This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 30 de marzo de 2025

COORDINAMOTO entrega primer reglamento de operación al ayuntamiento de La Caleta

 


En un paso importante para la regulación del servicio de motoconcho, en La Caleta una comisión, de la Coordinadora Nacional de Motoconchitas (COORDINAMOTO), entregó al alcalde Máximo Soriano y al Regidor Leandro Polanco, el primer Reglamento de Operación de motoconcho, de la localidad. 


Este Reglamento será evaluado por la alcaldía y el consejo de regidores,  coordinación con el INTRANT, las autoridades militares, policiales y las asociaciones del municipio.


El encuentro, que tuvo lugar en la oficina de la alcaldía, contó con la presentación de  Esteban Beltre, Secretario General de COORDINAMOTO, quien presento una serie de medidas de seguridad, que incluirán chalecos reflectivos para los conductores, los cuáles llevarán detalles como el  número de la placa en la parte trasera, una foto del conductor, la ubicación de la parada y otros elementos necesarios para garantizar la seguridad vial.


El objetivos de esta nueva normativa es reducir los accidentes de tránsitos, aumentar la seguridad de los motoconchistas y regular el servicio en la provincia Santo Domingo, también se establecerá un proceso de registro de paradas, que será supervisado por la alcaldía, en cumplimiento con la ley 63-17 y sus reglamento.


La comisión, que entregó el reglamento estuvo compuesta por José Ureña, presidente, de COORDINAMOTO, Esteban Beltre, secretario general,  Juan Alberto Travieso, encargado de organización y Fermín Chala,  presidente de la Asociación de Motoconchitas del municipio de Andrés Boca Chica  y del municipio La Caleta,  ( ASOMOTACAB) Filial COORDINAMOTO.


Este paso forma parte de un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad del servicios de transporte en la zona, garantizar mayor seguridad para los usuarios, conductores y contribuir a la ordenacion del transito en La Caleta.

sábado, 29 de marzo de 2025

Ministro Neney Cabrera encabeza inicio “ El gobierno en Las provincias“ en La Romana



La Romana RD. El ministro Jose Leonel Cabrera (Neney) junto a las autoridades municipales y del gobierno encabezo este sábado el inicio del “ El Gobierno en las Provincias” en esta provincia donde escuchó las principales necesidades que afectan esta demarcación.


Neney Cabrera es conocido por su efectividad en el trabajo de campo y buscarle soluciones a los problemas que afectan la población junto a las autoridades le buscarán soluciones a los problemas que afectan a esta provincia de La Romana y sus municipios explicó el concepto de esta iniciativa que es idea del presidente Luis Abinader.


El funcionario precisó que “Esta iniciativa, tiene el propósito de fortalecer el vínculo entre el gobierno y la gente a través de acercamientos que permitan conocer y comprender la realidad y los principales desafíos de cada provincia y municipio del país”, explicó




Cabrera indicó que institución gubernamental tendrá en su agenda encuentros comunitarios, levantamiento de información actualizada, supervisión directa de proyectos de inversión pública y diálogos con sectores estratégicos como líderes religiosos, organizaciones sociales y medios de comunicación.


Además de Cabrera y los representantes de la Juntas de Vecinos, estuvieron presentes la gobernadora civil provincial Ivelisse Mercedes Mercedes, la senadora Jacqueline Fernández, el alcalde municipal Edwardo Kerry Metiviel y los alcaldes de los diferentes municipios y distritos municipales de la provincia.

Gobierno en las Provincias supervisa obras en SDO; Ciudad Judicial casi en un 50 por ciento de ejecución



Santo Domingo - Funcionarios del gobierno central, a través del “Gobierno en las Provincias”, visitaron este sábado Santo Domingo Oeste con el objetivo darles seguimiento a los proyectos de inversión pública en este municipio.


Durante esta jornada, Víctor Castro, director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), junto a altos funcionarios, autoridades municipales y congresuales de la zona supervisaron la construcción del proyecto Ciudad Judicial, obra que se encuentra en casi un 50 % de ejecución y que estaría lista para el segundo trimestre de 2026.


El proyecto completo, es ejecutado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), y comprende los edificios del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensa Pública, así como una plaza y áreas verdes en un espacio de 24,795 metros cuadrados, cedido por la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).


Radhamés González, dirigente político y administrador general de la OMSA, destacó la importancia de la Ciudad Judicial, la cual contribuirá a descongestionar los tribunales en Santo Domingo.


Agregó que: “cuando la obra esté lista, los residentes de este municipio no tendrán que trasladarse hacia la capital, ni hacia Santo Domingo Este”, expresó.


De su lado el director ejecutivo del INABIE sostuvo un encuentro con líderes políticos e instituciones del municipio, donde presentó las ejecutorias y visión del gobierno en esta jurisdicción. Asimismo, visitó la Cañada de la Ureña, por la entrada de Loyola.


El Gobierno informó en septiembre de 2023 que la inversión en esta obra era de RD$1,852 millones y que beneficiaría a los residentes de los municipios de Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand, así como a sus respectivos distritos municipales de Palmarejo-Villa Linda, Pantoja, La Cuaba y La Guáyiga.

Félix Grullón sugiere a presidenciables, establecer como prioridad la consolidación de las obras del presidente Luis Abinader y su legado



En el marco del programa Gobierno en las Provincias, Félix Grullón le sugiere a los presidenciables, que establezcan como prioridad la consolidación de las obras del presidente Luís Abinader y su legado. 


Además, indicó que el empoderamiento de la estructura política en los territorios es la garantía del Partido Revolucionario Moderno (PRM), retener el poder más allá del 2028, ya que considera que el partido es la sustentación del Gobierno y se apoya en su base, por ende, partido fuerte, gobierno fuerte.


Explicó, que es importante que los funcionarios empoderen la dirigencia del partido en los territorios y para eso se debe implementar una estrategia, que se les de las herramientas necesarias para que ellos trabajen en conjunto con la Policía Nacional, las iglesias, juntas de vecinos, con los empresarios, envejecientes y los sectores más necesitados de la sociedad. 


"No estoy apoyando ningún aspirante, en este momento, el segundo mandato del presidente Luis Abinader apenas comienza, nuestra tarea prioritaria es apoyar al Presidente", explicó Grullón. 


Según el líder politico, ahora la tarea es que se consolide el legado del mandatario, asegura que con eso basta para que gane cualquier candidato con condiciones, el cual será el relevo del presidente. 


"Esa debe ser la actitud de un perremeista responsable, comprometido con el presidente y el partido ", concluyó.

Ministro de Deportes destaca inversión y compromiso en inauguración del Torneo RBI en Villa Altagracia



Villa Altagracia, RD. – Durante la inauguración del 14º Torneo de Béisbol RBI, organizado por la Fundación Rica, el Ministro de Deportes, Kelvin Cruz, reafirmó el compromiso del Gobierno con el desarrollo deportivo en el país.

El evento, que reúne a 12 equipos y más de 250 jóvenes entre 12 y 18 años, está dedicado al inmortal del Salón de la Fama, Vladimir Guerrero. En su discurso, el ministro destacó el impacto positivo del torneo en la juventud y resaltó la importancia del apoyo estatal al deporte.

"Desde el Ministerio de Deportes, hemos trabajado arduamente para mejorar las condiciones de juego de nuestros atletas. En esta provincia hemos remozado tres estadios de béisbol, con una inversión superior a los 5 millones de pesos, garantizando espacios dignos para nuestros jóvenes talentos," expresó Kelvin Cruz.



El titular de MIDEREC también enfatizó la importancia del béisbol como motor de transformación social y fuente de oportunidades para la juventud dominicana.

"El béisbol no solo es nuestro deporte estrella, sino también una vía para el crecimiento personal y profesional de cientos de niños y adolescentes. Seguiremos respaldando iniciativas como esta, que fomentan disciplina, valores y sueños para nuestros futuros peloteros," agregó.

El torneo RBI de Villa Altagracia continúa consolidándose como una plataforma de proyección para jóvenes talentos del béisbol dominicano, con el respaldo de entidades gubernamentales y privadas que apuestan al desarrollo del deporte en el país.

#KelvinCruz #Miderec #BeisbolRD #ElDeporteSeTransformaYAvanza

Apresan hombre ocultaba indocumentados debajo de tablas de madera en una camioneta en San Juan de la Maguana

 



San Juan de la Maguana. -Militares del Ejército de República Dominicana interceptaron en el municipio Barranca, una camioneta en la cual eran ocultados 08 inmigrantes haitianos en  condición migratoria irregular, debajo de tablas de madera.

La patrulla militar arrestó a Jhonson Montero Encarnación,  conductor de la camioneta marca Chevrolet, color blanco, placa L190550,  quien estaba acompañado de Pascual Montero Encarnación  y otro hombre identificado como Yorbis Ogando. 

Los detenidos intentaron esconder a los 08 nacionales  haitianos indocumentados en la cama del vehículo debajo de las  tablas de madera con una escalera encima, alegando que se trataba de materiales de construcción. 

Serán enviados ante el Ministerio Público por violación a la Ley General de Migración 285-04. En cuanto a los indocumentados,  serán entregados a los miembros de la Dirección General de Migración (DGM), para el proceso de repatriación. 


*_Ejército de República Dominicana_*

Lo más importante son las ideas



Por: Francisco Luciano


Existe una confusión en el contexto de quienes  conciben la renovación de los partidos como una acción física o cosmética.  Algunos, ven la renovación como el cambio de una persona por otra, para ocupar determinada posición o instancia partidaria. Hasta precisan que si una persona de 65 años o más, es sustituida en un cargo por otra de 45 o menos, eso es renovación.  


Es un craso error sostener que la renovación de un partido, hacia una visión más progresista de la sociedad solo pueda concebirse en la mente de un cuerpo joven. No es necesariamente así,  porque   la renovación  más importante a la que puede someterse un partido, una academia o cualquier institución colegiada es más que  física o cosmética.   Lo más importante es la esencia, que implica la propia renovación,  porque como decía el famoso chino, “no interesa si el gato es blanco o negro, lo que importa es que cace ratones”.   


La esencia de la renovación socialmente significativa es la que cambia  las ideas, y la que enarbola e impulsa  los planes y proyectos en busca de nuevas maneras para sostener, mantener y desarrollar a la organización preservando su existencia y crecimiento constante.


Una persona de 37 años puede incubar en su cerebro ideas obsoletas,  desfasadas, anacrónicas e incluso retorcidas, es decir que, no es la edad la que determina la concepción del pensamiento, sino la conciencia del compromiso social que se tiene con el fomento del bien común.  



Ejemplos sobran de personas de juventud biológica,  con mentalidad de pensionado, así como también,  de personas que con la edad biológica bien avanzada tienen la capacidad de desarrollar una visión que ilumine el futuro impulsando su construcción más allá de su propia existencia y de sus contemporáneos.    


En la Fuerza del Pueblo, como en cualquier entidad, cuando se tiene claridad de los propósitos fundacionales  que se quieren alcanzar,  y el equipo sabe hacia donde se dirige la nave, se deponen los intereses individuales y de privilegia al colectivo. 


El autor es dirigente político y docente universitario

viernes, 28 de marzo de 2025

Vladimir Guerrero visita nuestras instalaciones: un símbolo del vínculo entre EE.UU. y República Dominicana



Santo Domingo, R.D. – Este viernes, la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana tuvo el honor de recibir al legendario exjugador de béisbol Vladimir Guerrero, miembro del Salón de la Fama del Béisbol y Jugador Más Valioso (MVP) de las Grandes Ligas en 2004.

Durante su visita, Guerrero compartió anécdotas de su exitosa trayectoria en el béisbol profesional y destacó la importancia del deporte como un puente de unión entre Estados Unidos y la República Dominicana. Su carrera es un ejemplo del talento, la disciplina y el esfuerzo que caracterizan a los jugadores dominicanos que han dejado su huella en las Grandes Ligas.




La presencia de Guerrero reafirma la sólida relación entre ambas naciones a través del béisbol, un deporte que ha servido como vehículo de oportunidades y crecimiento para muchos jóvenes dominicanos.

Agradecemos a Vladimir Guerrero por su visita y por ser un digno representante del espíritu deportivo que une a nuestros países.

#EmbajadaUSAenRD #VladimirGuerrero #GrandesLigas #SalónDeLaFama


Abinader designa al general Pascual Cruz Méndez como director general de DIGESETT



Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader emitió el decreto 172-25, mediante el cual designó al general Pascual Cruz Méndez como director general de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).


El general Cruz Méndez cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito policial y académico, con múltiples capacitaciones nacionales e internacionales en materia de seguridad, investigación criminal y derechos humanos.


*Formación Académica y Experiencia*


El nuevo director de DIGESETT ha fortalecido su formación en diversas áreas estratégicas de seguridad y gestión pública. Entre sus estudios y entrenamientos se destacan:


Investigación Criminal y Violencia Intrafamiliar – National Coalition of Latino Officers (2014).


Robo de Identidad y Preservación del Lugar del Crimen – County of Bergen (2014).


Técnicas de Prevención de Corrupción en la Unidad Policial – Policía Nacional (2013).


Diplomado en Ciencias Sociales (2010).


Comando y Operaciones Policiales – IPES (2010).


Derechos Humanos y Aplicaciones de la Ley – IDIH (2010).


Diplomado en Atención al Ciudadano – INAP (2010).


Orientación a la Inteligencia – DNI (2005).


Manejo de Conflictos y Solución de Problemas – AMET (2004).


Curso Básico para Oficiales y Curso de Formación Militar – IMES (1990).


Estudiante de Ingeniería Civil – O&M (1984).


Con su designación, el general Cruz Méndez asumirá la responsabilidad de fortalecer la seguridad vial y la regulación del tránsito en el país, garantizando el cumplimiento de las normativas y la modernización de la gestión del transporte terrestre.


Con su designación, el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad y el orden público, confiando en que el liderazgo del general Cruz Méndez contribuirá a continuar mejorando la movilidad y seguridad vial en la nación.


Dirección de Prensa del Presidente