This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 24 de marzo de 2018

Uno de los funcionarios de la cárcel del Acebuche (Almería) donde se encuentra ingresada Ana Julia Quezada como autora confesa de la muerte de Gabriel Cruz ha compartido esta semana una carta con el programa de Antena 3 ‘Espejo Público’ en la que confiesa los sentimientos que le produce la presencia de Ana Julia en la prisión.
 
“Tras 20 años pasando por 5 centros distintos he ido conociendo asesinos en serie. He conocido al Rafita, a Pakito a De Juana Chaos a Txapote. (...)
 
Jamás había pensado que me afectaría lo que pasara dentro de una prisión. Como dirían los viejos yo no he vivido las malas epocas pero sería capaz de recitarlas de memoria de todas las veces que las he oído.
 
Pero esto me ha superado quizás por tener hijos en edades similares, o porque en las noches de lluvia de estas semanas me he quedado despierto pensando que quizás a pocos kilómetros de mí podía haber un niño que se estaba mojando y pasando frío.
 
No lo sé exactamente pero esto me ha superado. De pequeño era muy miedoso y conseguí superarlo pero estas noches he vuelto a sentir el terror he vuelto a tumbarme boca abajo en la cama y llorar... llorar yo solo.
 
La primera mañana que entré a trabajar tras el ingreso de Ana Julia me costó ponerme el uniforme. Jamás me había pasado, porque aunque físicamente no me suponga un peligro llevaba muchas noches despertándome sobreexcitado con la cara del demonio, de la bruja de Gabriel.
 
Quizás lo que más miedo me daba, lo que más odio me despertaba era la certeza de saber que a ella no le va a pasar nada. Si llegara el caso y hubiera que defenderla no dudaría ni un solo segundo en poner mi vida en peligro para salvar la de Ana Julia.
 
Es terrorífico pensarlo pero es verdad y sé que cualquiera de mis compañeros también lo haría. Quizá esa es la diferencia entre ella y yo

viernes, 23 de marzo de 2018

Foto del dia : Oscar Almanzar ofrece charla a motoconchista




El presidente de fenamoto Oscar Almanzar estuvo hoy dando una charla sobre prevención de accidentes de transito a sus afiliados en coordinación con el INTRANT para así prevenir accidentes de transito en esta Semana Santa.

Suspensión de docencia en la UASD


La dirección general de comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) publica en su pagina de Twitter @UniversidadUASD colgó en su estado un aviso donde informa la suspensión de la docencia por el dia de hoy, como consecuencia de los disturbios en los alrededores de la Primada de América.  
Por la situación la  Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que se encuentra cerrado el paso vehícular en el túnel de la avenida  Ortega y Gasset y los vehículos están siendo desviados a la avenida 27 de Febrero.
Asi mismo, autoridades del  Metro de Santo Domingo indicaron que los  trenes no están haciendo parada en la estación Amín Abel (L1), a causa de los disturbios.,
Por su lado, la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) se desligó de los acontecimientos a través de su cuenta de Twitter @PresidenciaFED

Refuerzan prevención ante casos de difteria

Katheryn Luna
Santo Domingo
Las autoridades representativas de los entes gubernamentales en la línea fronteriza, junto a los alcaldes de la zona, serán convocados hoy a un encuentro para delinear un pliego de tareas orientadas a una campaña preventiva ante el brote de difteria desatado en Haití, que ya se ha cobrado la vida de varias personas en ese país vecino, según informó ayer una fuente del entorno edilicio.
Como adelanto, el ministerio de Salud Pública ha comenzó a reforzar los programas de prevención de respuesta epidemiológica en las provincias fronterizas, ante el surgimiento del brote.
Los directores provinciales, que aseguran de manera continua se realizan jornadas de vacunación, han comenzado a reforzar los operativos vacunando a la población más vulnerable y en zonas de mayor hacinamiento. Entre las acciones que se llevan a cabo figuran la vacunación a niños en zonas vulnerables, militares que vigilan la frontera, residentes de los bateyes y obreros de las alcaldías.

Listín Diario planteó ayer en su nota editorial que al confirmarse que se ha desatado un brote de difteria en Haití, que ya ha provocado varias muertes, “urge establecer un cordón sanitario en la frontera para prevenir su contagio, que es fácil de persona a persona, cuando el afectado tose o estornuda cerca de otros”.
Sin un cordón sanitario urgente en la frontera, advierte el editorial, “somos vulnerables al contagio extendido de la difteria en el país. Urge, entonces, que las autoridades de salud verifiquen a cada haitiano que entra a los mercados binacionales o los que, estando regularizados o visados oficialmente, ingresen al territorio nacional”. La difteria, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una infección causada por la bacteria Corynebacterium Diphtheriae, cuyos síntomas suelen manifestarse entre dos y cinco días después de la exposición, iniciando con dolor de garganta y fiebre. La directora provincial de Salud en Independencia, Nandys Santana, explicó que junto a la alcaldía y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre vacunarán a los soldados y empleados municipales. Dijo que en los últimos años no han tenido casos de enfermedades prevenibles por vacunas, y que cada dos meses se hacen operativos en las zonas de difícil acceso.
IDENTIFICAN LUGARES MÁS VULNERABLES
Demetrio Castro dijo que tienen identificadas las zonas de riesgos donde vive una cantidad significativa de extranjeros y que trabajando además los territorios agrícolas. Indicó que la población más vulnerable es aquella que nunca ha recibido la dosis, por lo que se han concentrado en niños menores de cinco años.

Además monitorean los hospitales públicos y clínicas privadas donde se realizan partos para aplicar la dosis. Síntomas de la difteria Según la OMS, en los casos de gravedad la bacteria genera una toxina que genera una espesa placa gris o blanca en el fondo de la garganta, que puede llegar a bloquear las vías respiratorias, dificulta la respiración o la deglución y también puede provocar una tos seca. 

Fuente: Listin Diario

Disturbios alrededor de la UASD

SANTO DOMINGO.- En intercambios de piedras y bombas lacrimógenas entre encapuchados y policías, se ha mantenido la protesta que pasado el mediodía de este viernes inició en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Tanto el Metro como algunos negocios ubicados en la avenida Correa y Cidrón, cerraron sus puertas y el tránsito es casi nulo.La zona está fuertemente custodiada por agentes de la Policía Nacional.
A los estudiantes y personas que transitan por el área tener precaución. 

Viernes Santo no habrá venta de bebidas alcohólicas

El Ministro de Interior y Policía, licenciado Carlos Amarante Baret,remitió una comunicación al Director General de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldryn Bautista Almonte, a la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), a la Dirección General de Seguridad del Tránsito Terrestre (DIGESETT), a los gobernadores provinciales, ayuntamientos y a los integrantes de las nueve Mesas Locales de Seguridad Ciudadana y Género que funcionan en distintas partes del país.
En dicho documento, el funcionario los pone al tanto de las medidas restrictivas para la venta de bebidas alcohólicas desde las 12:00 AM del Viernes Santo hasta las 12:00 AM del Sábado Santo. También instruyó al departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) para que apliquen las regulaciones de horario y vigilen el cumplimiento de la prohibición a la venta de bebidas.
Explicó que la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas procura evitar accidentes automovilísticos en autopistas y carreteras por ingesta de bebidas compradas en el trayecto mientras regresan a sus hogares los millares de vacacionistas que disfrutaron del asueto de Semana Santa en ríos, playas, balnearios y pueblos de provincia.
“La Semana Santa debe ser un período de recogimiento y alto sentido religioso, en la que debemos venerar a Nuestro Señor Jesucristo, y el Viernes Santo es un día en que debemos reflexionar y reunirnos en familia en las iglesias, campos y ciudades y alabar su nombre con sentimiento cristiano”, expresa la nota.
Agrega que “la Semana Santa no debe ser para las francachelas ni los excesos, porque “eso no es lo que quiere el Señor”.

MIREX organizará panel para insertar a RD en mercado de PR

SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores (Mirex), Miguel Vargas Maldonado, organizará el próximo cinco de abril un panel sobre las “Oportunidades y Retos del Sector Privado Dominicano en la Recuperación Económica de Puerto Rico”.
La actividad tendrá como objetivo principal orientar a los sectores pertinentes para insertarse en el mercado puertorriqueño de una manera ágil y eficiente, de acuerdo a un comunicado de prensa del Mirex.
La isla de Puerto Rico, tras el paso del huracán María, atraviesa una etapa de recuperación económica y de necesidad de reconstrucción de gran parte de su infraestructura y viviendas, donde los actores del sector privado dominicano, tendrán la oportunidad de desarrollar sus capacidades comerciales y de servicios.
En la actividad se realizarán importantes presentaciones con personal clave en el Gobierno de Puerto Rico y con estratégicos consultores de vastos conocimientos del mercado puertorriqueño, que darán las herramientas tanto técnicas como legales para el aprovechamiento de negocios e inversión en el territorio estadounidense.
Asimismo, contarán con la presencia de Luis G. Rivera Marín, secretario de Estado de Puerto Rico, y la participación de la Embajada de los Estados Unidos acreditada en el país.
De igual manera, indica el comunicado, que tendrán la visión tanto privada como gubernamental con los prestigiosos panelistas: Omar Marrero Días, director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas de Puerto Rico; Ricardo Álvarez Díaz, presidente de Álvarez-Díaz & Villalón; y,  como miembro de la junta directiva de Invest Puerto Rico,  Gustavo Vélez, economista y presidente de Inteligencia Económica, LLC.I.
Señala que la República Dominicana acoge como propias las necesidades de Puerto Rico y manifiesta su deseo solidario de sumarse a las iniciativas encausadas para su recuperación.
Este panel tendrá lugar el 05 de abril de 2018 a las 03:00 p.m., en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los interesados podrán oficializar su participación, llenando el formulario de inscripción en la página www.panelpr2018@mirex.gob.do

Congreso Perú acepta renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski

LIMA.– El Congreso de Perú aceptó la renuncia presentada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski en medio de una crisis política que se resolverá hoy mismo con la toma de juramento del vicepresidente, Martín Vizcarra.
La aceptación de la carta de renuncia fue aprobada hoy con 105 votos a favor, 12 en contra y 4 abstenciones, luego de que la Junta de Portavoces legislativos acordara los términos que aceptan la dimisión y declarase la vacancia de la Presidencia de la República.
La resolución del Congreso agregó, sin embargo, que la mayoría de los legisladores “deplora y rechaza los hechos y calificativos que el señor Pedro Pablo Kucyznski esgrime en su carta de renuncia”, puesto que “no admite que la crisis política actual que lo ha llevado a renunciar es consecuencia de sus actos”.
“Por ese motivo, se acepta la renuncia y declara la vacancia de la Presidencia y, en consecuencia, aplíquense la normas de sucesión establecidas en el artículo 115 de la Constitución Política del Perú”, concluyó.
Kuczynski presentó su renuncia presionado por el Congreso, ante las evidencias, en video y audio, de los intentos de sus aliados políticos, y al menos un funcionario y un ministro, por comprar el voto de un legislador opositor para impedir su destitución por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.
En su carta de dimisión, presentada el miércoles, Kuczynski afirmó que tomaba esa decisión debido al “clima de ingobernabilidad” que, según dijo, afecta y “no permite avanzar” a su país.
Denunció, además, la “grave distorsión del proceso político” causada por la difusión de los videos y audios que, según consideró, lo hacían “injustamente parecer como culpable de actos” en los que no había participado.

Fuente: SIN

El Pacha no da tregua llama a Michael Miguel “Cobarde, Irresponsable, mujercita, Charlatán y Perdedor”


Por José Zabala 

New York- Frederick Martínez “El Pacha” llamo “Cobarde, Irresponsable, mujercita, Charlatán y Perdedor” al presentación de televisión Michael Miguel por sus recientes comentarios que comprometen a los periodistas de la Asociación de Cronistas de Arte “Acroarte” que participaron en las votaciones para la selección de los ganadores de Premios Soberano 2018. Martínez dijo en Al Día TV Más, que la denuncia de Michael Miguel donde compromete a los miembros de Acroarte de que “venden premios” es un pronunciamiento irresponsable, una actitud y de perdedores. 


Según el prestigioso medio de comunicación digital bonaocitydr.com, El presentador de televisión y conductor del espacio “De Extremo a Extremo”, Michael Miguel Holguín, llamó la atención de la presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte, la periodista Emelyn Baldera a la que evite que los Premios Soberano se conviertan en un mercado “en donde se vende y compran estatuillas”, como aseguró se produjo en la ceremonia celebrada anoche en el Teatro Nacional. 

“Lo primero es que quiero felicitar al Gran Soberano Alberto Zayas y a su equipo de trabajo por el gran éxito de los recién finalizado Premios Soberano 2018 en su versión número 34 y lo califico como uno de los más exitosos de los últimos 20- 25 años.”. 

“Donde Michael Miguel ha ganado en el pasado ha subido muy contento, entonces sabe dónde venden porque él ha ganado. El no puede venir y echarle un pasta de “Jabón” al sancocho queriendo desacreditar a los exitosos Premios Soberano 2018. Él lo que debe es empantalonarse y decir cuáles son los cronistas que compraron y cuantos le dieron”. 
“Yo emplazo a la presidenta de Acroarte Emelyn Baldera, Alexis Beltre y a todos los miembros de la institución, para que le salgan al frente Michael Miguel, y no deben de quedarse callados, “El que calla otorga”. Yo emplazo a Michael Miguel para que presente pruebas porque esta vez llego tarde a comprar”, finalizó diciendo El Pacha. 


El Pacha es el conductor del programa “Pégate y Gana con El Pacha”, que se transmite por Color Visión de 12 del mediodía hasta las 4:00 de la tarde cada sábado por Color Visión y para todos los televidentes en Estados Unidos, vía satélite por Televisión Dominicana el cual en la programación de todos los sistemas de cable como: Time Warner, Dish, Cable Visión, Spectrum, Optimo, Comcast, Verizon y otros. www.zabalaaldia.com