This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 21 de mayo de 2022

Más Cambio presenta candidaturas nacionales a la JRM

 


SALCEDO. - El Movimiento Mas Cambio, que preside el doctor Freddy Fernández, presentó las diferentes candidaturas nacionales de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) del Partido Revolucionario Moderno en la provincia Hermanas Mirabal, donde se dieron cita decenas de jóvenes de diversas comunidades de esta demarcación.


La actividad que fue encabezada por el presidente nacional del movimiento, el doctor Freddy Fernández, y contó con la presencia de los candidatos a presidente y secretario general a la JRM a nivel nacional, Carlos Valdez y Gabriel Sosa.


Al dirigirse a los presentes, tanto Sosa como Valdez, manifestaron su decidido apoyo al presidente Luis Abinader, al considerar que, de ganar los referidos cargos, sus trabajos se concentrarán en el fortalecimiento y desarrollo integral del sector juvenil del PRM, como una de las máxima garantías del triunfo reeleccionista.



En ese sentido, los jóvenes indicaron que desde ya y dentro de sus referidos equipos y bajo las orientaciones del presidente nacional del movimiento Más Cambio, Freddy Fernández, se trabaja en la elaboración de un cronograma de trabajo, el cual vendrá a fortalecer aun más, las diversas estrategias que a beneficio del sector juvenil viene aplicando el primer mandatario de la nación a través de los diferentes programas que para tales fines han sido propuestos.


De igual manera, Fernández indicó que este movimiento es una estructura al servicio de los mejores intereses del PRM y del gobernante, el cual busca más que todo, contribuir con su trabajo a enarbolar, además, los ideales del fenecido líder José Francisco Peña Gómez.


“Nosotros nos encontramos aquí, en el día de hoy, presentando a estos jóvenes candidatos los cuales no solo son el futuro, sino el presente del pueblo dominicano, y para ello, estamos trabajando las 32 provincias del país, para aportar nuestro granito de arena a favor de nuestro presidente Luis Abinader, el cual es un hombre que ha demostrado capacidad gerencial humildad, pero, sobre todo, don de servicio a favor de los diferentes sectores de la nación”, dijo Fernández.


En la actividad, además de las personalidades mencionadas estuvieron presentes, Mayreni Corniel y Félix Hiciano, presidentes provincial y municipal del PRM en Hermanas Mirabal y Salcedo, así como Yeudi Hernández, Raúl Reynoso, Ambiorix Cáceres, Yendry Frías, Enmanuel Santos, Johan López, Yefry Junior, entre otros.

Precandidato PRM Benito Domínguez realiza visita de cortesía LIBASADO

 


Santo Domingo Oeste. - El Precandidato alcalde por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Benito Domínguez realizó con parte de su equipo una visita de cortesia a la Liga de Baloncesto Superior de Santo Domingo Oeste (LIBASADO) y Club Avanzada Juvenil Las Caobas, con quienes compartió sus planes deportivos en una futura gestión suya. 


Domínguez felicitó a los directivos de las entidades deportivas por el gran trabajo que vienen desarrollando, en el caso de Avanzada Juvenil 44 años y se comprometió apoyar el Segundo Clásico de Baloncesto U25 femenino, que tiene especial dedicatoria a la Vicepresidenta Raquel Peña, quién se merece esa dedicatoria y más, por el gran trabajo realizado como vicepresidenta y encargada del gabinete de salud apuntó el político. 



En el encuentro estuvieron presentes además del señor Domínguez, Agustín Matos, Alejandro Tejeda, Antonio Montes y José Luis González miembros directivos de LIBASADO y Avanzada Juvenil Las Caobas respectivamente. 


El dirigente perremeista estuvo acompañado por Xavier Alexander Domínguez Encargado de comunicación y Dionicio Brito Espinal Asesor Deportivo.

Alcaldía entrega aporte de 250 mil para la realización del Carnaval “Palave 2022”



Santo Domingo, R.D.- Como una muestra de apoyo a las diversas manifestaciones culturales, la Alcaldía del municipio de Santo Domingo Oeste entregó RD$250,000.00 para la realización del carnaval “Palave 2022”, en su quinta versión.

El alcalde José Andújar, resaltó su compromiso con los eventos culturales en el municipio, donde los jóvenes puedan desarrollar sus talentos y mantenerse alejado de las drogas y los malos vicios.

“Para mi gestión es de gran satisfacción poder contribuir con éste tipo de actividades, que buscan resaltar nuestros valores culturales, para el disfrute de las familias”, subrayó Andújar, elegido este año como el Rey Momo.

Asimismo, explicó que el aporte erogado por el Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, fue distribuido en dos partidas de RD$150.000.00 para las agrupaciones y DR$100.000.00, para la organización del evento, para los cuales fueron emitidos a su vez diez cheques.

De su lado, la presidenta del Carnaval “Palave 2022’, María de los Ángeles, agradeció el apoyo de parte del Alcalde, con quien se comprometió a realizar un evento espectacular con la exhibición de carrozas y comparsas. 

Mientras que la Unión Carnavalesca, se comprometió apoyar la fiesta cultural de Palave, con la presencia de más de 15 comparsas, lo que se suma a las más de 30 creada en la zona.

De acuerdo a los organizadores del Carnaval “Palave 2022”, éste se llevará a cabo el domingo 22 de mayo, desde las 03:00 pm., desde las calles Principal de Los Girasoles hasta el parque Colibri. 

En tanto que la parte musical del carnaval, estará a cargo de artistas locales y nacionales, como una forma de darle mayor entusiasmo y colorido, a una de las actividades más importante de la cultura, en el municipio de Santo Domingo Oeste.

La entrega de cheques fue realizada en el despacho de la alcaldía y acompañaron a al alcalde el secretario general Juan Castillo, la Directora de Cultura Magdalena Doñe, la presidenta del Concejo de Regidores Indhira de Jesús,  el regidor Félix Encarnación y Amaury Sánchez Director de Espacio Público.

martes, 17 de mayo de 2022

Alcalde Ing. José Andújar participa en desfile de Carnaval Manoguayabo



Santo Domingo Oeste. La tarde este domingo 15 de mayo, el alcalde José Andújar participó y disfrutó de todo el colorido y esplendor, en la celebración del desfile del Carnaval Manoguayabo, en el que se dieron cita cientos de municipes para ver el desplazamiento de carrozas, comparsas, diablos cojuelos y más.


El Alcalde mostró un alto interés en apoyar esta fiesta de la cultura desde el inicio de su organización, estuvo siempre dispuesto a ser parte de este evento haciendo grandes esfuerzos para llevar cultura, diversión y recreacion sana a la municipalidad del sector en esta fiesta que se celebra todos los años.


La Dirección de Cultura de la alcaldía dirigida por Magdalena Delgado y Roberto Jiménez, jugó un rol muy importante en la organización junto a otros sectores, para esto contó con el apoyo de la Unión Carnavalesca, que habiendo contratado 16 comparsas, participaron alrededor de 20 para mayor lucidez, además estuvo la seguridad representada por la Policía Municipal, Operaciones Especiales, Cuerpo de Bomberos; participó tambien el Baton Ballet de la alcaldia  entre otros elementos.



Nunca antes esta alcaldía habia apoyado de manera decidida el carnaval, como lo está haciendo el alcade José Andújar en Santo Domingo Oeste.

Estuvieron presentes junto al Alcalde la presidenta del Concejo municipal Indhira de Jesús, los regidores Vinicio Aquino, Jacobina Moreno, Digna Chávez, el presidente del Partido Revolucionario Moderno Francisco Campusano, entre otras personalidades del municipio.

Rafael Garcia apoyando Torneo de Softboll Intercalle del Km 13 de la Sánchez



Por:América Pérez 


Santo Domingo Oeste: Deportistas de la disciplina de Softboll del Kilometro 13 de la Carretera Sánchez recibieron el apoyo del dirigente del Partido Revolucionario Moderno Rafael Garcia quien hizo entrega de utilerias deportivas para el desarrollo de su tradicional torneo intercalle.



"El deporte es una herramienta de desarrollo integral, siempre hemos estado del lado de la juventud deportista, nos formamos en este sector, aunque hace años decidimos estar en la actividad política la hemos combinado con la presencia activa y colaboración en eventos como este" dijo García.



También auguró éxitos a los equipos Delfines, Tiburores y Marlins quienes compiten de manera disciplinada y en confraternidad.

lunes, 16 de mayo de 2022

Presidente Abinader presenta programa Siembra RD para continuar garantizando seguridad alimentaria de los dominicanos

 

_Se aumentó en RD$1,275 millones el financiamiento a fertilizantes y en RD$500 millones el financiamiento a través del Banco Agrícola._


Santo Domingo. Con el propósito de continuar garantizando la seguridad alimentaria de todos los dominicanos en tiempos de crisis, el presidente Luis Abinader presentó este lunes el programa Siembra RD, basado en la producción local de alimentos.

 

El programa incluye un aporte inicial de RD$500 millones a tasa de 6% anual a través del Banco Agrícola para el mejoramiento de la ganadería de carne y mantener el subsidio a los fertilizantes por RD$1,275 millones.

 

Además, el fortalecimiento de ocho centros regionales y el incremento de las tareas de tierra hábiles para siembra de productos alimenticios, entre otros.

 

A través de Siembra RD se convoca “a todos los actores públicos y privados relacionados con el campo y la producción de alimentos, a redoblar esfuerzos para sembrar cada rincón del país donde pueda crecer una planta o criarse una gallina para que en la mesa de la familia dominicana nunca falte la comida”, explicó el Presidente.

 

Al mismo tiempo indicó que es un compromiso de toda la nación, que involucra no solo al Gobierno sino a productores agrícolas y pecuarios, importadores y distribuidores de insumos, del comercio de alimentos y todos los participantes en la cadena agroalimentaria del país.

 

Explicó que la creación de este programa obedece a la preocupación actual sobre la producción y suministro de alimentos que ha llevado a la FAO y el Banco Mundial a considerar una verdadera amenaza de hambruna y desnutrición generalizada a nivel global.

 

El gran desafío de la agricultura y la producción de alimentos responde a los altos precios de productos básicos como la soya, el maíz y el trigo y a la escasez de insumos indispensables como los fertilizantes, así como las distorsiones en el intercambio comercial causada por la falta de contenedores y las exorbitantes tarifas del transporte marítimo. Además se agrega el impacto del conflicto Rusia-Ucrania, puntualizó.


El ministro de Agricultura Limber Cruz detalló en qué consiste el plan SIEMBRA RD.

 

*Plan de acción*

 

1. Fortalecer los servicios ofrecidos por los centros de maquinarias en las 8 direcciones regionales agropecuarias, dotándolas de 150 tractores adicionales con sus respectivos arados y rastras; 20 sembradoras de maíz y habichuelas y 10 cosechadoras de estos rubros.


2. El gobierno acaba de aportar 1,275 millones de pesos más para continuar el subsidio a los fertilizantes que comenzó en noviembre del año pasado con RD$1,740 millones congelando los precios de este importante insumo a los niveles de septiembre 2021, sumando 3,015 millones de pesos.


3. Instalación en cada dirección regional de agricultura de casas de cultivos para la producción de plántulas de hortalizas y su distribución a pequeños agricultores y familias que deseen participar en el desarrollo de huertos. Incluye capacitación, asistencia técnica y distribución de fertilizantes.


4. Siembra de 300 mil tareas de tierras adicionales en posesión de parceleros de la reforma agraria en los cultivos, como plátano, yuca, batata, guandules, maíz, papa y hortalizas. Este programa dispondrá de contratos de compras a través de INESPRE, financiamiento por el Banco Agrícola y acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura.


5. Incorporar 120 mil tareas de tierras del Proyecto La Cruz de Manzanillo, CEAGANA y otros terrenos del Estado, adscritos al Ministerio de Agricultura para la producción de alimentos y forrajes para la ganadería.


6. Continuar el Programa de Mejoramiento de la Ganadería de Carne y Leche, fortaleciendo el Centro de Biotecnología para la Reproducción Animal (CEBIORA) a través de inseminación artificial y embriones.


7. Dedicar un fondo de 500 millones de pesos a una tasa de 6% anual para financiar, a través del Banco Agrícola, la producción ganadera y aprovechar la reciente apertura del mercado de exportación de carne de res al mercado de los Estados Unidos.


8. Así mismo para ampliar la oferta de proteína del país donaremos 500,000 pollitas mensuales para la producción de huevos y carne de pollo.


9. Ampliar los Programas de Ventas Populares del INESPRE existentes en 32 provincias y los Mercados de Productores, a todos los municipios y Distritos Municipales.


10. Ampliar el Programa de Construcción y Rehabilitación de caminos vecinales e interparcelarios en un 30%. Llevamos 1,870 km contratados a terceros más 2,015 km construidos y rehabilitados con equipos internos del Ministerio de Agricultura para un total de 3885 km. Lo que quiere decir es que si lo ampliamos a un 30% alcanzaríamos 5,000 km en los primeros dos años de esta gestión.


11. Ampliar en un 40% el programa de perforación de pozos y construcción de lagunas y reservorios con equipos recientemente adquiridos por el Ministerio. 


Estuvieron presentes, los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; los directores del Banco Agrícola, Fernando Durán; de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; del FEDA, Hecmilio Galván; del INDRHI, Olmedo Caba, entre otros. 

 

*_Dirección de Prensa del Presidente_*

Leonel Fernández asegura: Criminalidad, alto costo de la vida y desempleo generan enojo y agobian a Santiagueros



Leonel encabeza reunión de la Dirección Política; participan miembros de la Dirección Central



Santiago.-El presidente de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández, encabezó este lunes la primera reunión de la Dirección Política de ese partido en esta ciudad, donde aseguró que la  criminalidad, el  alto costo de la vida y el  desempleo  generan enojo y agobian a la población santiaguera.



Luego de concluida la reunión,  el presidente de la Fuerza del Pueblo  participó en  una conferencia de prensa con  medios locales y nacionales, donde trató diversos tópicos, teniendo como eje central los temas de organización de la FP,   y los principales que afectan a la ciudadanía.




"Hemos tenido una reunión de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo aquí en Santiago, como una manifestación de la importancia que nuestro partido le confiere a esta provincia, hemos discutido sus problemas y hemos visto  las tres preocupaciones fundamentales que hoy tiene el pueblo de Santiago  en el orden de prioridades, primero la delincuencia, la criminalidad y la violencia; en segundo lugar afecta mucho el alto costo de la vida que genera mucha preocupación aquí en Santiago y; en tercer lugar vinculado al tema económico y  el alto nivel de desempleo", refirió el líder político.



Enfatizó en que: "También ha afectado mucho al sector productivo de esta   provincia la aprobación de la ley de  tasa cero arancelaria, que permite la importación de bienes terminados, lo cual afecta sensiblemente al sector productivo local, específicamente lo que tiene que ver con la ganadería, la importación de carne de res,  sector avícola, la importación de pollos provenientes de Brasil; es algo que afecta los productores de Licey al Medio, y a productores de toda la región del Cibao”.



Prosiguió diciendo: "Todo esto está generando una gran desencanto social,  un enojo de parte de  la población, que se traduce en la búsqueda de una nueva orientación política y que se está reflejando en un apoyo creciente a la Fuerza del Pueblo aquí en Santiago, pero también lo vimos el fin de semana en  Puerto Plata y se repite en todo el país".



Fernández puntualizó que el alto organismo de ese partido acordó reunirse en Santiago tres veces al año, también que el presidente del partido y otros miembros de la Dirección Política visiten  con  más frecuencia, con el objetivo de interactuar con la dirigencia y se tenga mayor frecuencia en los medios, mayor vinculación con los sectores productivos, con  núcleos profesionales; para entender la dinámica de avance y progreso, pero también los desafíos que está teniendo esta población.



Leonel Fernández concluyó su intervención asegurando que la FP, continuará con sus labores organizativas, y culminará la meta que se ha propuesto en que el 10% de los afiliados del partido será aportados por Santiago.



Asimismo indicó que, la  reunión de la Dirección Política fue muy fructífera ya que logró mayor cohesión,  unidad y  compromiso del partido  para ganar las elecciones en el 2024.


Radhamés González encabeza multitudinarias asambleas en las Zonas A y Ñ del PRM SDO

 



Santo Domingo.- El dirigente político, Radhamés González, continúa fortaleciendo las estructuras internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en todo Santo Domingo Oeste.


Así quedó demostrado cuando Radhamés González encabezó dos multitudinarias asambleas con los dirigentes del PRM de las Zonas A y Ñ.



En el local del Sindicato de Transportadores de Cargas de los Puertos de Santo Domingo (Sitrapus) en el kilómetro 13 de Haina, González se reunió con los dirigentes de la Zona Ñ, y en las instalaciones del Club Acción Juvenil Quisqueyano (Cajuquis) fue recibido por la dirigencia del kilómetro 12 (Zona A).


Al pronunciar el discurso central, el coordinador de campaña municipal de Luis Abinader en las pasadas elecciones, expresó: “Debemos de salir a las calles a buscar a aquellas personas que en las pasadas elecciones no votaron por el presidente Luis Abinader, pero que en esta ocasión sí desean hacerlo. Quiero que sepan, en ese mismo orden, que, por el momento, mi intención es comenzar los trabajos, 24/7, por la reelección de Luis Abinader”.



Consideró de vital importancia que los locales del PRM estén abiertos permanentemente para que, desde allí, se pueda interactuar con los dirigentes y la sociedad.


Mientras González pronunciaba su discurso, los asistentes, de forma eufórica vociferaban: “Lo que diga Radhamés”; “Radhamés es mi alcalde para el 2024”.


También, tuvieron discursos Rafael García, Ysidro García Vásquez y Enmanuel Elías Arias y Pedro Pablo Rosario.

jueves, 12 de mayo de 2022

OMSA procura fortalecer su seguridad informática; firma acuerdo de cooperación interinstitucional con el Centro Nacional de Ciberseguridad

 


Santo Domingo. -  Ante las amenazas cibernéticas y la necesidad de promover una cultura nacional de ciberseguridad, los directores de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), Radhamés González y Juan Gabriel Gautreaux Martínez, respectivamente, firmaron este miércoles 11 de mayo, un acuerdo de cooperación interinstitucional.


Dicho acuerdo, nace con el interés de ambas entidades de desarrollar iniciativas que redunden en beneficio de la sociedad, con el objetivo de impulsar y promover una cultura nacional de ciberseguridad, que derive en un ciberespacio más seguro, acorde con la Misión y Visión de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.


Tras la firma de dicho convenio, Radhamés Gonzáles, director general de la OMSA, resaltó que muchas personas no saben la importancia que reviste estar al día en todo lo que tiene que ver con la informática en sentido general. 


Agregó que al rubricar este convenio la institución sigue avanzando y desarrollándose en la materia y que pone a disposición del Centro Nacional de Ciberseguridad las unidades de la OMSA, para que esta entidad coloque sus mensajes para beneficio de los usuarios y toda la sociedad.  


Mientras que, el director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad, Juan Gabriel Gautreaux Martínez, expresó su entusiasmo por lo que ambas instituciones pueden hacer en conjunto, tras prometer que apoyaran a la OMSA en materia de ciberseguridad, por lo que puso a disposición de la entidad de transporte una serie de capacitaciones.


Ambos directores entienden que la cooperación técnica entre las instituciones que representan constituye un elemento fundamental para promover la efectiva aplicación de sus respectivas legislaciones y normativas relacionadas, por lo que se comprometen a mantener una Mesa de Trabajo Interinstitucional de cuatro miembros, dos representantes de cada entidad.


Según el acuerdo, ambos se comprometen a desarrollar eventos y actividades sobre temas de interés, sus respectivas leyes y normativas reglamentarias, así como a intercambiar información sobre eventos de amenazas de ciberseguridad y consultas sobre aspectos administrativos. 


En una nota de prensa de la entidad de transporte, se explica que el acuerdo no implica transferencia de recursos económicos, ni pago de contraprestación entre las entidades, de manera que cada institución deberá sufragar los gastos que conlleve el cumplimiento de lo pactado, respetando los lineamientos establecidos.


En la ceremonia estuvieron presentes ejecutivos de ambas entidades.