This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 10 de mayo de 2022

Peña Gómez: para los que no lo conocieron



Por José Francisco Peña Guaba

 

Al cumplirse hoy, 10 de mayo, 24 años de su desaparición física, se me hace necesario presentar estás breves memorias a modo de información sobre mi padre, para aquellos que no lo conocieron en persona, y puedan enterarse del ser excepcional e inigualable que parió esta media isla, el doctor José Francisco Antonio Peña Gómez.

 

Magna tarea está de escribir acerca de mi padre, para un hijo que amo hasta el paroxismo a su progenitor, tratando de hablar de él, apegándose a la verdad histórica, sin caer en una lisonjearía excesiva, que desnaturalice la visión de los hechos y de su correcto comportamiento a lo largo de toda su vida.

 

Todos los humanos tenemos unos más que otros naturales defectos, pero les puedo decir que mi padre los que tenía resultaban imperceptible frente al montón de virtudes cívicas y morales del que era depositario, porque más que político, papa’ debió ser cura de pueblo, pues en él no existía ni una pizca de maldad, más tenía una vocación de solidaridad, y a la vez de desinterés a lo material, que resaltaba frente a la mayoría de los mortales que he conocido.

 

Voy a destacar siendo lo más objetivo posible, como era, actuaba y que nos legó a los que sí tratamos al inmenso José Francisco Peña Gómez, con el propósito de que las nuevas generaciones conozcan de cuerpo entero a este revolucionario, la coherencia y honestidad hecha persona, pues les comparto a la distancia de 24 años, la vida, obra y accionar de este auténtico dominicano, que amo a su tierra y a su gente, pero que siempre se consideró ciudadano del mundo, veamos:

 

1. Papá era 100% dominicano, sus padres también lo eran, solo que eran del color de la noche, al quedar abandonado en el año 1937, fue adoptado por un par de esposos de tez blanca, que le criaron, cuidaron y amaron como si fueran sus padres biológicos, Regino Peña y Fermina Gómez, fueron ellos los que le inculcaron esos valores, y su profunda fe cristiana, que siempre le acompañó con especial celo, estos le motivaron al estudio y al trabajo, ya que a temprana edad, producto de la precariedad económica familiar, tuvo que servir de limpiabotas para colaborar con los gastos del hogar;

2. Cuentan los que lo conocieron en esa época, entre los años 1940 y 50 en su natal Mao, provincia Valverde, en la lejana línea noroeste, que papá se destacaba por ser estudioso, vivaz, pero pobremente acicalado, porque siempre hubo en él desde pequeño ese interés por vestir adecuadamente, correcto y hacendoso, fue papá un estudiante meritorio, cuya inteligencia prístina sobresalía sobre los demás, condición está que le abrió las puertas, a fin de que sus maestros y el propio Director de la Escuela lo recomendarán, para que sirviera como una especie de monitor, y motivara al estudio a otros jovenzuelos de la sociedad maeña, y así llegó a parar Peña Gómez a la casa de los abuelos del licenciado Fernando Álvarez Bogaert. La casi beata doña, Lola Román de Bogaert, mujer viuda, mística y religiosa, pero con mucha conciencia social, que llegó a tener 12 hijos y que pertenecía a la familia más pudiente en ese entonces de esa provincia noroestana, fue doña Lolita como se le conocía, la que le abrió su biblioteca para que papá abrevara en el mar del conocimiento, instándole a leer los clásicos casi de manera obligada junto a sus nietos cuando le visitaban o pasaban temporadas acompañándole, llegados a Mao desde la ciudad de Santiago, donde vivían como en el caso de Fernando Álvarez Bogaert, compañero de lectura de mi padre, pese a la diferencia de 4 años de edad que existía entre estos entrañables amigos;

3. Instructor de alfabetización y maestro rural en su pueblo, llega mi padre a Ciudad Trujillo en el año 1959 a estudiar Locución en Radio Televisión Dominicana y a matricularse en la Universidad de Santo Domingo, a la par servía de profesor del politécnico Loyola en San Cristóbal, donde fue designado como docente por las excelentes recomendaciones que sobre él hicieron sus maestros, es aquí donde buscando posada de alquiler, cercano a RTVD, que llegó a la pensión, propiedad de mi abuela Crisolia, y conoció ahí a mi madre, una valiente, blanca y bella mujer, que fue su compañera fiel en sus avatares por conquistar la democracia;

4. Mi padre era cantor, poeta, lector voraz y políglota, cosa rara en esos tiempos en hombres de color, pero con la chispa política por dentro, asumió una línea antitrujillista, y bien llegó la comisión del PRD al país, se presentó frente a don Ángel Miolán, quien a vuelo de águila, reconoció en él dotes especiales, asignándole de inmediato responsabilidades que lo llevó a ser el presentador del primer mitin que hizo el PRD en el país con las estructuras trujillistas todavía en el poder, y con su brillante oratoria, convenció a los que lo vieron, que una nueva estrella acababa de nacer, así se le hizo saber de inmediato al profesor Juan Bosch, líder en el exilio de los blancos, que desde que pisó tierra dominicana colocó a su lado a papá, asumiéndolo como su principal discípulo; de él me dijo mi padre, de don Juan, su maestro y compadre, asumió como bandera la honestidad y el internacionalismo, condiciones innegables del líder histórico de los morados;

5. Papá siempre fue desinteresado, se negó a ser candidato diputado con apenas 25 años para las elecciones de 1962, que a la sazón ocupaba el cargo de Secretario de Prensa y Propaganda del PRD, pero que apenas un año después, pasó a ser Secretario General del partido, a la salida del cargo del doctor Washington de Peña, un gran amigo de toda mi familia, es ahí el despegue meteórico de su carrera ejemplar, y de su recio liderazgo, ya que a pocos años era reconocido como el segundo líder, detrás del profesor Bosch, de esa organización, hasta la renuncia de don Juan en el 1973 del partido, que llevó al liderato principal a mi padre, que demostró de que madera sólida y noble estaba hecho, ya que en apenas 5 años destronó del poder al neotrujillismo, representado en la dictadura híbrida de los doces oscuros años del doctor Joaquín Balaguer;

6. ¡Qué tiempos aquellos! donde hacer política era jugarse la vida, porque las huestes incontrolables del régimen, diezmaron lo más granado de la juventud dominicana, solo la bravura de mi padre y de sus inseparables amigos en el PRD le plantaron cara al doctor Balaguer y reconstruyeron el partido hasta hacerlo opción de poder en el 1978, para llevar en hombros al Palacio Nacional a don Antonio Guzmán, un hacendado perredeísta de corazón, para el cual mi padre trabajo como nadie para llevarlo a la Presidencia de la República;

7. El joven y fogoso líder como se le llamaba a papá, no amaba el poder, su pasión y amor era la política, y solo era celoso con su imagen y liderazgo, era de la escuela europea, donde las verdaderas cabezas eran los líderes, y los cargos de los gobierno eran efímeros o temporales, les puedo decir con sinceridad que mi padre temía que el poder desnaturalizaría su criterio, el apoyo y la confianza popular que nunca defraudaría, es por eso que no aceptó el poder impuesto ante el fraude colosal del 1994, ante el apoyo resuelto de los norteamericanos, donde nos expresó a varios de sus más cercanos colaboradores, “que él no era Endara, refiriéndose al expresidente de Panamá”, que fue juramentado en una base militar de los Estados Unidos, por razones similares, pero más de corte histórico, se negó al acuerdo del 2 y 2 con el doctor Balaguer, simple, papá, pese a la oposición de muchos, que queríamos que fuera Presidente por encima de todo, cosa a la que se negó por su alto sentido histórico, porque entendió que no podía terminar su carrera en un antihistórico pacto de poder con el doctor Balaguer, razones de sobra tenía para ello;

8. Papá era un hombre sin fronteras, tenía amigos y leales compañeros de lucha a escala planetaria, en los cincos continentes era reconocido como un gran líder, un internacionalista, un sólido intelectual y mejor orador, le sirvió a las mejores causas, y desde su posición de Vicepresidente Mundial y Presidente del Comité de América de la Internacional Socialista, se ganó un sólido prestigio, consultor de presidentes, primeros ministros, líderes; éste dominicano sin par, puso en el mapa mundial a la República Dominicana, todavía 24 años después, le recuerdan sus amigos internacionales con nostalgia y profunda admiración, sabedores de que esos liderazgos como el de él hoy son inexistentes;

9. Honesto, cabal, cumplidor de la palabra empeñada, leal y agradecido y valiente hasta la temeridad, ese eran los tintes distintivos de Peña Gómez, de un alma noble, no existió en él espacio nunca para el odio, por eso perdonó las mayores ofensas y altero planes contra éste, prisionero de sus ideas, tenía principios cardinales irrenunciables, como también lo era el compromiso de representación y su matrimonio con los sectores populares, porque nunca se encumbró, y siempre fue orgulloso de sus orígenes humildes y de negritud;

10. Como padre, siempre fue responsable, afectuoso, pero estricto en la formación, siempre nos daba consejos y nos llamaba la atención cuando entendía que no hacíamos lo correcto, no nos dejó nada material, porque nada tenía, sin embargo nos dejó un legado de rectitud, de la que toda su descendencia se siente orgullosa, reconozco para que no me lo tengan que decir mis críticos que algunos, como quien esto escribe, no somos poseedores de las innatas condiciones de mi progenitor, pero con mayor pragmatismo siempre fui crítico de la mansedumbre y del desinterés de mi padre, puesto que llevó al poder a gente que hizo de todo, hasta traicionarlo y apostrofarlo, después de que los llevó ahí y cuál fue el pago recibido, en eso discúlpenme, porque así se lo hice saber, en vida en múltiples reuniones a papá, mis profundas diferencias;

11. Impertérrito nunca le temió a la muerte, si cuidaba con celo su impronta, para cuando cerrara los ojos como solía decir, se sabía de un liderazgo formador, ideológico y ético, por eso cuidó sus acciones y compromisos, con el objetivo de que ninguna mancha dañara su prístina existencia, nada lo envaneció ni las pompas, ni el oropel, y mucho menos el dinero, ya que siempre uso las colaboraciones, para ir en auxilio de sus compañeros o de cualquier ciudadano que se le acercó y le solicito ayuda, generoso, todo lo daba, y nada se guardó para sí, porque siempre vio la plata como un medio más, no como un fin.

 

En este recuento le hago conocer como era el padre a quién tanto amo, de cuyas reprimendas recibí en algunos momentos, pero del que llegué a ser uno de sus principales colaboradores, porque siempre me escuchó con atención, y del cual logré, por mi consabido pragmatismo y vínculos extrapartidos, me consultara para temas delicados e importantes.

 

Está fresca en mi memoria ese fatídico 10 de mayo de 1998, cuando cumpliendo instrucciones de papá establecía contacto con las fuerzas externas, para su apoyo electoral en mi calidad de Director de Relaciones Interpartidarias de la campaña, cuando en la explanada del parque Eugenio María de Hostos, donde hice presencia, ya que se celebraba un acto de la JRD, coordinada por mi hermano Tony, y se me acercó un compañero para decirme que mi padre estaba grave, al enterarme salí raudo y veloz para la casa de Cambita, con una especie de pálpito voceador de malas noticias, al sentir que ya papá no estaba en el mundo de los vivos, al llegar molesto a la casa por no enterarme antes de la situación, porque su cuerpo estaba sin vida, y le reclamé a su compadre y asistente, mi buen amigo Enrique Gil, por qué no se me había llamado, me explicó que temprano me había mandado a buscar, pero que mi celular no le entraba, al pasar las horas, mi padre, sabiendo el desenlace que le esperaba, prohibió que me llamarán para que no lo viera agonizante, tal vez, porque sabía que mi corazón no aguantaría esa pérdida, e hizo su último gesto de amor hacia un hijo, protegerlo más allá de la vida, al saberlo perdoné de inmediato el ocultamiento, y lo entendí por la consabida bonhomía de papá, él conocía que su gordito no soportaría tal pesar, al verlo en sus últimos hálitos de vida.

 

Ninguno de sus hijos ni de sus discípulos le cargamos la maleta a José Francisco Peña Gómez, es muy pesada la carga que lleva en ella, querer emular su ejemplar vida es tarea ciclópea que por mezquinos intereses, ninguno hemos logrado, nos dividimos y cada quién tomó su camino, unos con el resentimiento de saber que muchos lo traicionaron desde que los encumbró en el poder, y solo los humildes le fueron leales siempre, otros solo les utilizaron, y todavía solo lo utilizan para hacerse del poder en su nombre que tiene tras de sí una aureola mágica de seguidores, que le creen inmortal y que desean serle leal a sus principios y legado, hoy sus discípulos están en todos los litorales, ¡y, qué bueno sea así!, porque con nuestras diferencias, la mayoría le amamos, e inspirados en su memoria, hacemos política recordando su complicidad de clase con los más desposeídos.

 

Para los que no lo conocieron, solo le puedo decir, que su carismática presencia es tema de conversación diaria en cualquier mentidero de la República, sus sacrificios para legarnos vivir en democracia es el mayor aporte de papá, me alegra que muchos han oído hablar de él, y que deseen ser como él, que desafió al destino y se labró un camino de éxitos, y, también, por qué no decirlo, de espinas.

 

A 24 años de su ida al mundo de lo ignoto, puedo sentir el orgullo de ver como sus ideas permanecen, porque aunque no llegó al cargo de Presidente de la República, es recordado y admirado más que muchos Presidentes que hoy son de triste recuerdo, él que fue el más grande líder de masas de la República Dominicana, no se equivocó cuando prefirió mil veces su sitial en la historia que el ostentar el más alto cargo público, sabía que el liderazgo tenía jerarquía frente a los desvaríos de los que acarician el poder, y así lo expresó José Francisco Peña Gómez con sus palabras, citó “ El liderazgo legítimo es un don de Dios, que no se compra con dinero ni se aprende en las universidades, los estudios académicos y el dinero pueden fortalecer el liderazgo, nunca sustituirlo”.

Scarlet Benzan augura éxitos a la escogencia de la nueva directiva JCE-SDO

 



Por:América Pérez


Santo Domingo Oeste: La Sub-secretaria Nacional del Partido Revolucionario Moderno,Scarlet Benzan augura muchos éxitos a la nueva directiva de la Junta Central Electoral de Santo Domingo Oeste presidida por el doctor Máximo Martínez de la Cruz.


"Los pueblos solo cambian con el fortalecimiento de sus instituciones, la participación e integración de los sectores, sabemos que esta escogencia trabajará apegado a la ética y transparencia...nuevos aires" puntualizó.


Ponderó las cualidades profesionales y hojas de servicios comunitarios de los hombres y mujeres que conforman el nuevo cuerpo administrativo de la Junta Central Electoral en el territorio. 


Nueva directiva 


Máximo Martinez de la Cruz;Presidente,Aridio Moreno Diaz;Primer Suplente, José Luis Paulino;Segundo Suplente,Doris Altagracia Vargas Nuñez;Primer Vocal,Lucia Alicia Gonzalez; Primer Suplente,Elsi Yeliza Carbuccia ;Segunda Suplente,Olmedo Antonio Jaquez Peña;Segundo Vocal,Andry Ynoa Robles;Primer Suplente y Ana Evangelina Peña Segura  como Segunda Suplente.

lunes, 9 de mayo de 2022

Un dia con la comunidad en Villas Agricolas

Por:América Pérez



El ministro Francisco Camacho dispuso la activación del programa "Un dia con la comunidad" a traves de la Dirección Deporte Para Todos dirigida por Evaristo Pérez.


En representación del ministro estuvo Leopoldo Portes, viceministro de la Región Este quien expresó el gran compromiso social que se ha asumido desde MIDEREC,ponderó el trabajo técnico y de coordinación de Deportes Para Todos con cada uno de los programas recreativos.


De su parte, Pérez informó que este programa consiste en llevar recreación y competencia sana a todo el pais, solo deben solicitarlo en el correo deportesparatodos@miderec.gob.do 


La actividad tuvo zumba, juegos recreativos como la soga,carrera de saco y juegos tradicionales,baloncesto y voleibol.

domingo, 8 de mayo de 2022

Club El Hoyo inaugura 2do Torneo Presuperior dedicado al primer fotógrafo de Herrera

 


Por:América Pérez

Santo Domingo Oeste:El Club Deportivo y Cultural El Hoyo dirigido por Jorge Segura (El Vley) 

realizó el acto de inauguración la segunda versión del Torneo de Baloncesto Presuperior U25 presidido por el Diputado Luis Sánchez quien ha sido siempre un aliado al sector deporte, dedicado a Virgilio Heredia (Vilo) primer fotógrafo de la zona de Herrera, Copa Isidro (Felix) Grullon director del Instituto Nacional de Auxilios a la Vivienda (INAVI). 


En las palabras centrales del evento el presidente del comité organizador Luis Sánchez, señaló que la dedicatoria al profesional del lente por su trayectoria siendo un ejemplo de vida para muchas generaciones, motivando a los presentes a aplaudir con mucha emoción. 


«Desde que me presentaron ser el presidente para la organización de esta actividad, les dije que la única condición era dedicarselo a una persona que merezca ser resaltado en lo social y municipal, sin lugar a dudas ese es nuestro Virgilio (Vilo) Heredia a quien hoy también le entregamos a él y su familia un reconocimiento físico porque el emocional está en nuestros corazones»subrayó. 


Heredia dijo sentirse agradecido con el Diputado Luis Sánchez y El Club de El Hoyo encabezado la directiva por "El Vley" haciendo enfasis en que esa instalación deportiva necesita con carácter de urgencia un techado solicitando en sus palabras a las autoridades centrales y locales. 


De su parte, Isidro (Felix) Grullon expresó mucha gratitud al gesto de la copa en su nombre, ponderó el trabajo social, recreativo, deportivo y cultural que se realiza en esa zona del sector El Libertador de Herrera "Estaremos siempre a favor del deporte y la juventud". 


En la ceremonia la mesa de honor estuvo compuesta por el legislador Luis Sánchez, Felix Grullon;director de INAVI, regidora Arlette Almonte, Jorge (El Vley) Segura, Virgilio (Vilo) Heredia, Leandro Mieses, Mauker Méndez, dirigentes de los equipos participantes y familiares del señor Vilo.


Equipos participantes

Esta justa deportiva que inició con el primer partido entre el Club Filipenses 3:14 y el Club EL Hoyo, ganando este último 74 a 50 en un encuentro sin precedentes con Daniel Ventura "La ciencia" como director técnicos del evento. 


 El Club Progreso, Playero, Avanzada Juvenil, Iván Guzmán Klang, El Café de Herrera y El Hoyo, estos equipos buscaran el primer lugar que tendrá como premio 50 mil pesos en 1er. Lugar, 30 mil en el 2do. Lugar y 15 mil en el 3er. Lugar. 

 

Este evento cuenta con un Draft y avalado por la Federación Dominicana de Baloncesto será sorteado cuando termine la serie regular, con esta modalidad busca garantizar que los talentos del municipio (SDO) puedan seguir en el torneo, donde los organizadores garantizan un evento de alto nivel y que la seguridad está garantizada por que contara con la presencia de la policía nacional. 


Patrocinadores

Presidencia de la República, Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, Instituto Nacional de Auxilios a la Vivienda, Edesur, Gloria Reyes, Arlette Almonte, Miguel Espinal, Leandro Mieses, Luz Divina, Luis Popa, Mauker Mendez,Ronny Publicidad, entre otros.

Bernardo Pie gana medalla de oro en el Dominican Open de Taekwondo

 El taekwondista Bernardo Pie repitió la historia y se llevó la medalla de oro en -68 kilogramos en el cierre del Dominican Open de Taekwondo, días después de subir a lo más alto del podio en el Campeonato Panamericano, competiciones que se celebraron en Punta Cana con la participación de más 800 atletas. 



Pie, con su extraordinaria actuación, sumó el máximo de 60 puntos entre ambos eventos de cara a su búsqueda de un boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024.


"Llegamos al Panamericano y luego al Open con un objetivo y gracias a Dios y al empeño de todo un equipo lo hemos logrado", expresó el taekwondista, quien felicitó a todos los atletas, entrenadores y personal médico de la selección nacional. 




El Dominican Open pareció un asunto de familia, pues Cristofer Reyes Pie, hermano de Bernardo, conquistó la medalla de oro en los -54 kilos. 


El hermano de ambos, Luisito Pie, se adueñó de la medalla de bronce en -63 kilogramos. Es medallista de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.


El XXII Campeonato Panamericano otorgó 40 puntos y el Dominican Open 20 puntos a los ganadores de medallas de oro en ruta a París 2024.


República Dominicana agregó otras tres medallas de bronce en la modalidad de combate del Open. 


Edward Espinosa se llevó el tercer lugar en los -54, la categoría en la que Reyes Pie fue el campeón. 


Madelyn Rodríguez, en -67 kilos, y Jenny Petit, en los más de 73 kilogramos, completaron la brillante jornada para los dominicanos.


En la modalidad de poomsae Ana Patricia Pérez

se colgó la medalla de plata en -40. La dominicana hizo lo propio en el Panamericano.


¡Felicitaciones!


#PanamericanoTaekwondo

#DominicanOpen

#DominicanaVaPorTodo

sábado, 7 de mayo de 2022

Leonel Fernández asegura UASD debe renovar su oferta académica e internacionalizarse

 



Juramenta en la FP, 7 de los  8  miembros de la  dirección ejecutiva de la Vanguardia Estudiantil



Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández, aseguro este jueves que la Universidad Autónoma de Santo Domingo necesita renovar su oferta académica e internalizase, para de esa forma poder alcanzar sus metas en el mediano y corto plazo y convertirse en una universidad modelo del hemisferio.

 

“La UASD, tiene que renovar su  oferta académica, extenderla, conectarse internacionalmente, nosotros volveremos a ampliar e inclusive el plan de becas al exterior; durante nuestra gestión de gobierno hubo más  20 mil becas a  estudiantes en países como : Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra  Japón, y  corea, y  eso lo vamos a multiplicar  porque sabemos que necesitamos ciudadanos con visión global  para entender lo nacional y poder cambiarlo”, puntualizó el presidente de la Fuerza del Pueblo.


Prosiguió diciendo” que, en el año 2038, la usad, va a cumplir 500 años de su fundación y desde ya nosotros debemos pensar como queremos que sea la usad, no solamente que sea la universidad más vieja, si no que este entre las mejores universidades de América Latina y eso se puede hacer, es cuestión de planificar, tener la visión e internacionalizar la UASD,  que se conecte con las grades universidades de América Latina, Estados Unidos  Europa”.


Refirió que recientemente visitó  la Universidad de Indiana, y  llamó su  atención,  que un grupo de estudiante que estaba estudiando la vitalización de los mensajes a través de redes sociales, básicamente  de  Twiter.


“Para mí fue muy  interesante ver como ellos estudiaban el movimiento de los Robots, de los algoritmo, en la creación de la manipulación, desinformación y descontextualización de la comunicación, llegamos a un acuerdo con ellos  para ver como capacitamos  jóvenes investigadores  dominicanos, de como se hace ese tipo de investigación, pero eso es  una cosa nada más, actualmente lo que se está llevando a cabo en el mundo son investigaciones que lo van a transformar todo y nosotros estamos al margen de eso y no podemos seguir al margen de una situación que está cambiando la humanidad”, expresó Fernández.



 “La UASD, es nuestra meta fundamental, es la universidad pública de la que nos hemos sentido siempre orgullosos, por eso debemos volver a la biblioteca, a los laboratorios, a los centros de investigaciones  a extender la UASD, a  otras provincias país” dijo.



*Juramentados*



Fernández ofreció estas declaraciones al juramentar en la Fuerza del Pueblo, decenas de estudiantes   que decidieron hacer causa común con esa organización política. 



Dentro de los juramentados figuran: Yoel Concepción, secretario general de la Vanguardia Estudiantil Dominicana, Carlos Julio Feliz, secretario de organización Rafael Díaz, secretario de prensa y propaganda  Dariel Garó, secretario de acta y correspondencia, Lisbeth Del Carmen, Jhoanny De Jesús Ramírez, Fanny Nathalia, Mario Dizla Peguero  entre otros.


*Secretaría de Comunicaciones*

*Fuerza del Pueblo*

Presidente Abinader llega a Costa Rica; de inmediato realiza actividades agendadas

 


El gobernante dominicano sostendrá varias reuniones bilaterales con mandatario de otros países


San José. -  El presidente Luis Abinader arribó a las 11:00 de la mañana de este 15 sábado hacia al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de Costa Rica donde fue recibido por una comisión oficial del gobierno del país centroamericano.


Al jefe de Estado dominicano está acompañado de una reducida comitiva integrada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el Canciller, Roberto Álvarez; el subjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, General de Brigada Jimmy Arias Grullòn, ERD; el director del Gabinete del Presidente, asistentes del jefe de Estado, Eilyn Beltrán y Mercedes Pichardo, asistente personal del mandatario.   


A la delegación oficial se suma la embajadora dominicana en Costa Rica, Mayerlyn Cordero y el director de prensa del presidente, Daniel Garcia Archibald, quien llegó con anterioridad como parte de la avanzada presidencial.


Tras recibir los honores de lugar, el jefe del Estado dominicano se dirigió a las Oficinas Regionales de Microsoft, donde conoció del CEO de la empresa en ese país, Daniel Versweyvel, y del modelo de zona franca allí desarrollado.


A su salida de Microsoft, el mandatario dominicano participó de una reunión con Jorge Sequeira, director de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), una agencia pública privada de promoción e inversión extranjera.


*Agenda de Abinader en Costa Rica*


A la 1:30 de la tarde, hora de Costa Rica, El presidente Abinader visitará la Avenida Escazú para conocer el proyecto de transformación urbana más ambicioso de Portafolio Inmobiliario.


A las 4:00 de la tarde, sostendrá una reunión bilateral con el excelentísimo señor Gilmar Pisas, primer ministro de Curaçao.


A las 4:30 tiene programada una reunión bilateral con la excelentisima señora Vjosa Osmani Sadriu, presidenta de Kosovo.


 Para las 7:00 de la noche está pautada su participación en la cena en honor a los Jefes de Estado o de Gobierno que asisten a la transmisión de mando Presidencial que ofrecerá el presidente saliente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quezada.


Durante su estadía en Costa Rica, el gobernante dominicano sostendrá reuniones bilaterales que serán de gran importancia para el país.


Para este domingo 8 de mayo, a las 10:00 de la mañana, hora de Costa Rica, Abinader asistirá a la sesión solemne de la transición del Mando Presidencial de los cargos de presidente y vicepresidente de Costa Rica para el período constitucional 2022-2026.

A las 2:00 de la tarde participará de un saludo oficial del presidente Rodrigo Chaves Robles, junto a otros Jefes de Estados, de Gobiernos y delegaciones.


A las 2:45, el gobernante dominicano se asistirá a una recepción ofrecida por Chaves Robles en honor a los jefes de delegación que participan de su toma de posesión.


Para las 3:00 de la tarde sostendrá una reunión bilateral con su excelencia Iván Duque Marquéz, presidente de Colombia.


A las 5:30 de la tarde está programada la salida de Abinader y su comitiva Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de Costa Rica hacia la República Dominicana en un vuelo privado que llegará a la terminal de la Base Aérea de San Isidro.


*Dirección de Prensa del Presidente*

lunes, 2 de mayo de 2022

PN investiga si detenidos golpearon a David de los Santos

Esto fue colgado en la cuenta de twitter de la Policia Nacional

 🔵 #PNinforma| Como parte del proceso investigativo, relacionado con la muerte del joven David de los Santos Correa, se trabaja para establecer si una o varias de las 4 personas con las cuales compartió celda en el Destacamento Naco, DN, le habría golpeado (...) 


⬇️ https://t.co/P0oB6GNjnv




Radhames Gonzalez "Tenemos un nuevo corredor; conectará varias rutas por un único pasaje"

 


Desde el 01 de mayo de 2022 pusimos a la disposición de la ciudadanía el nuevo corredor Ciudad Juan Bosch- Hipódromo, el cual permitirá hacer transfer a otras rutas con un único pasaje.


En ese sentido, nuestros corredores 27 de Febrero, Independencia y Ciudad Juan Bosch se conectarán entre sí, puesto que se permitirá que los usuarios hagan transborde en el módulo del Hipódromo, pagando un único pasaje, de 15 pesos.


En ese sentido, al montarse en los autobuses de la nueva ruta, los residentes de la Ciudad Juan Bosch podrán recorrer la zona residencial completa, pasar por la Avenida Ecológica hacia el Hipódromo, en la Avenida Hípica, desde donde, si así lo desean, lograrán trasladarse hacia la 27 de Febrero o la Independencia.


De igual manera, los usuarios de los corredores 27 de Febrero e Independencia podrán trasladarse a la Ciudad Juan Bosch, haciendo un transbordo en el Hipódromo, sin tener que volver a pagar.