This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 6 de julio de 2018

Ola de calor en Estados Unidos y Canada

Decenas de personas han muerto en la última semana en el sur de Canadá y el este de EE.UU. por la peor ola de calor y humedad en décadas, con temperaturas superiores a los 35 grados, informaron hoy las autoridades.

En Canadá, las autoridades sanitarias de la provincia de Quebec elevaron a 33 el número de fallecidos y no descartaron que la cifra pueda aumentar.

La mayoría de los muertos son varones de entre 53 y 80 años de edad y, en muchos casos, tenían problemas de salud mental, además de dolencias respiratorias y cardiacas, y no contaban con aire acondicionado en sus viviendas.

En 2010, cuando otra ola de calor y humedad afectó Quebec durante exactamente las mismas fechas, más de 100 muertes fueron atribuidas a las temperaturas extremas.

Entonces, la ola de calor se prolongó durante seis días, del 4 al 9 de julio y la temperatura máxima fue de 34,8 grados centígrados, menor a la alcanzada esta semana en Quebec.

El Servicio Meteorológico de Canadá dijo que los termómetros alcanzarán este jueves los 35 grados centígrados en Montreal, aunque los meteorólogos advirtieron de que el "humidex", el índice de humedad utilizado para describir la sensación térmica, señala que la temperatura será equivalente a entre 40 y 45 grados centígrados.

La Opinión Prestada: Lloro

Me acabo de enterar que el gran cineasta dominicano Fernando Báez ha fallecido en un accidente automovilístico. ¡Lloro, lloro profundamente su muerte!
Iba a camino a Jarabacoa cuando su vehículo, llegando al río Yuna, impactó con un animal en la carretera,  lo que provocó el deslizamiento del automóvil. ¡Estoy consternado!
Fernando era uno de los artistas dominicanos más noble y educado que jamás hemos tenido. Un excelente esposo y un tremendo padre de familia. Además, un amigo extraordinario. ¡Lloro, lloro profundamente su muerte!
Lo recuerdo cuando dirigió, hace muchos años, un guion mío protagonizado por Lina Hoepelman: "María Trinidad Sánchez". Fue también mi director en "El rey de Najayo".
¡Lloro, lloro profundamente su muerte!
Sé que su familia, igual que la clase artística dominicana, está desconsolada.
¡Lloro, lloro profundamente su muerte!
Son de esas cosas que no me puedo explicar. Él era un hombre que tenía toda esa fe que a mi me falta. Si alguien se merece trascender es Fernando.
¡Lloro, lloro profundamente su muerte!

lunes, 2 de julio de 2018

Procuraduría reitera su advertencia acerca de posibles maniobras de algunos imputados y aclara que las referencias emitidas por el PEPCA se realizaron sin alusión directa a jueces vinculados al caso Odebrecht


SANTO DOMINGO.- A raíz de las declaraciones contenidas en las cartas enviadas por la juez presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito, al presidente de la Suprema Corte de Justicia y al Ministerio Público,  la Procuraduría General de la República a través de su directora de comunicación, Julieta Tejada, reiteró su preocupación por posibles maniobras de algunos implicados y aclaró que en ningún momento se ha referido a las actuaciones de los jueces que conforman ese alto tribunal de justicia. Bajo ningún criterio la procuraduría; ni en esta ni otras discusiones, personalizaría una referencia de tal nivel de sensibilidad.

Al hacer la aclaración a través de su Dirección de Comunicación y Prensa, explicó que el Ministerio Público y en especial la Directora de la Pepca, Magistrada Laura Guerrero Pelletier, se ha referido exclusivamente a las actuaciones de algunos imputados del caso Odebrecht y no de los jueces, en virtud de informaciones fidedignas, evidencias documentales y contundentes que maneja la institución con respecto a la intención de éstos de que fuera designado un juez flexible o favorable a causas y objetivos particulares.

En ese sentido, la Procuraduría General de la República fue enfática al expresar que siempre ha respetado y respeta las decisiones de ese máximo organismo de administración de justicia, resaltando que la presente gestión se ha caracterizado por respetar su rol y a todos los honorables jueces que conforman el Poder Judicial,  al tiempo de señalar en reiteradas ocasiones “que nuestro único juez favorito es la justicia y que el escenario adecuado para debatir los argumentos es el tribunal”.

La institución destacó que así como los imputados han hecho uso de su derecho a defender la recusación a través de decenas de abogados en todos los medios de comunicación, la Procuraduría también está en su derecho de defender su posición como parte del proceso y encargada de la persecución del crimen en el marco estrictamente técnico, más aún, en el caso de corrupción más importante que ha enfrentado nuestro país.

Precisó en ese orden, que tal cual se puede constatar en las declaraciones de la Pepca, sus señalamientos técnicos fueron hechos hacia la intención de los imputados y no de los jueces y en el sentido de que en caso de que la Suprema Corte de Justicia acogiera la recusación hecha por los abogados de algunos de los imputados bajo el alegato jurídico de que el juez Ortega Polanco tiene conocimiento previo del expediente, entonces quedarían igualmente excluidos los jueces de la Segunda Sala Penal para el conocimiento de la audiencia preliminar o la apertura a juicio, en virtud de que al igual que el juez Ortega Polanco, éstos ya conocieron aspectos del caso a través de la apelación de las medidas de coerción que el pasado año fueron impuestas por el magistrado Ortega a solicitud del Ministerio Público.

La Dirección de Comunicación de la institución, expresó extrañeza de que sin haberse referido, aludido o cuestionado la actuación de los jueces de la SCJ ni de forma oral o escrita, pero sí la de imputados del caso Odebrecht, una honorable magistrada de la SCJ se haya dado por aludida y respondido en representación de todos.

La institución enfatizó en que el Poder Judicial es un poder independiente, resaltando en ese sentido, que tiene plena facultad para decidir sobre los jueces que entienda deben conocer dicho proceso, al tiempo de reiterar las excelentes relaciones que existen entre el Ministerio Público y el Poder Judicial y la conciencia que ambos poderes tienen acerca del desafío que significa este caso para el sistema de justicia de la República Dominicana.


Dirección de Comunicación y Prensa
Procuraduría General-Ministerio Público RD
Lunes, 2 de julio de 2018

Lo que dijo en las Redes Sociales: Mil Gracias

Primeramente gracias mi señor Jesucristo por darnos las sabiduria y las fuerzas para poder realizar con "Éxito total" este maravilloso Curso taller Comunicación digital enfocado a #ElRolDelCommunityManager(@elroldelcm ),a mis colegas @kelvingilrd y @georgemonterord y a todos que de una u otra forma nos ayudaron a realizar dicho Taller.
También por la asistencia de los participantes y hacer este sueño una realidad.
Solo puedo decir una vez más ¡Mil gracias!

Por: Arnaldo Abreu 

Foto para la Historia: II Seminario de Comunicación Digital




Realizan II Seminario sobre Comunicación Digital en la Cooperativa de Herrera, el día de ayer con expositores como el maestro Raul Germán y Jeduar Reyes.

Dedican torneo al Joven Político y promotor deportivo Próspero Ortiz




Provincia Peravia.- En un acto que contó con la presencia de toda clase deportiva de la provincia, los directivos de la Liga Añeja de Softbol De la Provincia Peravia reconció el trabajo que viene desarrollando por años en toda la provincia el joven político y exhortaron a que ese trabajo le sirva de motivación a otros ciudadanos ya que la Provincia Peravia adolece de este tipo de iniciativa. 

El acto, en el que dicha liga dedicó la edición número 21 de su torneo al destacado dirigente Próspero Ortíz, se celebró este domingo 1° de julio y tuvo como sede las instalaciones de la Liga Cucurucho de Peravia.

El destacado cronista deportivo de este provincia, Prof. Rafael Soto (Kilo), leyó la semblanza del joven político y deportista, donde se ponderó los aportes que éste ha hecho a las diferentes disciplinas del deporte en la Provincia Peravia. 

En su discurso de agradecimiento, el joven Próspero Ortiz se comprometió a continuar aportando su granito de arena tanto en el deporte como en otras áreas; “Este es el tercer reconocimiento que recibo en lo que va de año, y es el segundo torneo que me dedican, el primero fue el de Torneo de Béisbol Triple-A del municipio de Baní, en el mes de febrero y ahora este, estas son las acciones que nos motivan a seguir hacia adelante para lograr la sociedad que queremos para nuestra provincia”, afirmó el homenajeado.

Boletas a la venta en Uepa Tickets

Ya se acerca el estreno de Espectros ! La gran obra de Henrik Ibsen ! Boletas en Uepa Tickets, boletería del Teatro Nacional y con 50 % de descuento en el Club de Lectores del Listín Diario. Dirección de Manuel Chapuseaux. Actuaciones de Karina Noble, Mario Lebrón, Omar Ramírez, Cindy Galán y yo. Luces y vestuario de Lillyanna Díaz, escenografía de Fidel López. Sala Ravelo, desde el 27 de julio.


La Dirección General de Cine se complace en invitarle al 2do. Congreso Nacional de Cine


Durante dos días, se reunirán todos los representantes del sector cinematográfico y audiovisual del país, para elaborar propuestas que permitan fortalecer y desarrollar nuestra industria.

Para conocer la programación completa, pulse aquí

Apertura: jueves 5 de julio, 10:30 AM
Clausura: viernes 6 de julio, 6:25 PM

Salón A
Centro de Convenciones
Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX)

Para participar de este importante evento, le invitamos a que realice su registro en el siguiente enlacebit.ly/congresodecine.
Si ya se ha registrado, favor desestimar estas líneas



Diputado Alexis Jiménez afirma gobierno debe reorientar el combate a la criminalidad y delincuencia


Propone crear mejores condiciones de vida a quienes enfrentan cada día la criminalidad que afecta al país.
Santo Domingo Este.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno, -PRM- en representación de la provincia Santo Domingo, Alexis Isaac Jiménez, manifestó este lunes que el combate a la delincuencia debe ser la prioridad de las autoridades, y una forma de lograrlo es con la reorientación del presupuesto nacional, de manera que se pueda disponer de los recursos necesarios para crear mejores condiciones de vida a quienes enfrentan cada día la criminalidad que afecta al país.
En ese sentido, el legislador del PRM sostuvo que el Congreso Nacional, junto al ejecutivo, deben aprovechar la discusión que se hará en los próximos días del presupuesto de la nación para reorientar el uso de los recursos y priorizar, por ejemplo, una mejoría en los salarios de los policías que los lleve a un sueldo mínimo de 500 dólares, como ha propuesto Luis Abinader.
Refirió que el Plan Nacional de Seguridad que presentó al país y puso a disposición del gobierno el aspirante a la presidencia de la república por el PRM, se propone atacar la delincuencia y el crimen organizado en sus diferentes vertientes, incluyendo una reforma que depure de manera radical a los organismos armados responsables de mantener el orden público y la seguridad ciudadana y mejore sustancialmente sus condiciones de vida y de trabajo, que deben incluir un sueldo mínimo de 500 dólares a los a agentes policiales.
El legislador perremeísta afirmó que el Gobierno no cuenta con una política de seguridad para enfrentar los altos niveles de delincuencia que azotan al país.
Deploró igualmente la situación de inseguridad ciudadana que vive el municipio Santo Domingo Este y todo el país se ha tornado incontrolable, al tiempo que pidió al presidente Danilo Medina revisar el método utilizado por las autoridades policiales  para enfrentar ese flagelo.
Jiménez aseguró que la delincuencia y criminalidad tiene a la sociedad dominicana en una situación de temor colectivo, al tiempo que puso como ejemplo el asalto a varias entidades bancarias en menos de una semana, lo que a su juicio es una forma de refleja que se ha perdido el miedo a las autoridades.
Calificó de deprimente al entrar a varios negocios, entre estos colmados, compra ventas y ferreterías, su propietarios se hayan visto en la obligación de tomar medidas de seguridad a título personal porque no reciben ningún tipo de respuestas de la policía nacional y mucho menos del gobierno local de quienes dicen trabaja al margen de la situación que vive este municipio ya que solo saben cobrar impuestos.
El legislador por Santo Domingo Este explicó que  estos comerciantes le expresaron que han tenido que colocar cámaras de seguridad, pero que ya los delincuentes ni siquiera eso respetan por lo que han tenido que colocarle hierros a sus negocios y despachar a los clientes tras las rejas, pero además cierran más tempranos disminuyendo significativamente sus ventas.
Consideró que el fracaso de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) frente a la delincuencia se debe a que no ataca las causas reales como la pobreza, la marginalidad y exclusión social, el desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes.


en que no es verdad que se podrá derrotar la delincuencia ni la violencia que crece en la sociedad, mientras no se enfrente la pobreza, la desigualdad, la marginalidad, la exclusión social al tiempo de transformar la actual Policía Nacional, y se cuente con un sistema de justicia independiente, sin corrupción y apegado a la legalidad.