This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 6 de marzo de 2020

OMS pide frenar a toda costa el coronavirus

AP
Bangkok
El avance mundial del coronavirus provocó un enérgico llamado ayer por parte de la Organización Mundial de la Salud para que los gobiernos recurran a todos los medios posibles para frenar la epidemia, la cual ha obligado a cerrar sitios públicos como la Iglesia de la Natividad en Belén y la cancelación de las festividades por la primavera en la India.
A medida que China, después de muchas semanas arduas, parecía estar ganando una batalla épica y costosa contra el nuevo virus, la lucha se aceleraba en otras partes del mundo, desencadenando acciones que están impactando profundamente a miles de millones de personas.
“Los países deben prepararse para contagio comunitario sostenido”, dijo el jueves el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, acerca de la epidemia declarada hace dos meses. “Nuestro mensaje a todos los países es: ésta no es una vía de sentido único. Podemos obligar al virus a retroceder. Estas acciones determinarán el curso del brote en cada país”, agregó en su informe diario desde Ginebra.
Se está abriendo una brecha alrededor del mundo. China, donde se originó el brote, informa diariamente sobre la drástica caída de las cifras de contagio y la reapertura gradual de fábricas mientras aumenta la sensación de que la normalidad ya no es un hecho distante. Mientras tanto, otros países reportan cifras crecientes de contagio con cancelaciones, clausuras, prohibiciones de viajes y escasez de artículos.
Fuera de China
Hay 17 veces más infecciones fuera de China que dentro del país, dijo la OMS, la mayoría de ellas en Corea del Sur, Italia e Irán.
“El virus no hace distinciones de raza, credo ni color. Ataca a todos por igual”, dijo Ian MacKay, virólogo de la Universidad de Queensland, Australia. “Lo que vemos en la práctica es una pandemia”.
Desesperados por impedir la propagación de la crisis dentro de sus fronteras, los países ajustan las restricciones de desplazamiento.
Australia prohibió el jueves la entrada de personas provenientes de Corea del Sur que no sean australianos y residentes permanentes, luego de adoptar medida similares para Irán y China. Indonesia anunció restricciones para viajeros de partes específicas de Irán, Italia, Corea del Sur y China. Los Emiratos Árabes Unidos aconsejaron a sus habitantes no viajar al extranjero y aquellos que lo hagan serán puestos bajo cuarentena al regresar. Medidas similares han adoptado Japón y Sri Lanka.
Irán, con 3.513 casos confirmados y 107 muertos, está colocando puntos de control para limitar el tránsito entre las principales ciudades e incluso las autoridades han pedido a las personas que reduzcan el uso del papel moneda para limitar la transmisión del virus.
Aun así, nadie ha igualado las acciones draconianas que adoptó China para frenar el virus, aunque otro países han dado pasos drásticos.
Italia, con 107 decesos, cerró todas las escuelas y universidades y prohibió la asistencia a eventos deportivos. Arabia Saudí prohibió la visita a sitios sagrados del islam. Estados Unidos, donde han muerto 11 personas por el virus, han cientos en cuarentena por un caso detectado en un suburbio de Nueva York.
En Estados Unidos y países de Europa la ansiedad está causando desabasto de desinfectantes, cubrebocas, agua y alimento.
En China, donde decenas de pacientes son dados de alta todos los días, había 80.409 casos confirmados hasta el jueves y 3.012 decesos. Corea del Sur es el segundo país más afectado con 6.088 casos confirmados.
CIERRE IGLESIA
Ciudad de Belén. La Iglesia de la Natividad, ubicada en la ciudad bíblica de Belén y construida en el lugar donde los cristianos creen que nació Jesús, cerrará de forma indefinida debido a temores por el coronavirus. Precauciones. El anuncio puso en evidencia las medidas adoptadas por los países en Oriente Medio para contener el avance del Covid-19. En esta región, la concurrencia a los sitios sagrados se ha visto interrumpida debido a precauciones.

Revista Time incluye hermanas Mirabal en proyecto "100 mujeres del año"

Las hermanas Mirabal fueron incluidas en el proyecto “100 mujeres del año”, en el que la revista estadounidense Time colocó en sus portadas a mujeres icónicas que cambiaron el mundo en el último centenario.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes fueron asesinadas durante el régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo Molina, fueron colocadas en la portada correspondiente a 1960, año en el que fueron violentadas.
“Tres hermanas de una familia de clase media, todas casadas con hijos, pueden no haber parecido las revolucionarias más comunes. Pero viviendo bajo el brutal dictador de la República Dominicana, Rafael Trujillo, a fines de la década de 1950, las hermanas Mirabal arriesgaron sus vidas para trabajar en la resistencia. Durante los 31 años de Trujillo en el poder, el régimen reprimió violentamente las libertades civiles y la disidencia. Las hermanas Mirabal ayudaron a organizar y hacer crecer el movimiento clandestino desafiando al régimen, y fueron arrestadas repetidamente por sus actividades”, indica el artículo de la revista Time.
También señala que “Las Mariposas” se han convertido en símbolos de la democracia y el feminismo. Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas conmemora la fecha de su muerte el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
“Una vez, Minerva descartó los temores de sus aliados por su vida y dijo: "Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte". Ella cumplió la promesa. El asesinato del estado de las tres hermanas, de 36, 34 y 25 años el 25 de noviembre de 1960, indignó al público y fue un detonante clave para el asesinato de Trujillo por un grupo de disidentes y ex aliados seis meses después”, informó la revista.
La revista Time explicó que como parte del proyecto de portadas de cien mujeres el equipo del semanario, junto a expertos en el área, nominaron a 600 féminas de todo el mundo, pero al final seleccionaron 100. 
En las cien portadas, que van desde el 1920 hasta la fecha, se destacan mujeres como la Nobel de la Paz, Malala Yousafzai; la activista y protectora del medioambiente Greta Thunberg; la actriz Marilyn Monroe y la reina Isabel II.

27 muertos y 55 heridos en el tiroteo en un evento en Kabul

KABUL.- Al menos 27 personas murieron y otras 55 resultaron heridas en un tiroteo registrado este viernes en un evento en Kabul que contaba con la presencia del jefe del Ejecutivo afgano, Abdullah Abdullah, y otras importantes autoridades afganas, que resultaron ilesas, según los últimos datos.
“Tras el ataque, el servicio de Ambulancias de Kabul ha trasladado a 27 muertos y 55 heridos a nuestros hospitales”, afirmó a Efe el portavoz del Ministerio de Salud Pública afgano, Wahidullah Mayar.
El tiroteo, del que por el momento se desconoce la autoría, comenzó hacia las 11.20 (6.50 GMT), cuando el presidente del Alto Consejo para la Paz, Karim Khalili, pronunciaba un discurso con motivo del aniversario de la muerte del líder de la comunidad chií hazara Abdul Ali Mazari, confirmó el Ministerio de Interior afgano.
Los atacantes dispararon desde un edificio cercano en construcción.
“Fue un ataque malvado, empezaron a disparar directamente contra el público y el escenario”, rememoró Khalili al canal local Tolo, horas después de que las imágenes del inicio del ataque cuando daba el discurso se volvieran virales.
La portavoz del Ministerio de Interior, Marwa Amini, había informado a Efe con anterioridad que “todas las autoridades de alto rango fueron evacuadas a salvo del lugar del ataque”.
Un portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, rechazó la autoría del atentado en la red social Twitter.
“El ataque en el evento en Kabul no tiene nada que ver con los combatientes del Emirato Islámico” (como se autodenominan los talibanes), aseguró Mujahid.
EN 2019 EL ESTADO ISLÁMICO REIVINDICÓ EL ATAQUE
El año pasado, también durante un evento por el aniversario del fallecimiento de Mazari en el que estaba presente Abdullah, al menos 11 personas murieron y otras 95 resultaron heridas en un ataque con morteros, que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
El presidente afgano, Ashraf Ghani, condenó el atentado de hoy a través de un mensaje en Twitter, en el que calificó lo ocurrido como un “ataque contra la humanidad y un ataque contra la unidad de Afganistán”.
“Hablé con mis hermanos Abdullah Abdullah y Khalili. Se ha pedido a las autoridades sanitarias que ayuden a las víctimas. Las fuerzas de seguridad responderán de manera contundente contra los causantes del ataque”, sentenció.
El incidente tiene lugar en un momento crucial para la nación afgana, tras la firma de un acuerdo entre EEUU y los talibanes la semana pasada en Doha que se espera abra el camino a las negociaciones de paz entre los insurgentes y el Gobierno afgano.
En los últimos días se han producido algunos enfrentamientos desde el final del periodo de reducción de la violencia al que los talibanes se habían comprometido como paso previo antes de la firma del acuerdo, y la liberación de 5.000 prisioneros insurgentes también se ha convertido en un punto de fricción entre Afganistán y EE.UU.

Guido Gomez Mazara dice que su apoyo a Luis Abinader ha sido de forma voluntaria

Patria Urbáez
Santo Domingo, RD.

Con la presencia de Luis Abinader y varios dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, pasó la tarde de este jueves a las filas de esa organización política.

Tras su juramentación, agradeció al PRM por esperarle “durante tanto tiempo”.



Indicó que pasa a esa organización política no sólo por los niveles de simpatía sino “porque los vehículos del cambio que necesita el país tienen un nombre y ese nombre es Luis Abinader”.

Llamó a no confiarse y trabajar 24 horas, con intensidad, en todos los barrios, callejones y municipios, para poder sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana, aunque aseguró que “el PRM ganaría en las urnas y con la gracia de Dios”.

Mientras que Luis Abinader indicó que tanto él como Guido Gómez no han hablado de acuerdos y posiciones en el gobierno, ya que el apoyo de Guido a su candidatura ha sido de forma voluntaria.

Al momento de juramentar a Guido Gómez y los demás exmiembros del PRD, José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno, les dio la más cálida bienvenida y sostuvo que desde hace mucho tiempo los estaban esperando.

Junto a Guido Gómez Mazara estuvo su madre y esposa.

Fuente: Listin Diario

Conmovedora historia de hijo criado por su padre con Sindrome de Down


Un joven sirio compartió su experiencia de haber sido criado por un padre biológico con síndrome de Down. Ahora un estudiante de odontología, el joven dice que a pesar de la condición, su padre lo formó en el hombre que es hoy. Su conmovedora historia es realmente digna de admiración.


Sader Issa apareció en un conmovedor video de la Sociedad Siria para el Desarrollo Social, en el que describe a su padre, Jad, como un “padre, esposo y líder de familia”. Explica que aunque la situación puede ser difícil de comprender para los demás, ser criado por alguien con síndrome de Down le dio “todo el amor y la ternura que cualquiera puede ofrecer”. El video, publicado en marzo de 2019, se volvió viral con casi 200,000 visitas.

Según Issa, si pudiera elegir, no cambiaría nada y atribuye sus logros al amor, cuidado y estímulo que recibió de su padre mientras crecía. El joven siguió una carrera en odontología y ahora es un estudiante de tercer año. “A lo largo de mi vida, ha sido el mayor apoyo para mí cuando lo he necesitado”, dice.

A pesar de vivir con síndrome de Down, Jad trabajó en la fábrica de molinos local y mantuvo a su familia durante más de 20 años. Orgulloso del éxito de su hijo, cada vez que conoce gente nueva, el hombre afirma: “Mi hijo es médico”. Y según Issa, los ojos de su padre “están llenos de alegría y satisfacción como para expresar: “Sí, tengo el síndrome de Down, pero crié a este hombre e hice todo lo posible para que se convirtiera en médico y ayudara a los demás”.
Todavía juntos después de más de dos décadas, el joven describe amorosamente a sus padres diciendo que “tienen una vida llena de amor, simplicidad y humildad en todos los aspectos”.


Una vez que el video original se hizo viral, Issa dijo que muchas personas le enviaron correos electrónicos y le preguntaron sobre la relación entre sus padres, donde solo su padre tiene síndrome de Down, mientras que su esposa no lo tiene. “Creo que si los dos compañeros estaban en la misma página, entonces ¿por qué no se casan? Son intelectualmente adecuados el uno para el otro; personas muy sencillas pero cariñosas y atentas”, explicó en una entrevista con Metro UK en octubre de 2019.

Según la Asociación del Síndrome de Down, la fertilidad de las personas con esta enfermedad es generalmente más baja que la del resto de la población. Y si uno de los padres tiene el síndrome, las posibilidades de que el niño lo desarrolle son de un 35 a un 50 por ciento.

“Cuando la gente busca en Google, encuentra que los hombres con síndrome de Down (SD) son infértiles, por lo que se confunden cuando oyen hablar de nosotros”, dijo Issa, según Metro UK. “Conozco seis casos más de padres con SD, y los estudios que muestran la fertilidad de los hombres con SD son muy pocos, por lo que no podemos decir que estos hombres son fértiles tan fácilmente”.

Issa comparte regularmente actualizaciones sobre su increíble familia en su Instagram. El joven le dijo a Metro que desde que su historia se hizo viral, mucha gente le agradeció por abrirse. “Apreciamos mucho a los cientos de padres que se acercaron a mí y me dijeron que les dimos esperanza para un futuro mejor para sus hijos”.


Fuente: La gran época 


Acompáñanos hoy a la dirección nacional del PRD a la ofrenda floral al DR. José Francisco Peña Gómez. En el 83 aniversario de su Nacimiento.

Lugar: Casa Nacional del PRD, Av. Jiménez Moya, casi esq. Sarasota, D.N.
Hora: 4:00 PM.

Invitación a entrega de ofrenda floral por 83 aniversario del nacimiento de Peña Gomez

Acompáñanos hoy a la dirección nacional del PRD a la ofrenda floral al DR. José Francisco Peña Gómez. En el 83 aniversario de su Nacimiento.

Lugar: Casa Nacional del PRD, Av. Jiménez Moya, casi esq. Sarasota, D.N.
Hora: 4:00 PM.

Tiembla la tierra en RD: 4,9 de magnitud

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Se registró la mañana de este viernes un temblor de magnitud 4,9 en Boca de Yuma, provincia La Altagracia.
Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el sismo tuvo epicentro a 47 kilómetros de Boca de Yuma, con una profundidad de 78.0 km.

Diputado Fidel Santana denuncia amenazas contra las Cuevas del Pomier y solicita se ponga en agenda el tema de La Cueva de las Maravillas






Santo Domingo, D.N.- El diputado Fidel Santana denunció hoy que la explotación industrial de piedra caliza en la zona del Pomier mantiene en peligro de desaparición el sistema de cavernas denominado Cuevas del Pomier, en San Cristóbal, a pesar de que fueron declaradas como monumento nacional por la ley 492 del año 1969.

“Estoy solicitando a la Cámara de Diputados poner este tema de Cuevas de la Maravillas en la agenda, para que esta gestión le devuelva a la población dominicana la certeza de que ese contrato no va a aparecer años después como un zombie y no sea aprobado despojando al pueblo de parte de su patrimonio”, demandó Santana.

El diputado del Frente Amplio señaló que más de 9 cuevas, de unas 55, han desaparecido por la explotación indiscriminada de piedras y el uso de explosivos que provocan permanentes temblores en la zona, lo cual ha afectado muchas de las cavernas del entorno.

Deploró que el presidente de la República en visita sorpresa realizada el 10 de abril del 2017, se comprometió a dotar dicho sistema de cuevas de seguridad y dotar las cuevas de un sistema de iluminación para potenciar su atractivo turístico. Dice Santana que los moradores de la zona siguen esperando el cumplimiento de esas promesas.

El legislador también solicitó al presidente de la Cámara de Diputados hacer las gestiones correspondientes para que sea puesto en agenda el tema del contrato por medio al cual el gobierno dona más de 16 millones de metros de terreno correspondientes al área protegida Cueva de Las Maravillas. 

El también profesor universitario informó que ese contrato tiene más de un año y medio con un informe negativo, rendido por la Comisión de Contratos de la Cámara de Diputados y que no ha sido puesto en agenda.