This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Lo que dijo en las Redes Sociales / Yerica Concepcion

Hoy quede formalmente inscripta en la JCE como candidata a Regidora por el PRSC. Gracias a mi líder Eddy Alcántara, mi Alcaldesa Amerfi Cáceres y mi Partido PRSC por creer en la juventud y las mujeres dando oportunidad para que seamos parte de los cambios.



Por :Yerica Concepción
Comunitaria

Gobierno dominicano canceló la contratación de los servicios de amenización de fiestas populares navideñas provinciales y municipales 2019 y fiesta del Día de Reyes 2020.




El Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP) emitió la resolución número PASP-CCC*LPN-2019-0013, que cancela el proceso de licitación pública nacional para la contratación de los servicios que permiten llevar a los músicos populares a animar al pueblo dominicano en esta época de diversión y armonía. El documento tiene fecha del 28 de noviembre pasado.
Aunque el Comité de Compras y Contrataciones del PASP verificó la existencia de fondos para ordenar la licitación pública mediante la Ley 340-06, se informó que la organización y la logística para la supervisión de los eventos establecidos en el pliego de condiciones, para el “montaje de 154 fiestas navideñas provinciales y municipales en el 2019 y cuatro fiestas del Día de Reyes 2020, “desborda las capacidades operativas de esta oficina del PASP, especialmente en tiempos de su ejecución establecidos en el cronograma de la licitación, donde ella establece que la suscripción del contrato sería el día 18 de diciembre, fecha en que sería imposible cumplir con el calendario de las fiestas navideñas, objeto del presente proceso”.
Esta decisión pone en jaque a decenas de orquestas que para estas fechas realizan cientos de actividades que compensan un año entero de trabajo.Por esta razón no se realizarán 154 fiestas navideñas a nivel nacional en este mes y cuatro para el Día de Reyes, en enero del 2020.

Anuncian fecha limite para entrar en vigor uso adecuado de simbolos patrios

El 15 de enero vence plazo para uso correcto de los símbolos patrios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Duartiano (ID) informó que el plazo de 6 meses para la entrada en vigencia del uso adecuado del Escudo Nacional, indicado por el artículo 50 de la Ley número 210-19, sobre Símbolos Patrios, se cumplirá el próximo 15 de enero, por lo que hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para que sean corregidas las versiones que no se correspondan con la oficial establecida por la constitución y esta ordenanza.
En un encuentro realizado este miércoles 4 de diciembre, por directivos de ese organismo, en el Museo y Casa de Duarte, en la Ciudad Colonial, el presidente del ID, doctor Wilson Gómez Ramírez, también invitó a hacer uso correcto de la bandera nacional, retirar aquellas que figuren sin y con un escudo inadecuado, descoloridas, raídas o desprovistas de la versión oficial.
“Esta entidad patriótica asumirá con absoluta el mandato que le otorga el artículo 48 de la referida disposición legal, y denunciará y dar seguimiento ante el Ministerio Público las irreverencias o ultrajes que se cometan contra la bandera, el escudo o himno nacional”, explicó el doctor Gómez Ramírez.
Dijo que “de acuerdo con la ley número 210-19, sobre símbolos patrios, cualquier ciudadano puede denunciar ante el Ministerio Público, en especial ante el magistrado fiscalizador del juzgado de paz correspondiente, una violación que se cometa contra de cualquiera de estos emblemas nacionales”.
Manifestó que el Instituto Duartiano apela a los directores, productores y realizadores de espacios de radio, televisión, medios digitales y a la prensa escrita para difundir los contenidos de esta ley.
El referido artículo 50 dice que “las instituciones públicas y privadas, establecimientos comerciales y las personas físicas en la actualidad, por alguna razón jurídica, estuvieren haciendo uso del escudo nacional en timbrados, impresos, cuadros, pinturas, murales, monumentos públicos, chapas, insignias y otros, comprobarán si están usando la versión correcta de este símbolo patrio, y que en caso de contradicción o diferencia prevalecerá la versión oficial que presenta esta ley y, en consecuencia, procederán a corregir y a sustituir estas versiones en un plazo no mayor de seis meses, contados a partir de la entrada en vigencia de esta ley”.
Por su parte, el artículo 48 de dicha ley precisa que “denuncia de faltas contra los símbolos patrios. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, la Academia Dominicana de la Historia, el Instituto Duartiano o cualquier persona puede denunciar ante el Ministerio Público competente la comisión de faltas contra los símbolos patrios”.

Fuente>SIN

Amerfi Cáceres inscribe candidatura a la Alcaldia de SDO ante la JCE



Santo Domingo Oeste.- A pocos días de que la Junta Central Electoral (JCE) cierre el proceso de inscripción de candidaturas a cargos municipales y de juntas distritales, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) inscribió sus propuestas para Santo Domingo Oeste a nivel municipal para los comicios del próximo 16 de mayo del 2020.

El PRSC registró a Amerfi Cáceres como candidata a Alcaldesa por esa organización política, quien estuvo acompañada de los candidatos a Regidores: Johanny De Paula, Romita Fortuna, Nelson Wilkins Feliz, Puro Luciano, Yerica Concepcion, William Almánzar, Geordania Torres, Teresa Linarez, Onny Mejía, Raymund Roa, y Santa Martha Arias.

La inscripción la hizo una comisión que encabezó Carlos Pérez, candidato a Regidor y delegado político ante la JCE del PRSC.

Lo que dijo en las Redes Sociales/ Ana Maria Peña


La Comisión de Cultura, presidida por Lucía Alba, continuó con el estudio de la iniciativa No.05924-2016-2020-CD:
1.Iniciativa No. 06912-2016-2020-CD del proyecto de ley que declara las Ruinas de Engombe del municipio Santo Domingo Oeste como patrimonio histórico, ecológico, turístico, cultural y arquitectónico de la República Dominicana. Proponente: Ana María Peña Raposo. #ComisióndeCultura

Fuente :Facebook/Ana Pena

Presidente Danilo Medina llega al país luego de convención sobre Cambio Climático

Tras presentar planes e iniciativas para acelerar la acción y alcanzar un mayor nivel de ambición global de cara al cambio climático, el presidente Danilo Medina regresó al país, procedente de Madrid, España.
Allí el jefe de Estado dominicano agotó una agenda de trabajo en el marco de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP25.
La llegada de Danilo Medina se produjo a las 3:50 de la tarde, en un vuelo comercial, por el Aeropuerto Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez.
Durante su intervención en el cónclave, que reunió a más de 25 mil representantes de 200 países bajo el lema “Tiempo de actuar”, el gobernante dominicano calificó el cambio climático como un tema prioritario para el Caribe y propuso abordarlo en tres aspectos fundamentales: Inversión en mitigación, fondos de emergencia y redes de protección social para los más vulnerables.
“Cuenten con la República Dominicana para trabajar activamente en pro del bienestar de las presentes y futuras generaciones”, expresó Danilo Medina.
Acto seguido, el jefe de Estado dominicano fue recibido por el rey Felipe VI de España, en el Palacio Real de Madrid, donde intercambiaron, en un ambiente de cordialidad, sobre varios aspectos de interés común para ambos pueblos.
En aquel encuentro, el presidente de la República estuvo acompañado del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y del embajador de República Dominicana ante el Reino de España, Olivo Rodríguez Huertas
Danilo Medina también participó en una reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto a los jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Mauricio Macri; de Costa Rica, Carlos Alvarado; de Ecuador, Lenin Moreno; y de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Pastora Nancy Amancio es escogida como candidata a vicealcaldesa en SDE por el PLD

Santo Domingo Este, SD.- El candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, escogió como su compañera de boleta a la pastora cristiana Nancy Amancio, lo que catalogó como un aporte decisivo para los programas con los que pretende rescatar los valores en las familias de esa demarcación.
Luis Alberto sostuvo que con la pastora Amancio, quien es una de las artistas de la música cristiana más destacadas en el país y a nivel internacional, su propuesta de gobierno municipal se blinda con la decencia, honestidad, transparencia, pulcritud, carácter y sensibilidad social, ya que Nancy desarrolla una labor encomiable con los niños huérfanos de hogares víctimas de feminicidios.
Al dar a conocer la noticia de la escogencia de la candidata a vicealcaldesa por Santo Domingo Este la comunidad ha expresado júbilo, ya que Nancy Amancio es una líder, artista cristiana y trabajadora social muy querida en la localidad donde reside desde hace once años y la misma espera que desde el cabildo esta labor social pueda multiplicarse para beneficio de los infantes y las familias en conflicto.
Con la adición de Nancy Amancio Luis Alberto conforma una estructura político-electoral que proyecta solidez, debido a que en días anteriores se han sumado a su candidatura dirigentes de mucha preponderancia en el municipio Santo Domingo Este, como es el caso de la Secretaria de Asuntos Municipales del PLD, la popular diputada de la circunscripción número uno, Karen Ricardo, el alcalde Alfredo Martínez, quien estuvo presente en la proclamación de la candidatura de Tejeda y más recientemente; el coordinador en materia de deportes, Soterio Ramírez, quien es respaldado por un nutrido grupo de atletas a nivel nacional y en particular; en la zona oriental.
BIOGRAFÍA:
María Saray Amancio Cayetano nación en los Bajos de Haina, provincia San Cristóbal  y reside en el municipio Santo Domingo Este desde el año 2008. Vicepresidenta internacional y pastora de la iglesia Centro Mundial de Restauración en la República Dominicana, directora de la fundación Nancy Amancio; organización sin fines de lucro que se dedica a la restauración de los valores en la familia y a asistir a los niños huérfanos de hogares víctimas de feminicidios, a las madres solteras y a los envejecientes.
Nancy además, es representantes en la República Dominicana de la organización internacional Salvemos a la Familia y es vicepresidenta del Instituto de Formación Familiar Internacional-INFITER-. Esposa del compositor y productor musical cristiano Ramón Bautista Telfo Telfort, con quien procreó dos hijos; Ismael y Willy, ambos son jóvenes líderes cristianos.
La pastora Amancio es una conferencista internacional que ha dictado decenas de conferencias y seminarios en América Latina y Europa promoviendo la integración familiar y la transformación de la vida de la gente del mundo secular. Ha recibido casi una veintena de reconocimientos, tanto por su carrera artística como por sus aportes a través de la prédica del evangelio y de su fundación.
La recién designada candidata a vicealcadesa dijo que aceptó el honor de acompañar a Luis Alberto porque cree que el programa de gobierno municipal que este ha diseñado transformará al municipio Santo Domingo Este en una ciudad modelo, al tiempo que sostuvo que está vinculada al PLD desde hace aproximadamente 16 años.

Margarita Cedeño ve favorable plazo de JCE

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, favoreció este miércoles el plazo otorgado por la Junta Central Electoral (JCE) para la presentación de propuestas de candidaturas a nivel municipal.

Cedeño se refirió a la disposición de la JCE que está contenida en la resolución 40-2019, donde se establece que las juntas electorales tendrán hasta las 6:00 de la tarde este viernes seis de noviembre para recibir las inscripciones que deberán decidirse a más tardar el miércoles 11.

La imagen de la mujer en medios debe alejarse de estereotipos y victimización

(EFE).- La imagen de la mujer en los medios de comunicación debe alejarse de los estereotipos machistas y de la victimización por una equivocada percepción de inferioridad, afirmaron este miércoles los expositores del Foro "Prensa y Mujer: Qué contar, Cómo contarlo", organizado en Lima por la Agencia Efe.
El foro se realizó en un país donde el 70 % de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia por su género y 143.000 denunció a sus agresores en 2019, lo que cada vez hace más urgente el debate del papel de la mujer y su proyección en los medios de comunicación.
Al respecto, la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Perú, María del Carmen Sacasa, expresó que los medios tienen que ser "transmisores de otras noticias, que contribuyan a una mayor igualdad, y a construir un mundo mejor".
"El ejercicio del periodismo no es tarea fácil, choca con la productividad, pero es posible que el periodismo muestre la complejidad de la sociedad", añadió la también representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES UN ASUNTO PÚBLICO
Sacasa subrayó que la violencia basada en género corresponde al ámbito público y, por lo tanto, su eliminación es responsabilidad de la sociedad en su conjunto.
El embajador de la Unión Europea en Perú, Diego Mellado, agregó que la visualización de esta violencia deja en claro que mujeres y hombres afrontan "experiencias sociales y profesionales diferentes" porque los últimos no son víctimas de esa violencia.
Remarcó que "la igualdad es una necesidad para todos" porque "no es justo que la mitad (de la población) viva de una manera y la otra de otra manera" y señaló que "los medios tienen un papel fundamental y son los que pueden ayudar a cambiar estas percepciones".
ERRADICAR ESTEREOTIPOS CON EDUCACIÓN
En ese sentido, la Directora de Información de la Agencia Efe, Soledad Alvarez, afirmó que "no se puede informar sobre la mitad de la población con base a estereotipos, no solo como víctimas, madres u objeto sexual" y que los medios "son imprescindibles para la construcción de un criterio de igualdad".
Para conseguir esa meta, Alvarez indicó que se necesitan periodistas preparados en enfoque de género, para evitar prejuicios sexistas, así como la promoción de las profesionales mujeres a puestos de mayor jerarquía en los medios de comunicación.
"Nos han contado una historia donde apenas hay mujeres relevantes, el periodismo ha silenciado a sus mujeres, pero poco a poco van saliendo las pioneras", anotó.
Alvarez mencionó el manual de comunicación no sexista creado por Efe para evitar el uso inadecuado del lenguaje, mostrar la diversidad de funciones de las mujeres en la sociedad, y que recomienda diversificar las fuentes de información con mujeres expertas en distintas especialidades.
Asimismo, plantea "evitar cosificar a las mujeres, fomenta modelos de belleza diversos y elimina aquellas expresiones que identifican a las mujeres como dependientes o sumisas", detalló.
FEMINISMO NO ES RADICALISMO
Álvarez expresó su preocupación por las voces que se empeñan por "identificar al feminismo con la radicalidad", a pesar de que "no ha recurrido a las armas o la violencia", e insistió en que se trata de un movimiento de derechos fundamentales de la mitad de la población.
A su vez, la ministra peruana de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, afirmó que "erradicar los patrones machistas en la sociedad, sobretodo en nuestras mentes, requiere de un cambio en todos los sectores".
"Los medios de comunicación pueden generar un impacto positivo, identificando prácticas machistas, y sensibilización sobre las causas y consecuencias del machismo. Pueden crear valores sociales y crear influencia sobre las personas", aseveró.
CIFRAS DE LA VIOLENCIA EN PERÚ
Montenegro informó que este año se han atendido 143.000 casos de violencia contra la mujer en Perú y que 640 de ellas han presentado más de tres denuncias y están en alto riesgo de feminicidio.
Durante el foro se presentó dos paneles de discusión, el primero sobre Institucionalidad e igualdad de género, en el que participaron la gerente de la empresa Konecta, Violeta Orozco; la jefa de la comunidad Aequales, Diana Plasencia; la representante del grupo periodístico La República, María Eugenia Mohme; y la jefa de comunicaciones de la Presidencia de Perú, Mónica Moreno.
Moreno planteó a los medios trabajar en sus contenidos "sin temas de género y más como diversidad" y criticó que se muestre lo que "vende más", en lugar de otra información útil para los ciudadanos.
La portavoz del Palacio de Gobierno recordó el caso de feminicidio de Eivy Agreda, quien fue quemada en un autobús de pasajeros por un acosador en 2018 y dijo que Ejecutivo estuvo al lado de su familia.
"La acompañamos en sus operaciones y en su muerte, pero lo que nos pedían y buscaban los medios era la fotografía que vendía", se quejó.
PRESENCIA DEL ESTADO
El segundo panel fue sobre Información y género: violencia y sexismo en las noticias, en el que la corresponsal del diario ABC de España en Perú, Paola Ugaz, se quejó de la ausencia del Estado peruano en la atención a las víctimas de violencia.
"El gran ausente es el Estado peruano en estas historias, vas a Fiscalía y te hacen un examen sin ninguna empatía, al lado del agresor. Toda la trazabilidad de una víctima que hace una denuncia es costoso y tortuoso", remarcó la también coautora del libro "Mitad monjes, mitad soldados", que denunció los abusos al interior del grupo religioso Sodalicio. EFE