Gregorio Urbano Gilbert, Gregorio Luperón, Peña Gómez y Hermanas Mirabal.

Línea 1 y 2B

Con relación a la situación actual de las líneas 1 y 2B, el incumbente de la OPRET señaló que “la línea 1, tiene capacidad de transportar aproximadamente 12,672 usuarios por hora y por sentido”.
También explicó que la línea 2B, posee una capacidad de transportar aproximadamente 6,412 pasajeros por hora y por sentido.

Mantenimiento

Durante el pasado año la OPRET puso en marcha el “Programa de Mantenimiento Mayor” de 19 trenes, que pertenecen a la primera flota.
Saleta resaltó que se han realizado mantenimientos rutinarios con los equipos de comunicación y electromecánicos.
Precisó también el lanzamiento de un amplio programa de rescate físico de las estaciones que incluyen pintura, mantenimiento de los elementos metálicos de estructuras y fachadas.
De igual forma, la conversión de la iluminación fluorescente a LED con el objetivo de propiciar el ahorro de energía e incrementar la seguridad de los usuarios.
Agregó que se realizó un amplio programa sistémico de fumigación y limpieza profunda, a los fines de garantizar la higiene de las estaciones y la salud de la población.

Pedro Pablo Kuczynski dice“¡Unos delincuentes! No nos vamos a dejar pisotear por unos delincuentes”

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que no se va “a dejar pisotear por unos delincuentes”, durante un mensaje que dio la noche de este miércoles a ciudadanos que llegaron hasta su casa de Lima para respaldarlo tras haber presentado su renuncia al cargo.
“¡Unos delincuentes! No nos vamos a dejar pisotear por unos delincuentes”, enfatizó Kuczynski en el frontis de su vivienda en el distrito residencial limeño de San Isidro.
Ante decenas de sus seguidores, el mandatario remarcó que hoy, cuando el Congreso acepte su dimisión, estará “fuera del Gobierno”, pero dijo que seguirá “trabajando para el Perú”.
“Déjenme trabajar todos los días del año por el Perú. Ellos creen que me han tirado al botadero (basurero), yo no estoy en el botadero, yo soy el Fénix que te defiende a ti, pueblo peruano”, concluyó.
El aún gobernante agradeció a alrededor de medio centenar de partidarios que llegó a los exteriores de su casa portando globos blancos y banderas peruanas, procedentes de la ciudad del Cusco, según señalaron.
Los simpatizantes tenían la intención de apoyar a Kuczynski en la sesión plenaria que el Congreso iba a realizar hoy para debatir un pedido de destitución presentado en su contra por la oposición por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.
Sin embargo, Kuczynski presentó su dimisión durante la tarde del miércoles después de que el partido fujimorista Fuerza Popular, la mayor fuerza opositora, difundiera unos audios y vídeos sobre un presunto intento de comprar votos de legisladores para que se opongan a la destitución.
El pleno del Congreso debatirá durante la tarde y noche de hoy la carta de renuncia de Kuczynski y el viernes votará por su aceptación, tras lo cual tomará juramento como jefe de Estado al primer vicepresidente, Martín Vizcarra, quien llegará esta noche a Lima desde Canadá, donde se desempeñaba como embajador.

Francisco Javier "siempre los partidos tiene que renovarse"


SANTO DOMINGO. Al admitir la necesidad de un cambio en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el ministro Francisco Javier García, aseguró que en algún momento quiérase o no también debe producirse una renovación de las candidaturas, porque ”ni los seres humanos ni los liderazgos son eternos”.
A su juicio, en su oportunidad habrá que darles paso a las nuevas generaciones de dirigentes formados a lo interno del PLD para que también tengan presencia.
“Hay que copiar del maestro Juan Bosch que estando en vida y en ejercicio de la presidencia del PLD le dio paso a una nueva generación”, precisó.
Sostuvo que Bosch tuvo la oportunidad de ver al PLD crecer y de que uno de sus miembros alcanzara la presidencia de la República.
“Siempre los partidos tienen que renovarse no existe éxito en la política sino existe la renovación y principalmente la posibilidad de que la juventud se vaya incorporando a los canales de dirección de los partidos”, enfatizó tras ser cuestionado sobre la convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la necesidad de que el PLD abra un espacio al relevo y a la juventud de esa organización.
Señaló que debe tratarse de abrirle la puerta a la juventud para que pueda accesar y tener una militancia activa en el partido.
Sobre la convención del PRM dijo sentirse bien con el proceso, por ser democrático, a pesar de algunas fallas administrativas.
Indicó que dieron un paso de avance y así es cómo debe comportarse la clase política.
En el caso del PLD, refirió: “lo tenemos que hacer es asumir la misma actitud que hemos asumidos en procesos anteriores, manejarnos con prudencia, con inteligencia y sensatez”.
Destacó que esos son los tres pilares que han contribuido que el PLD sea la primera fuerza política y mantuviera el control y ganar las elecciones con más de 50 %.

Fuente: Diario Libre .Com 

Hoy es el Día Mundial del Agua


El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Esto se decretó en 1992 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo para generar conciencia sobre la importancia del uso responsable del agua dulce. Para lograr este objetivo, la ONU invita a todos los Estados a realizar actividades que insten a la conservación y desarrollo de los recursos hídricos, así como a la puesta en práctica de las recomendaciones.
Como cada año, ONU-Agua estableció un tema para discutir e intentar solucionar. En 2016 será “El agua y el empleo”. Hoy en día, la mitad de los trabajadores del mundo (1500 millones de personas) trabajan en sectores relacionados con el agua y, por otra parte, casi todos los puestos de trabajo dependen directamente de ésta.  Por esto, es importante hacer valer los derechos laborales básicos de estas personas y buscar soluciones para garantizar mejoras en la calidad de vida de todos los ciudadanos.
“El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación”, señala Naciones Unidas.



Alcaldía Santo Domingo Oeste realiza jornada de limpieza




La alcaldía Santo Domingo Oeste, realizo este jueves una  amplia jornada de concientización para la eliminación de los focos de contaminación del municipio, lanzamiento de desechos sólidos a las cañadas y eliminación de puntos de basura en las diferentes comunidades del mismo.



Esta amplia campaña se desarrolla de manera simultánea en toda la jurisdicción  con la participación  de 2,000 voluntarios, de los  cuales cerca de 1,500 son procedentes de los diferentes centros de estudios , quienes realizan sus 60 horas de labor social para optar por  el título de bachiller.


El alcalde francisco peña, a través de la dirección de gestión ambiental hace un llamado a todos los munícipes a mantener la limpieza y colocar la basura en los recipientes para que el camión los recoja y llevarlos al vertedero,  evitando lanzar desechos en las calles, cañadas y colaborar junto con sus comunidades a eliminar los puntos de basura y seguir siendo unos de los munícipes más limpio del país.



Entre las zonas impactadas se encuentran Las Caobas, Buenos Aires, La Venta, Bayona, el Iván, el Abanico, el Palmar, Ensanche Altagracia, la Mina, el Café, km.12, Bienvenido, Palave, Hato Nuevo, Caballona, La Ciénaga.



miércoles, 21 de marzo de 2018

Centro de Educación especial por el Día Mundial de Síndrome de Down




Los niños  con capacidades especiales hicieron lanzamientos de globos, para expresar el anhelo de una nación más inclusiva  en el marco laboral y social.

Nos unimos a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down para resaltar la importancia de la autonomía e independencia individual de las personas con discapacidad intelectual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones. Aportó el cuerpo docente.


La Escuela  de Educacion Especial Santo Domingo, realizó diversas actividades en su recinto, con los niños de las diferentes especialidades.


 Con una temperatura agradable comenzaron las presentaciones artísticas, tales como: cantos, bailes y atividades recreativas fueron la ponencia para el disfrute de los niños y niñas que integran este centro especial.

La actividad contó con el apoyo de la dirección y todo el cuerpo docente. Los niños difrutaron de una tarde divertida con brindis de helado, bizcocho, golosinas entre otros.

martes, 20 de marzo de 2018

Estoy con Rogelio Cruz


Yo apoyo a Rogelio Cruz desde siempre. Hace mucho que digo y repito que nuestra Iglesia Católica local es, por sacerdotes como él y otros que hasta he nombrado públicamente, de lo contrario, hace rato que hubiera sucumbido en el ampuloso, pomposo, pretencioso, prosopéyico y presuntuoso ejercicio de una jerarquía y purpurado que nos lastima demasiado, con honrosas excepciones, claro.
Si la feligresía no adocenada no tuviéramos sacerdotes comprometidos como Rogelio, la figura del Evangelio se hubiera desvanecido entre esos salones suntuosos donde circulan obispos y cardenales, en sus regodeos con el poder corrupto, como ellos. Porque los Rogelio son los que nos recuerdan que Cristo vive y se compromete con los más pobres y necesitados, día a día.
Sus superiores no pudieron confundirse más con la actitud chismosa y cizañera, arrogante e impensada, de tratar de enlodar a Rogelio Cruz para desmerecerle. Gran error para una clase que tiene veinte colas que pisar, y una equivocación mentirosa malévola y pérfida, que creían confundiría al pueblo de Rogelio, con el que camina desde que es sacerdote, igual, cada día igual. Entregado y transparente.
Soy católica practicante y por demás, ex alumna salesiana del IMA, Instituto María Auxiliadora de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, Patagonia Argentina, donde entré con casi 6 años y salí a los 18, graduada de Maestra Normal Nacional, finalizando la década de los sesenta.
También soy profundamente crítica de la Iglesia Católica como institución, profundamente machista e inequitativa, reconociendo en ella a personas que ejercen un verdadero sacerdocio y lamentando al colectivo de pederastas y criminales clericales, pero sobre todo, a la institución que los protege y arropa.
Creo que las mujeres tenemos muchos derechos que son conculcados desde las mismas instituciones sociales y eclesiales y opino que a las mujeres se nos debe todo, porque se nos ha quitado todo, como ya lo decía en el siglo XVII el Teólogo, Filósofo y Escritor francés, François Poullain de La Barre en su obra Sobre la Igualdad de los Dos Sexos.
En mi fe, predomina la imagen de una palabra divina que apoya la conciencia de cada persona, basada en el Amor a todas las personas como el que tengo por mí misma, y eso fundamenta mis acciones también. Porque quien ama a las demás personas como a si mismo/a, se compromete con la universalidad de los seres, trabaja con todas las creaturas y por la vida consonante del Universo, como hace Rogelio Cruz.
Con las mujeres, los niños y las niñas, mi sensibilidad es especial porque somos colectivos convertidos en vulnerables por la perversidad humana que no nos considera humanas como el sujeto universal masculino, que decide sobre todo, mujeres, niños y niñas y también sobre la naturaleza.
Entonces, reconozco al Padre Rogelio Cruz, como el de todas nosotras, personas que lo amamos porque vive el evangelio.

Por: Susi Pola