This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 15 de diciembre de 2019

Imagenes de la proclamación de Francisco Peña a la alcaldía por la alianza PLD-PRD








Imagenes de el acto de proclamación masivo de los candidatos a alcaldes del Distrito Nacional y sus municipios, Francisco Peña oficialmente es el Candidato por la Alianza PLD-PRD, su vice alcaldesa es Aura Heredia, ya Peña sostuvo una reunión con los candidatos a regidores de este acuerdo por SDO. 

Estudios revelan que hombres calvos son más exitosos

Se han realizado diversos estudios para probar que los hombres calvos tienen algo muy positivo, son vistos como más exitosos y dominantes que los que tienen cabello.
El estudio fue realizado por el científico Albert E. Mannes, en la Universidad de Pennsylvania. La investigación recopiló información de 59 sujetos, mostró a los participantes múltiples fotos de hombres. La primera foto mostraba a un hombre con una cabellera completa y la segunda mostraba al mismo hombre pero en versión calva. La mayoría de los participantes aseguraron que los hombres calvos se veían más atractivos en general.
Hay una explicación en esto, como apunta el empresario de tecnología, Seth Godin al Wall Street Journal. . “No digo que afeitarte la cabeza te haga exitoso, pero deja muy claro que eres maduro y has hecho de todo en la vida”. Por si hay alguna duda, este hombre también es calvo.
Pero no solo son más exitosos, sino que, según parece, también son más inteligentes. Los hombres sin pelo son típicamente mayores y tienden a ser vistos por las mujeres como más inteligentes y sabios, según un estudio separado realizado en la Universidad de Saarland.
Esto solo aplica si estás completamente calvo, los hombres que todavía tienen un poco de pelo tienden a ser vistos como más débiles y menos atractivos.
Fuente: Agencias

sábado, 14 de diciembre de 2019

Encuentro del Comercio y Mipymes reconoce viceministro Ignacio Méndez y periodista Siddy Roque


Santo Domingo.- El viceministro de Industria y Comercio Ignacio Méndez y la periodista Siddy Roque fueron reconocidos por su apoyo y aportes a los sectores del comercio y de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

El reconocimiento se realizó durante un encuentro auspiciado por la Asociación de Comercios Medianos y Pequeños de Santo Domingo Oeste (ACOMEPESADO).

Durante el encuentro anual que contó con la presencia de representantes y directivos de organizaciones del comercio y las Mipymes, el presidente de la Asociación de Comerciantes Medianos y Pequeños, Ramón Estévez, ponderó los aportes de Méndez y Roque a favor de estos sectores productivos.

“Desde sus respectivos ámbitos, el viceministro Ignacio Méndez y la periodista Siddy Roque han ofrecido servicios muy valiosos a favor de nuestros sectores, y qué mejor ocasión de reconocerlos que este gran encuentro"

El dirigente comercial mostró preocupación y planteó que en el municipio Santo Domingo Oeste no haya construido un mercado municipal que garantice el buen manejo de los productos con inocuidad, ya que los mercados ya existentes están en malas condiciones.

Estévez además enfatizó en el crecimiento de la inseguridad ciudadana, manifestó que a diario le reportan los comerciantes que son asaltados en plena mañana, teniendo estos que trabajar con temor y tener ellos que tomar iniciativas instalando cámaras seguridad y rejas en sus negocios, al concluir les deseó a todos los comerciantes y presentes tener buenas ventas, una feliz navidad y un nuevo año de prosperidad.

Previo a la entrega de las placas con las que se les reconoció, el viceministro Méndez y la periodista Roque coincidieron en sus intervenciones agradeciendo la distinción, al tiempo de resaltar la importancia social y económica del  comercio y las Mipymes.

Significaron la importancia de ambos sectores productivos para la economía dominicana, que se refleja no solo en aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios sino también por su enorme potencial como generadores de empleos.

En el mismo encuentro de los Medianos y Pequeños Comerciantes de Santo Domingo Oeste, intervino como orador invitado el economista y empresario Teodoro Adón con la conferencia sobre la estrategia para el crecimiento y desarrollo de la actividad comercial.

El acto culminó con un agasajo a las personalidades reconocidas y el intercambio festivo de comerciantes y micro, pequeños y medianos empresarios participantes en el Gran Encuentro.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Presidente Danilo Medina inaugura moderno Centro para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal en La Romana


La obra fue construida en el marco de la implementación del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que lleva a cabo la Procuraduría General de la República para crear un sistema penitenciario más humano, orientado a la rehabilitación y a la reinserción social de los internos.

LA ROMANA.- El presidente de la República, Danilo Medina, junto al procurador general de la República, Jean Rodríguez, inauguró este martes en esta provincia el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (CAIPACLP), con capacidad para albergar de manera digna y humana a 96 jóvenes privados de libertad.


Al pronunciar un discurso en el marco del acto inaugural, el procurador Jean Rodríguez dijo que la obra fue construida dentro del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que llevan a cabo para crear un sistema penitenciario cada vez más humano, orientado a la verdadera rehabilitación y reinserción social de los privados de libertad.

“Para alcanzar ese objetivo, nos propusimos primero eliminar el hacinamiento a nivel nacional mediante la construcción de 2 nuevos centros de corrección y rehabilitación y de una nueva cárcel preventiva, la ampliación de 8 de los centros de corrección existentes y la intervención gradual de los demás recintos que forman parte del sistema, con lo cual aumentaríamos 12,000 espacios para los internos y acondicionaríamos todos los recintos penitenciarios a lo largo y ancho del país”, expuso.

Indicó que en el ámbito de los privados de libertad que son menores de edad, se propusieron hacer cambios importantes. “Al momento del lanzamiento del Plan existían 8 Centros de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley en nuestro país, con una capacidad instalada de tan solo 471 internos, que no daba abasto cuando la población de jóvenes privados de libertad podía llegar a casi los 600 jóvenes, provocando penosas situaciones de hacinamiento”, dijo.

Indicó que además del hacinamiento, los centros existentes se encontraban en estado de deterioro extremo, sin los espacios adecuados para educar a estos adolescentes y en condiciones a veces infrahumanas. Aparte de este grave problema, dijo que la ubicación de los centros y la concentración de 4 de ellos en el Gran Santo Domingo dificultaba el traslado de los adolescentes a sus audiencias si estas tenían lugar en provincias lejanas y obligaba a algunos jóvenes a mantenerse alejados de sus familias y comunidades, lo que perjudicaba los esfuerzos de reinserción de los internos en su entorno natural.


  
“Ante esta terrible situación que requería respuestas urgentes, el Plan de Humanización contempló la ampliación de 3 de los centros de atención existentes y la construcción de 2 nuevos centros de atención integral, incluyendo este que hoy inauguramos en La Romana con mucha esperanza en nuestros corazones”, apuntó.

El jefe del Ministerio Público detalló que esta es la primera instalación completamente nueva que se inaugura como parte del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario y dijo que viene a sustituir el recinto que existía en Higüey, provincia La Altagracia, convirtiéndose en un espacio donde los adolescentes que han delinquido podrán iniciar su proceso de reforma en condiciones dignas y libres de hacinamiento. 

“Aquí, la educación será un componente esencial de la estrategia de rehabilitación, la cual será impartida de forma obligatoria con el apoyo del Ministerio de Educación en las aulas que han sido destinadas y equipadas expresamente para ello. Asimismo, los momentos fuera de las aulas serán utilizados en actividades productivas que preparen a estos menores de edad para el momento de salir en libertad”, manifestó al referirse a los programas que recibirán los jóvenes en el CAIPACLP de La Romana, localizado en la calle Primera, de la comunidad de Cucama.


El procurador Rodríguez agradeció al presidente Danilo Medina, por su apoyo incondicional a este proyecto, así como a los medios de comunicación, jueces, Ministerio Público y defensores de la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes, agentes penitenciarios, miembros de la Iglesia, la sociedad civil y del Patronato Penitenciario, las autoridades de los ministerios de Defensa, Educación, Salud Pública, Cultura, Deportes, Policía Nacional, INFOTEP, y en especial al CONANI.

Atención integral por parte de especialistas en distintas áreas

El procurador Jean Rodríguez precisó que los adolescentes recibirán atención integral por parte de un personal compuesto por terapeutas, psicólogos y otros profesionales especializados que ya están listos para trabajar de lleno en su rehabilitación y reinserción en sus comunidades, que es el principal objetivo del Plan de Humanización.

El CAIPACLP de La Romana dispone de cuatro casas con una ocupación de 24 internos por cada residencia, las cuales cuentan con baños, cocinas, área de esparcimiento, descanso y lavandería, así como con canchas deportivas, entre otros.
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de un comunicado de prensa, indicó que dentro de las acciones del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario el pasado mes de junio fue entregado remozado y equipado el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal de la provincia Santiago.

Me alegra haber peleado mi diferencia

Por: Ana L Ortega

Esta soy una negra de pelo crespo, dientes separados, que se hace serquillo ,narisona rallas de diseño en la cabeza, que ha modelado, que ha estado en películas, novelas, comerciales, actriz, modelo,  periodista, locutora,  madre, ser humano y ha logrado la mayoría de las cosas que me he propuesto, soy feliz.

Me alegra haber leído y tomado fotos de un sin número de comentarios proveniente de gente dolida con la vida y ver sus palabras  refiriéndose con expresiones hirientes a otro ser humano tildando de fea , ( eso me da mucho que pensar y desear hacia ellos).

Me alegra ver que hay mujeres que le molesta que otras mujeres  sean originales y tomadas en cuenta y le quitemos su lugar ( el que ellas se imaginaron de ser mejor)  y hagamos que su frustración de vida crezca, porque me dice que hay mucho por que luchar y hay que concienciar más a la mujer.

He visto y concluido que la enemiga más grande que tiene una mujer es otra mujer, (frustrada).

Me  alegra saber de quien estoy rodeada, me alegra que salgan esos comentarios de odio hacia las mujeres como yo, ( diferente) porque me dice que mi diferencia es lo que cambiará mi entorno y ayudará a otras a no dejarse pisar, me alegra saber quien soy y saber a quien no quiero parecerme, me alegra ser feliz conmigo, maltratar.

Me alegra haber sido tomada en cuenta por productores, directores, fotógrafos, por darme a conocer, por amar mi diferencia, pero sobre todo me alegra siempre haber sido yo, por haber peleado por mi diferencia.

Me alegro saber que me falta mucho por construir y que he construido mucho.

Dominicanos de New York comienzan fiestas navideñas con Aguinaldo, Santa Claus, Vieja Belén y juguetes para los niños.

Por José Zabala
New York- (Z@D) Con las canciones clásicas para la temporada navideña y con la música de un perico ripiao, los dominicanos residentes en la ciudad de New York y el área tri estatal disfrutaron de su tradicional aguinaldo navideño, dando inicio a la navidad en cada hogar dominicano en el exterior.
 El tradicional evento fue organizado por la Fundación Dominicanos Pro-Ayuda a la Niñez Inc., una organización comunitaria sin fines de lucro, con el objetivo recaudar juguetes para los niños más necesitados de la comunidad del Quisqueya La Bella.
El evento comunitario fue realizado en 809 Restaurant & Lounge “La Casa del Dominicano en el exterior”, donde se disfrutó de todas las facilidades del icónico lugar de la comunidad.
“Le damos una cordial bienvenida a todos ustedes por su apoyo y siempre estar presente para estos momentos y divertirnos. Deseándoles feliz navidad para todos. Vivamos en paz y vamos a unir a nuestra comunidad. Gracias a todos por estar aquí como siempre y respaldar a nuestro llamado. Gracias a nuestro Santa Claus y a todo el equipo por su gran trabajo esta noche de navidad”, fueron las palabras de su presidente Rafael Robinson, acompañando de la directora ejecutiva Nurys de Oleo y su equipo de trabajo, anfitrionaron la gran noche.
“El Aguinaldo Navideño 2019, que realiza nuestra fundación, ha sido una gran tradición y todos ustedes son los responsables del éxito de esta gran fiesta. Gracias por sus donaciones de juguetes, los niños. Este año serán beneficiados niños de la comunidad ubicados en organizaciones comunitarias y ellos van agradecer”, dijo la Dra. Nurys de Oleo
El presidente de Dominicanos Pro-ayuda a la Niñez, señor Rafael Robinson, junto a la Dra. Nurys de Oleo y su equipo de trabajo ofreció las palabras de bienvenida a todos los presentes de la gran noche Aguinaldo 2019. Robinson, agradeció a los presentes por el apoyo que todos los anos les ofrecen a la organización.
Líderes electos, comunitarios, deportistas, artistas, amigos, relacionados a la fundación y demás sectores de la comunidad Dominicana que reside en los Estados Unidos se dieron cita a la gran fiesta navideña. Una gran noche muy divertida.
Todos los invitados, disfrutaron del ambiente festivo preparado con todos los detalles para la ocasión, donde la animación artística del famoso DJ Matute 56 y de un “Perico Ripio” quienes pusieron a bailar y gozar a todos los asistentes.

www.zabalaaldia.com

lunes, 9 de diciembre de 2019

Presidente Danilo Medina otorga nacionalidad dominicana por decreto a Ricardo Montaner

Santo Domingo, RD.- El presidente Danilo Medina otorgó este lunes la nacionalidad dominicana al cantante Ricardo Montaner mediante el decreto 420-19.

El decreto dado a conocer este lunes, fue firmado por el Presidente el pasado día 22 de noviembre del presente año.

 “Se concede la nacionalidad dominicana, a título de naturalización privilegiada, al señor Héctor Eduardo Reglero Montaner (Ricardo), de nacionalidad argentina”, dice el artículo 1 del mencionado decreto.

El cantautor se mudó a República Dominicana en el 2016 y planea construir una escuela para los infantes de la comunidad, la cual se espera esté lista a partir de agosto del próximo año.

Canciones populares como Onda, La Mujer de Vida, Sera, Dejame Llorar, Hijos del Sol, Resumiendo,Eva Luna y otros tantos exitos discograficos lo han elevado en el corazon de la Republica Dominicana.

Mas de Ricardo Montaner
Nació el 8 de Septiembre de 1957, en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Cuando tenía seis años, Ricardo viajó a Caracas con sus padres y su hermana. Luego de tres años se mudaron a Maracaibo. 

Allí formó una banda con unos amigos. En esa época escuchaba a Led Zeppelin. La música le sirvió para curar su vergüenza y su timidez. En ese grupo era el baterista pero, un día faltó el cantante, él tomó su lugar y allí cantó por primera vez en público.

A los catorce años compuso su primera canción llamada "Noche de primavera" inspirado en su primera novia. A los 18 años decidió dejar sus estudios de periodismo y resolvió ser artista. Por entonces estaba a punto de casarse con Ana Vaz, con quien tuvo sus dos primeros hijos Alejandro Manuel y Héctor Eduardo.

Su primer álbum fue editado en 1983, bajo el nombre de "Cada día". En 1986 salió "Éxitos". 
Entre las giras de conciertos, las grabaciones y las conferencias de prensa su matrimonio comenzó a deteriorarse. Un par de años después de su divorcio conoció a la cineasta caraqueña, Marlene Rodríguez.

 El 30 de Agosto de 1989 se casaron en una playa llamada Puerto La Cruz, en Venezuela. De este matrimonio nacieron tres hijos: Ricardo Andrés, Mauricio Sebastián y Eva Luna. Junto a Marlene llevan adelante la fundación Los Hijos del Sol, con la cual construyen salas de hospitales y compran equipamiento.

También hubo otra audaz tentativa de banda que se llamó La Scala, gracias a la cual conoció a Roberto Luti, que lo lanzó como solista y grabó el disco “Mares” en 1976. En este disco graba una canción a dúo con su hijo Alejandro, llamada "Hijo mío". En 1986 sale “Ricardo Montaner I”, con el que vendió un cuarto de millón de copias en sólo cuatro meses. El mismo año se edita “Éxitos”. En “Ricardo Montaner II” (1988) compuso una canción para cantar a dúo con Alejandro Lerner, que fue su primer contacto musical con la Argentina.

En 1990 sale “Un toque de misterio” y al año siguiente el álbum “En el último lugar del mundo” que le abrió definitivamente las puertas de la Argentina. En 1992 edita “Los hijos del sol”; en 1993 “Éxitos y algo más” que contiene trece temas que fueron éxitos en sus anteriores trabajos y además incluye el tema "Un mundo ideal", tema central de la película de Disney "Aladdin", cantado a dúo con Michelle.

En 1994 salen dos discos más: “Montaner y sus amigos” que contiene "La pequeña Venecia" (tema dedicado al Gral. Simón Bolívar) y “Una mañana y un camino”. También participa de "Amándonos", un compilado argentino junto a Patricia SosaSergio DenisDiego Torres y muhcos otros.

Durante 1995 saca “Viene del alma”. En 1997, se edita “Es así” y en 1999 “Ricardo Montaner con la London Metropolitan Orchestra”.
En el año 2000 salió a la venta su decimosexto disco bajo el nombre de "Soy tuyo". Al año siguiente presenta “Sueño Repetido”. En el año 2002, el cantante graba “Suma”, un álbum de boleros. Si bien el artista nunca se imaginó hacer un álbum de boleros, confesó que fue el éxito de “Bésame”, tema que acompañó los últimos capítulos de la telenovela “Yo soy Betty, la fea”, que le inspiró el proyecto.

En el año 2003 regresa con un nuevo disco llamado “Prohibido olvidar”, disco compuesto por once temas y cuyo corte de difusión es “Qué ganas”.
En el 2004 vuelve a presentar otro disco junto a la London Metropolitan Orchestra. En Agosto de 2005, aparece un nuevo trabajo discográfico de este cantante argentino que triunfa en el mundo, titulado “Todo y nada”.

 El primer sencillo del álbum se titula “Cuando a mi lado estás”, escrito por el mismo Ricardo Montaner y producido por Pablo Manavello. Este tema luego sería un gran éxito. Además aparece el disco "Tengo verano" y los grandes éxitos llamados "La más completa colección", compuesto por dos álbumes, y "Lo mejor de Ricardo Montaner con la London Metropolitan Orchestra".

En 2007 lanza un nuevo material en dos discos, titulado "Las mejores canciones del mundo", donde recopila versiones personales de temas de otros artistas que fueron de inspiración para su vida y su carrera, como "Yo vengo a ofrecer mi corazón", de Fito Páez y "Y cómo es él", de José Luis Perales, pero también incluye algunos temas propios. 
En septiembre de 2008 lanza "Un camino de éxitos", que contine 14 grandes éxitos del autor, más un DVD con 7 tracks. Además sale el álbum "Los Románticos".

En 2009, Ricardo Montaner lanza al mercado "Las Cosas Son Como Son", su nuevo material íntegramente compuesto en Europa durante una etapa de reflexión. El álbum contiene 12 temas de la propia inspiración de Montaner y fue grabado en Milán, Italia, Madrid, España y Miami bajo la producción de Adrián Posse.

 El primer corte de difusión, "Para un poco", invita a detenerse y disfrutar de las cosas verdaderamente importantes. Por otro lado, la canción que da título al disco, "Las cosas son como son", hace pensar en la importancia de amar sin reservas, de entregarlo todo por un amor para que tenga sentido la vida.

En 2010 presenta "Soy Feliz", un álbum compuesto por 11 canciones, entre ellas algunas ya consagradas, como "Cachita", y el primer corte homónimo al disco, utilizado como cortina en el programa de entretenimiento "Showmatch", emitido por Canal 13 y conducido por Marcelo Tinelli.
En 2012 sale al mercado el single "Convénceme", parte del nuevo álbum titulado "Viajero Frecuente", el cual salió a la venta en octubre.

 En este disco, Montaner comparte con sus hijos MR la canción "Te Amo Hasta Siempre" compuesta por ellos, y "La Gloria de Dios", a dúo con su hija menor Evaluna Montaner. Además, colabora India Martínez en uno de los temas.

A fines de 2013 sale al mercado "Viajero Frecuente - Destino México". Contiene el CD original editado en 2012 y dos canciones nuevas, entre ellas el tango "Nostalgias", a dúo con Alejandro Sanz. El DVD reúne videoclips y canciones interpretadas en vivo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

En agosto de 2014, mientras participa como asesor de Ricky MartinLaura Pausini, Julión Álvarez y Yuri en el reality show "La Voz México" (junto a Mario DommAlex Ubago y Poncho Lizárraga), presenta el sencillo "Llanto Agradecido". A fines de noviembre se conoce el álbum completo, titulado "Agradecido". Incluye las colaboraciones de la London Metropolitan Orchestra, Claudia Brant y Ricky Montaner (MR) hicieron la música de "No Te Vayas" y Mau Montaner (MR) compuso la música de "Mi Sagrada Soledad" y "I Love You". Ricky compuso y produjo "Más Allá" con letra de Ricardo, canción en la cual participa Il Volo; y también "Vivámonos".

En enero de 2016 Ricardo estrena "¿Quién Diría?", tema de la novela argentina "Los Ricos No Piden Permiso". El 19 de agosto sale "Aunque Ahora estés Con Él", el primer sencillo del nuevo álbum "Ida y Vuelta", que saldrá en octubre. 

La canción es una versión del tema compuesto por el grupo mexicano Calibre 50. El 28 de octubre sale a la venta "Ida y Vuelta". Grabado por la Orquesta Filarmónica de Praga, este álbum es un tributo a la música latina; incluye canciones popularizadas por José Feliciano, Felipe Peláez, Voz de Mando, Gerardo Ortiz y otros.

El 1° de octubre de 2018 comienza el reality show "La Voz Argentina" y Ricardo es jurado junto a TiniSoledad y Axel. El 30 de noviembre lanza el sencillo "¿Qué Vas A Hacer?", en cuyo video participan Lali y J Balvin.

El 3 de mayo de 2019 estrena el sencillo "No Me Hagas Daño", adelanto del nuevo álbum "Montaner", a la venta el 24 del mismo mes. Incluye temas con Farruko y Mau & Ricky y Tainy.

Candidato a Regidor Gilberto Valdez se compromete con comunitarios del Abanico de Herrera



Santo Domingo Oeste: Múltiples son los problemas de los sectores El Abanico de Herrera, El Palmar y Ensanche La Altagracia enunciados en la tercera asamblea de comunitarios organizada por el candidato a Regidor Gilberto Valdez.

Los presentes pronunciaron como los principales problemas: El saneamiento de la cañada, el acceso a agua potable, el reordenamiento vial, la construcción de un parque de recreación.

Construcción de áreas deportivas y casas culturales, una estancia infantil y un centro para envejecientes, integración de las juntas de vecinos en la Alcaldía y un centro de salud primaria.

La firma de la carta compromiso según palabras de los comunitarios es una muestra de fe en el trabajo que realizara el candidato a Regidor por el Partido Dominicanos por el Cambio y el Partido Revolucionario Moderno a partir del 2020.

Gilberto Valdez dijo ser un hombre de palabra porque lo aprendió de su padre quien fue Diputado y nunca expresó nada que no haya cumplido "En mi familia la palabra empeñada es ley de Dios".

"Yo estaré trabajando con la comunidad hombro a hombro, llevando estos compromisos a la Sala Capitular,a nuestro próximo alcalde José Andujar y a nuestro seguro presidente Luis Abinader, se que este municipio Santo Domingo Oeste tiene que cambiar, y va a cambiar" enfatizó.

Estuvo presente el pastor José Masara, Adalgisa Cabral, Lesbia Tejada, Félix del Carmen, Daniel Gómez dirigente del Partido DxC, además de religiosos, deportistas, gestores culturales y municipes.

Este es el 3 acto de la firma de compromisos con comunitarios que realiza la oficina de trabajo de Valdez, la primera en Bellas Colinas (Chuplum, San Miguel), la segunda en Palave y la tercera El Abanico de Herrera, en total serán 12 encuentros con el fin de hacer un levantamiento directo de problemáticas a solucionar en el periodo 2020-2024.

domingo, 8 de diciembre de 2019

Ministerio de Educación y Fundación Pedro Martínez firman convenio para "Ciudad Deportiva" en SDO


SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación (MINERD) y la Fundación Pedro Martínez suscribieron un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto Ciudad Deportiva Escolar en la comunidad de Manoguayabo, iniciativa que impactará a cientos de niños que practican béisbol en esa comunidad del municipio Santo Domingo Oeste, y que necesitan, además, enfocarse en los estudios.

El convenio fue firmado entre el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal y el presidente de la fundación, el ex astro de Grandes Ligas, Pedro Martínez, inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown, durante un acto efectuado en el Salón Ercilia Pepín del MINERD.
El ministro Peña Mirabal relató que cuando recibió la llamada de la fundación Pedro Martínez para tener una reunión y plantearle el proyecto, atendió a su solicitud de inmediato, no sólo por tratarse del inmortal de Cooperstown, sino, además, al conocer la dimensión y el impacto que dará el proyecto en favor de cientos de niños, adolescentes y jóvenes que a la práctica del béisbol podrán sumar su formación escolar.
 Los terrenos para la construcción de una escuela de primaria y un politécnico, con inversión directa del Minerd, fueron donados por la Fundación Pedro Martínez, “en una alianza estratégica en la cual, nuestro Pedro El Grande da demostraciones de desprendimiento, así como su preocupación por tantos muchachos que no alcanzan llegar a las Mayores y se pierden en el camino por la falta de educación”.
"Me motivó mucho, no solamente el ejemplo que la fundación a través de Pedro está dando, ese desprendimiento, pero sobre todo, más que la parte económica y material envuelta, el interés de poder servir a su país a través de una acción tan extraordinaria como es la formación y la educación de los niños, jóvenes y adolescentes de nuestro país", expresó Peña Mirabal.
Agregó que "no tiene precio económico cuando usted potencia a un niño al darle la oportunidad de desarrollarse en el sistema educativo, de poder alcanzar estadios de vida diferentes, y su impacto es inconmensurable. Me siento muy complacido de poder firmar este acuerdo con la fundación Pedro Martínez".
El ministro aseguró que tan pronto esté lista la adecuación de los terrenos, se iniciarán los trabajos de acondicionamiento y construcción de la obra.
Martínez: “un sueño hecho realidad”
Por su lado, Pedro Martínez expresó que la iniciativa "es un sueño hecho realidad" que le permitirá compartir y representar a gente muy pobre y humilde que desea progresar junto a sus familiares.
Al pronunciar unas palabras en el acto, Martínez trajo a colación su experiencia de vida, donde destacó que nació en una familia pobre y sin facilidades en la comunidad de Manoguayabo, pero que gracias a la educación recibida de sus padres, además de su talento en el béisbol, ha podido triunfar.
"Quiero en este día, agradecer al Ministerio de Educación y a nuestro país brindar a más personas la oportunidad de poder educarse, no como pelotero, sino como ser humano. Espero que a través de la educación, me ayuden a darle oportunidades a los niños para el futuro de nuestro país, a ser mejores personas y mejores seres humanos", refirió Martínez.
Dijo que su iniciativa servirá de ejemplo para que otras personas se integren "porque lo que estamos haciendo es para el futuro de nuestro país".
El proyecto con carácter integral, contempla la construcción de instalaciones educativas y deportivas en terrenos donados al MINERD por la Fundación Pedro Martínez.  Dentro del complejo funciona una estancia infantil que brinda servicios a niños de la comunidad de Manoguayabo,  además contempla la construcción de una escuela básica, un politécnico e instalaciones deportivas.
La directora ejecutiva de la fundación, Carolina Cruz de Martínez, dijo que el proyecto será un politécnico con una esencia técnico-deportiva que servirá de plataforma para que muchos jóvenes deportistas puedan desarrollar sus habilidades y continúen siendo o embajadores e íconos de la República Dominicana o que puedan ganarse la vida a través de una disciplina deportiva para ayudar a sus familiares.
Cruz de Martínez agradeció al ministro Peña Mirabal por su disposición para que hoy sea un día histórico con la firma del convenio y dijo que la iniciativa será el comienzo de un proyecto que establecerá un legado muy especial para el país.
"Este es un día muy especial para nosotros porque tenemos tres años trabajando en este proyecto y desde 1998 que mi esposo compró esos 40 mil metros de tierra en su nativa comunidad de Manoguayabo con la visión y la intención de realizar lo que hoy estamos sellando de manera escrita es algo que tanto para mí como para él nos entusiasma y nos emociona", puntualizó.
A la actividad asistieron, además, los viceministros Denia Burgos, Ramón Valerio, Víctor Sánchez, Adarberto Martínez, Luis de León y Rafael Darío Rodríguez, así como José Remigio García, director de Currículo, entre otros funcionarios del Minerd e invitados especiales.
Fuente :El Caribe