This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 17 de marzo de 2021

Recordando a Orlando Martínez

Un año más de su asesinato, para Gestores Gestores Sdo fue un honor crear el Taller de Comunicación Digital con su nombre, aprendí a valorar su trabajo profesional,primero por mi papá que estando yo muy pequeña pasamos por la #UASD y me dijo "Ahí hirieron a Orlando Martinez" ,luego con las actividades que mi querido maestro Luis Perez Novas  organizaba en su memoria y por último con la relación que construimos con su hermano Don Sergio Howley. 



Nuestra marca (Gestores) visitó su museo en San Juan de la Maguana en un encuentro con la Alcaldesa Hanoi Sánchez y la sensación que tuve en ese lugar fue muy mística. Que algún día contaré,aunque a Don Sergio le informamos.


Paz a tu alma, recordar que la palabra de Dios establece que la sangre del justo reclama justicia. 


Att.América Pérez

martes, 16 de marzo de 2021

Gobernadora Julia Drullard encabeza consejo de gobierno municipal en Santo Domingo Norte



Santo Domingo, R.D.- La gobernadora de la provincia de Santo Domingo, doctora Julia Drullard, encabezó junto al senador Antonio Taveras Guzmán,    en el restaurante La Cotorra, del municipio Santo Domingo Norte, un consejo de gobierno municipal en donde se sugirieron diferentes obras prioritarias y necesarias para el desarrollo de esa demarcación. 

 

La representante del Poder Ejecutivo, recogió todas las ideas expuestas por los munícipes como prioritarios para el gobierno, así como, para la inversión privado, debido a que todo aquel que quieran venir a invertir capital al municipio, cuente con todas las infraestructuras necesarias para el desarrollo económico.

Dentro de las obras recomendadas por los presentes están: un cementerio municipal, un mercado moderno, casas de acogidas, estancias infantiles, palacio municipal, programa de asfaltado, iluminación, continuar con la construcción de paradas del metro hasta el kilómetro 26, la construcción de un acueducto, construcción de carios puentes, equipamiento para el cuerpo de bomberos y proyectos habitacionales.

También; un centro cultural y de eventos, corredor turístico, complejo deportivo, una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), un centro de estudio del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), ampliación del aeropuerto internacional doctor Joaquín Balaguer (La Isabela), de la comunidad El Higüero, entre otras obras necesarias para el municipio.  

Estuvieron presentes en la actividad, el alcalde Carlos Guzmán, el director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidros Torres, los diputados, Emmanuel Morales, Sócrates Pérez, las diputadas Dulces Rojas, Lucrecia Leyba, el director del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo en Villa Mella, ingeniero Pablo Silva, los regidores Desiderio Muñoz, Wendy Oscar Fortunato, Leonardo Aquino, José Manuel López, Edward Rosario, Flavia Brazobán, así como la intendente Milagros Paradas  entre otras personalidades.

#gobernaciondesd

#RDCambio

Administrador Monte de Piedad asegura transparencia en gobiernos del PLD hacía invisibles instituciones.

 


Santo Domingo.- El administrador de la Caja de Ahorros Para Obreros y Monte de Piedad, criticó este lunes el discurso del expresidente Danilo Medina, quien aseguró este fin de semana al asumir la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana que el ADN de esa organización política es la transparencia.


A través de un breve mensaje en su cuenta en la red social Twitter, Welinton Grullón Mercedes, indicó que ciertamente durante los gobiernos de Medina y el PLD, la transparencia era tal que instituciones como las que ahora dirige, siquiera se veían.


“La Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad era tan transparente que no se veía. Así no @DaniloMedina”, puntualizó el joven funcionario en su tuit.  


Grullón Mercedes a su llegada a esta institución apéndice del Ministerio de Hacienda, encontró una entidad con una operatividad prácticamente nula que se ha propuesto a cambiar con la implementación de nuevas medidas y disposiciones en procura de dinamizar la economía dominicana.


Dirección de Comunicaciones.-

lunes, 15 de marzo de 2021

¿Quién fue Abigail Mejía?

 ABIGAIL MEJÍA, pionera del movimiento feminista y primera mujer fotógrafa dominicana, autora de la famosa obra SUEÑA PILARÍN. Al celebrarse un año más de su fallecimiento. 



Ana Emilia Abigaíl Mejia Soliere, nació en Santo Domingo el 15 de abril del 1895 . 


Narradora, crítica literaria y educadora. Cursó sus estudios primarios en el Liceo Dominicano y en el Instituto de Señoritas Salomé Ureña de Henríquez. En 1912 se graduó de Maestra Normal de Segunda Enseñanza en Barcelona, España, país donde vivió durante muchos años. En 1925 retornó a República Dominicana integrándose inmediatamente a las labores docentes como profesora de Literatura, Pedagogía e Historia en la Escuela Normal Superior de Santo Domingo.


Fue una de la principales pioneras del feminismo en República Dominicana. Fundó los clubes Nosotras (1927) y Acción Feminista, este último dedicado a la formación de las mujeres de los sectores pobres del país. Perteneció a varias instituciones culturales, entre ellas: el Ateneo Dominicano, el Instituto de Investigaciones Históricas y la Asociación de Escritoras y Artistas Americanas. Colaboró con las revistas La Cuna de América y los periódicos Listín Diario, La Opinión y La Información. Sus obras Historia de la literatura dominicana e Historia de la literatura castellana fueron usadas como obras de texto para el nivel secundario por varias décadas. Es además, autora de la popular novela "Sueña Pilarín".


En las primeras décadas del siglo XX su pensamiento feminista causó gran impacto, provocando diversas polémicas en los círculos políticos e intelectuales conservadores de la época. De influencia Republicana,escribió y vivió para las causas de la mujer y la literatura, fue además una enjundiosa investigadora de la lengua castellana y excelente prosista.


Siguiendo los pasos de su padre Juan Tomás Mejìa y Cotes, escribió la primera Historia de la Literatura Dominicana (Santo Domingo: Imprenta Caribe, 1937), 146 pp. En la Escuela Normal estuvo como profesora de Castellano, Literatura, Pedagogía e Historia. Mejía en 1926 publicó en la revista Blanco y Negro que dirigía Francisco A. Palau su “Plan acerca de la fundación de un Museo Nacional en Santo Domingo”, reflexiones sobre sus experiencias de visitas y observaciones, a los museos del Prado, Louvre y a la Pinacoteca del Vaticano. Tuvo bajo su responsabilidad la fundación y dirección (cargo en el cual permanecería hasta su fallecimiento) del Museo Nacional.Posteriormente publica en 1939 el primer catálogo editado en la República sobre un Museo.


En la II Reunión Interamericana del Caribe de Arqueología en 1940, trabaja en la Comisión Segunda de Etnografía e Historia, con un estudio titulado “Estudio comparativo de los restos arqueológicos de las Antillas”.Posteriormente en 1941,en el Primer Congreso de Municipios Dominicanos, presenta la ponencia Creación y fomento de bibliotecas y hemerotecas, donde abordaría los problemas de la “letra impresa”, expresando que: para que la letra impresa no sea “letra muerta” debe hallarse el libro fácil, accesible a todas las manos, con toda la comodidad y sin coste alguno su lectura.


Abigaíl Mejía es, sin lugar a dudas, la pionera del arte fotográfico femenino en la República Dominicana. En 1925 marca un hito: aparecen publicadas las dos primeras fotografías tomadas por una mujer de su autoría para ilustrar un artículo de fondo en la revista La Opinión, Revista Semanal Ilustrada (Año III, Vol.15, Núm.139 (3-IX-1925), s/p) de Santo Domingo.


Posteriormente, da a conocer, en dicha revista, una serie de fotografías de la Ciudad Santa tomadas por Mejía durante su peregrinación a Roma y a Lourdes, época en la cual para llevar a cabo su campaña de sensibilización para la creación del Museo Nacional dio a conocer “instantáneas” captadas por ella de museos y monumentos de España e Italia, que son parte de un “álbum” que preparaba sobre sus itinerarios de viaje por la vieja Europa. Una nota de los Editores al respecto dice: “El inquieto espíritu de Abigail Mejía, tan femenina y tan… feminista, no satisfecho con darnos de Roma sus ágiles y amenas impresiones literarias, ha querido completarlas con estas fotografías obtenidas por la escritora durante su permanencia en la ciudad de Nerón y San Pedro. Ellas ilustrarán el libro que sobre la urbe latina prepara la gentil literata. Nosotros sabremos agradecer las primicias de publicación que tan amablemente se nos ha brindado. Esta primera hoja del carné fotográfico de Abigail Mejía reproduce un bello rincón de la hermosa Plaza de San Pedro” (Ibidem).


Para 1925, año en el cual regresó definitivamente al país, la escritora era considerada “la primera figura intelectual femenina de la juventud”. En España había compartido amistad, tertulias y muestra de intereses comunes en las artes, la literatura y el movimiento feminista con Concha Espina, Blanca de los Ríos y Emilia Pardo Bazán


Falleció el 15 de marzo de 1941.


Texto: encaribe

Abinader declara a SJM en estado de emergencia y dispone ambicioso programa de desarrollo integral con inversión de más de RD$4 mil millones



San Juan de la Maguana.- El presidente Luis Abinader, tras una reunión del Consejo de Ministros, dijo que esta provincia ha sido declarada en estado de emergencia, debido al estado de pobreza y de deterioro de sus recursos, por lo que el gobierno ejecutará un proyecto de desarrollo integral con una inversión superior a los RD$4 mil millones de pesos, y que la volverá a colocar como la zona cimera en la producción de alimentos e insumos agropecuarios.


El jefe del estado informó que en la región suroeste del país especialmente San Juan de la Maguana y Elías Piña el nivel de pobreza alcanza el 68%, lo que a su juicio evidencia que hasta ahora las políticas públicas no alcanzaron ningún efecto en estos lugares.


“Al contario, San Juan que figuraba dentro de las 10 provincias más productivas del país ha pasado a figurar entre las 10 más pobres”, afirmó el mandatario.


Como parte de la intervención estatal en esta provincia se darán incentivos especiales para la producción agrícola bajo invernadero que abarcarán los municipios de San Juan, Bohechío, El Cercado, Juan de Herrera, Las Matas de Farfán, y Vallejuelo.


Asimismo, la construcción y reconstrucción de caminos vecinales, centros de salud, y sistemas de agua potable para lo cual el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), contempla una inversión de unos mil millones de pesos.


*Proyectos en alianzas público-privada*


Abinader explicó que los 

proyectos de desarrollo que se iniciarán en esta provincia especialmente los destinados a incentivar la producción, serán auto rentables, porque se implementarán mediante alianzas público-privada.


El mandatario dijo que las obras incluyen el desarrollo forestal de todos los ríos y zonas aledañas a la Presa de Sabaneta.


*Proyecto hidroeléctrico*


Durante la reunión del Consejo de Ministros, también le fue presentado al presidente Abinader un proyecto hidroeléctrico con el Río Mijo, cuya ejecución estará a cargo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), INAPA, y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).


El primer mandatario dijo que todos esos proyectos estarán bajo la coordinación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y que su seguimiento lo asumirá personalmente porque considera que es un deber frente a la deplorable situación que atraviesa esta otrora zona productiva.


Señaló que varias instituciones del gobierno estarán involucradas en estos proyectos, entre los que citó los ministerios de Industria y Comercio, Obras Públicas, Agricultura, y varias de las direcciones de ese sector.


El Plan de Desarrollo Integral para San Juan de la Maguana y todos sus municipios, contempla además el fomento de la producción agrícola, la titulación de los terrenos pertenecientes a la reforma agraria, así como la construcción de obras de infraestructura en todo el campo.


También, en el sector vivienda se pondrá en marcha la construcción y reconstrucción de centenares de viviendas de familias de escasos recursos y que serán reparadas 3 mil viviendas.


Del mismo modo, informó que más de 7 mil viviendas que aún tienen piso de tierra le serán construidos sus pisos en cemento.


*Reconoce personalidades*


Al término de la reunión del Consejo de Ministros, el presidente Abinader impuso la Medalla Presidencial al Mérito Civil a tres destacadas personalidades de esta provincia.


Se trata del doctor José Joaquín Puello Herrera, el licenciado Pedro Tomás Canó Márquez y la productora agrícola Alba Lidia Mendieta Uribe.


Posteriormente el Ayuntamiento Municipal le entregó una resolución declarando al presidente Visitante Distinguido.


A la reunión del Consejo de Ministros asistieron todos sus integrantes.

Invitación a Conferencia Virtual



"Impacto del Liderazgo y el Emprendimiento en la Juventud Dominicana"


Día 🗓️:  Lunes 15 de marzo 2021

Hora 🕚: 07:00 p.m.


Conferencista: Lic. @OmarLFernandez


ID: 948 8285 9042

Passcode: 932662


#fuerzadelpueblo

Edesur ilumina calles, complejos deportivos y dispone electrificación de plantaciones agrícolas en Azua



Azua. - Edesur Dominicana dispuso la electrificación de varios sistemas de bombeo en plantaciones agrícolas de banana en diferentes comunidades de Azua  que beneficiará a  más de 12 asociaciones que agrupan a cientos de productores de banana. 


También iluminó el estadio mixto de béisbol y fútbol, cuatro canchas de baloncesto, la carretera, instaló 110 lámparas y 15 postes de luz,  y restableció 60 luminarias en el municipio Sabana Yegua, en Azua, para contribuir con la seguridad ciudadana.



El administrador gerente general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, dispuso estos trabajos luego de reunirse con comunitarios y otros importantes sectores en Azua, donde se estableció junto a un equipo operativo de alto nivel de la empresa por dos días para despachar directamente con la gente en la llamada "Ruta Edesur en acción, más cerca de ti", que busca romper la burocracia y llevar la Administración a  los territorios de su responsabilidad. 



Dijo que la electrificación de los sistemas de bombeo en plantaciones de bananas se realizará en las comunidades de Estebanía, Las Clavelinas, Finca 6 y Villa Palmarejo y busca impulsar la producción agrícola y apoyar a los bananeros en Azua.


Destacó que también dejó en funcionamiento la bomba de regadío del estadio de béisbol que acoge a 300 niños que también practican fútbol en el municipio de Sabana Yegua, y que ahora los adultos podrán practicar estas disciplinas y además baloncesto en la noche, debido a la iluminación de estas instalaciones deportivas. 


Durante su estadía, el equipo de Edesur realizó encuentros comunitarios encabezados por Morrison con representantes de las juntas de vecinos, iglesias de las diferentes denominaciones religiosas, asociaciones de estudiantes, discapacitados, ligas deportivas, productores agropecuarios, empresarios, comerciantes, alcaldes, medios de comunicación y otras autoridades locales.


El administrador gerente general de Edesur Dominicana, Milton Morrison dijo que  busca convertir a Edesur Dominicana como el modelo de servicio más importante de eficiencia y transparencia en Azua, por lo que llamó a sus colaboradores en esta provincia a trabajar con ese propósito de manera mancomunada a favor del cliente. 


“Edesur en acción, cada día más cerca de ti”


La iniciativa denominada “Edesur en acción, cada día más cerca de ti”, inició el miércoles en Azua, donde el administrador, junto a un equipo operativo, agotó una amplia agenda que incluyó supervisiones en oficinas comerciales, encuentros comunitarios, desplazamientos y levantamientos en los municipios, seguimiento de proyectos en curso y encuentros con autoridades y sectores representativos de esta provincia para el desarrollo de iniciativas interinstitucionales. 


A través de una nota de prensa, Edesur Dominicana informó que el propósito de esta ruta es desarrollar un modelo de gestión eficiente, participativo, transparente y cercano a los clientes, para la búsqueda de soluciones conjuntas y la mejora del servicio.

 

Las provincias concesionadas como territorio Edesur son San Cristóbal, Azua, Peravia, San Juan, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y Elías Piña.

OMSA y CODOPESCA firman acuerdo de cooperación y colaboración mutua

 


Santo Domingo.- El director de la Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA), Radhamés González,  y  su homólogo del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), Carlos Then Contín, firmaron este lunes un acuerdo interinstitucional de cooperación y colaboración mutua.

Radhamés González explicó que  mediante el acuerdo la OMSA se compromete a ofrecer transporte gratuito a pescadores que tengan la licencia activa y a empleados de CODOPESCA.

De su lado, Carlos Then, titular de CODOPESCA, brindará asesoría y capacitación en temas relacionados con la acuicultura y asistencia técnica a los proyectos de esta naturaleza que emprendan los colaboradores de la OMSA.

Igualmente, el acuerdo contempla la instalación de puntos de ventas de recursos pesqueros y acuícolas, (pescadería en mi barrio), y zonas de influencia de la OMSA.

Además de los titulares de ambas instituciones, estuvieron presentes el subdirector de la OMSA, Rafael García; el director de Recursos Humanos, Gilberto Zorrilla; el director de Planificación Deiby Torres y el encargado del Departamento Jurídico, Francisco Cordero.



De COOPEDOSCA, la encargada de Recursos Humanos, Arlette Montan; la encargada de Frecuencia y Desarrollo, Laura Florentino, entre otros.

Anuncian I Congreso Internacional de Coaching Personal

 


Organizaciones sociales y educativas de Honduras, Canadá y República Dominicana anunciaron el I Congreso Internacional de Coaching Personal que se realizar a través de la plataforma Zoom durante 13 días comenzando mañana 16 de marzo.


Este evento contará con moderadores de diferentes países, y con temas orientados al liderazgo, automotivación, emprendimiento, marca personal, comunicación asertiva, neurolinguistica, inserción laboral, entre otros. 


Los expositores que estarán martes y jueves durante seis semanas y media serán: Marlyn Letona,Noel de la Rosa, Emy Escanio, Wendy Bello, Cesarina Esmeralda, Rosa Mercedes, Victoria Pérez, Lauris José, Angie Rosa, Jonathan Medrano, Arnaldo Abreu, Alexandra Regalado y Rubén Jiménez. 



Las instituciones que organizan este encuentro didáctico son Impulsa Honduras (Marlyn Letona), Fundación Apoyando Juntos (Alan Jr. Reyes), Programa Lideres SDO (Wascar Rivera), Gestores SDO (América Pérez y Francisco Marte) y Juventud Emprendedora con Independencia.


Esta unión de dichas marcas comunitarias, sociales y educativas manifestaron que este tipo de actividades contribuyen al fortalecimiento del liderazgo y crecimiento personal.


El horario establecido para el encuentro online es el siguiente en Honduras 7:00-8:00 PM, Canadá y República Dominicana de 9:00-10:00 de la noche. 


Aquí le está el enlace para llenar el formulario en caso de querer participar del evento totalmente gratis: https://www.instagram.com/p/CMZxLZphi6K/?igshid=b3mzw1i3e3lr