This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 7 de julio de 2022

Director de la OMSA dice país avanza hacia el sistema de transporte integrado con un pago único

 


Radhamés González habló del tema durante el inicio de la jornada de capacitación internacional dirigida por la empresa Transmilenio de Colombia.


Santo Domingo.- “Queremos lograr que la República Dominicana, sobre todo en el Gran Santo Domingo y en Santiago, pueda tener un sistema de transporte integrado, donde el pasajero pueda utilizar nuestros autobuses, los de los corredores privados, el Metro y el Teleférico sin la necesidad de hacer un pago a cada uno, sino con una tarifa integrada”.


Con estas palabras el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, dio inicio de manera formal a la jornada de capacitación dirigida por ejecutivos de la empresa Transmilenio de Colombia, como parte de los objetivos de mejorar el servicio de transporte público y de cara a la implementación del primer corredor eléctrico dominicano.


González reiteró su deseo de llevar a la OMSA a los más altos niveles de calidad de otras entidades internacionales. Explicó que serán varios meses de formación, con la finalidad de que la entidad que hoy dirige sea una pieza fundamental del sistema de transporte público integrado del país.


De su lado, el presidente de la Central Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran), Alfredo Pulinario (Cambita), agradeció al director de la OMSA por invitarlo al encuentro que cuenta con personas con la calidad de los ingenieros colombianos y resaltó que en sus años de experiencia no había visto un evento como este, pensado en la transformación del sector transporte.



La jornada formativa, que tendrá una duración de tres meses, con clases virtuales y presenciales, se desarrolla en el marco de la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (PMUS) y los avances hacia la movilidad eléctrica dominicana.


El programa de capacitación incluye temas como: técnicas de operación, estrategias de planeación de rutas, electromovilidad, y uso de datos y tecnologías de información, mantenimiento vehicular, esquemas de formación al personal y estrategias para el desarrollo de la infraestructura para la operación.


En esta etapa, los colaboradores de la OMSA están conociendo experiencias y buenas prácticas de la empresa colombiana Transmilenio, que cuenta con unos 1,485 buses eléctricos, que sitúan a Bogotá como la ciudad con la flota eléctrica más grande después de las ciudades chinas, y convierten a la empresa en un referente mundial de energías limpias y en movilidad sostenible.

martes, 5 de julio de 2022

Salud Pública notifica a la población sospecha de Viruela Símica

 


El Ministerio de Salud Pública a través del Viceministerio de Salud Colectiva y  la Dirección General de Epidemiologia, notifican a la población, que en la tarde de hoy martes 5 de julio, se  ha identificado una persona de nacionalidad dominicana, la cual regresó recientemente al país, procedente de los EEUU, de la cual reservamos su identidad, sexo y edad por cuestiones éticas; Quien Ha sido identificada con signos y síntomas presuntivos de la enfermedad de la viruela símica.


Luego de presentar los síntomas parecidos a los de esta enfermedad, se activó la alarma de sospecha, e inmediatamente fue sometido a las evaluaciones y pruebas de laboratorio correspondiente para confirmar o descartar la sospecha.

Actualmente, esta persona se encuentra en aislamiento en el Hospital Doctor Ramón de Lara, bajo el control del MSP, a espera de los resultados correspondientes.


De igual manera, se realizó el cerco epidemiológico, con todas las personas cercanas que han tenido posible contacto, determinándose que hasta el momento ninguna ha presentado síntomas de la enfermedad.


El paciente está estable, bajo vigilancia médica, y con el seguimiento de su médico tratante, para garantizar la salud y cuidado del mismo.


Salud Pública, como siempre informando con transparencia y a tiempo, exhortando a la población a no alarmarse y mantenerse atento a nuestros informes.

lunes, 4 de julio de 2022

Otro Peldaño propone estaciones Línea 2C del Metro lleven nombre de “Cuco Valoy, Pedro Martínez y Cheché Abreu”

 


La Fundación Otro Peldaño, propuso hoy al presidente Luis Abinader, tomar en consideración para la designación de los nombres de las nuevas estaciones de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, a tres personalidades del Municipio Santo Domingo Oeste.


“Hacemos un llamado al presidente Luis Abinader para que cuando considere el momento oportuno, pondere los nombres de tres personalidades del Municipio Santo Domingo Oeste que con sus acciones han colocado en los principales escenarios internacionales a la República Dominicana, como lo son los músicos y cantantes José Abreu Vargas “Cheché Abreu”, ido a destiempo y José Ramón Valoy Reynoso “Cuco Valoy”; así como el del ex lanzador de grandes ligas Pedro Martínez”, manifestó Joel Suero, presidente de Otro Peldaño.


“De las cinco estaciones que complementarían la Línea 2C del Metro, tres están ubicadas del lado de Santo Domingo Oeste en conexión con las de las avenidas Los Beisbolistas, Monumental y Prolongación 27 de Febrero. Este significaría un reconocimiento más que merecido para la trayectoria de los tres, pero además, generaría gran orgullo y un impacto positivo en el sentimiento del arte y el deporte de Santo Domingo Oeste”, indicó Suero.


En ese mismo orden, la entidad sin fines de lucro, aprovechó para felicitar “la firme decisión del presidente Abinader en dar continuidad a este proyecto de transporte masivo, que sin lugar a dudas beneficiará a miles de usuario día tras día, tanto de ese litoral de Santo Domingo Oeste con de Los Alcarrizos”.


Estaciones culturales


De igual modo, Joel Suero en su condición de presidente de la Fundación Otro Peldaño, recomendó al mandatario y a la dirección de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) convertir todas las estaciones en espacios culturales y educativos.


“Las nuevas estaciones del metro y las ya existentes, deben ser convertidas en espacios culturales y educativos, en las que sus usuarios puedan conocer la historia de quién y por qué el nombre de las estaciones mientras esperan la llegada de sus respectivos trenes. Sería una transformación de espacios vacíos por espacios que fomenten el conocimiento, anexando un código QR para que el mismo pueda ir siendo leído ya de camino a sus respectivos lugares”, expresó Suero.


En ese sentido, la Fundación Otro Peldaño depositó el pasado 6 de junio una comunicación dirigida al presidente Luis Abinader y al director de la OPRET, Rafael Antonio Santos Pérez, en la que hacen formal solicitud de la estas propuestas.


Cabe resaltar que recientemente la Fundación Otro Peldaño logró que el Consejo de Regidores de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste a unanimidad designara con el nombre de José Manuel Guzmán Marte “Relámpago Hernández” la calle los coquitos del sector Las Caobas.

Leonel Fernández sostiene encuentro con empresarios, comerciantes y productores agropecuarios

 



Mao: FP juramenta líderes comunitarios, sociales, empresarios y productores agropecuarios en sus filas


Mao, Valverde: En la continuación de sus contactos con la población y juramentaciones de nuevos integrantes en la Fuerza del Pueblo, (FP), el presidente de esta entidad y expresidente de la República, Leonel Fernández visitó este domingo la ciudad de Mao donde sostuvo un encuentro con empresarios y productores agropecuarios y juramentó a un nutrido grupo de empresarios, ex miembros de otras entidades políticas y personalidades influyentes de la región.


Encuentro con empresarios y productores:


En este encuentro hablaron empresarios y productores agropecuarios resaltando la espiral inflacionaria de los insumos del agro así como también el aumento de la tarifa eléctrica, la cual se anunció nuevo reajuste, por cuarta vez, en seis meses, el pasado viernes. 


El presidente de la FP y el expresidente de la República dijo que la entidad que dirige se opone al reajuste de la tarifa eléctrica cada tres meses ya que cada vez que se hace es para aumentarla perjudicando a los pequeños y medianos empresarios así como también a los hogares dominicanos. 


“Estamos en desacuerdo con la revisión a corto plazo, tres meses, de la tarifa eléctrica, sabemos muy bien que es para aumentarla y es un abuso en momentos en que todo está aumentando”, dijo Fernández. 



Al hablar en el acto de juramentación de nuevos miembros de la FP, Leonel Fernández criticó duramente la política agropecuaria de las actuales autoridades de favorecer las importaciones en detrimento de los productores nacionales, provocando pérdidas millonarias y promoviendo el desinterés de productores y empresarios agropecuarios. 


Los juramentados en Mao, Valverde superan los 1500 entre estos están empresarios del diferentes áreas, profesionales de la salud, médicos, enfermeras, etc, encabezado por los señores: Teofila de Jesús Ventura, regidora del Distrito Municipal de Guatapal, exPRD, Alexis Baez del Distrito Municipal Paradero renunciante del PLD; los ex vocales Mary Cabrera y Apolinar Martínez.


Otros de los juramentados en la FP es el señor Carmelo Antonio Susaña expresidente del Comité Municipal del PRSC en Mao; Yesenia Gómez del PRSC; Jerónimo Antonio Santos ex delegado del PLD ante la JCE y el Dr. Segundo Monción del PRSC. 


Los empresarios Evelin Yokasta Cruz, Máximo Lenin Mercado, Juan Hidalgo, Basilio Apolinar Peralta, José Andrés Santana y Nelson Esteban Ureña fueron juramentados por el Leonel Fernández en la FP.



domingo, 3 de julio de 2022

Partido DXC respalda la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio

 


También, exige de acciones inmediatas para lograr el retorno de la paz y la seguridad de Haití


Santo Domingo, RD.- El Consejo Político Nacional del Partido Dominicanos por el Cambio (DXC) realizó una reunión, donde trataron diversos temas nacionales y se resolutó su respaldo a la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio.


Esta organización política considera que esta iniciativa es una herramienta necesaria, pertinente y adecuada para la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción.


“Exhortamos a los demás actores políticos y organizaciones de la sociedad, a colaborar y sumarse para hacer posible tan anhelada norma para la población dominicana”, indicó.


Esa reunión del Consejo Político Nacional estuvo encabezada por el líder de DxC, Eduardo Estrella, y la dirección nacional, Manuel Oviedo Estrada, presidente; Gilberto Valdez, secretario general; Mateo Espaillat, primer vicepresidente, y Eduardo Rey Guerrero, secretario Nacional de Organización


En la actualidad, una Comisión Bicameral estudia el proyecto de Ley sobre juicios de extinción de dominio para el decomiso civil de bienes ilícitos, y es presidida por el senador Pedro Catrain (Samaná).


El proyecto de Ley tiene el objetivo de establecer el marco legal para la regulación de la extinción de dominio de bienes ilícitos, definir las consecuencias y facultades de las autoridades responsables de su aplicación, reconocer los derechos y garantías de los intervinientes, sentar los principios fundamentales para el funcionamiento del sistema de administración de los bienes decomisados; así como el procedimiento requerido para su declaración judicial a favor del Estado dominicano.


Igualmente, exige de los organismos regionales y mundiales acciones inmediatas para lograr el retorno de la paz y la seguridad de Haití.


“Esta vecina Nación se encuentra sumida en una lamentable situación que puede desembocar en una crisis humanitaria en la región, razón por la cual apelamos, una vez más, a la comunidad internacional a que realice acciones concretas para el rescate de Haití”, argumentó.

Andujar favorece creación de provincia Matias Ramón Mella

           


                                                              

Santo Domingo, R.D.- El alcalde del municipio de Santo Domingo Oeste, Ingeniero José Andujar favoreció hoy la creación de la nueva provincia “Matías Ramón Mella”, al considerar sería de gran impacto para alcanzar el desarrollo de los diferentes sectores productivos.

Andújar, dijo que la nueva jurisdicción que se plantea en el Congreso Nacional, traería consigo la instalación de nuevas instituciones públicas y un mayor presupuesto, para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. 

“Estamos consiente de la gran población que posee la provincia, así como la gran demanda de servicios de los munícipes y las bajas asignaciones del gobierno para garantizar los servicios, por lo que es necesarios hacer la división territorial”, argumentó.  

El funcionario municipal dijo que en la actualidad es casi imposible que el senador y la gobernación pueda responder y asistir a las personas necesitadas de las distintas demarcaciones. 

Asimismo, el Ejecutivo Municipal, insistió que la iniciativa del diputado Tonty Rutinel de dividir la actual provincia de Santo Domingo, tiene su apoyo al considerar que está contribuiría a impulsar su pleno desarrollo.  

Recientemente la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que busca crear la provincia Matías Ramón Mella, dividiendo a Santo Domingo en dos, conformada por los municipios Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand, con sus distritos municipales.

Mientras que el proyecto también dejaría a Santo Domingo los municipios Este, Boca Chica y Guerra, con sus respectivos distritos municipales y sus secciones rurales.

En la actualidad, la República Dominicana cuenta con 32 senadores, uno por cada provincia del país, lo que aumentaría con la nueva demarcación a 33 y debería ser electo por voto popular en las elecciones.   


                                      

Danilo Medina: “La consulta de octubre del PLD escogerá al próximo presidente de la República”

 


El Partido de la Liberación Dominicana continúa renovando su estructura y ampliando su padrón electoral, con vistas a la actividad más  trascendental que tendrá este año: la celebración de su consulta nacional el 16 de octubre, en la que se elegirá al próximo precandidato o precandidata presidencial.


 “Como saben, el 16 de octubre tendremos una consulta abierta en la que podremos elegir el candidato que creamos que tiene mejores planes y objetivos. Cuento con todos ustedes para que sea un proceso de participación masiva. Queremos que el país entero se involucre en la elección de nuestra o nuestra aspirante. ¿Y saben por qué? ¡Porque no nos cabe la menor duda de que la persona que elija el PLD será el próximo presidente de la República!!”, expresó  el presidente del PLD, Danilo Medina, en un acto en el que fueron juramentados más de 8 mil jóvenes  de Dajabón, como parte del programa Sumando Estrellas.


 La consulta es un mecanismo transparente, participativo y democrático que determinará cuál de los aspirantes presidenciales del PLD tiene la mejor valoración de la ciudadanía para las elecciones generales del año 2024. Actualmente hay seis precandidatos: Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito, Maritza Hernández, Luis de León, Abel Martínez, y Karen Ricardo, todos con un destacado desempeño en administración pública y amplia capacidad de liderazgo.


 El PLD trabaja sin descanso en un intensa agenda de juramentaciones que se ha extendido en todo el territorio y está encabezada por el presidente del partido, Danilo Medina, el secretario general, Charlie Mariotti, el comité político, dirigentes provinciales y comités de base.


 El presidente del PLD ha dirigido ya cinco eventos similares en distintos puntos del país.  Hasta ahora, han sido juramentados más de 300 mil nuevos peledeistas, incluyendo a miles de jóvenes que irán a las urnas por primera vez. 


 “No quieren que miren pa trás y recuerden los precios de hace dos años”


 En Dajabón, Medina se refirió a la difícil situación que enfrentan las familias dominicanas que reclaman  soluciones al actual gobierno. Enumeró los programas insignia que generaron bienestar hasta agosto de 2020 y que llevaron progreso a la región sur.


 “Aquí se construyeron numerosas obras para preservar el agua, como la presa La Piña, que refuerza el Canal Juan Calvo que irriga más 20,000 tareas y beneficia a más de 500 productores de toda la zona. Reconstruimos el canal Juan Calvo desde su obra de toma hasta la cola en La Vigía y la Colonia Japonesa, además de sus 13 canales laterales. Construimos: la carretera Manuel Bueno- La Luisa- Ceiba de Boné; la carretera Alto Naranjo; carretera El Aguacate- El Pino; carretera El Aguacate- Avanzada; carretera El Pino- Estancia Vieja; carretera El Pino- Partido”, recordó.


 Además, hizo una comparación del modelo actual y del modelo que se ejecutó con el PLD, que ha sido considerado por la población como el mejor en la historia del país. “No quieren que miren pa’trás y recuerden los precios de la canasta básica de hace dos años y la producción nacional de alimentos, que nos hizo prácticamente autosuficientes”.


 El partido que promete y cumple


En un contundente mensaje, también anticipó que “es hora de mirar al futuro con esperanza para que en 2024 se acabe la incertidumbre que están viviendo las familias dominicanas”. El presidente del PLD llamó a los nuevos integrantes del partido a  llevar el mensaje de esperanza al país y a seguir engrandeciendo al partido y al país,


 “Sigamos demostrando que el PLD es el único partido que lleva verdaderas oportunidades a todos. Que ponemos el oído en la voz del pueblo y las manos a su servicio. ¡Que somos los únicos que hemos demostrado que se puede prometer y cumplir!”, animó.


 En el evento participaron Carolina Álvarez, una joven primera votante que estudia Ingeniería Agronómica, con uno de los promedios más altos en su promoción; y Luis Miguel Pérez, un joven docente que ha innovado el método de enseñanza en su provincia.


 “Miles de jóvenes, primeros votantes y ciudadanos sin afiliación partidaria, hemos decidido  ingresar al PLD. Este es el partido con el que nos comprometemos y que nos está empoderando para tomar decisiones y mejorar el nivel de vida de los dominicanos”, expresó Carolina.


 En tanto, Luis Miguel hizo un recordatorio: “dicen que no miremos  pa´tra, yo digo que sí miremos pa´tra,  porque pa´tra estábamos mejor:  Los jóvenes teníamos becas con 100% de cobertura para estudiar una carrera. Teníamos estancias infantiles, se construyeron escuelas y se invertía en educación”. 


 Sumando Estrellas continuará su gira en todo el país. La cita del próximo domingo será en la provincia Duarte.


 La modernización del PLD ocurre en un momento clave de la historia del país, cuando hay un debate abierto  y una crítica sentida de la ciudadanía por la ineficiencia de la administración pública en todos sus niveles.

Con dedicatoria a Raquel Peña, LIBASADO inicia Clásico de Baloncesto Femenino U25

 


En un ambiente cargado de alegría deportiva, la Liga de Baloncesto Superior Santo Domingo Oeste (LIBASADO), inició la segunda versión de su Clásico de Baloncesto Femenino U25 con dedicatoria especial a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Agustín Matos, presidente de LIBASADO, aseguró que con este evento queda garantizada la integración de la familia de la localidad, al tiempo de ponderar los esfuerzos gubernamentales con ese sector.



“Este evento tiene un gran significado para el municipio Santo Domingo Oeste ya que permite a la juventud tener un espacio sano y de compartir en familia. Pero de igual modo debemos agradecer el respaldo gubernamental y empresarial a esta iniciativa”, dijo Matos.

Asimismo, el Alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andujar, se comprometió en respaldar estas actividades al verlas coma garantía de la integración de los sectores más vulnerables.



“Invitamos a que continúen practicando deportes, que nosotros estamos comprometidos en respaldarlos a ustedes, Cuenten con nuestro apoyo”, expresó.

El senador por la Provincia Santo Domigo, Antonio Taveras Gúzman manifestó la importancia del deporte como actividad fisica participe directa de la transformación social y empoderamento.

De su lado, la presidenta del Comité Organizador y viceministra de Interior y Policía, Mercedes Pérez (Milly), ponderó las cualidades de la vicepresidenta Raquel Peña y exhortó a los munícipes en integrarse a respaldas sus equipos.

“La vicepresidenta Raquel Peña desde el primer momento nos manifestó su respaldo pleno a esta actividad, razón por la que queremos aprovechar para llamar los ciudadanos a respaldar este maravilloso evento”, indicó Milly.

El 2do Clásico de Baloncesto Femenino contará con la participación de clubes de Santo Domingo Oeste, San Cristóbal, Monte Plata y el Distrito Nacional. Esto garantiza la integración de más de 300 atletas femeninas. Los juegos se estarán desarrollando en el Multiuso Las Caobas, y estamos evaluando que a su vez se realicen en las canchas de la Escuela Mario Moreno; Manzana 26 de Las Caobas y el Arenaso.

Cabe destacar que el arbitraje, la anotación y personal de apoyo está integrado por mujeres, manteniendo así una línea de participación acorde a la intención del evento.

Copa

La copa de este 2do Clásico de Baloncesto Femenino U25 llevará el nombre de Radhamés González, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).



En ese mismo orden, Radhamés González, reiteró la voluntad que le ha caracterizado de apoyar el deporte y toda iniciativa que lleve a los jóvenes de Santo Domingo Oeste por el buen camino.

“El deporte es la herramienta para que en estos difíciles momentos que atraviesa la humanidad, los jóvenes y niños no caigan en malos pasos y estén alejados de los vicios”, refirió el director de OMSA. 

Clubes

Los clubes participantes estarán divididos en cuatro grupos, distribuidos de la siguiente manera: Grupo A (Avanzada Juvenil; San Lázaro; Laguneras y Riveras del Ozama); Grupo B (Rafael Barias; San Carlos; Yeyo y Pedro Brand); Grupo C (Payero; Ivan; Intocables y Liga Flor) y Grupo D (Los Minas; Caribes; Americanos y Pueblo Nuevo).

Patrocinadores

El patrocinador oficial del 2do Clásico de Baloncesto Femenino U25 es el Ministerio de Interior y Policía quien ha asumido el evento como parte de las actividades para prevenir la delincuencia, violencia y el embarazo en las adolescentes.

Asimismo, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA); Empresas El Primo; Rafael García, subdirector de OMSA; Agua Bendición; Programa Supérate; Leandro Mieses; Opal Jeans; AFA Gestores, entre otros.

El inicio de este clásico contó además con la participación de Keyla Reyna, directora general de LIBASADO; Evaristo Pérez, director de Deportes para Todos del Ministerio de Deporte y Rafael García, subdirector de la OMSA; Juan Ysidro Grullón, director del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI). También el senador Antonio Taveras, el joven Leandro Mieses, entre otros.

MIDEREC entrega utilerias en la cancha El Hoyo del Libertador

 


Por:América Pérez 


SDO: El Ministerio de Deportes y Recreación realizó entrega de utilerias a los deportistas en la afamada Cancha de El Hoyo en el sector popular El Libertador de Herrera, dentro del desarrollo del encuentro social y comunitario que está llevando a cabo el gobierno de Luis Abinader.


La entrega fue realizada viceministro administrativo Franklin de la Mota representando al Ingeniero Francisco Camacho ministro de deportes acompañado de Franklin Rodriguez director provincial, quien resaltó los trabajos de acondicionamiento de instalaciones deportivas en el territorio municipal, además de la entrega de utilerias por parte el ministro al alcalde José Andujar.


Desde el ministerio se está apoyando el montaje de los juegos municipales, donde todos los atletas y deportistas tendrán su espacio para la sana competencia.