This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Bonos masivos a mototaxistas esto nunca se habia visto en SDO

 Por:América Pérez



A traves de nuestro maestro y colega Jeduar Reyes nos informamos de un evento sin comparación en Santo Domingo Oeste, y fue la entrega masiva de tarjetas a personas que se dedican al motoconcho de manera organizada,en paradas identificadas y con chalecos que permiten crear confianza en quienes abordan un motor para llegar a su lugar de trabajos,estudios o destino. 

Esteban Beltre realiza un excelente trabajo a favor de su clase,en este año casi dos de gestión municipal ha cultivado una buena relación armoniosa con el gobierno local representado por José Andujar, si antes se consideraba un lider, en estos momentos se ha afianzado mucho más, solo cuestionar su hermetismo hacia los medios de comunicación,reservando sus logros solo para un nucleo,pero es su derecho al momento de manejar su imagen corporativa,no la compartimos pero la respetamos y hasta pudieramos entenderla.

Pero volviendo al tema que nos compete,tanbo Beltre,como Andujar junto a la directoea de la región Ozama y Encargada del departamento de motocicletas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant),Marcia M.Rodriguez entregaron cientos de bonos navideños, esto sin lugar a dudas dinamizará el comercio local.



El Anfiteatro de la alcaldía se llenó de chalecos con número único de los miembros de las 27 paradas,que ya han cumplidos con el procesos del plan de regulación ante las autoridades.

Ponderamos  la información ofrecida por la autoridad municipal que desde la alcaldía crearán una cooperativa y serán incluidos en el plan de viviendas. ¡Enhorabuena! Tambien es bien visto el beneficio de los bonos de gasolina ofrecido por la señora Marcia Rodriguez.

Definitivamente el gobierno del cambio está llegando a los más necesitados. 



Sammy Sosa en Caso Antipulpo

 Sammy Sosa se habría valido de las influencias de Alexis Medina para entrar en negocios y vender asfalto a Obras Públicas, según sostiene el Ministerio Público en el expediente de la operación Antipulpo.



Según dicho expediente, Sosa supuestamente trajo 29 mil barriles de cemento asfáltico.


Sammy Sosa es mencionado 95 veces en expediente acusatorio Anti Pulpo.


Fuente:Héctor Gomez

Palabras de Hector Gomez por invitación a torneo en Las Caobas

 Muchas gracias a los amigos dirigentes deportivos de la Asociación de Ligas y Clubes de Santo Domingo Oeste por siempre invitarme a sus actividades.



Gracias a mi gran amigo Domingo Almánzar "Punga" por siempre tomarme en cuenta en cada uno de los torneos que organiza.


Asimismo, le agradezco al distinguido amigo Radhamés González, director de la OMSA, por su apoyo incondicional para que este bonito evento pueda llegar a feliz término. 


Ayer en la tarde estuvimos en el Play de Las Caobas en la Final del Torneo Navideño y pude compartir con los niños de cada uno de los equipos participantes.


Me encanta ver los niños jugando pelota.

Unidad de Bomberos SDO colaboran en Punta Cana

Desde tempranas horas de la madrugada, una de nuestras unidades junto a  personal operativo se encuentran en la zona de Punta Cana, por las instrucciones del Intendente General, Coronel Gregorio N. Candelario, colaborando con las autoridades y entidades convocadas para los trabajos de contención y posterior extinción del incendio forestal en los manglares de la zona turística Cap Cana.  



El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Gral. (R) Juan Manuel Méndez, informó que el siniestro inició próximo a las 11:00 de la noche, sin que hasta el momento se conozca la causa.


Unas 18 unidades de bomberos, apoyadas en camiones cisterna y un helicóptero, se han sumado para evitar que se sigan propagando las llamas.


Comunicación Cuerpo Bomberos SDO

La Ley 168-13 no es en si misma retroactiva

   Prof. Sergio N. Valera U.



El Tratado entre República Dominicana y #Haití sobre Delimitación de la Frontera entre Ambos Países firmado el 21 de enero de 1929, buscaba solucionar un problema de 53 años, llevado acabo por acuerdos de las dos naciones. En el caso de la #RepúblicaDominicana Dominicana, dejando de lado la delimitación existente en el tratado de Aranjuez de 1777, como expresión de buena voluntad en la búsqueda de dar solución a un hecho tan  relevante.


“POR CUANTO la República Dominicana y la República de Haití, constituidas en Estados libres, soberanos e independientes, comparten el territorio de la isla en donde se hallan establecidas;


POR CUANTO el pueblo dominicano y el pueblo haitiano, que han dado, en el pasado, pruebas brillantes, gloriosas inolvidables de solidaridad de su independencia, permanecen indisolublemente ligados a un mismo ideal de Paz, de Justicia y de Progreso, y deben unir sus esfuerzos para este ideal noble y elevado;


POR CUANTO en consonancia con ese Ideal la República de Haití deben poner término definitivo a las diferencias que las han dividido en el pasado con motivo de la demarcación de la línea fronteriza que separa sus respectivos territorios.


POR CUANTO a ese fin el #Gobierno de la República Dominicana y el gobierno de la República de Haití han procedido al estudio y a la consideración definida, desde el doble punto de vista jurídico, e histórico de aquella cuestión, y teniendo en cuenta los intereses recíprocos, equidad y las necesidades locales de uno y de otro pueblo, han llegado a establecer cuál es la línea que separa los territorios respectivos de las dos República;


POR CUANTO para su existencia legal y como único vínculo jurídico que ha de unir a la República Dominicana y a la República de Haití en lo tocante a sus fronteras esa línea debe ser descrita en un Tratado y el  trazado de ella debe ser llevado a cabo sobre el terreno.”


A lo largo de trescientos ochenta y seis (386) kilómetros, se colocaron trescientas once pirámides, en la cara Este de cada una la inscripción RD (Rep, Dominicana) y en la cara Oeste, Rep. de Haití. La República Dominicana a partir del año 1929 tiene un área de 48,442.23 Km2, con 1,576 Km. de costa, de Cabo Beata a Cabo Isabela tiene un ancho de 265 Km y de Las Lajas a Cabo Engaño un largo de 390 Km. Su posición astronómica determinada por el meridiano Greenwich es de 68ª - 19'y 72ª-31'longitud oeste y 17º 36' y 19º 56' latitud norte. Ubicada en el Trópico de Cáncer al norte del Ecuador. Correspondiéndole 12 millas náuticas equivalentes a 22 Km.


Para proteger nuestro estado de derecho, firmamos con Haití en el 1939 el Modus Operandi entre las dos naciones.


Este convenio firmado el 21 de noviembre de 1939 dispuso el cierre de la frontera tanto a dominicanos como a haitianos que no poseyeran una carta de identificación, un permiso de admisión y un certificado policial.


Quedó establecido que un nacional de cualquiera de los dos Estados que penetrara en el otro de manera irregular y lograra escaparse antes o después de haber sido apresado por la policía, no podía ser provisto de documentación por las autoridades del país al que pertenecía.


Igualmente disponía que el Estado que repatriara a un individuo, estaba comprometido a garantizar la protección de los bienes y la integridad del deportado hasta el lugar de su salida.


La frontera queda marcada con 311 pirámides de hormigón a lo largo de 386 kilómetros, pero no se produce el anhelado ajuste fronterizo porque los haitianos continúan violando la línea divisoria. 


Se construyen escuelas, iglesias, hospitales, carreteras, canales de riego y parques. La frontera es repoblada con dominicanos a los que entregan tierras en diversas colonias agrícolas. Así comienzan a revivir poblados apartados. 


Son creadas nuevas provincias y se levantan pueblos a lo largo de la línea divisoria, salvaguardándolos con instalaciones militares, encargadas de impedir la penetración haitiana que, no obstante, ha seguido produciéndose a través de los años hasta nuestros días, en cantidades muy difíciles de determinar.


Setenta y siete (77) años han transcurrido, para prestar la atención debida, a una situación que cada vez  es más difícil de sostener. Sus miserias, su falta de carácter y su falta de determinación, no nos convierten en victimarios. Que resuelvan sus problemas allá, porque no vamos a permitir, que Canadá, España, Francia, Inglaterra, Alemania, Holanda y los Estados Unidos, nos quieran echar un muerto asesinado por ellos.


DIOS, PATRIA Y LIBERTAD, ¡¡¡¡¡VIVA LA REPÚBLICA DOMINICANA!!!!!

Consulta en este link tu boleto de navidad

 Atención municipio Santo Domingo Oeste, entra a este link el cuál fue enviado por la propia institución para que consulte tu boleto de navidad....https://boletonavidad.gob.do/




lunes, 20 de diciembre de 2021

Programa radial Poder Femenino, recibe reconocimiento de Organización internacional en Sambil



Santo Domingo RD.- La organización internacional "Enlace entre países y Global Guide" realizó con rotundo exito la feria internacional de Emprendedores con cede en Miami,la cual es representada en el país por la Licenciada Diana Paola Cruz,esta busca impulsar el emprendimiento,conto con una masiva asistencia desde la plaza Sambil, lugar donde se llevó a cabo .


La feria sirvió como escenario, para otorgar un reconocimiento al espacio radial 'Poder Femenino' transmitido cada jueves a las 05:00 pm. por la plataforma digital extra86.net, dentro del cual se realizan grandes aportes,llevando un excelente contenido de desarrollo y crecimiento. Conducido por la Comunicadora "Penélope Guzmán" junto a la Periodista Jenny Santana y un gran equipo de Profesionales, Nabil Gaud y Joel Victoria.


La representante de la organización resalto que el galardón otorgado a "Poder Femenino" es por el apoyo brindado y sus aportes a la sociedad y al emprendimiento de la República Dominicana.


El reconocimiento fue recibido por la exitosa comunicadora y productora Penélope Guzmán, la cual está inmersa en diferentes áreas de la comunicación y medios,al recibirlo con mucha emoción,manifestó que este la compromete a seguir dando más de ella,a través del espacio "Poder Femenino" y que tiene un compromiso para seguir apoyando e impulsando a los  emprendedores. 



La feria contó con un majestuoso cierre,de mano de grandes artistas.

Trayectoria de Ramón de Luna "Premio Nacional de Periodismo"

 Trayectoria

Ramón de Luna, actualmente con 89 años de edad, conocido como la “Voz de Oro”, nace en Santa Cruz de El Seibo, República Dominicana el 6 de febrero de 1932, un legendario locutor y comunicador social, hijo adoptivo de la Ciudad Corazón, Santiago.

Se inició en la radio como locutor en el año 1948, en la emisora HI1J, de San Pedro de Macorís. Ha laborado además en HIN y HIX, fue director de HI2B Tropical Bambú.

En 1957 fundó y dirigió la estación Radio Hit Musical, Santiago y se desempeñó como gerente general de WALO, Humacao, Puerto Rico.

Se inició como narrador deportivo en el 1951, en San Pedro de Macorís y en 1977 inicia el programa radial La Hora del Café, ya con más de 30 años de experiencia, y es conocido como el “Padre del periodismo radial en el Cibao”.

Su programa “La situación mundial” fue la tribuna principal del periodismo radiofónico y el medio para la defensa de las libertades públicas y protección de muchos ciudadanos con sus vidas en riesgo por las persecuciones políticas en el período de Los doce años de Balaguer.

Ramón de Luna Peguero laboró como narrador de béisbol en 1982 en el Gigante Rumbos, Venezuela, y de las Águilas Cibaeñas por varios años. En 1973 narró desde Cuba la XXI Serie Mundial de Béisbol. El 15 de julio de 1993 crea el programa “A las 18 Horas”, en Teleunión.


UASD y PN firman convenio a favor de la educación de los agentes policiales

 La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Policia Nacional firman convenio de colaboración con el objetivo de impartir los reentrenamientos y actualización de los agentes policiales en la sede central y en los centros regionales de la academia de estudios superiores.