This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 3 de julio de 2021

Alfredo Pacheco afirma que en sentido general el Código Penal es bueno

 

 


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, resaltó que en sentido general la pieza aprobada este miércoles en este hemiciclo es un Código Penal muy bueno, el cual fue el resultado del aporte de distintos sectores de la sociedad y más de 11 sesiones del pleno.

“Quiero resaltar que este código tiene más de 420 artículos con sus epígrafes, numerales, literales y párrafos, lo que indica que esta pieza tiene de por sí mucho más de 15 o 20 mil folios, por lo que es normal que ocurran cosas que tal vez no sean del agrado de todos en sentido general, pero la buena ciudadanía de República Dominicana ha estado colaborando y logramos una ley acorde a los nuevos tiempos”, expresó el legislador.

Resaltó que esta es una ley que lleva un proceso largo, la que apenas lleva la mitad de las cuatro aprobaciones necesarias, ahora va al Senado y espera que se le hagan mejoras sustanciales, como tiene todo el derecho el Senado de la República y pueda volver a la cámara de diputados

“Si el Senado, luego de hacer una revisión exhaustiva, determina que hay algunos artículos que se pueden mejorar, entonces, nosotros estaríamos en la mejor disposición de valorarlas cuando regrese a la Cámara de Diputados y darle la feliz aprobación que esta pieza requiere”, expresó Pacheco durante su intervención en el programa El Rumbo de la Mañana, que se transmite por Rumba 98.5.

Manifestó que el tema del Código Penal siempre va a tener muchas controversias, sobre todo porque en la República Dominicana hemos tenido un Código que data de los años 1800 y por esas diferencias no ha podido ser cambiado, a pesar de haber transitado el mismo camino por varias ocasiones.

Recordó que durante todo el tiempo que se estuvo conociendo este proyecto en la Cámara de Diputados, mucha gente se centró en dos o tres aspectos del mismo y no en lo general, una pieza muy voluminosa que contó con la revisión de importantes juristas e instituciones de la sociedad civil de la República Dominicana.

Alfredo Pacheco valoró el esfuerzo que han estado haciendo los legisladores para que el país tenga un código penal adecuado a los nuevos tiempos.

Ministerio de Defensa conmemora 105 Aniversario “Batalla de La Barranquita”

 



VALVERDE, MAO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) realizó un conjunto de actividades, en ocasión de la conmemoración del 105 Aniversario de la “Batalla de La Barranquita”, acontecimiento histórico en el cual ochenta (80) patriotas se enfrentaron a más de ochocientos (800) marines norteamericanos, en defensa de la soberanía nacional.


La importancia de esta Efeméride Patria, radica en que el 3 de julio de 1916, cuando las tropas norteamericanas avanzaban desde Monte Cristi a Santiago, un grupo de dominicanos de Mao, Esperanza, Laguna Salada y Guayacanes, Maizal y otros parajes vecinos, evitaron su avance en suelo quisqueyano, siguiendo las órdenes del General Carlos Daniel del Ejército regular y jefe de la dotación militar de Mao, junto al Capitán Máximo Cabral, quien fue uno de los primeros caídos en combate.



La acción de los combatientes, recuerda al gesto de Gregorio Urbano Gelbert, quien estaba entre la multitud que presenciaba el desembarco por el puerto de San Pedro de Macorís y emergió indignado, disparando contra los marines, hiriendo mortalmente a un oficial de los invasores.


Los actos iniciaron con el izamiento de la Bandera Nacional en el Monumento “Batalla La Barranquita”, en el Distrito municipal de Guayacanes, al compás de las notas del Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música y una compañía del Ejército de República Dominicana. También fueron depositadas ofrendas florales, por parte de autoridades militares y civiles.


Fue notoria la presencia de Deysi Aquino, Gobernadora Civil de Valverde y de Antonio Disla, Presidente del Comité La Barranquita; también del Coronel Historiador ERD, Sócrates Suazo Ruiz, Director de Historia del Ministerio de Defensa y quien recreó la hazaña histórica durante la actividad. Luego, fue oficiado un Te Deum en la Catedral Santa Cruz de Mao y depositadas ofrendas florales en el Parque Franco Bidó, donde Odalís Rodríguez, Alcalde de Mao pronunció palabras en ocasión a la fecha.

Unidades de asistencia humanitaria del MIDE están alertas para realizar acciones de socorro.

 



Las unidades especializadas en asistencia humanitaria de las Fuerzas Armadas están en alerta para apoyar al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ante el paso por el país del fenómeno atmosférico Elsa, informó el Ministerio de Defensa (MIDE). 


“Las unidades especializadas de las Fuerzas Armadas que ofrecen asistencia humanitaria en casos de desastres, están en alerta para intervenir en los casos en que los posibles efectos negativos de la tormenta demande sus servicios en evacuaciones y otras acciones para salvaguardar vidas y asegurar propiedades”, dijo el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa. 



Las unidades estarán dispuestas para el rescate de personas aisladas mediante extracción y el despeje, y para habilitación de caminos y carreteras que resulten bloqueados por la caída de árboles.


El Ministro de Defensa citó a la “Unidad Humanitaria de Rescate” (UHR), del Ejército República Dominicana (ERD); la Unidad “Los Delfines”, de la Armada de República Dominicana (ARD); y “Los Halcones”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), especializadas en tareas de búsqueda y rescate, así como la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), que sirve al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.


El Ministro Díaz Morfa explicó, que además de los equipos especializados del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y la COMIPOL, que cuentan con equipamiento para desarrollar sus actividades, las unidades regulares de los cuerpos armados, estarán disponibles para apoyar las acciones del COE.

Comunidad LGTBQ+ entiende código penal vulnera derechos y discrimina



La Comunidad de Lesbianas Inclusivas Dominicanas -COLESDOM- rechaza el proyecto de Ley del Código Penal, porque excluye la orientación sexual como motivo de discriminación lo que representa un retroceso a sus derechos humanos y fundamentales.

Exigen un encuentro con representantes de la Cámara de Diputados que tengan con competencia en el tema, y sostener un diálogo, ya que son un segmento importante de la sociedad dominicana, que con frecuencia experimenta discriminación por orientación sexual, identidad de género y características sexuales diversas, que impide su desarrollo y los coloca en desventaja para poder acceder a servicios básicos diferenciados e integrales.

Las personas LGBTIQ+, entienden que la eliminación del delito de discriminación por supuestos de género y orientación sexual, los deja fuera del nuevo Código Penal, propiciando a todas luces el incremento de los casos de exclusión social.

Entienden que los servidores públicos tienen una oportunidad de modificar el referido artículo por que el proyecto de Código Penal pasará ahora al Senado, cámara en la que se podrán introducir modificaciones al texto, que sustituirá al actual código, que data de 1884.

Hacen un llamado a los congresistas a sostener un diálogo con las personas LGBTIQ+, para que a través de sus voces y protagonistas conozcan más a fondo su realidad.

A juicio de los voceros de COLESDOM los Estados deben actuar para proteger a todos las personas de la violencia, y asegurar que existan sistemas para su protección y apoyo efectivos, por lo que demandan un nuevo Código Penal que garantice la protección de todos los ciudadanos y ciudadanas dominicanos sin distinción.

Consejo de Defensa de Miguel José Moya desmiente publicaciones


 

A raíz de las recientes publicaciones emitidas en diferentes medios de comunicación, donde se da a entender que el Señor Miguel José Moya, ha admitido cometer alguna falta; el consejo de abogados de su defensa, desmiente que haya cometido alguna falta en relación a los contratos de capacitación y manejo de crisis que existía con la Procuraduría General de la República (PGR), desde los primeros meses del año 2018.

 

Es por esto, que se le requiere a los medios de comunicación que han malentendido, errado o manipulado dicha información, proceder a corregirla, a la vista del interrogatorio íntegro que se anexa junto a este documento.

 

 

Regidor Vinicio Aquino pide ayuda para Jonas Ramos "El Loco del amor"

 


Santo Domingo Oeste.- La tarde del pasado martes el regidor Vinicio Aquino hizo un llamado a la sociedad dominicana, especialmente al municipio santo domingo oeste, para que junto a él vayan en auxilio de Jonas Ramos mejor conocido como "El Loco del amor", quien en un momento de alto índice de feminicidio encabezó una campaña que se hizo viral en contá del mismo.


Aquino dijo que no es posible que un personaje como Jonas, esté viviendo en la pobreza extrema en un callejón junto a su madre, esposa e hijos, con un vehículos con el motor fundido y la transmisión dañana.


El presidente del movimiento "Está Llegando la Hora" manifestó en su cuenta de Facebook, que hay que evitar que este excelente actor dominicano se vuelva loco de verdad, ya que ha asumido muchas deudas personales para mantener este personaje que ha recorrido el país y el mundo; en la actualidad Jonas tiene deudas que rondan los doscientos mil (200,000.00) pesos, y todos los días le aumenta, ya que la mayoría lo ha tomado a réditos y solo percibe pequeñas entradas lavando carros en la calle, que solo le alcanzan para comer.


El Concejal indicó que le ofreció un aporte de cincuenta mil (50,000.00) pesos, y solicitó a cualquier interesado a sumarse a una recolecta para ayudar a este ser humano ejemplar, que tanto ha dado para causar alegría y evitar la muerte de más mujeres de mano de sus parejas con su campaña (vuélvete loco pero no la mates).

FF.AA gradúan médicos especialistas

 El Hospital Central de las Fuerzas Armadas realizó la Cuadragésima Graduación de “Médicos Especialistas”, en una ceremonia en la que se invistieron noventa y un (91) profesionales de distintas áreas de la salud.



La actividad se llevó a cabo en el salón de conferencias Dr. Jesús A. Fiallo Prota, ubicado en las instalaciones de la institución militar. Los graduandos recibieron su titulación en especialidades tales como Cirugía General, Anestesiología, Urología, Ortopedia y Traumatología, Citología, Medicina Familiar, Nefrología, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología, Pediatría y Gastroenterología, entre otras. 

La graduación se realizó en dos actos separados, respetando los protocolos sanitarios por COVID-19, encabezados por el General de Brigada Médico Internista-Gastroenterólogo Dr. Martín Manuel Salazar Simó, ERD.,  la Sra. Wendy Santos de Díaz, Presidenta de ADEOFA., y el Dr. Ylario Marcos Reyes Pérez, Director General de Residencias Médicas del Ministerio de Salud (MISPAS).



Ambas ceremonias, fueron motivadas por las palabras centrales a cargo del Director de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa, Coronel Médico Cirujano Oncólogo Dr. Ramón Enrique Feliz Jiménez, ERD., quien incentivó a los jóvenes médicos a continuar con la delicada de tarea durante sus carreras, al servicio de la salud colectiva de la nación.  

Durante la graduación se hicieron reconocimientos especiales a la “Personalidad Distinguida”, conferido al General de Brigada ® ️ Médico Cirujano Ortopedista Traumatólogo, Dr. César A. Roque Beato, ERD. También a la “Excelencia Académica” del Hospital Central de las FF.AA. (período 2018-2021), al Raso Médico Dr. Manuel Antonio Soto Almanzar, ERD., y otra a la “Coordinadora del Año 2020-2021”, a la Teniente Coronel Médico Pediatra, Dra. Carolina A. Valdez Valdez, ERD.

Las palabras de agradecimiento en nombre de la promoción investida, estuvieron a cargo del Raso Médico Soto Almanzar, ERD., quien agradeció a las autoridades médicas, por la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en las diferentes especialidades, así como el compromiso que tienen por delante.

Presidieron las ceremonias el General de Brigada Médico Internista-Gastroenterólogo Dr. Martín Manuel Salazar Simó, ERD., director general del Cuerpo Médico y Sanidad Militar de las FF.AA., la Sra. Wendy Santos de Díaz, Presidenta de ADEOFA., y el Dr. Ylario Marcos Reyes Pérez, Director General de Residencias Médicas del Ministerio de Salud (MISPAS).

También los Coroneles Médicos Cirujanos Oncólogos Dr. Samuel Montero García, ERD., y el Dr. Ramón Enrique Feliz Jiménez, ERD., Director General del Hospital Central FF. AA y Director de Residencias Médicas, respectivamente, así como el Coronel Cirujano General Dr. Mario Castro Mercedes, ERD., y el Coronel Médico Radiólogo Dr. Víctor González Benítez, FARD.

ADN cierra temporalmente tramo de malecon

 Distrito Nacional: Ante el fuerte oleaje provocado por la tormenta Elsa la Alcaldia de la primada de América,via comunicado que circula por todas las redes, el cierre temporal del tramo del malecon,por la peligrosidad que representa para quienes pudieran transitar por esa zona.



Gobernadora de Santo Domingo encabeza reunión del Comité Provincial de PMR



La representante del Poder Ejecutivo, doctora Julia Drullard, encabezó éste viernes un encuentro de trabajo con la Comisión de Prevención y Riesgos de la provincia de Santo Domingo, para dar seguimiento a la trayectoria de la quinta tormenta tropical del año llamada Elsa.

El director Regional Ozama de la Defensa Civil, Clemencio Aquino, explicó que  esta dirección cuenta con uno 155 albergues listos para recibir a las personas que sean evacuadas en caso de ser necesario por los fuertes aguaceros que se produzcan a causa de la tormenta. 

La gobernadora manifestó que por instrucciones del presidente Luis Abinader, los organismos de socorro estarán coordinando con todos los representantes del Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta, para hacer frente a cualquier situación que amerite ser socorrida.

Drullard sostuvo que estarán en sesión permanente durante todo el trayecto de la tormenta, para poder dar respuesta y cumplir con todas las asistencias que se puedan presentar por el paso del fenómeno atmosférico.

Estuvieron presentes en el encuentro, por la Defensa Civil, el  subdirector administrativo,  Alan García; el subdirector de operaciones, Mauris  Pérez;  el administrativo Wandy Miguel Arias; por la Policía Nacional, el mayor Ramón García Sugilio.

Se recuerda que el Centro de Operaciones y  Emergencia  (COE)  anunció que las provincias en alerta roja son 5, en amarillo 16 y en roja 11, según la trayectoria de la tormenta Elsa.

#LuisAbinader Julia Drullard #interiorypolicíard #DefensaCivil