This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Antidoping a choferes camiones recibe apoyo

La propuesta de que conductores de vehículos pesados pasen por una prueba de antidoping y pruebas psicológicas y de aptitudes, antes de obtener una licencia de conducir, fue apoyada por dos sindicalistas, quienes externaron su preocupación ante el elevado número de accidentes de vehículos pesados que ocurren a diario en el país.
El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Perez Figuereo y el dirigente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, consideran que esta  medida externada por el LISTIN DIARIO, contribuiría a la reducción de estos siniestros.
“Pienso que la cantidad de estos accidentes fatales podrán disminuir si los conductores pasan por un antidoping y estudio psicológico antes de otorgarle la licencia de conducir”, indica Perez Figuereo, quien contina consternado ante la muerte de los dos estudiantes, en Haina, al ser impactados por una patana el pasado lunes.
El sindicalista considera que esta prueba no solo deberá aplicarse antes de la emisión de la primera licencia de conducir sino de manera aleatoria, mediante diferentes operativos, para determinar si los conductores han consumido bebidas alcohólicas o alguna sustancia prohibida antes o durante la conducción.
Por otra parte, Hubieres dijo que deben aplicarse medidas factibles que puedan ser aplicadas desde las autoridades, a partir de lo que dicta la ley, para garantizar la solución de este “problema vial”.
Obtener un permiso de aprendizaje o licencia de conducir para estar al volante de un vehículo en el país, es prácticamente fácil. Solo es necesario confirmar que la persona está en  condiciones morales y físicas para poseer el documento, que asegure que está en adecuadas condiciones para salir a las vías a conducir.
Los pasos para adquirir este permiso se resumen en cuatro gestiones. El primero es pagar el impuesto; luego, tomar una charla de educación vial, pasar el examen visual, el teórico-práctico y presentar el papel de buena conducta, que tenga impregnado la expresión: no existe antecedentes penales.
Una foto y firma sellan este contrato. El ciudadano “está facultado” para salir a las calles, avenidas y carreteras mediante un medio de transporte.  Atendiendo que tiene como responsabilidad, no solo su vida sino la de los demás.
El interés para garantizar el cumplimiento de estos requisitos, que buscan garantizar una movilidad sostenible, se ha externado a diferentes sectores del país.
(+)
PLANTEAMIENTO DE LISTÍN DIARIO SOBRE EL DOPAJE


NADIE HACE CASO AL PROBLEMA: En su editorial de este martes “Sométanlos al dopaje”, Listín Diario advierte que nadie le hace caso, pese a que ha venido llamando la atención de las autoridades sobre las recurrentes tragedias que provocan conductores de patanas, como la de los dos jóvenes que iban a su escuela en un motor y fueron impactados por uno de estos vehículos que utilizan un atajo en el sector La Pared, de Haina, para eludir el pago del paeaje.

Sobre estos casos el presidente de la CNTU, William Pérez, planteó que otra de las medidas que podría tomarse a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) es la colocación de controles de velocidad en los vehículos de carga pesada, para asegurar que los conductores no puedan sobrepasar los límites de rapidez.
Propuso que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) vuelva a utilizar los radares de velocidad en los lugares del Gran Santo Domingo y diferentes provincias, que hayan sido considerados como “puntos críticos y negros”, por el nivel de incidencia de estos eventos.

Fuente: Listin Diario 

Danilo Medina recibe embajador de China en RD

El presidente Danilo Medina recibió este viernes la visita del primer ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi.

El diplomático chino llegó anoche al país y esta mañana asistió a la inauguración de la primera embajada de la nación asiática en República Dominicana.
Se recuerda que las relaciones entre República Dominicana y China se restablecieron el pasado primero de mayo de este año y ya ambos gobiernos tienen instalados sus embajadores.
El embajador de la República Popular China en el país es Zhang Run, mientras que el diplomático dominicano en esa nación es Briunny Garabito Segura.

Periodista denuncia acoso por parte de Pablo Ross

La periodista Milagros Beras acusó al comunicador Pablo Ross de intentar abusar de ella cuando trabajaba en Cadena de Noticias, a comienzos de su carrera en los medios de comunicación.
“Ni siquiera quisiera hablar en primer persona sin embargo dar un testimonio personal puede aportarle a que se sepa la clase de persona que es el individuo en cuestión que es Pablo Ross”, comentó la comunicadora esta mañana en el Gobierno de la Mañana, de la emisora Z101 FM, donde labora en el horario de 5 a 7 de la mañana.
“Quiero poner mi experiencia al servicio de la justicia y la quiero expresar a favor de tantas víctimas que andan por ahí que son víctimas de acoso. Yo no he sido violada por Pablo Ross, pero he sido violentada por Pablo Ross”, señaló.
Al comunicador Pablo Ross se le apresó ayer jueves acusado de violar sexualmente a una menor de edad. Hoy se le conocerá medida de coerción por el caso en el Distrito Nacional.
“Recuerdo que había una compañera que estaba como pasante, quien presuntamente recibió acoso y no terminó ejerciendo la carrera. Clarita terminó largándose de CDN y terminó no ejerciendo la carrera”, dijo.
La comunicadora señaló que Ross la invitó un día a la Ciudad Colonial a comprar discos, y cuando este se enteró que ella se iría en su vehículo le dijo “así no tenía sentido”.

Kenia fabrica primer barco del mundo fabricado 100 % con desechos plásticos


En la exótica isla keniana de Lamu descansa el único barco del mundo construido en su totalidad con plástico reciclado: su casco son restos de botellas, cepillos de dientes, cubos o palas revestidos por unas 30.000 chanclas usadas.
Todo tipo de objetos plásticos abandonados en la costa norte de Kenia o regurgitados por las olas, fundidos después y solidificados en moldes en una fábrica en Malindi, a unos 150 kilómetros de Lamu, han dado vida a esta asombrosa embarcación.
Un navío único en su especie que busca llamar la atención sobre el inmenso potencial de reutilizar plástico, así como subrayar la urgencia de hacerlo antes de que más y más toneladas de este desecho acaben en los océanos.
"El barco no deja de ser un símbolo, el objetivo final es continuar nuestra campaña global contra el plástico de un solo uso", explica a Efe en Nairobi uno de los cofundadores de este proyecto, el keniano Dipesh Pabari.
El pasado sábado, este "dhow" (velero tradicional árabe usado en actividades comerciales) de plástico reusado navegó por primera vez la costa de Lamu, dando lugar a una fiesta de música y platos tradicionales a la que acudieron lugareños, además del ministro keniano de Turismo, Najib Balala.
La idea nació hace dos años, cuando Pabari y su compatriota Ben Morison fundaron el proyecto Flipflopi -en referencia a las miles de chanclas ("flip-flop" en inglés) escupidas por el mar- con el fin de actuar contra la rápida degradación de la costa marítima.
Gracias a la colaboración de varios grupos locales, el año pasado recogieron en dos meses más de treinta toneladas de plástico en la playa de Lamu, un tercio reutilizado después en la construcción de esta embarcación.
"El plástico es uno de los principales desafíos medioambientales de nuestro tiempo, queríamos crear algo que abordara este problema de una forma innovadora e hiciera a la gente pensar sobre ello", continúa Pabari.
"Queríamos ofrecer una solución africana a un problema global", reflexiona.
Kenia, a la vanguardia en esta lucha, prohibió por ley las bolsas de plástico hace poco más de un año, con multas de entre 16.000 a 32.500 euros, y penas de uno a dos años de prisión para quienes las fabriquen, importen o usen.
"Sin duda, se necesitan más medidas drásticas como esa para conseguir algún cambio", señala Pabari a Efe.
Porque si nada cambia, ocho millones de toneladas de plástico seguirán encontrando cada año su camino al mar; hasta que en 2050, el plástico supere en número a los peces, según un estudio presentado por el Foro Económico Mundial.
A escala global, cinco países (China, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Vietnam) vierten en conjunto más plástico en los océanos que el resto del planeta, según un informe de Ocean Conservancy de 2017; aunque naciones africanas como Egipto o Nigeria también contribuyen a esos vertidos.
"Vivimos en la revolución del plástico. Está en todas partes y no pasa un día sin que los medios de comunicación traten este problema -remarca Pabari-, pero no es habitual encontrar una historia innovadora y positiva que provenga de este lado del mundo".
Está previsto que el barco Flipflopi, de nueve metros de eslora, navegue hasta la isla tanzana de Zanzíbar a principios de 2019 -con apoyo de ONU Medioambiente-, llevando su mensaje ultramar y demostrando que hay vidas más allá del plástico de "usar y tirar".
Y habrá un desafío más a largo plazo: se espera que un nuevo "dhow" de 25 metros de largo, que será igualmente construido al 100 % con desechos plásticos, recorra los 5.250 kilómetros de océano Índico que separan Kenia de Sudáfrica.
"Se trata de repensar cómo vivimos. Nos encontramos en un contexto de consumo fácil en el que no reflexionamos sobre las consecuencias: vemos que es barato, lo compramos", medita el confundador del proyecto.
"Pero tenemos que empezar a repensar qué es barato y qué es caro -añade-, porque lo económico para tu bolsillo, muy a menudo, es caro para el planeta y para las generaciones venideras". 

SAN SOUCI Puerto de Santo Domingo gana categoría de iniciativa medioambiental en los Seatrade Cruise Awards.


El Puerto de Santo Domingo fue seleccionado por el jurado de los Seatrade Cruise Awards como ganador de la categoría de mejor iniciativa medioambiental, durante la celebración de los premios más prestigios de la industria de cruceros en el mundo, y que en esta edición fueron realizados en Lisboa, Portugal. 

SANSOUCI Puerto de Santo Domingo fue nominado en dicha categoría por la instalación de paneles solares en la terminal Don Diego, y disputó el premio con JC Wet Cleaning Services y Lankhorst Ropes, dos empresas suplidoras de la industria marítima. 

El Presidente de Sans Souci Ports, Lisandro Macarrulla, resaltó que con este galardón, el Puerto de Santo Domingo se posiciona junto a otros puertos importantes de países como los Emiratos Arabes Unidos, Colombia, Noruega, España, Australia, Irlanda, Canadá, entre otros. 

“Ser reconocido en una plataforma de premios como los Seatrade Cruise Awards, demuestra el potencial que tiene el Puerto de Santo Domingo para continuar innovando en la industria portuaria regional y aportando al crecimiento del turismo en la capital dominicana”, expresó Macarrulla. 

De igual manera destacó el trabajo que diariamente realizan los colaboradores de SANSOUCI Puerto de Santo Domingo, así como las autoridades gubernamentales que inciden en la industria portuaria, para que el país pueda proyectarse en escenarios como los Seatrade Cruise Awards. 

En ese sentido, el Director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, saludó esta importante distinción que se encamina en un objetivo “Puerto-País” de desarrollar las operaciones portuarias en sana convivencia con el Medio Ambiente.

“Desde el sector gobierno estamos trabajando para impulsar el fortalecimiento de la gestión portuaria ambiental como parte de los compromisos adquiridos por esta Autoridad Portuaria con la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, con el DR-CAFTA. De modo que saludamos con enorme satisfacción que en mercados internacionales podamos exhibir logros como este que hoy obtiene SANSOUCI Puerto de Santo Domingo en materia de Puerto Verde”, expresó Gómez Casanova.

El premio a mejor iniciativa medioambientalen los Seatrade Cruise Awards fue recibido por Sharon Mei, Directora Comercial de SANSOUCI Puerto de Santo Domingo, quien también estuvo acompañada de Patricia Portella, Encargada de Relaciones Internacionales de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM). 

SOBRE SEATRADE CRUISE AWARDS

Seatrade Cruise Awards es el principal programa de premios para las industrias de cruceros, siendo un facilitador de la innovación y proporcionando una plataforma para identificar nuevas oportunidades para el desarrollo del sector. Se introdujo en el 2007 durante Seatrade Europe para exhibir lo mejor de la comunidad global de cruceros. 


En este premio se reconocen a los puertos sobresalientes durante los últimos 12 meses en las categorías: puerto del año, destino del año, proveedor del año, iniciativa ambiental del año, iniciativa de mercadotecnia del año, premio innovador Shorex del año (reconoce la creación de excursiones en tierra), Seatrade Port Personality del año, Seatrade Europe Personalidad del año y premio de contribución excepcional de Seatrade.


Dirección Ejecutiva
Autoridad Portuaria Dominicana

Hayan tortuga dentro de vagina de una mujer

RT Actualidad.-Médicos del centro de urgencias de El Mojón, ubicado en el municipio Arona de Tenerife (España), hicieron un hallazgo inesperado en la vagina de una mujer de origen británico –y residente de la isla- que acudió el pasado sábado con fuertes dolores en la zona genital, al punto de que incluso le costaba moverse. Según El Día, el personal médico descubrió dentro de ella una tortuga muerta.
Además, los especialistas le diagnosticaron a la paciente una fuerte infección causada por esa inusual causa.
Del hecho fue notificada la Policía que, tras tomarle declaración a la mujer, estableció que el pasado jueves había salido de fiesta con algunos compatriotas. De cualquier manera, la británica afirma que desconoce cómo el animal acabó en sus partes íntimas y si murió dentro de ella o ya estaba muerto. Tampoco ha sido revelado el tamaño del quelonio.
Hasta los momentos no ha sido presentada ninguna denuncia formal por este caso.

Fuente :Roberto Cavada

jueves, 20 de septiembre de 2018

Anuncian muerte periodista Cesar Medina

Con profundo pesar anunciamos el fallecimiento de nuestro padre César Medina. Su deceso se produjo tras meses de una fiera batalla contra un agresivo cáncer, al que enfrentó con la gallardía y la valentía con la que dio el frente a todos los retos en su vida.

Nuestro padre murió en su casa, en paz interna y en armonia con Dios, rodeado del cariño de sus hijos, nietos, amigos y mucha gente que le quiso sinceramente.

Agradecemos a los doctores que lo trataron en el Presbyterian Hospital en Nueva York: Ivonne Sanger, Rafael Lantigua y Paul Lee. Así como a sus médicos en el pais: Victor Atallah, Nancy Alam, Jorge Marte y Octavio Cruz Pineda.

Por igual a quienes dedicaron largas horas a atenderlo en sus padecimientos: Francisco Ramírez y Rosalina Feliz, que con entrega y amor estuvieron a su lado hasta el último momento.

Gracias también a todos aquellos que elevaron oraciones por su salud y a quienes estuvieron atentos a su evolución.

En las próximas horas estaremos informando detalles sobre sus honras fúnebres.

Sus hijos,

Oscar, Taina, Cesarina, César, José Carlos, Cemyr y Marycielo.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

OMSA inicia asfaltado en instalaciones de Santiago con apoyo Obras Públicas



Los trabajos de asfaltado iniciaron la pasada semana en el módulo C-2 de Santo Domingo Este.

Nacionales: La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) inició el asfaltado de los módulos Central y Gurabo en la ciudad de Santiago, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dando continuidad a los trabajos que se vienen realizando desde hace varios días en el Gran Santo Domingo.

El anuncio lo realizó el director general de la OMSA, Héctor Mojica, quien informó que los trabajos de pavimentación y alcantarillado para los módulos de Santiago, tienen el objetivo de continuar mejorando las operaciones en esa ciudad.

 “Cabe resaltar que los gastos para el pavimento y alcantarillado son libre de costo para la OMSA, gracias a la disposición de Gonzalo Castillo y Alejando Montás, con el fin de aunar esfuerzos a favor de nuestros pasajeros del Gran Santo Domingo y Santiago, resaltó Mojica.

Mojica con la vista puesta en Santiago

El funcionario destacó que ayer se incorporaron 18 unidades para reforzar los corredores de esa ciudad, además hace un par de semanas se instaló el servicio de WI-FI para el aprovechamiento y disfrute de los usuarios que abordan los autobuses.

Mojica dijo además, “desde hoy estamos asfaltando el módulo de Gurabo y preparando el terreno para desde mañana asfaltar el modulo principal en Santiago”.

martes, 18 de septiembre de 2018

WhatsApp: cómo crear grupos restringidos

Los grupos de WhatsApp son de vital importancia para muchos usuarios. Por esta razón, hace sólo unos días te contábamos todo aquello que puede realizar un administrador de un grupo, es decir, queríamos que le sacaras partido. No obstante, hicimos trampa: había dos opciones que habíamos reservado para un post en específico (este que estás leyendo). En Softonic te contamos cómo crear grupos restringidos para tener todo más controlado y centralizado.


Restringir info del grupo

WhatsApp activa por defecto que cualquier persona pueda modificar la información del grupo. Esto es un problema dentro del mismo, ya que cada uno puede poner lo que desea. Si se trata de un grupo de amigos, quizás no exista problema alguno, pero si es sobre información importante, quién sabe si un contacto puede filtrar o enviar información sin corroborar al resto (en el título, claro). Hablamos, por tanto, de confundir a otros usuarios en cuestión de segundos.
Para impedir esto sólo hay que cliquear encima del nombre del grupo y dirigirse hasta configuración del grupo. Justo ahí aparece una opción titulada “Editar información del grupo (Edit Group Info)”, que debe salir activada por defecto para todos los participantes. Sólo tienes que pulsar en este campo y cambiarlo por “Sólo administradores”. Información restringida para unos pocos elegidos.