This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 8 de agosto de 2020

El peligro del Covid-19

Por: Amaurys Mejia

Hablan de respiración o ventilación artificial, pero hay mucha gente que no tiene idea de qué se trata.

No es una máscara de oxígeno puesta en la boca mientras te quedas acostado pensando en tu vida.

La ventilación es invasiva para el COVID-19, es una intubación que se hace bajo anestesia general y que consiste en quedarse 2 a 3 semanas sin moverse, a menudo de cabeza hacia abajo (decubitus ventral) con un tubo enterrado en la boca hasta la tráquea y que le permite respirar al ritmo de la máquina a la que está conectado.

No puedes hablar ni comer ni hacer nada natural.

La molestia y el dolor que siente necesitan la administración de sedantes y analgésicos para garantizar la tolerancia al tubo durante el tiempo que el paciente necesite de la máquina para respirar, todo esto durante un coma artificial.

En 20 días de este "tratamiento suave" en un paciente joven la pérdida de masa muscular es de 40 % y la rehabilitación será de 6 a 12 meses, asociado a trauma de la boca o incluso de las cuerdas vocales , un dolor sin tamaño.

Eso si el tiempo de hospitalización no es demasiado largo y el tubo tiene que ser retirado para hacer una traqueotomía.
Es por eso que las personas mayores o frágiles no aguantan.

¡Sé responsable!

¿Cuál es la hipocresía?



Con  Cristóbal Colón llegó un sacerdote que  bendijo con una cruz el exterminio de los indios.

Fue la iglesia Católica la que se alió con el dictador Rafael Leónidas Trujillo por 30 años y guardó silencio de sus asesinatos, durante la tiranía algunos sacerdotes fueron calieces o cómplices del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), organismo acusado de  horrendos crímenes  políticos.

Por:David Ramirez

Lo que dijo en las redes sociales/ José Rodriguez

Creo que este es un tema el cual merece que se opine de él y que se le haga un llamado a la justicia Dominicana.

Dure una hora de mi vida como spectador de un live el cual me dejo una decepción muy grande por parte de las autoridades de mi país, entiendo que andaba bullendo, entiendo la presión que se siente al saber que adentro hay una persona actuando por impulso y a su lado un niño pequeño junto a su madre, pero independientemente de todo somos seres humanos y tenemos derecho a arrepentirnos de nuestros errores y ¡SI! Se que ya había herido una persona pero él habló claro y dijo que solo se defendía porque querían matarlo.

Lo malo no se justifica y admito que en ese pequeño lapso de tiempo él cometió muchas faltas pero el solo pidió un sacerdote, que entrara la prensa grabándolo porque sabía que querían matarlo y que entrara el padre de la secuestrada, rectificó una y otra vez que no le haría daño a ninguno de los raptados, lo único que quería era hacer algunas llamadas antes de entregarse.

¿Que es lo malo de todo esto? Que en el futuro esto traerá muchas desgracias ya que miles de personas al ver el Live verán como mataron ese joven a traición, todo quedó grabado y la próxima vez que suceda algo parecido ningún secuestrador querrá entregarse o llegar a un acuerdo con las autoridades pensando que podrían terminar en lo mismo, lo que conlleva a un camino trágico para toda persona que termine en un scenario como en el que se presentó hoy.

(QUE A LA POLICÍA NACIONAL LE QUEDE CLARO QUE ESO QUE HICIERON HOY NO FUE UN ACTO DE INTELIGENCIA, QUE ANALICEN Y SE DEN CUENTA QUE LO QJE HICIERON FUE UNA DE LAS BRUTALIDADES MÁS GRANDES QUE EXISTEN)

Lo que dijo en las redes sociales/Joselyn Peña

¿Que el actuar de la policía no fue la mejor? SÍ. PERO COMO QUE SE NOS ESTÁ OLVIDANDO UN DETALLE... UN NIÑO SECUESTRADO Y UNA MUJER, ahhhh pero también quería retener al padre del niño.

Ahora el secuestrador, delincuente y asesino ES LA VÍCTIMA, cojoyo pero los valores realmente están invertidos.

Yo me tiré la serie completa desde el inicio hasta el final y debo confesar que ese tiro hubo mucha oportunidad para dárselo antes y no lo habían hecho, demasiado tiempo le dieron para  publicidad gratuita.

El tipo quería prensa, público y central telefónica, mientras una madre con su hijo no sabían si saldrían vivos o heridos. Ahhhh pero existe otro detalle... A esa madre y a ese niño habrá que tratarlos psicológicamente por un buen tiempo.

Ahora el secuestrador es la MADRE TERESA DE CALCUTA porque él decía que no los lastimaría y todos nosotros incluyendo la Policía debía confiar en su palabra? No joda nadie!

Fuente:Facebook/Joselyn Peña
Abogada

CORONEL USTED TAMBIÉN MATÓ LA INTERMEDIACIÓN CRISTINA.

Por:Edgar Caraballo

Si hubiera sido un sacerdote real, probablemente hubiera logrado la rendición del sujeto, en caso contrario tocaba actuar pero, al menos nos quedábamos con la satisfacción de que hicieron un trabajo limpio y profesional, de que lo intentaron y que se ciñeron a los estándares internacionales.

¿Si no era sacerdote ni psicológo, entonces a qué fue? ¿Es ese el procedimiento para situaciones de rehenes en República Dominicana?

Después de lo de ayer, pierde sentido el gasto en unidades tácticas y entrenamiento policial, porque si cuando escasamente surge la necesidad, ellos meten la pata de manera galáctica.

Ayer la República Dominicana perdió un árbitro para intervenir, intermediar, negociar en este tipo de situaciones.

Es en el futuro en donde se verán consecuencias de este lamentable incidente.

Las instituciones deben ser cuidadas y preservadas SIEMPRE, ya que las personas pasamos pero las instituciones quedan.

Como yo lo veo:Continuidad del Estado

Por:América Pérez
Pensadora Libre



"Quien hace opinión debe estar preparado para las lluvias y lloviznas que esta genera, si no produce nada, no hubo tal opinión" AP. 

Todos hemos escuchado decir en los medios de comunicación, en las esquinas de los barrios que son las verdaderas tribunas de opinion pública o en nuestros hogares, la frase "Continuidad del Estado", esto hace referencia a que toda una vez llegan nuevos funcionarios públicos a cualquier dependencia, dará seguimiento a planes, programas o ejecutorias que benefician a las comunidades, en fin al país.

Pero, nada de esto ocurre o no tal cual, los que llegan siempre es con el discurso de que TODO está mal, y que ellos tienen la real solución, nos acostumbraron a esos sueños que precisamente, no fue Morfeo quien lo produjo, caemos, caemos, caemos, mil veces.

"Un sello" esto es lo que todo el mundo busca poner a su paso por el Estado y sus estamentos diversos de poner, no está mal, para nada, solo que si existen cosas buenas como realmente lo es,¿Por qué no continuar? Ahhhh, porque estas líneas (No habló del Metro) no son mis "ideas", sino de quien me antecedio y al cual yo derroté.

Nuestra nación si cambiara de autoridades cada cuatro años sin reelección presente ni continuidad en las Alcaldias, estuvieramos de atrás hacia delante y todo lo contrario, porque el plan siempre sera desmeritar a quien se fue, darle tan duro que no pueda levantar la cabeza nunca más, ni moral ni politicamente hablando.

Otro caso que se da, es a esos programas positivos cambiarle el nombre o reestructurarlos, es una forma de continuismo pero a mi forma, entendemos que debemos avanzar como sociedad, desaprender tantas cosas, porque tenemos todo un caudal de conocimientos aplicables al Estado, que nos perdemos en lo claro. Tenemos cientos de casos donde se invierte nuestro dinero, cuando llega un nuevo incumbente, simplemente abandona estos proyectos o maquinarias.

La continuidad del Estado, nos fortalece, combinado con las nuevas ideas y ejecutorias para las cuales se eligen las autoridades...como dice la palabra de Dios "tomad lo bueno, desechar lo malo".

¡Dios bendiga al pueblo Dominicano!

jueves, 6 de agosto de 2020

El intro del programa Gordo de la Semana era autoria de Papa Molina

Varias generaciones en República Dominicana crecieron viendo en familia el Gordo de la semana, cada domingo al mediodía, uno de los programas más populares que se transmitió en el país entre 1973 y 2003, y era conducido por el talentoso comunicador Freddy Beras Goico.

Escuchar la intro de este programa lleva a muchos a esos recuerdos de infancia y adolescencia, sin embargo, pocos saben que fue compuesta por el recién fallecido músico Papa Molina.

La comunicadora Pamela Sued recordó el último programa, donde se ve a un emocionado Freddy Beras Goico viendo al maestro Molina dirigir la orquesta del programa que interpretaba la canción que daba apertura al show más influyente de esa época.

El Gordo de la semana empezó el 26 de agosto de 1973 por RTVD , canal 4, luego pasó a Color Visión, canal 9, después a Supercanal 33, de nuevo a Color Visión y finalmente se transmitió por Telecentro, canal 13, donde concluyó el 26 de enero del 2003.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Designan comisión de transición del Ministerio de Deportes

SANTO DOMINGO.  El ministro de Deportes Danilo Díaz y el recién designado Francisco Camacho sostuvieron este miércoles un encuentro para coordinar el seguimiento a los trabajos de esa dependencia en la etapa de transición y anunciaron a los integrantes de ambas comisiones.

El licenciado Díaz, actual incumbente de Miderec, recibió en su despacho al ingeniero Camacho anunciado para ocupar el puesto por el presidente electo de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, a partir del 16 de agosto.

El ministro Díaz expresó que “sostuvimos un encuentro ameno, de amistad y mucha cordialidad para organizar la etapa de transición de entrega y recepción de la administración del Ministerio de Deportes”.

Señaló que a las nuevas autoridades se le darán todas las informaciones necesarias sobre la operatividad de la institución, la cual estará a disposición de las comisiones de transición que fue anunciada por Díaz y Camacho, y que comenzará a reunirse a partir de este jueves.

De su parte, Camacho sostuvo que “para mí es un honor sustituir a Danilo Díaz, ya que aquí todos somos una familia, la familia del deporte, y no tiene porque ser diferente con nuestra llegada”.

“Vamos a trabajar en estos cuatro años para que el deporte siga creciendo y desarrollándose”, exclamó Camacho, designado ministro de Deportes para el Gobierno Dominicano 2020-2024 y actual presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo.

Por el Ministerio de Deportes la comisión de transición estará integrada por Elizabeth Munich, Tony Mesa, Valentín Contreras, Arelis Estephan y Erick Matos.

Del lado de Camacho, la encabeza el ingeniero Miguel Camacho, entrenador de la selección nacional de taekwondo, y la conforman la Inmortal del Deporte Heyda Joaquín, Mackey Calzada, el exviceministro administrativo de Miderec David Brito y Franklin de la Mota.

Sobre el Covid-19
Sobre la situación actual de la pandemia del Covid-19, Danilo Díaz dijo que se mantienen los lineamientos trazados para el deporte sobre la situación de salud de los atletas y las medidas implementadas. 

Regidora Indhira De Jesús muestra iniciativas en sus 100 días de gestión municipal.

 

La regidora por el Partido Revolucionario Moderno en Santo Domingo Oeste Indhira De Jesús, manifestó su satisfacción por las iniciativas sometidas en estos primeros 100 dias de gobierno municipal. 

Señaló que al juramentarse como regidora en medio de toda la crisis del Covid 19 lo primero que se vio obligada a hacer por la situación, fue rediseñar su agenda de trabajo ante el concejo de regidores. 

En ese mismo sentido señaló que durante estos 100 días de labor sometió a la sala capitular las siguientes solicitudes: elaboración de un Plan de recuperación y motorización de la economía local pos covid 19, retiro de publicidad exterior y propagandas políticas colgadas en árboles que afectaban el medio ambiente y la  revisión del reglamento de publicidad exterior.

También una solicitud para revisar la compra de siete controladores eléctricos para el mejoramiento sustancial del tránsito y que aún no están en uso, los mismos fueron adquiridos en el 2019 a un costo de RD$: 474, 600.00. De igual forma la reubicación se vendedores ambulantes y que ocupan espacios públicos en distintos puntos. 

Sobre las comisiones permanentes

De Jesús enfatizó que su trabajo se ha visto agudizado a través de las Comisiones Permanentes de Obras Públicas, Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la comisión de Jubilaciones y Pensiones, de las cuales es la presidenta.