This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 1 de agosto de 2021

PRM en SDO realiza conferencia "Primer año de Gobierno Del Cambio"

 



EL PRM de este Municipio, presentó en el dia de hoy la conferencia "Primer Año del gobierno del Cambio", dictada por la Vicepresidente Nacional de este partido y directora General del programa SUPERATE, Gloria Reyes, el evento se enmarca dentro de programa de conferencias simultáneas coordinada por la Dirección Nacional de este partido.



En el evento, la Conferencista presentó todos los avances llevados a cabo durante este casi primer año del gobierno del Presidente Luis Abinader y el PRM, donde se destacan avances importantes en materia de institucionalidad,  el efectivo plan de vacunación, obras de infraestructura, efectiva gestión de tema agua, reducción de la criminalidad,  protección a la Mujer,el fomento del deporte con reconstrucción de instalaciones deportivas, construcción de miles de viviendas de bajo costo, entre otras ejecutorias llevadas a cabo en estos últimos doce meses.




En la actividad se dieron cita más de 300 dirigentes de este Municipio,  entre ellos Francisco Campusano,  presidente del partido,   el Alcalde José Andujar, los diputados Elías Báez, Ignacio Aracena y Luis Sánchez,  además el director de INAVI Felix Grullon,  de La Comision Nacional de Energía Edward Veras,  de Monte Piedad Wellington Grullon,  los regidores Indhira de Jesús, Jacqueline Duarte, Virginia Jaquez, Michael Matos entre otros. 


En el  evento también estuvieron presentes los Vicepresidente municipales, Isidro Santos, Jean Clode, Felipe Brito, Sub Secretarios generales, los directores de Educación Wilson Mateo,  de organización Luis Bello, electoral Manolo Pagan, así como los miembros de La dirección ejecutiva de este Municipio,  presidentes y Secretarios Generales Zonales entre otros importantes dirigentes.

sábado, 31 de julio de 2021

Presidente Abinader asiste a velatorio de Johnny Ventura

 



_Abinader: “No estábamos preparados para que Johnny se fuera”_


Santo Domingo-. El presidente Luis Abinader acompañado de la primera dama Raquel Arbaje y el ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza, asistió este sábado al velatorio popular del artista Johnny Ventura, en el Palacio de los Deportes. 


El mandatario llegó pasadas las 11:00 de la mañana y dio el pésame a los familiares del fenecido artista a quien definió como padre, esposo, amigo y ciudadano dominicano ejemplar. 


“Ese es el Johnny que nosotros tenemos que recordar, ese es el Johnny que debemos de imitar, ese es el Johnny que siempre quedará en los corazones de los dominicanos y dominicanas”, dijo Abinader.


Destacó que no importando el color partidario político que pudiese ser, siempre fue un hombre decente, caballero, buen amigo y siempre defendió, desde los años 70, la democracia y la defensa de los derechos humanos de la República Dominicana. 


Resaltó que han sido días de luto y dolor para todo el pueblo dominicano y la clase artística nacional e internacional. 


“Hoy estamos todos tristes, porque para todos Johnny era una parte importante de este cuerpo”, añadió el jefe de Estado.


Manifestó a Jandy Ventura, que tiene el gran compromiso de imitar la vida de su papá, defendiendo los mejores intereses de la sociedad como referente de la clase artística. 


En la ceremonia, su hijo Jandy Ventura gradeció al presidente Abinader y la primera dama Raquel Arbaje por asistir y romper su agenda para darle el último adiós a su papá. 


El velatorio popular del fenecido artista inició a las 10:00 de la mañana en el Palacio de los Deportes, luego, a las dos de la tarde, realizarán un recorrido por Villa Juana y a las cuatro de la tarde será su sepelio. 


El gobierno del presidente Luis Abinader declaró 3 días de duelo oficial por la muerte del artista Juan de Dios Ventura Soriano conocido como Johnny Ventura.


El popular merenguero falleció el pasado miércoles en la ciudad de Santiago a los 81 años, siendo la causa, una muerte súbita. 


Al velatorio del "Caballo Mayor" asistieron artistas nacionales e internaciones.

Mi hija nunca ha ido a Haiti

 Por:Susana G. De Wint

Les cuento 

Mi negrita (como le digo) nacio hace 12 años (2009) en RD, como su madre biológica es haitiana en transito, aun no habiéndose producido la sentencia 168/13 la registraron en su partida de nacimiento como haitiana. 



Mi hija nunca ha ido a Haiti, no conoce nada de Haiti salvo su madre que tiene mas de 2 decadas en el pais. 


Su lengua, es español, su acento es dominicano, no habla Creole, su cultura, su educacion y toda su socializacion es dominicana. 

Todos sus estudios, su alfabetización han sido en colegios dominicanos. 


Sus costumbres, valores, crianza y condiciones de vida es la que le hemos dado en mi casa como a sus hermanos; mis hijos biologicos, de hecho en el colegio y en la academia es considerada como hija mía y de mi esposo. 

Su himno, su bandera, su corazon late por su país que es RD. 


¿Merece ella que la consideren no dominicana?.

Olmedo Jaquez habla sobre Johnny Ventura

 Sigo llorando tu partida física de este mundo #CaballoMayor, sin embargo me siento feliz porque pude escuchar consejos de tus labios para seguir con mi compromiso social y ser mejor persona. 



Gracias #JohnnyVentura por darle tanto a tu pueblo. 🇩🇴

Palabras de la Primera Dama por muerte de Johnny Ventura

 Desde los 10 años estuve viendo a Johnny Ventura y su Combo Show. Impresionada por su energía, la pura representación de la alegría, carisma y cadencia de nuestro pueblo.



¿Quién no ha dicho, tratando de imitar algunas de sus frases, “Oye qué rico mami”?


Cuando anunció su retiro, como pueblo no le permitimos hacerlo, queríamos seguir escuchándolo y viendo sus presentaciones; cuando entraba a los escenarios ya sabía que se calentaba la pista y encendía la chispa.


Entre memorias y melodías, decimos hasta luego, rindiendo homenaje y honor a la gloria del merengue. Luis y yo, así como toda la República Dominicana, recordaremos por siempre tu legado. Descansa en Paz, Caballo Mayor.



#raquelarbaje #raquelarbajeprimeradama

 Honras Funebres para un Icono de la República Dominicana; Honor a Quien Honor Merece 

“Jonny Ventura Nuestro Caballo Mayor.


Hoy Despedimos los Restos Humanos de un ciudadano Ejemplar , de un Servidor Público Honesto, serio y entregado a sus obligaciones, hoy despedimos a un Artista de Mega Dimensiones, Hoy Despedimos a un buen Esposo, Hoy Despedimos a un padre ejemplar y Hoy Despedimos a un político Serio.


Ve con Dios querido Jonny ventura Ve con Dios Querido Caballo Mayor y galopa alto a paso firme ya no como un Caballo Terrenal, vuela por los cielos como un pegaso y sigue iluminando nuestras vidas con tu canto y tu alegria, ve con Dios querido Amigo, Ve con Dios querido Caballo Mayor.

viernes, 30 de julio de 2021

Una cosa no tiene que ver con la otra


Por:Daniel Araujo


En la República Dominicana y cada uno de los pueblos  Antillanos y Caribeños; así como cada rincón de Centroamérica, América del Sur y de Los Estados Unidos. Dondequiera que la diáspora hispanoparlante tenga  alguna incidencia, al Caballo Mayor se le va a respetar, valorar, emular, recordar y considerar como el Padre del merengue popular y contemporáneo. Un ícono inigualable que puso el nombre de nuestro país en el punto más alto de la  referencia internacional.

 Ahora, ¿ Podemos borrar del mapa a un muchacho que puede considerarse como una víctima de la fama mal administrada y de la espontaneidad de las redes sociales?

¿ Se puede condenar de por vida a alguien por un comentario, a todas luces desacertado e inoportuno que drenaba un sentimiento acumulado de frustración ? 

¿ Podemos quitar el derecho a alguien a comer, trabajar, ganarse la vida con el sudor de su frente y con lo único que sabe hacer y lo hace con pasión ? 

Podemos en un Estado de Derecho, en un régimen de libertad y democracia  condenar a una persona por expresar un sentimiento, el cual no compartimos, deploramos y  rechazamos en todo su contenido. Pero,  por lo que precedentemente expreso, me veo en la necesidad de respetar. 

Pienso sinceramente que Jhonny Ventura, un discípulo de Peña Gómez, quien tuvo la entereza de perdonar a sus verdugos de toda la vida horas antes de morir. Todavía retumba en mis oídos aquella frase " Yo los perdono ". Estoy seguro que el Caballo haría lo mismo y no condenaría al joven, díscolo pero muy talentoso de Ala Jaza.

Nota a pie de página: Nunca he estrechado la mano de Ala Jaza .

Johnny Ventura, Who Created the Sound of Modern Merengue, Dies at 81



The “Elvis of Merengue” released more than 100 albums and won six Latin Grammys. For a time, he was mayor of the capital of the Dominican Republic.

Johnny Ventura performing in 2005 in Santo Domingo, in the Dominican Republic. He was often called “the Elvis of Merengue” and “the Black Horse.” Credit... Esteban Bucat/Getty Images

By Gavin Edwards


July 29, 2021


Johnny Ventura, the singer, bandleader, composer and arranger who shaped the sound of modern merengue in the 1960s, keeping its tropical rhythms while speeding up the tempos and borrowing from rock ’n’ roll, died on July 28 in Santiago, the Dominican Republic. He was 81.

The cause was heart failure, the Medical Union Clinic in Santiago said in a statement. Mr. Ventura had been eating lunch when he suffered chest pains, collapsed and was unresponsive to C.P.R., the clinic said.

Often called “the Elvis of Merengue” and “the Black Horse,” Mr. Ventura released more than 100 albums over six decades, recording exuberant hit songs like “Patacón Pisao,” “Pitaste,” and “Merenguero Hasta la Tambora.” He won six Latin Grammys, including a lifetime achievement award in 2006.

But music was not his only pursuit. Later in life he became a businessman, earned a law degree and entered politics, serving as mayor of his country’s capital, Santo Domingo.

He was born Juan de Dios Ventura Soriano in Santo Domingo on March 8, 1940. As a young man from a family of modest means, he studied to become a secretary, hoping that an office job would help finance university training to become an architect. But after he won a radio talent contest for singing in 1956, he focused on music, graduating from the Hector J. Diaz school of broadcasting.

In his youth, the Dominican Republic was ruled by the dictator Rafael Trujillo, who promoted merengue, a rural genre, as a symbol of Dominican identity. “But there came a time when it became stagnant,” Mr. Ventura said in a 2016 interview with the newspaper El Tiempo, “because artists and groups wanted to dedicate most of their work to the boss.”

After Trujillo was assassinated in 1961, merengue began expressing a new sense of freedom, embracing unfettered tempos and uncensored lyrics.

Mr. Ventura in 2001 when he was the mayor of Santo Domingo, a city of three million people. With him is Herty Lewites who was at the time the mayor of Managua, Nicaragua. Credit... Miguel Alvarez/Agence France-Presse — Getty Images

“When Trujillo died, a political euphoria swept the Dominican Republic,” Mr. Ventura told Paul Austerlitz for the book “Merengue: Dominican Music and Dominican Identity” (2021), “and as youths of 21 years, we naturally participated in this.”

Mr. Ventura started out playing saxophone, but soon discovered that his natural talent was as a baritone singer. Tall and handsome, he was a charismatic frontman. He sang lead vocals on the biggest Dominican hit of 1962, Luis Peréz’s “La agarradera,” an up-tempo song full of double entendres.

By 1964 he had started his own band, Johnny Ventura and the Combo Show. Since young Dominicans were increasingly listening to rock ’n’ roll and salsa, he updated the merengue sound, incorporating those influences.

“Traditional merengue was completely identified with the tyranny and had been usurped by the enormous popularity that rock ’n’ roll had awakened in Dominican youth,” Mr. Ventura wrote in a 1978 essay.

He made the Combo Show’s performances into visual spectacles, dancing with such abandon that he was compared to Elvis Presley — a comparison he encouraged by dressing like the American singer and even adopting his trademark smirk. Mr. Ventura appeared regularly on daytime variety shows and even hosted his own game show.

He began playing in New York City in 1967, finding success with American audiences and also recording duets with salsa stars of the day. He became particularly close to Celia Cruz, he said, singing with her and looking up to her as if she were an older sister.

As disco became the international sound of the dance floor in the 1970s, Mr. Ventura had to reckon with its popularity. “We incorporated almost all of the Bee Gees’ songs into the repertoire of my band, and the public applauded a lot when we sang those songs in English,” he told Mr. Austerlitz.

But simulating disco hits made him feel ridiculous, he said, “because I was accustomed to creating, always creating songs, and modifying merengue.”

“So I discovered that the basis of disco was in the beat of the bass drum,” he said. “That’s where the attraction was to the young people. So I began to use the bass drum in merengue, and the young people went back to dancing merengue.” The bass drum became a staple of the merengue sound.

Mr. Ventura at the 2010 Latin Grammy Awards in Las Vegas. In the course of his career he won six Latin Grammys, including a lifetime achievement award in 2006. Credit... Julie Jacobson/Associated Press

Mr. Ventura returned to his studies while recording and touring, earning a law degree from the University of the Third Age in Santo Domingo, graduating summa cum laude. He dissolved his band in 1992 so that he could devote more time to his career as a distributor of Amway health and beauty products.

He served as vice mayor of Santo Domingo from 1994 to 1998, a position he described to The New York Times in 1999 as “almost decorative.” But when José Francisco Peña Gomez, his friend and colleague in the Dominican Revolutionary Party, died of cancer in the middle of a mayoral campaign, Mr. Ventura took his place in the election and won. He was mayor from 1998 to 2002, shoehorning in a live performance now and then.

As mayor, he wrestled with a housing shortage, woefully inadequate garbage collection and the various other needs of the city’s three million people. “People don’t think their problem will be solved unless they see the mayor,” he told The Times.

After his term as mayor, he said, he just wanted to play with his grandchildren, but he remained involved in politics — even running for mayor again in 2020, unsuccessfully this time, with the People’s Force party. “What does an artist have that does not allow him to be part of the solutions to his country’s problems?” he asked in an interview on television.

Mr. Ventura was married for more than 50 years to Nelly Josefina Flores. He is survived by her, as well as seven children, Jandy Ventura, Ana Yahaira Ventura Flores, Juan José Ventura Flores, Daysi Ventura, Erudi Andreina Ventura, Hilda Ventura and Virginia del Carmen Ventura; 17 grandchildren; and three great-grandchildren.

He was hospitalized in March 2020 after testing positive for Covid-19, but recovered and had announced plans for live concerts in the coming months. Only hours before his death, he posted on Instagram a video of himself dancing with a fan. In the caption, he wrote, “I miss the human warmth of my audience.”

Advertisement

Johnny Ventura fue mi héroe

 


27 de noviembre de 2001

Me entristeció escuchar la muerte de Johnny Ventura. Johnny y yo nos remontamos a finales de los 60 y principios de los 70, cuando Héctor y yo hacíamos giras por la República Dominicana a menudo y durante al menos una semana a la vez.
Fue mi padrino de boda en mi boda en Cancún en 1991. Celia fue la matrona de honor. Un gigante gentil; Johnny tenía clase y elegancia sin pretensiones. Físicamente, una figura imponente que hablaba articuladamente con carisma. Su profunda voz de barítono le sirvió bien en la música y la política. Se desempeñó como vicealcalde de Santo Domingo de 1994 a 1998 y como alcalde de Santo Domingo de 1998 a 2002.

Trabajaba como asesor de Michael Bloomberg cuando él era solo el alcalde electo de Nueva York. Aterrizamos allí el 27 de noviembre de 2001 en un jet privado, y luego viajamos en una caravana completa hasta el Palacio Nacional, el centro del gobierno federal, donde pasó junto a una gran pandilla de reporteros afuera. En el interior, fue conducido con poca ceremonia a una gran sala de conferencias, y pareció un poco sorprendido al ver a unos 25 dominicanos cuyos seres queridos murieron en el accidente del vuelo 587 de American Airlines.

El organizador, a quien llamaremos Sr. B, se sintió amenazado por mi presencia y siguió tratando de excluirme de muchos de los eventos. Me quedé sin escoltas entre la pandilla de políticos y reporteros y cuando logré terminar el almuerzo privado había comenzado sin mí. Seguí adelante y les dije a los guardias que se suponía que debía estar allí. Muchas de las personas presentes afuera estuvieron de acuerdo. Alguien entró para verificar y me permitieron entrar.

Cuando entré a la sala, el evento estaba en marcha. El presidente Hipólito Mejía estaba conversando con Bloomberg cuando nuestras miradas se encuentran, "¡Coño Willie Colón!" exclama y se apresura a darme un abrazo. Hicimos fotos, bromeamos y tuvimos un gran almuerzo. Mientras tanto, el Sr. B estaba furioso por todo.

La siguiente parada fue con lo que podríamos llamar nuestro equivalente del Ayuntamiento. El edificio estaba lleno de representantes municipales. A la salida, cuando nuestro séquito partió, nuevamente, me dejaron correr el guante de la prensa y los políticos sin una escolta y nuevamente me separaron del grupo.
Cuando finalmente terminé, el grupo de Bloomberg se fue sin mí. Todo lo que tenía era mi billetera. No estaba preparado para quedarme en la República Dominicana durante la noche.

Me acerco a la oficina de mi amigo Johnny Ventura. Da la casualidad de que es el alcalde de Santo Domingo. Me dice con una gran sonrisa: “Relájate, tómate algo fresco” mientras levanta el teléfono para ordenar que no se permita despegar el avión y me lleva una escolta policial al aeropuerto. "No te preocupes, no se irán a ningún lado sin ti". Charlamos durante unos 15 minutos mientras llegaba la escolta y me escoltaban directamente a la puerta del avión en la pista. Todos habían estado sentados allí durante un tiempo preguntándose: "¿Por qué el trato?" Entro en el avión y digo: “¡Buen movimiento, Sr. B! ¿Estamos listos para irnos ahora? Ahora nos dieron permiso para despegar hacia Puerto Rico.
Johnny Ventura fue mi héroe.