This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 3 de octubre de 2023

Presidente Abinader continuará inaugurando obras este miércoles en la provincia la Altagracia

 


Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader visitará este miércoles la provincia La Altagracia para dar continuidad al amplio programa de inauguraciones de obras del Gobierno.


El mandatario tiene programado entregar un muelle de pescadores, un Club Náutico, un Hogar de Día del Consejo Nacional de la Persona envejeciente (CONAPE) y un Centro Tecnológico Comunitario. Asimismo, asistirá a las inauguraciones del Parque Industrial del Este y de Almacenes Unidos.


También, encabezará la reunión con la comisión técnica del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/Cinterfor).


La agenda del presidente Abinader iniciará a las 10:30 de la mañana con la inauguración del Parque Industrial del Este, de Industrias Aguayo.


Posteriormente, el jefe de Estado encabezará la reunión con la comisión técnica de la OIT/CINTERFOR, en el Salón Amarillo del Hard Rock Hotel, en Punta Cana y luego, asistirá a la inauguración de la nueva sucursal de Almacenes Unidos. 


En horas de la tarde, el gobernante dejará inaugurado el Muelle de Pescadores, Cabeza de Toro y realizará el corte de cinta del Club Náutico de Cabeza de Toro. 


Mas tarde, se trasladará a San Rafael de Yuma para inaugurar el Hogar de Día de CONAPE y concluirá su agenda con la inauguración del Centro Tecnológico Comunitario de esta misma localidad.



_Dirección de Prensa del Presidente_

lunes, 2 de octubre de 2023

Comunicado Público




¡Cómo partido hemos logrado superar el millón de votos!


Se avecinan unas elecciones, en varios niveles, en las que la unidad será vital para nuestra organización.

En Santo Domingo Oeste, todo la militancia, sin importar rango partidario, equipos o aspiraciones electivas, debemos mirar al futuro como un solo cuerpo, y pensar precisamente en continuar con Luis Abinader dirigiendo de manera correcta esta nación.

Que el mensaje de #VolveremosaGanar sea nuestro grito de batalla y con esfuerzo y dedicación salgamos nueva vez como vencedores...Somos hermanos que creemos en el cambio.


¡Sin presente no habrá futuro, hagamos que suceda, el PRM nos necesita a todas y todos!

Rafael García
Precandidato a Diputado PRM

¿Qué pasó en SDO?



Por: América Pérez
Pensadora Libre

A un día franco de conocer los resultados a nivel de la candidatura a la Alcaldía Santo Domingo Oeste y quienes serán lo que estarán en la boleta como candidatos a regidores por el Partido Revolucionario Moderno, el rancho está que arde.

Se tejen muchas telas en quien traicionó a quien y todo el pataleo que sale de quienes entienden debieron ganar, con un Francisco Peña ganador en el PRM hay una indigestión que provoca malestares que su equipo y sobretodo él deben buscar las estrategias para unificar esta organización, aunque hay que admitir que muchos no se sumarán a quien derrotaron en el 2020 y otros harán acuerdos con la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana.

Francisco Peña goza de popularidad eso no se lo quita nadie, y lo sabemos pero tendrá que venir con una propuesta fresca y creíble al electorado, el municipio cambió, por lo menos en el aspecto de la liberación de los espacios públicos y el fomento del deporte y la recreación.

Nadie visualiza el mercado de Las Pulgas, ni los Coquitos arrabalizado ni el mercado de Pinturas...debe seguir esa línea que trazó Andújar y que es buena para el municipio, porque lo bueno se le da continuidad. Por igual el respeto y trato con la prensa de Santo Domingo Oeste.

Tanto Moya como Elías manifestaron que Peña había llegado solo por la Alcaldía al PRM pero el afán de ser cada uno cacique y creerse líderes que podían ganar, no los hizo visualizar el norte de manera clara. Se quedaron como el perro de las dos tortas. Uno debilitó a Andújar y el otro fortaleció a Francisco. Como dice la canción "Ni tu ni yo". Pero viendo la diferencia de votos y con tanta gente o mejor dicho compañeros y equipos enteros en su contra quedó en un segundo lugar.

El mayor reto de Francisco en la unidad del PRM frente o entorno a su candidatura...así como lleva 3 años caminando las calles a veces de manera solo, otras tantas se fueron sumando compañeros bajo el grito "Lo bueno vuelve", así tendrá que buscar su paragua e ir a donde los dirigentes, hacer acuerdos y cumplirlo.

Mientras solo sabe Dios todo lo que pasó ayer, y cada quien tendrá o no su conciencia limpia sobre sus acciones, aunque he aprendido que aquí nada es personal, sino que es política con un manto de diplomacia, que en mi barrio Las Caobas se llama HIPOCRESIA.

Se necesita más humildad en el triunfo que en la derrota...recuerden eso.  
Febrero es la antesala de la presidencial, no podemos perder esto vista.

Bertico Santana sobre los resultados de las primarias en SDE: “Sin unidad no hay triunfo. Una golondrina no hace verano”

 


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El precandidato a la alcaldía de Santo Domingo Este, Bertico Santana, reaccionó a los resultados de las primarias celebradas este domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esa demarcación, asegurando que su prioridad ahora es retener la alcaldía.


En un comunicado publicado en sus cuentas de redes sociales, el dirigente y cuatro veces diputado por SDE, explicó que “Si leemos los resultados de las primarias en SDE detenidamente, advertiremos que los datos no mienten y que para retener esta plaza es necesario el esfuerzo de todos”.


Agregó que “Le doy la mano a mi compañero Adán Peguero y al alcalde Manuel Jiménez, igual que a los destacados dirigentes Merido Torres y Robert Arias, invitándoles a que juntos trabajemos para que el PRM siga gobernando la municipalidad de SDE”. 


“Sin unidad no hay triunfo. Una golondrina no hace verano”, afirmó Santana, quien según los últimos resultados de la Junta Central Electoral (JCE) sobrepasó la votación del actual alcalde Manuel Jiménez y quedó en un empate técnico con el presidente del PRM en ese municipio, Adán Peguero.


José Radhamés González (hijo) gana candidatura a regidor por SDO; fue el regidor más votado en primarias del PRM



Santo Domingo.- José Radhamés González (hijo) resultó ser uno de los ganadores en las primarias por la candidatura a regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Oeste, con el 11.39 % de los votos emitidos a su favor. 


Con el 100 % de las mesas computadas en este municipio, José González obtuvo 3,672 votos, siendo el candidato a regidor más joven en este certamen en conseguir el mayor porcentaje, dentro del grupo de los diez que formarán parte de la boleta para las municipales.


El dirigente político agradeció a la militancia del PRM en esta demarcación, en especial a los jóvenes, por haberlo elegido como uno de los candidatos a regidor, igualmente, elogió a su equipo de trabajo que lo ha acompañado en todo este proceso.


“Quiero que sepan que este logro es de todos, porque no gané yo, sino ustedes que apuestan y creen en mi trabajo, por eso ahora más que nunca les exhorto a seguir trabajando por el fortalecimiento de nuestro PRM”, expresó. 


En un segundo lugar quedó Arlette Almonte, con 2,735 votos para el 8.48%, mientras, la tercera posición fue para Jassiel Díaz con un 7.15%, equivalente a 2,305 votos.


En el cuarto lugar quedó Tony Acosta, con un 4.89%, para un total de 1,576 votos, entre otros candidatos a regidores. 


Un total de 270 mesas fueron computadas. De 138,707 inscritos en el padrón solo votaron 35, 625 personas y de estos 32,250 fueron votos válidos; 1,373 fueron marcados múltiples veces y 2002 se quedaron en blanco.


Sobre José Radhamés González


José Radhamés González tiene 21 años. Es estudiante de término de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). A temprana edad mostró su interés por las obras sociales, acompañaba a su padre Radhamés González en los servicios comunitarios a favor de los munícipes.

viernes, 29 de septiembre de 2023

Como yo lo veo: El Ganador debe ser el PRM en las Primarias



Por: América Pérez
Pensadora Libre

Lo que más afecta o beneficia a un partido en el poder es el manejo que se le da a los procesos internos, cuidar los detalles o no cuidarlos, es directamente proporcional a la imagen y su fortalecimiento. Y lo que hemos visto desde el Partido Revolucionario Moderno es precisamente el interés de que estas Primarias sean ejecutada en el marco del orden y transparencia.

En la boleta presidencial para escoger el candidato o candidata este 1 de octubre los perremeístas (y los que salen en el padrón) pondrán ver 4 caras de políticos con estilos propios y una vida dilatada al quehacer comunitario, social, empresarial y educativo.

Luis Abinader como un hombre de democracia nunca de imposición, teniendo los números altísimos que pudo fácilmente el partido elegir otro método para escogerlo nueva vez como candidato a la presidencia, decidió competir con dos compañeros con un estilo ácido y para muchos hasta destructivo como, Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque.

Pero dentro de las propuestas está la maestra Delia Ortiz con la política en la sangre y un curriculum actualizado, ha decido enfrentarse a 3 gigantes, y aunque todos sabemos el final de la historia (No como Colombia Alcántara), pero ella será una gran ganadora, está al nivel de Abinader juntos en una boleta, los 3 millones que están inscrito en esta organización política conocerán su cara, ha llevado un plan de medios de comunicación para posicionarse y aunque su discurso no es rosa, si es coherente, diciendo lo que debe decir sin destruir la gestión del Presidente Luis Abinader y mucho menos al PRM.

Delia Ortiz pasará después de este proceso interno y si sabe aprovechar esta coyuntura, como una lider femenina nacional, que se atrevió a echar el pleito con tres compañeros con recursos, con estructuras y sobre todo mayor posicionamiento mediático.

Cada uno de los precandidatos están más que claros de su norte, y la realidad será Abinader candidato a Presidente del PRM de manera arrolladora, Guido Gómez y Ramón Alburquerque harán media tours donde sus críticas serán detractar todo el proceso, conocemos sus accionar y Delia Ortiz será la gran ganadora (Experiencia a otro nivel y posicionamiento), teniendo todo el perfil para ser una funcionaria de alto nivel en el eventual gobierno del 2024-2028.

Y por último, ya en el plano romántico del perremeísta, compañeros y compañeras, quien tiene que salir fortalecido de este proceso interno es el partido, recuerden que los intereses personales jamás deben estar por encima de los colectivos.

Amor y paz...en cada centro de votación.

Alfredo Pacheco recibe proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2024



SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, recibió este jueves, de parte del Poder Ejecutivo, el proyecto de ley de “Presupuesto General del Estado 2024”, a fin de que sea conocido, discutido y aprobado por el Congreso Nacional.

Este proyecto de ley, el cual fue depositado en la Cámara de Diputados por el viceministro de Hacienda y director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, contempla erogaciones totales ascendentes a RD$ 1,371,992.8 millones para el próximo año.

En el marco de la reunión, Alfredo Pacheco, expresó que “estudiaremos este proyecto la semana que viene para que este órgano legislativo pueda conocerlo y aprobarlo.

Asimismo, precisó que la Cámara de Diputados trabajará junto al Senado de la República, para que dicho proyecto sea debatido en una comisión bicameral.

“Le señalamos al país que las discusiones de esta iniciativa legislativa empezarán la próxima semana para que esta importante pieza se haga realidad dentro del plazo que establece la Constitución”, recalcó.

Pacheco enfatizó que el instrumento de desarrollo más importante para la República Dominicana es precisamente esta ley que determina los ingresos y como se deben proyectar los gastos de esas entradas.

En otro orden, Rijo Presbot  hizo entrega formal de este proyecto de ley para el año 2024, para que sea trabajado y certificado por los legisladores en el pleno.

“Estoy confiado en que siempre el Congreso Nacional asume su rol, control y fiscalización de los recursos públicos, y de contribuir a la estabilidad democrática del país”, resaltó Presbot.

Además, en sentido general, el diseño del presupuesto tiene como objetivo primordial asegurar el desarrollo inclusivo y sostenible del país, dando prioridad a la satisfacción de las necesidades esenciales de la ciudadanía, tales como salud, educación, asistencia social, empleo y seguridad.

Así también, aborda de manera significativa la asignación de recursos para la protección de los segmentos más vulnerables de la población, al tiempo que fomenta un entorno propicio para el desarrollo y promoción de iniciativas privadas que pueden colaborar en el mantenimiento de un crecimiento económico sostenido y estable.

Del mismo modo, esta importante pieza refleja el compromiso con los elementos que garantizan la mejora continua de los niveles de vida de los grupos más vulnerables y aquellos que cimientan los incentivos de las iniciativas privadas que favorecen que la economía se mantenga en un sendero de crecimiento sostenido y estable.

jueves, 28 de septiembre de 2023

Presidente Abinader encabeza acto de traslado de restos mortales de Abigaíl Mejía al Panteón de la Patria

 



_En el Panteón de la Patria re posan los inmortales, héroes, heroínas, mártires, estadistas e intelectuales del país_


Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader encabezó este jueves el acto solemne donde la maestra, escritora, intelectual, museógrafa y propulsora del sufragismo, Ana Emilia Abigaíl Mejía Solière, fue exaltada al Panteón de la Patria, en homenaje y reconocimiento a su vida y grandes aportes a la cultura, educación y literatura en el país.


Con esta exaltación se dio cumplimiento a la disposición presidencial contenida en el Decreto número 164-23, promulgado el 24 de abril del 2023. Abigail Mejía hoy se convirtió en la séptima mujer en ocupar un lugar en el Panteón de la Patria.-



Los restos mortales de Mejía Solière fueron depositados en el nicho No. 56, en el lateral izquierdo del Panteón de la Patria, y la Bandera Nacional fue entregada a sus familiares presentes en el acto.


*Honor a quien honor merece*




El presidente Luis Abinader, durante su discurso en la exaltación de Abigail Mejía, expresó que hoy es un día memorable porque se hace honor al sacrificio de extraordinarias mujeres que en diferentes momentos de la historia se colocaron del lado sacro de la Patria para legar un país cimentado en los pilares de la democracia, la justicia y la libertad.



El jefe de Estado, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama, Raquel Arbaje, reconoció la gran deuda histórica que tiene el Estado con esas prominentes mujeres que supieron colocarse a la altura del deber para engrandecernos con su sabiduría, su intelecto, su arte, su pluma y su compromiso con el bienestar de la nación.


*Lugar meritísimo donde deben descansar sus restos*


Abinader expresó que: “Mediante el Decreto 164-23 dispuse el traslado de los restos mortales de Ana Emilia Abigail Mejía Solière a este monumento donde reposan los inmortales, héroes, heroínas, mártires, estadistas e intelectuales, porque éste es el lugar meritísimo donde deben descansar sus restos y desde donde deberá seguir inspirando a las generaciones presente y futuras el amor y deber patrio”.


“Este acto es la marca de mi compromiso, mi deber y mi obligación de traer a la memoria de las generaciones presentes la historia de quienes sostuvieron y nos entregaron la antorcha para seguir construyendo un Estado verdaderamente democrático, social, de derecho y bajo el manto de la igualdad”, manifestó.

  

El jefe de Estado destacó que Abigaíl Mejía fue una mujer que creyó en la educación y la literatura como vía para la transformación de la sociedad y para potenciar las capacidades de las mujeres y su inserción en el ámbito público.

 

“Ahora que sus restos reposan en este lugar de honor (Panteón de la Patria), el mejor tributo que podemos hacerle es continuar profundizando nuestro trabajo para mejorar así la calidad de nuestra educación, es seguir avanzando en nuestro compromiso de gobierno para erradicar la pobreza en todos sus niveles, es fortalecer nuestras acciones para garantizar la seguridad de cada persona, de cada niño, de cada niña y de cada mujer”, indicó.


En este sentido, el presidente Abinader resaltó que ha asumido el compromiso de reconocer a las mujeres que están dando la batalla para mantener el país a flote, asegurando igual salario por igual trabajo, cumpliendo con la cuota electoral, adoptando un nuevo marco legal para hacer frente a la violencia, trabajando duro para garantizar una política nacional de cuidados en todo el territorio y para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres en base al marco constitucional.


Abinader manifestó que no se puede esperar el aniversario 82 del fallecimiento de las mujeres que están dando la batalla para mantener este país a flote para reconocerlas y para colocarlas en el sitial que merecen. 


El mandatario enfatizó que seguirá trabajando para sacar de las sombras a miles de mujeres que la historia se empeñó en ocultar.


*Pionera en muchos ámbitos*


De su lado, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez destacó qué Abigail Mejía fue pionera en diversos ámbitos: corresponsal del Diario la Vanguardia, en recorrer el país junto a otras sufragistas para que participarán en el voto de ensayo y creó la primera escuela nocturna para obreras. Asimismo, destacó los grandes aportes que la escritora realizó en favor de la mujer y la sociedad dominicana.


“Abigaíl Mejía fue una mujer de estatura universal, que llevó a cuesta el sello de la justicia, la igualdad y los derechos”, aseguró la ministra.


*Su visión de enaltecer a los ciudadanos de grandes méritos*


En este sentido, Raquel Abigail Fernández, nieta de Abigail Mejía, expresó su agradecimiento al presidente Luis Abinader por trasladar los restos mortales de la sufragista al Panteón de la Patria.


“Su visión de enaltecer a los ciudadanos de grandes méritos, lo hará a usted merecedor de idénticos reconocimientos. Esa capacidad suya (presidente, de reconocer públicamente los grandes aportes de personas que en justicia lo merecen, todos entendemos que tiene un nombre, nobleza”.



*Honores*


El acto solemne en el Panteón de la Patria inició con la llegada de los restos de Ana Emilia Abigaíl Mejía Solière cerca de las 11 de la mañana, donde recibió los honores de lugar, entre estos, toque de corneta, realizado por el Regimiento de la Guardia de Honor del Ministerio de Defensa. Además, fueron entonadas las notas del Himno Nacional Dominicano, se realizó el toque de silencio y la teniente coronel Dominga Madé, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, leyó la orden del día. 


Previo a este acto, se realizó una eucaristía en la Catedral Primada de América, la cual fue oficiada por el reverendo padre Nelson Clark. En la misma se presentaron siete ofrendas, entre estas, la edición impresa oficial de 1942 de la Constitución Política de la República Dominicana, los estatutos de la Acción Feminista Dominicana de 1932, la organización nacional, formada y liderada por Abigail Mejía y el Decreto 132-23 del 23 de marzo de 2023, que instituye el Día Nacional de las Sufragistas, que fueron entregadas por destacadas personalidades de distintos sectores de la sociedad, así como familiares de Abigail Mejía. 


*Decreto exaltación*


El traslado de los restos de la destacada escritora Ana Emilia Abigaíl Mejía Solière al Panteón de la Patria, lugar de honor reservado para grandes figuras históricas de la República Dominicana, fue dispuesto mediante el Decreto núm. 164-23, el pasado 24 de abril de 2023.


Este decreto también dispuso la creación de una comisión oficial para el traslado de los restos mortales de la politóloga, presidida por el Ministerio de la Mujer y funcionarias y funcionarios de 10 instituciones.


Durante los actos, estuvieron presentes la Ministra de Cultura, Milagros Germán, la directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, Editrudis Beltrán, rector de la UASD, así como Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación; Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de Historia; Mercedes Pérez, viceministra de Interior y Policía; Josefina Domínguez, subdirectora de Relaciones Internacionales de la Junta Central Electoral; Dominga Madé Zabala, teniente coronel de la Fuerza Aérea y directora de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Defensa; Virtudes de la Rosa, directora del Instituto de Investigación de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Dinorah García Romero, y rectora del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, representante de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU). 


Asimismo, funcionarias y funcionarios del gobierno, representantes del Congreso Nacional, autoridades municipales, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país y los organismos de cooperación al desarrollo, de las organizaciones de la sociedad civil y la academia, el sector empresarial, medios de comunicación, así como otras personalidades.


*Dirección de Prensa del Presidente*

Giola Brito "Fuimos el canal para la entrega de Libros por parte de Travieso"

Por: América Pérez



Santo Domingo Oeste: El dirigente comunitario y político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informa al medio Entre Lineas SDO que su participación en la entrega de libros a la Escuela Emma Balaguer del populoso sector de Las Palmas no fue en calidad de político sino que fue el enlace para dicha donación.


"Travieso es mi amigo y hermano, y como es un ente que le duele la educación y en su oficina tiene muchos libros, ante la necesidad latente y precariedad del sistema educativo en este gobierno del Partido Revolucionario Moderno, le sugerí que donará algunos, y acudí al lugar con él y parte de sus coordinadores a realizar formalmente la entrega" puntualizó Brito.


Expresó su compromiso con la organización política a la cual pertenece desde siempre "Soy una persona coherente con mis actos y mis decisiones y hasta el día de hoy estoy en mi partido, considerando que es la herramienta de progreso y la opción para el pueblo dominicano".