La velocidad en la que un nuevo medio de comunicación se impone en la sociedad está relacionado con cuántas personas lograron incorporarlo. Se podría afirmar que el problema, desde la perspectiva de planteo y no de inconveniente, es el medio dominante a través del cual discutimos debido a que les impone la metáfora a todas las actividades sociales.This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
viernes, 23 de noviembre de 2018
¿Le interesa a la sociedad los análisis profundos en los discursos políticos?
La velocidad en la que un nuevo medio de comunicación se impone en la sociedad está relacionado con cuántas personas lograron incorporarlo. Se podría afirmar que el problema, desde la perspectiva de planteo y no de inconveniente, es el medio dominante a través del cual discutimos debido a que les impone la metáfora a todas las actividades sociales.MP Villa Altagracia solicita prisión preventiva contra hombre que habría agredido sexualmente a hijastra menor de edad
Presidente Danilo Medina será uno de los invitados de honor para la celebración del 30 aniversario de “La Gran Parada Dominicana del Bronx”.
Alcaldía Santo Domingo Oeste recibe antorcha de Los XIV Juegos Deportivos Nacionales Hermanas Mirabal 2018.
Luis Miñoso dice: “Yo estoy convencido que Danilo Medina no buscará un tercer periodo”
martes, 20 de noviembre de 2018
Embajador Gedeón Santos valora observación Electoral de la OEA
WASHINGTON, D.C.- En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrada hoy, en ocasión de la
presentación del Informe de la Misión de Observación Electoral para las elecciones
federales de México, 2018, que tuvo como Jefe de Misión al Ex Presidente de la
República Dominicana, Dr. Leonel Fernández, el embajador, Gedeón Santos, Representante Permanente de la República Dominicana ante la OEA, al hacer uso de la
palabra, en dicho Consejo, valoró el papel que en materia de observación electoral
viene, desde 1962, realizando la organización hemisférica, resaltando que el
mecanismo “se ha institucionalizado como una herramienta de invaluable valor para
los Estados y Gobiernos de la región, que han valorado su eficacia como política de
cooperación técnica en materia electoral, para afianzar avances, conjurar falencias y
generar confianza.
Pero, sobre todo, para procurar procesos electorales creíbles y
transparentes, apegados a normas internacionales, que garanticen equidad y un clima de diálogo abierto en aras de afianzar la democracia en toda nuestra región”.
Acto seguido, el embajador Santos, enfatizó “saludamos también al Gobierno de
México, a sus instituciones en materia de administración y planificación electoral,
pero, sobre todo, al pueblo mexicano por el civismo exhibido en su participación
entusiasta, pacífica y organizada, a pesar de algunos incidentes de violencia
lamentables provocados por fuerzas ajenas a la democracia”.
Al mismo tiempo, el Representante Permanente de la República Dominicana ante la OEA, tuvo palabras de elogios y reconocimiento para el Jefe de la Misión de
Observación Electoral de la OEA en las pasadas elecciones presidenciales de México 2018, el ex presidente Leonel Fernández, al externar “También, quisiéramos felicitar a los integrantes de la Misión de Observación Electoral en la persona del doctor Leonel Fernández, ex presidente de la República Dominicana, influyente líder de nuestra región, demócrata a carta cabal y ciudadano de Las Américas; quien con toda su experiencia y cualidades que lo adornan, condujo exitosamente una de las Misiones de
Observación Electoral más complejas y desafiantes para el Departamento de
Observación Electoral de nuestra Organización”.
Al termino de su intervención, el embajador Santos, concluyó “Como región, vamos consolidando los sistemas electorales con apego al estado de derecho y las garantías constitucionales, bajo el monitoreo y acompañamiento de la observación electoral independiente, la vigilancia de una sociedad civil empoderada, el escrutinio de una
prensa independiente y la madurez de una ciudadanía que vela por que se respeten sus derechos.
Esos contrapesos y equilibrios son la mejor garantía de que nuestra democracia avanza y nuestras instituciones se fortalecen”.
20 de noviembre de 2018
Washington, DC
lunes, 19 de noviembre de 2018
Fallece Monseñor Pablo Cedano, Obispo Auxiliar Emérito de Santo Domingo
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) informó este lunes el fallecimiento de Monseñor Pablo Cedano Cedano, Obispo Auxiliar Emérito de la Arquidiócesis de Santo Domingo, hoy 19 de noviembre de 2018, a los 82 años, en la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, Higüey.Ministerio Público y DNCD confiscan 978 kilogramos de una sustancia que se presume es cocaína
SANTO DOMINGO.- Miembros del Ministerio Público de Santo Domingo Oeste y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confiscaron 978 kilogramos de un polvo blanco, que se presume es cocaína, durante una requisa a varios contenedores en el puerto de Haina.Procurador asegura ley contra el lavado de activos es moderna y acorde a sofisticación del crimen organizado
SANTO DOMINGO, D.N.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, aseguró que la República Dominicana cuenta con un marco regulatorio contra el lavado de activos, moderno y acorde con la naturaleza y sofisticación del crimen organizado actual, la cual dijo que están aplicando de la manera más efectiva y eficiente posible.













