This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 6 de enero de 2022

Sector turismo en RD se ha recuperado con más de US$5,000 millones

Presidente Abinader afirma sector turismo ha liderado recuperación económica con más de US$5,000 millones en divisas

 


_RD ha tenido el mejor mes de su historia con niveles de satisfacción del turista superiores al 90%, con el 93% de los visitantes vacunados, recuperando 60 mil empleos formales en 2021 y más de 250 mil empleos totales_

 

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que el sector turismo ha liderado la recuperación económica, según el Banco Central y generado más de US$5,000 millones de dólares de divisas, lo que significa una entrada neta superior a US$3,500 millones de dólares.

 

El mandatario aseguró que la República Dominicana ha tenido el mejor cuatrimestre, mejor diciembre y el mejor mes de toda la historia con niveles de satisfacción del turista superiores al 90%, con el 93% de los visitantes vacunados, recuperando 60 mil empleos formales en 2021 y más de 250 mil empleos totales. 

 

El presidente Abinader habló al encabezar una rueda de prensa para dar un balance de los avances de este sector, acompañado del ministro de Turismo, David Collado.

 

Abinader explicó que estas divisas han ayudado a mantener un tipo de cambio estable, y mitigar con ello la inflación internacional y el incremento en los precios del petróleo.

 

Informó, además, que el país tiene una industria de aviación y un sector hotelero recuperado con 9 de cada 10 habitaciones abiertas, y de esas más de 6 ocupadas, reencuentro de familias, turistas felices, el destino preferido por franceses, rusos, alemanes, empleados esperanzados y llevando ingresos a sus hogares o los cruceros casi 100% recuperados.

 

“No existe una fórmula del éxito, pero si existiera, créanme que tendría sello dominicano”, afirmó el gobernante.

 

Expuso que desde el minuto primero de tomar posesión creó un Gabinete de Turismo, porque entendía muy bien la importancia actual y el potencial futuro de este sector en la economía.

 

Dijo que su generación de divisas, la marca país que representa, su cadena de valor, y su capacidad de multiplicación del empleo es vital para el país, pero, sobre todo, el impacto positivo que tiene en segmentos vulnerables de la población como son las madres solteras, pymes e informales, y emprendedores jóvenes.

 

“Hoy una vez más podemos dar testimonio de que el liderazgo se forja y se define en el fuego.  Nunca antes el sector turismo había sido sometido a un reto tan grande como fue la pandemia COVID19”, manifestó. 

 

Y agregó: “llegamos en pleno apogeo de esta pandemia y había muchas dudas y pocas recetas. Pero siempre supimos que teníamos las mejores condiciones para soportar el temporal y la determinación de llegar a buen puerto con trabajo, visión y empuje”.

 

Indicó que, en este periodo, han evaluado riesgos, tomado decisiones difíciles, mitigado el impacto negativo, pero aprovechado al máximo las oportunidades y que abrieron el país con responsabilidad, compromiso de todos y priorizando la salud, los empleos y la inversión.

 

“¿Cómo debíamos enfrentar esta crisis multidimensional? Esa fue la pregunta que nos planteamos siempre y a la que hemos dado respuesta en estos dos años. Incertidumbre, desesperanza y temor eran los condimentos presentes en los primeros momentos de la pandemia. Pero hoy son certeza, esperanza y oportunidades”, expresó.

 

*Plan de recuperación responsable*

 

Señaló que muchas fueron las fórmulas y los intentos, pero que su plan de recuperación responsable y un Gabinete de Turismo activo y coordinado con el Gabinete de Salud, han logrado hacer un verdadero cambio, posicionando al país como unos líderes mundiales de la recuperación, con indicadores de pandemia que se comparan más que favorablemente.

 

“Y este cambio, lo hemos conseguido gracias al trabajo de todo el sector y del empuje y compromiso que siempre ha tenido este gobierno en esta industria”, sostuvo. 

 

El jefe de Estado dijo que algunos países optaron por cerrar sus fronteras, el miedo los venció y destrozó su esperanza de recuperación y otros, a pesar de mantenerse abiertos, dieron apoyos tan grandes sin segmentar, que hoy el trabajador no quiere retornar a su trabajo. 

 

“Tomamos riesgos, sí, y trabajamos sin descanso para abrirnos al mundo de una manera segura e innovadora. Y lo hemos conseguido”, expresó.

 

Añadió que ahora, todos los sectores del turismo, deben seguir perseverando en este trabajo coordinado, riguroso y serio, ser más estrictos, pero seguir adelante, porque han demostrado que saben recuperar y cuidar el turismo, la economía, los empleos, las divisas y la esperanza.

 

“Nuestro objetivo es posicionar a la República Dominicana como el mejor destino turístico del mundo. Ese siempre ha sido el objetivo y esa es la meta que podemos alcanzar si seguimos trabajando como ahora”, significó el presidente Luis Abinader.

 

Manifestó que, en momentos difíciles, el país ha brillado y ahora que los tiempos y los vientos pueden ser más favorables, el potencial que pueden desplegar es inimaginable.

 

“Aquí hoy tienen una prueba de lo que somos capaces de hacer, pero, sobre todo, es una prueba cierta de lo que podemos conseguir. Vamos a por más, vamos a ser los mejores”, expresó el mandatario.

 

*728,335 turistas en el mes de diciembre*

 

En tanto, el ministro de Turismo, David Collado, presentó un informe donde dio a conocer que 728 mil 335 turistas llegaron a República Dominicana en el mes de diciembre, siendo este el mejor mes de diciembre de toda la historia en el turismo local.

 

El funcionario dijo que, en el último cuatrimestre del año 2021, arribaron 1,691,667 turistas a República Dominicana, para un total de 4,995,412 en el año 2021.

 

Agregó que el 61% fueron provenientes de Estados Unidos, Canadá y el Caribe, mientras que el 25% de Europa.

 

Collado también expresó, que la mejor conectividad que existe entre los Aeropuertos del país y los del resto del mundo, ayudaron a que 5,200 vuelos llegaran a suelo dominicano.

 

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, destacó que la recuperación del turismo es una realidad con los récords históricos de llegadas de turistas.

 

Resaltó que los frutos que hoy el país tiene en materia de turismo ha sido por la confianza a nivel internacional que ha generado el país, contando con el apoyo del presidente Abinader al sector hotelero local.

 

Estuvieron presentes en el acto, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el director central de la Policía de Turismo (Politur), general de Brigada Minoru Matsunaga y el director C5-I del Ministerio de Defensa, Luis Rafael Lee Ballester.

 

También, el director del departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini; así como gerentes de cadenas hoteleras.

 

 

_Prensa del Presidente_

ASDN entrega kits de medicamentos en Sabana Perdida ante escasez de medicinas

 



_El alcalde Carlos Guzmán dio instrucciones para combatir el COVID-19 y la influenza en el municipio_ 


Santo Domingo, RD. -Ante la escasez de medicamentos antigripales en las farmacéuticas de República Dominicana, la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) entregó este miércoles kits médicos preventivos en Sabana Perdida para combatir la propagación de la COVID-19 y reducir los contagios de la influenza en la demarcación. 


El cabildo además realizó chequeos médicos impactando a más de 100 personas, de un total que superó las 50 familias en la comunidad de Barrio Nuevo, en Sabana Perdida.


“La Alcaldía de Santo Domingo Norte está dando repuestas ante el brote de influenza tipo A y tipo B y al nuevo brote de la variante del COVID-19 denominada ómicron”, explicó la encargada de Salud del ASDN, doctora Yenny Scarlet Galvez Figueroa, durante un operativo médico realizado en la Iglesia Evangélica Nueva Visión Cristiana, que dirige el pastor Rafael Medina. 


Con estas medidas, la experta en medicina aseguró que el cabildo procura frenar los brotes virales que afectan a los ciudadanos de Santo Domingo Norte y garantizar que se cumplan las medidas y protocolos sanitarios anticovid.


A la jornada de Salud que se realizó por instrucciones del alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, asistieron decenas de personas para recibir medicamentos y realizarse chequeos médicos, mostrando agradecimientos por la ayuda humanitaria que realiza la institución municipal. 


En ese sentido, el cabildo se esfuerza en trazar programas de ayuda social que contribuyan a garantizar una salud óptima a los ciudadanos de Santo Domingo Norte y contrarrestar la gripe que azota a las personas. 


El operativo de Salud fue coordinado por la Dirección de Desarrollo Social que dirige Jhonny Valdes y la asociación de servidores públicos, que representa el pastor Rafael Medina.


_Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Alcaldía Santo Domingo Norte_

martes, 4 de enero de 2022

Está desaparecida Scarlette Bodden

Por favor, ayudennos a encontrar a la hija de Adán Bodden, la cual se encuentra desaparecida.


Responde al nombre de Scarlette Bodden.


Cualquier información sobre su paradero, por favor comunicarse al 809-284-2419




Alcaldia SDO toma medidas de precaución frente a Covid-19



Por:América Pérez

Santo Domingo Oeste:El Alcalde Ingeniero José Andujar ha tomado medidas de precaución frente al tema del coronavirus,influenza y gripe reduciendo al 50% el personal del área administrativa de la institución, realizando desde ayer una jornada de desinfección en toda la infraestrutura del Palacio Municipal, por tal razón se despachó temprano a los empleados.


Mientras que la dirección de Aseo Urbano,limpieza y ornato mantendrán los servicios de limpieza y recogida de desechos sólidos en todo el municipio.


El distanciamiento social,uso de protección y pruebas de manera gratuitas para los servidores públicos se están poniendo en práctica para salvaguarda la vida de hombres y mujeres que trabajan a favor de la municipalidad.


Andujar como máxima autoridad ha contribuido al Plan Nacional de Vacunación instruido por el presidente Luis Abinader manteniendo un puesto fijo de vacunas para la población municipal.


Tambien se habilitó un puesto de pruebas del covid-19 de manera fija en el parqueo del Ayuntamiento.


El sindico envia un mensaje a la población de no bajar la guardia y seguir el protocolo contra este virus que ha llevado tanto dolor a la humanidad.

Partido DXC considera acertado nivelar pensiones civiles a 10 mil pesos mensuales

 



Santo Domingo, RD.- El Partido Dominicanos por el Cambio (DXC) informó este lunes que es muy acertada la decisión del Gobierno del presidente Luis Abinader el llevar a 10 mil pesos mensuales a 92 mil 627 beneficiarios de pensiones civiles. 


DXC indicó que esta medida, que será ejecutada por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, representa un monto global de 2 mil 380 millones de pesos.


Esta acción del Gobierno no sólo beneficiará a los pensionados directos, sino que también se hará efectiva para aquellos que reciben pensión por concepto de sobrevivencia.


“Una vez más el presidente de la República, Luis Abinader Corona, muestra que es un hombre de palabra, ya que esta fue una de sus promesas a la clase trabajadora del país”, explico la organización que es liderada por Eduardo Estrella, presidente del Senado. 


Completan la dirección política de DXC, Manuel Oviedo Estrada, presidente; Mateo Espaillat, vicepresidente; Gilberto Valdez, secretario general, y Eduardo Guerrero, secretario de organización.


SOBRE DXC.-


El Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) es una organización de la República Dominicana, fundada en el año 2010, la cual definió sus estatutos como humanista, democrático, nacionalista y protector del patrimonio social, cultural, institucional y ecológico del país.


El Partido Dominicanos por el Cambio está comprometido con la realización de una gestión pública, dotada de un profundo sentimiento ético, transparente, eficiente, efectiva, participativa y representativa de los mejores intereses de los ciudadanos y ciudadanas dominicanos (as), para lograr una República Dominicana libre de miseria económica y social.


DxC es una organización que se mantiene avanzando, a nivel electoral, a tal punto que, desde su fundación ha venido calando y creciendo, logrando estar hoy día en la casilla número siete (7) de la boleta electoral para las elecciones de 2024.

OMSA habilita estaciones de desinfección de sus autobuses

 

La institución busca contribuir en la salud y disminuir la propagación del coronavirus dentro de los autobuses



Santo Domingo.-  Con la llegada del COVID-19 al mundo se ha vuelto necesario prestarle atención a los virus, en ese sentido, y de cara a contrarrestar las consecuencias de esta realidad, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) habilitó estaciones de desinfección de autobuses.


El programa de desinfección será mediante innovadores y modernos equipos turbo fast con inyección de ozono ultravioleta, diseñados por la empresa Next World Technology, cuyas estaciones de desinfección, en 10 minutos, purifican el aire de los autobuses, dejándolos con un 99.9% de desinfección en su interior.


Las estaciones de desinfección están instaladas en los módulos de la OMSA del Gran Santo Domingo y Santiago, según explicó el director de Operaciones de la entidad, Alberto Lara, quien a su vez resaltó que se busca contribuir en la salud de los usuarios y disminuir la propagación del coronavirus dentro de los autobuses.


Con esta iniciativa la entidad reafirma el compromiso asumido por la dirección general, que encabeza Radhamés González, de mejorar la calidad del servicio de transporte que se le ofrece a la ciudadanía. Trabajando con unos autobuses más seguros, desinfectados, libres de virus, malos olores y con aires más limpios.


Según el gerente de Next World Technology, Edwing Pujols, con la puesta en marcha de esta iniciativa, la OMSA se convierte en la primera institución de República Dominicana con esta tecnología de alta calidad, utilizada en países desarrollados como España y Alemania.

lunes, 3 de enero de 2022

Estados Unidos quería segregar los negros en RD

 

 

Por: Roberto Valenzuela

 

Si el plan anexionista se ejecuta como lo elaboró el presidente Ulisses Simpson Grant, los dominicanos asumen automáticamente la ciudadanía norteamericana, como cuando Estados Unidos adquirió a Luisiana, Florida, Texas, Oregón, California.

República Dominicana Iba a tener un gran desarrollo económico, pero iba ser un territorio poblado por negros.

Grant ideó anexar a República Dominicana a la unión americana para que sea el hogar de los esclavos liberados por Abraham Lincoln.

Grant y sus colaboradores creían que traer a Santo Domingo a los negros frenaría el terrorismo. Los blancos que creían en la supremacía racial fundaron agrupaciones como el Ku Klux Klan para azotar, ahorcar, quemar vivos a niños y mujeres, incendiar las viviendas de los indefensos negros.

Se ensañaban contra esos seres honestos y trabajadores, que su único delito era ser negros.

La guerra civil (con más de 600 mil muertos) y el asesinato de Lincoln fue causada por el odio racial y porque los acaudalados sureños vieron que su sistema de producción, fundamentado en la mano de obra esclava, estaba amenazado con su liberación.

En su libro “La cuestión racial y el proyecto de Anexión”, el historiador Bernardo Vega narra que el sucesor de Lincoln fue Andrew Johnson (1865-1869), que basó su política exterior en la adquisición de los territorios de Alaska, Canadá, Samaná e Islas Vírgenes.

Además de dar continuidad a esos procesos, Grant trató de adquirir a la República Dominicana, con dos propósitos: atraer a grandes capitalistas norteamericanos para la producción y exportación (explotación minera) y ser el hogar de los negros.

“La raza emancipada del Sur hubiese encontrado un hogar agradable, donde sus derechos civiles no hubiesen sido cuestionados y donde se demandaría tanto su mano de obra que el más pobre entre ellos hubiese encontrado los medios para ir allí”, exponía Grant en sus memorias recogidas por Vega en su libro.

Y seguía explicando: “en los casos de gran opresión y crueldad, como de los que han sido víctimas, comunidades enteras hubiesen buscado refugio en Santo Domingo”

Presidente Abinader dispone nivelar desde este mes 92,627 pensiones civiles a 10 mil pesos

 


_Se trata de aumento histórico, que en algunos casos duplica el monto que devengan y en las pensiones policiales beneficia desde diciembre a 6,537_

 

*Santo Domingo.-* El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno ha dispuesto con efectividad inmediata para este mismo mes de enero, la nivelación a 10 mil pesos todas las pensiones civiles activas que se encuentren por debajo de dicho monto.

 

El mandatario informó que esta iniciativa tendrá un impacto económico para el año 2022 de unos 2,380 millones de pesos e impactará en más de 92,627 pensionistas civiles de todo el país.

 

La medida será ejecutada por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado, en cumplimiento de la promesa del presidente Abinader, que busca cimentar las bases del crecimiento justo de la clase trabajadora dominicana.

 

Esta acción del Gobierno no sólo beneficiará a los pensionados directos, sino que también se hará efectiva para aquellos que reciben pensión por concepto de sobrevivencia.

 

El presidente Abinader dio a conocer la información durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, acompañado del ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps.

 

Igualmente, precisó, se está incrementado el número de beneficiarios de las Pensiones Solidarias del Régimen Subsidiado, con una inversión de 762 millones de pesos adicionales, para un aumento del 27 % con relación al año 2021.


Abinader comunicó, además, que desde diciembre pasado esta misma medida se aplicó a las pensiones policiales pagadas a cargo del presupuesto nacional, con una inversión por parte del Estado de 154 millones de pesos adicionales y beneficiará a más de 6,537 pensionistas de la policía.

 

Asimismo, el jefe de Estado destacó que la ejecución del proceso de nivelación de las pensiones civiles y las policiales, tienen un impacto total en el presupuesto nacional de más de 2,580 millones de pesos. 


Asimismo, anunció que está disponiendo la pensión, con la suma de diez mil pesos mensuales, a 4,133 ex trabajadores que cotizaban al desaparecido Instituto Dominicano de seguros sociales (IDSS), y que por múltiples razones no pudieron acumular las 400 cotizaciones que disponía la Ley 1896-48, para tener derecho a pensión.

 

El gobernante señaló que la ejecución del pago de estas pensiones, tendrá un impacto en el presupuesto nacional, anual, de más de quinientos treinta y siete millones de pesos.

 

Anunció, también, que ha dispuesto la pensión, con la suma de Diez mil pesos, cada uno, de 484 ex trabajadores cañeros.

 

“Esta es una inversión del gobierno en su gente. En esa gente que con su esfuerzo y dedicación ayudaron a levantar este país y ahora, en un pacto de solidaridad intergeneracional, la sociedad, mediante su gobierno, les reconoce y recompensa como merecen”, manifestó.

 

Afirmó que estas medidas representan un gran logro para el gobierno y que viene a mejorar significativamente la calidad de vida de una gran franja de los sectores más vulnerables del país, con promesas cumplidas.

 

“Pero también es un signo positivo de actividad económica. Podemos generar una economía de inversión y consumo sólida. Y eso lo conseguiremos con una política de rentas justa y con un nivel de inversión, pública y privada, que atienda las necesidades del país. Y eso estamos haciendo”, aseguró Abinader.

 

Manifestó que este gobierno escucha, propone y ejecuta.

 

“Y eso hemos hecho aquí. Escuchar a los agentes sociales, proponer, como lo hice ante muchos de ustedes el pasado 1 de mayo, y ejecutamos, como hacemos hoy”, expuso.

 

El mandatario destacó, además que durante el año 2021, se otorgaron 12 mil pensiones solidarias del régimen subsidiado del Sistema Dominicano de la Seguridad Social; por vejez, por discapacidad y a madres solteras.

 

Indicó que estas 12 mil, unidas a las 3,049 que otorgaron en diciembre del año 2020, suman más de 15 mil pensiones solidarias, otorgadas durante el presente gobierno.

 

“Este país necesita políticas sólidas y dialogadas. Queremos llegar lejos e ir rápido y por eso no pararemos en aplicar políticas como estas. Y no encuentro una mejor que esta para iniciar el año”, dijo el presidente Abinader.


Abinader manifestó que ante la realidad que ha enfrentado al asumir el compromiso de dirigir el gobierno, tomó la decisión de trabajar arduamente para crear una infraestructura de oportunidades en todo el país.


“Hoy somos el país de la región que más confianza genera para los inversionistas de capital extranjero y local, lo cual es el resultado de los planes de mediano y largo plazo que el gobierno está poniendo en marcha”, resaltó.


En ese sentido, precisó que más importante que haber diseñado e implementado estos planes, lo que realmente ha permitido mostrar resultado es el principio rector que guía sus acciones: promover el crecimiento económico, pero con inclusión y redistribución justa.


*Un acto de justicia*

 

En tanto, el ministro de Trabajo calificó la disposición como un acto de justicia para todos las pensionadas y pensionados de la República Dominicana, como parte  de la visión del presidente Abinader de llevar dignidad y mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora.

 

“Este aumento histórico, que en algunos casos duplica el monto devengado por los trabajadores pensionados, es otro logro de un ambicioso plan de mejora de la condición de vida de los trabajadores dominicanos que está siendo implementado por el gobierno del presidente Abinader, quien ha demostrado que el dinero de los dominicanos puede llegar a quien verdaderamente lo necesita”, expresó De Camps.

 

Igualmente, el funcionario destacó que este plan regido por la visión del presidente Abinader,  ha impulsado a lograr mejores condiciones de cobertura de salud con nuevos servicios que no se encontraban cubiertos en la seguridad social, así como  mejoras en los salarios de los médicos.

 

En la actividad, el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta leyó los fragmentos de los 9 decretos numerados entre el 820-21 y 838-21 que contienen las disposiciones del Gobierno.


De su lado, el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del antiguo IDSS, reverendo Emilio López, consideró como una acción dirigida por Dios el hecho de por primera vez en 38 años que lleva representando a los pensionados que un les presidente cita para presentarles cara a cara unos beneficios de esta naturaleza.


Dijo que el país tiene una gran deuda social con los hombres que dieron su vida por el desarrollo del país trabajando en las diferentes instituciones, pero que no habían iniciativas, ni eran recordadas como hoy la hecho el presidente Abinader.


Visiblemente emocionado, López agradeció y estrechó la mano del gobernante en nombre de los pensionados por tomar en cuenta este sector que según consideró había sido olvidado por años.


Mientras que el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical, Rafael -Pepe- Abreu, reconoció el esfuerzo que se ha hecho en pos de los derechos de los pensionados y consideró que hoy han recibido el más grande regalo de año nuevo.


"El presidente nos ha demostrado que para él todos los entes de la sociedad son dignos de atención y este camino que hoy se inicia con esta acción tomada, es sencillamente un camino en el que nosotros auguramos que habrá la superación de atavismo, de escollo que en el camino de los envejecientes, pensionados y jubilados siempre ha habido”, expresó Abreu. 


En el acto, participaron el director General de Presupuesto, José Rijo Presbot y el subdirector de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado (DGJP), Félix Joel Almonte Inoa.


 Prensa del Presidente

Salud Pública anuncia hospitales con pruebas Covid-19

 Santo Domingo: El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana, anuncia via sus redes sociales, el listado de hospitales donde se estarán realizando las pruebas del Covid-19 a todos aquellos que tengan sintomas o hayan estado en contacto con personad contagiadas con este virus. 

En lo que respecta a Santo Domingo Oeste según el comunicado, los hospitales habilitados para dichas pruebas son el Regional Dr.Marcelino Velez Santana y el Centro de Diagnostico Zona F, en horario de 8am a 5pm. 

Aqui la captura de pantalla del Instagram de la institución...