This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 9 de marzo de 2023

El precandidato a Alcalde por SDO afirma Leonel miente al país con respuesta a Abinader



El precandidato a alcalde por el municipio Santo Domingo Oeste (SDO), Elías Báez, calificó como "mentiras" los argumentos utilizados por el expresidente, Leonel Fernández, para responder el discurso de rendición de cuentas que pronunció el presidente de la República, Luis Abinader, el pasado 27 de febrero.


Elías Báez afirmó que el exmandatario miente al pretender negar el crecimiento económico del país, cuando los mismos organismos internacionales han reconocido el excelente desempeño de la economía dominicana, incluso durante la pandemia y en medio de una profunda crisis internacional.


Asimismo, rechazó la imputación de Leonel Fernández en el sentido de que el gobierno no atiende a los dominicanos de escasos recursos y le enrostró al líder de la Fuerza del Pueblo que si en el país persiste la pobreza él tiene una cuota de responsabilidad ya que fue presidente en tres ocasiones. 


El aspirante a la Alcaldía de SDO destacó que el 2022 fue uno de los períodos de mayor incremento de las exportaciones de zonas francas, además de que la llegada de turistas alcanzó cifras récord, superando los ocho millones de visitantes en el referido año.


Subrayó que esto ha permitido que las reservas en dólares del país superen los US$14 mil millones.


Elías Báez criticó que el exgobernante asuma el tema de la inflación para atacar al gobierno, señalando que él más que nadie sabe que se trata de un problema que está afectando a todas las economías del mundo. Sobre este aspecto señaló que República Dominicana es uno de los pocos países que ha logrado mantener un nivel moderado en cuanto al alza de los precios.


El también diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), le recordó  a Leonel Fernández que las calificadoras de riesgo han otorgado notas positivas al manejo de la deuda por parte del gobierno dominicano.


Puntualizó que el nivel de deuda del país incluso ha disminuido en porcentaje cuando se mide en relación al Producto Interno Bruto PIB.


El precandidato a alcalde de SDO resaltó además que Luis Abinader ha sido el único presidente dominicano que ha asumido con carácter la bandera de la lucha contra la corrupción, un tema sobre el cual considera que el exmandatario no puede hablar.


"Es decir que lo que usted dice son muchas falacias y muchos engaños y a mi me da pena porque usted quiere volver a gobernar este país después de haber gobernado 12 años y ataca mucho a un presidente que lo ha hecho bien, que ha asumido el tema de la corrupción, que en sus gobiernos usted no puede decir eso", afirmó.


El legislador aprovechó para pedir a Leonel Fernández respaldar el diálogo que convocó el presidente Luis Abinader para discutir en torno a la crisis haitiana.


Elías Báez concluyó solicitando al exjefe de Estado que "deje de mentirle al país".

martes, 7 de marzo de 2023

Abinader recibe presidente del Comité Olímpico Internacional

 El presidente Luis Abinader recibió hoy la visita de cortesía del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, donde sostuvieron una larga conversación sobre el olimpismo a nivel mundial y, de manera particular el titular del COI agradeció al mandatario todo el respaldo que le brinda al deporte en la República Dominicana. 



En la reunión efectuada esta mañana en el Despacho Presidencial del Palacio Nacional, Bach le manifestó al jefe de Estado que se reunió con varios atletas dominicanos y valoró el apoyo que le brinda el Gobierno dominicano al deporte y el aporte del programa CRESO (Creando Sueños Olímpicos), a los atletas de las diferentes disciplinas, con quienes también se reunió.


El presidente del COI en visita de cortesía al Gobernante, destacó la clasificación de la selección masculina de futbol sub-20 a los Juegos Olímpicos de Paris 2024 y que esto significa como avanza el deporte en la República Dominicana.


En otro orden, valoró el apoyo de República Dominicana al acuerdo de Paz a nivel realizado en la Organización de Naciones Unidas (ONU) a finales del año pasado.


Asimismo, el presidente del COI, ratificó la invitación al Gobernante dominicano a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto.


En otro orden, Bach valoró la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña en la inauguración de la oficina central de Centro Caribe Sports, que va a albergar a todos los países miembros de Centroamérica y del Caribe de la organización deportiva regional más antigua del mundo, Centro Caribe Sports y que en el año 2026 va a tener los Juegos Centroamericanos y del Caribe en República Dominicana. 


En el encuentro también participaron, el ministro de Deportes, Francisco Camacho; el miembro del Comité Olímpico Internacional, expresidente del Comité Olímpico Dominicano y actual presidente de Centro Caribe Sports, Luisin Mejía Oviedo; el presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista y el secretario general del Comité Olímpico Dominicano, Luis Chanlatte.

Diputado reintroduce propuesta de usar placas de vehículos por provincias

 


Santo Domingo- El diputado porla provincia Sánchez Ramírez, Sadoky Duarte, reintrodujo ante la Cámara Baja la propuesta para que los vehículos utilicen placas asignadas por provincias, a los fines de aumentar la seguridad ciudadana con la pronta identificación de los criminales.


Duarte precisó que el proyecto estaba en la Comisión de Hacienda y perimió, por lo que decidió reintroducirlo al considerar que es de vital importancia identificar a tiempo los autores de actos dolosos.


"Estoy comprometido con mi país, especialmente con mi provincia Sánchez Ramírez. Por eso pongo en la mesa este proyecto de placas provinciales, es una medida que suma mucho a la seguridad", acotó el legislador.


Además, la propuesta contempla que cada placa provincial tenga un diseño distintivo, por lo que sirve de orgullo e identidad cultural para las comunidades y su gente.


El proyecto, de la autoría del artista plástico dominicano Andy Castillo, busca cambiar la sobriedad de las placas de los vehículos de motor que circulan en República Dominicana por otras que incluyan los íconos naturales o culturales de cada provincia y, además, dotarlas de un sistema de seguridad que sirva de control y contribuya a reducir los actos delictivos.


El proyecto “Una placa para cada provincia” nació en 2013 y en los bocetos están contempladas todas las provincias y el Distrito Nacional.

Pedro Martínez y esposa visitan al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascencion



El Inmortal de Cooperstown, Pedro Martínez,  giró este lunes una visita de cortesía al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención,  con quien  intercambió impresiones sobre diversos temas y en procura de recabar apoyo en beneficio de decenas de niños, adolescentes y jóvenes  a través de la fundación que lleva su nombre.


  Carolina de la Cruz de Martínez, esposa del destacado deportista y el propio Pedro Martínez, dijeron que con esta visita lo que procuran es socializar algunos temas que le son atinentes a las actividades que  desarrolla esa entidad que procura brindar apoyo y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes en zonas de vulnerabilidad.


Informaron que su visita persigue socializar con el ministro Deligne Ascención para desarrollar actividades que fortalezcan el programa de ayuda comunitaria para los niños y jóvenes que se acercan a la Fundación en procura de crecimiento y solidaridad.


“Nosotros estamos procurando ayuda para la construcción de nuestro centro comunitario el cual sirve de manera gratuita a nuestra comunidad con operativo médico, odontológicos, y oftalmológico para nuestros niños y sus familiares y estamos buscando el apoyo aquí en el ministerio. Enfatizó la presidenta de la Fundación.


 


El Inmortal del Béisbol de los Estados Unidos, agradeció las atenciones que recibió del ministro Ascención de quien dijo siempre ha estado presto a colaborar con entidades como la que creó junto a su esposa.


“El ministro siempre ha estado involucrado en lo que ayudar a nuestra entidad, pero siempre es bueno fortalecer esos lazos de amistad y solidaridad que nos ha ofrecido desde el Ministerio de Obras Públicas y hoy estamos buscando sus orientaciones y su apoyo, que siempre son buenas” apuntó el destacado deportista.


Martínez y Carolina, se hicieron acompañar de Jhoan Meran, director general de la fundación.


 


Dirección de comunicaciones


5 de marzo de 2023

Así soy como profesional

Por: América Pérez



Amo la comunicación desde antes de comenzar a estudiarla, en otros artículos he conversado sobre cómo nació este amor, infundado por mí padre.


Desde la Universidad Autónoma de Santo Domingo, siempre me dije que lo mío sería la opinión pública, y me he capacitado para eso, a veces pierdo el norte por el tiempo, pero desde que me llega la musa, mis dedos se ponen inquieto, justo como ahora.


Entre las tantas cosas que he aprendido en estos casi cuarenta años, es el valor a la palabra dada, a los acuerdos que aunque sean verbales tienen el mismo peso moral y ético que el escrito.


Cuando trabajo con una persona pongo mis reglas, a veces creo que los demás son justamente responsables como yo, porque los malentendidos no me gustan.


Nada que afecte mi profesión, no puedo decir que directamente viva de ella, pero si. Me abre los caminos a nivel local y nacional, en el plano municipal tengo uno que otros clientes, que han pasado a ser mis amigos, porque fomento mucho esto. Yo no veo el valor del dinero veo el valor de las personas.


No cubro actividades por dinero, o no por "La logística", busco proyectos, crear imágenes, crear marcas...tal vez estoy sobreevaluada o quizás el mercado busca títeres, no profesionales que con dignidad puedan hacer un trabajo.


En Santo Domingo Oeste, los enemigos de la comunicación no es el político que da los 500, ni el funcionario de antes, de ahora o de mañana que da cotorra, no. Somos nosotros mismos, que hemos mal acostumbrado a nuestros clientes y marcas a no hacer presupuestos para publicidad, a pedir favores para colocar notas de prensas. Quizás una o dos, pero pasamos años en eso. 


Los medios se nutren de noticias, que es un hecho trascendental, novedoso, que impacta, las notas de prensas son escritos bonitos, de acuerdo a los intereses de la marca de elevarla. 


El periodismo no se paga, las Relaciones Públicas si. Acepto un cafecito y doy una asesoría de comunicación, ojo, no de gratis porque para formarme dentro y fuera del país, invertí dinero y tiempo. 


Comunicador de SDO, deja el hambre atrás y evoluciona. Ten dignidad. Ser profesional no está en el título, está en las acciones y el respeto a ti y los demás. 


lunes, 6 de marzo de 2023

¡Participa en el Festival de Cortometrajes José Francisco Peña Gómez!

 

Consulta las bases del concurso en https://uasd.edu.do/festival-del-minuto-jose-francisco-pena-gomez/



La cultura y el sentido de pertenencia en SDO



Santo Domingo Oeste se encontró con este nombre hace apenas 22 años es por esto que se entiende perfectamente que muchos de sus moradores no se identifiquen ni respondan en consonancia con el mismo, aún muchas personas llaman al municipio Herrera, otros no entienden los límites del mismo y peor aún, que malentendemos el orden cronológico de los asentamientos, que a lo que mal llamamos zona de expansión, son las zonas de mayor tiempo de existencia y por ende mayor peso histórico. 

 

Esta realidad impacta en todos los ámbitos sociales y más de lleno en la parte cultural, el carnaval es la mayor manifestación para la exhibición de nuestras costumbres, colores, expresiones y es en este aspecto donde nuestro novel municipio persigue encontrarse, auto conocerse para lograr empatía con su propia propuesta.

 

Los procesos no se detienen y aunque tengan que superponerse seguirán sus cursos, la invitación a la comunidad de Santo Domingo Oeste es a que participe de los procesos sociales y culturales, que pregunte, que responda, que se involucre, ayer domingo Santo Domingo Oeste tuvo una participación en el desfile nacional de carnaval, ¿esto qué significa? ¿por qué sí soy de SDO debo estar enterado de quiénes nos representan en estos escenarios? Preguntas de este tipo pueden servir como punto de partida para que te acerques al lugar donde naciste o donde vives.

 

Felicidades para la Unión Carnavalesca, la Comisión de carnaval, los lideres de comparsas y todos los que de una manera u otra mantienen a Santo Domingo Oeste en el mapa cultural con su trabajo y dedicación. 



Julio César Pérez

@dandocaco

Tomas Bach realiza apretada agenda

 El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Tomas Bach, realizó este lunes durante toda la mañana una apretada agenda de trabajo que se inició con la visita al despacho del ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, así como a las instalaciones de seis federaciones instaladas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.



Bach y su comitiva llegaron al Centro Olímpico a las 11:45 de la mañana en compañía de Luis Mejía Oviedo, miembro de la República Dominicana ante Comité el Olímpico Internacional, el presidente del COD, Gary Garibaldy, entre otros.




La primera parada la hicieron al ser recibidos por Camacho en la explanada de la institución, donde le presentó a su equipo de trabajo, entre ellos viceministros, directores generales, encargados de departamentos, así como el jefe de gabinete.


“Estamos muy complacidos con la visita de la máxima autoridad del olimpismo mundial como lo es Tomas Basch, quien ha venido a contactar con sus ojos cómo va el trabajo de nuestros atletas y nuestras federaciones de cara los próximos eventos del ciclo olímpico”, dijo Camacho.


Afirmó que Bach, al conversar con los atletas y los presidentes de las federaciones deportivas, se interesó mucho en conocer cómo van sus entrenamientos, a cuáles eventos han logrado su clasificación, ya que este año se celebrarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y entre octubre y noviembre los Juegos Panamericanos de Chile.



La primera instalación en visitar fue el Pabellón de Taewondo, donde el ministro de Deportes y expresidente de la Federación Dominicana de Taekwondo, le presentó a todos los atletas, entre ellos al medallista olímpico Luisito Pie, quien conversó animadamente con Bach.


Bach recibió la explicación de cómo se trabaja, en sentido general, en esa federación para mantener a los atletas en buenas condiciones físicas para que representen con orgullo la bandera tricolor. El dirigente olímpico aprovechó para entregarles pines a los atletas.


#AvanzandoEnDeportes 

#Miderec

domingo, 5 de marzo de 2023

Leonel afirma que al gobierno le ha faltado conocimiento o sensibilidad

 

Asegura hay “pollo Abinader”, pero también está caro también

 



SANTO DOMINGO, R.D.-  El presidente del partido Fuerza del Pueblo y principal líder de la oposición dominicana, Leonel Fernández, volvió a dar un adelanto de por dónde se encaminará su alocución del martes, estableciendo, en esta ocasión, que al gobierno le ha faltado conocimiento o sensibilidad, asegurando que hay “pollo Abinader” y también está caro”.

 

Fernández habló ante cientos de personas que acompañaron al exsenador de la provincia de San Cristóbal, Aníbal García Duvergé, en el acto en que su partido Unidad de Movimientos Independientes, brindó su respaldo a los candidatos que presentará la Fuerza del Pueblo en los torneos electorales del año 2024.

 

En esa actividad, Fernández señaló que el respaldo recibido marca un punto de inflexión en el venidero proceso electoral, porque es la primera fuerza política que se adhiere a la Fuerza del Pueblo para crear un gran frente opositor. 

 

El principal líder político dominicano dijo que “no es engañando al pueblo sobre la base de sus necesidades como se pretende conquistar el respaldo, es buscando soluciones a la inflación, la carestía en los productos alimenticios”. 

 

Precisó, además, que todo este debate sobre los precios empezó con el pollo, cuando desde la Fuerza del Pueblo se advirtió “que habíamos llegado (con el pollo) a algo inaceptable”.

 

En esa ocasión, el presidente de la FP advirtió que era inaceptable que en un país productor de pollo, una libra de carne de ave costara 100 pesos. 

 

En tono de broma, el líder político dominicano señaló que “cuando yo dije que había llegado a 100 pesos la libra (refiriéndose al pollo), desde el gobierno me corrigieron la plana. Me dijeron, no es verdad que sea a 100 pesos, es sólo 99. Se estaban burlando del pueblo dominicano”, subrayó.

 

Fernández explicó que la gente ha ido a los supermercados a buscar el pollo Index, que el presidente Abinader mencionó en su discurso de rendición de cuentas, pero que ha recibido la sorpresa de no encontrar, ni pollo Index, ni pollo de la India, encontrando solo el “pollo Abinader, que está caro también”.

 

El ex mandatario dominicano, y líder opositor insistió en el error cometido por el gobierno de Abinader al importar pollos desde Brasil.

 

 “Con el precio del pollo lo que procuró fue importar pollo, no de la India, sino de Brasil, sin pagar los impuestos aduanales, arruinando con esa medida a los productores de pollo. Los quebró y el precio del pollo no bajó significativamente”, dijo. 

 

En ese sentido señaló que al gobierno le “faltó imaginación, faltó creatividad, faltó conocimiento o faltó sensibilidad”.

 

 Recordó que la Fuerza del Pueblo había recomendado en múltiples ocasiones, que en lugar de importar productos terminados, como el pollo, "nosotros habríamos importado maíz, habríamos importado soya, los insumos para producir pollos en la República Dominicana, sin pagar los impuestos aduanales, pero jamás importar pollo”.


*Secretaría de Comunicaciones*

*Fuerza del Pueblo*