This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 18 de octubre de 2016

Juan Pérez califica de correcta eliminación del subsidio a empresas del transporte



Santo Domingo Oeste.- El dirigente peledeista, ingeniero Juan Pérez, calificó de positiva la disposición del gobierno central de eliminar el subsidio a los empresarios del transporte, por el entendido de que este ya cumplió su objetivo.
 
“El subsidio a los empresarios del transporte cumplió su cometido en un período que los precios del petróleo eran sumamente elevados y que no podían ser cargados a los usuarios a través de los transportistas, sin embargo hoy en día el barril está por debajo de los 50 dolares”, dijo el alto dirigente.

Pérez, aseguró que ese subsidio era “una llave abierta para el contrabando de combustible” y que no estaba siendo utilizando para la finalidad con que fue creado.

Sobre las amenazas de los transportistas de elevar el costo de los pasajes señala que “con esta disposición no se justifica que los empresarios del transporte pretendan aumentar los precios de los pasajes”. Argumenta que el Gobierno debe recibir todo el apoyo con la medida.

“El gobierno de presidente Danilo Medina tiene bien clara la decisión de corregir el entuerto que significa el subsidio innecesario a diversos sectores de la sociedad”, puntualizó el miembro del Comité Central del partido morado.

Sobre los militares dominicanos en Haití

Con relación al cuestionamiento de algunos parlamentarios haitianos ante la presencia de militares dominicanos en su territorio, dijo que “estos estaban como parte de una misión internacional que lleva ayuda al vecino país a raíz de la tragedia dejada por el huracán Matthew”.


“Por eso el presidente haitiano Jocelerme Privert los calificó de hipócritas, ya que hay militares de otros países miembros de la ONU como República Dominicana y estos solo exigen la salida de los dominicanos”, concluyó el ingeniero Juan Pérez.

ASDO lanza programa “Levantamiento de Viviendas y Comercios SDO -2016”



El Alcalde Francisco Peña realizó el lanzamiento del programa Levantamiento de Viviendas y Comercios de Santo Domingo Oeste 2016 coordinado por la Dirección de Estadística, Dirección de Planeamiento Urbano, Dirección de Medio Ambiente, Dirección de los sectores, Departamento de la juventud y la Dirección de Planificación, con el objetivo de tener contabilizados los datos recientes de la población municipal para la distribución de los servicios de la institución.

Dicho programa social tendrá como soporte a los estudiantes de escuelas públicas, liceos y colegios privados en cumplimiento de las 60 horas sociales requisito establecido en el nivel medio de educación, quienes conjuntamente con un equipo técnico de la alcaldía irán casa por casa en los barrios y residenciales que componen el municipio según las palabras del ingeniero Pedro Mitil, director de los sectores.

Peña manifestó que el ayuntamiento necesita la colaboración de los jóvenes de cuarto de bachiller y maestros para la labor de identificar de “quiénes somos y cuántos somos” cuestión que permitirá el flujo de soluciones para problemática que se resolverán desde el cabildo y otras a través del gobierno encabezado por el licenciado Danilo Medina.

En otro orden, el funcionario municipal dijo que continuará con las ayudas estudiantiles establecidas por el ex – alcalde Francis Peña, que al día de hoy son 2000 estudiantes universitarios, enfatizando que se revisaran los que han concluido su plan de estudio para ir ajustando los entrantes para ser beneficiados sin maltratar a nadie, ni muchos menos injusticias, actuando apegado a las normas y leyes.

Agradeció a Dios por volver a la alcaldía para “gobernar bien, pidiendo sabiduría, paciencia y justicia, que todos queden satisfecho del trabajo que estamos realizando y que seguiremos haciendo con la ayuda del gobierno, tendremos más parques de recreación, instalaciones deportivas, reubicación de los mercados, construcciones de más escuelas laborales, terminar la funeraria municipal, construir el palacio municipal y hacer todas las calles, entre otras cosas que motiven al desarrollo”.


El censo municipal contará con el apoyo de 800 estudiantes de los 23 sectores iniciando la labor de recolección de información desde el día de hoy concluyendo en el mes de diciembre con la tabulación realizada por la Dirección de Estadística para el tratamiento de los datos. 

Relaciones Públicas ASDO





Domingo Contreras recibe reconocimiento de FEDODIM.



El Plan Nacional de Alfabetización será asumido en cada Distrito Municipal y  Alcaldía de RD

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) reconoce al Lic. Domingo Contreras, Director de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) por su ardua labor en lograr eficiencia e implementar una visión gerencial en el sector municipal.

 El Lic. Domingo Contreras, resaltó la importancia de que todos los empleados municipales deben saber leer y escribir y motivo a que los directores de Distrito Municipal y Alcaldes en su condición de presidentes de las Juntas Municipales de Alfabetización busquen en sus nóminas y que los empleados que aun firman con cruces sean incorporados al Plan Nacional de Alfabetización.

El Director Ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson expreso que la visión municipal de Domingo Contreras sea quedado impregnado en cada Alcalde, así como en los servidores públicos de cada Distrito Municipal además de sus méritos acumulados en una acrisolada trayectoria municipal y trabajos desplegados por su fundación Atabey a favor de los temas ambientales. 


En el marco del VIII congreso de FEDODIM: “las finanzas municipales como herramientas de desarrollo local”, Contreras anunció que el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública SISMAP MUNICIPAL, se extenderá a todo el país; con el objetivo de medir los niveles de desarrollo de la gestión municipal, en términos de eficiencia, eficacia y calidad de cumplimiento de marcos normativos.


Contreras expreso que los alegatos de que la municipalidad no debe recibir más recursos es por el tema de la rendición de cuentas, porque cada vez que la Cámara de Cuentas rinde un informe de que no se han suministrados los informes o rendiciones se cree en el seno de la opinión pública que no se manejan bien esos recursos.


“Pero el SISMAP ha acabado con eso, porque crea un sistema en línea donde se puede ver lo que se ha presupuestado, lo que debe y lo que se ha ejecutado y ahí está la evidencia, no en caja de papeles, sino que usted la puede bajarla en línea”, acotó Contreras.


Explicó que el sismap, “es un esfuerzo que hay que extenderlo más allá de los 50 municipios donde se han creado el sistema, porque es un esfuerzo que quizás no está ocurriendo en muchos países”, agregó el funcionario gubernamental al agotar un tuno luego de recibir el reconocimiento.


Por otra parte, Domingo Contreras dijo que la reforma a la ley municipal no puede ser un retazo sino una reforma más integral y, tiene que tener una discusión alrededor de las finanzas públicas de los gobiernos locales como es el tema del VIII congreso de FEDODIM: Las finanzas Municipales Como Herramientas de Desarrollo Local.



Considero que los elementos de reforma a la Ley 176-07 y las finanzas tienen que caminar juntas y calificó de injusticia las transferencias por población como están hoy contra la mayoría de los territorios más pobres como los fronterizos que son población que más necesitan.


“Pero que si no hay un cambio para un elemento que está establecido ahí, como es el impuesto predial cambiar que va a beneficiar a los municipios grandes, no a los pequeños, pero va crear la oportunidad que el dinero de la transferencia general se pueda hacer sobre la base de otros criterios que no sea el criterio poblacional”. 

Grupo de merengue "Merenglass" supera las 200 millones de visitas en youtube




Con canciones muy originales, de buen ritmo y llamativas, el popular grupo de merengue "Merenglass" ha logrado calar en el gusto de quienes buscan este género musical en las diversas plataformas tecnológicas del mundo, superando en youtube los 200 millones de views.

"Merenglass", grupo que encabeza el popular Ramón Glass, ha logrado cautivar un exquisito público en el hermano país de México, donde son en la realidad los más escuchado en México.

Canciones como "La mujer del pelotero", marcan el estilo original con que la agrupación compone cada uno de sus temas.

Sin duda alguna, la República Dominicana tiene en los hombros de "MerenGlass" un equipo de personas que pone en alto el género que identifica la tierra de Quisqueya fuera de sus fronteras.

Algunos de sus seguidores por años han expresado que al ser uno de los grupos musicales destacados en el exterior, su gran acogida en el gusto popular y otras puntos debe ser motivo de valoración por parte de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

Trayectoria en México

En el país azteca, la agrupación "Merenglass" se ha presentado en escenarios como la Plaza de Toros, Teatro Metropolitan, Estadio Azteca, Salón la Maraka, Gran Forum, entre otros.
De igual modo famosos festivales internacionales como Caribe, Afrocaribeño Veracruz, Cervantico, Acafest y Acapulco Brilla.

Ramón Glass, fundador de este grupo musical para el 1994, decidió para ese año dar toques discográficos definidos y al mismo tiempo iniciando una larga trayectoria en el ámbito del espectáculo con diversas actuaciones y presentaciones en vivo en diversos escenarios de México y otros países.

"Merenglass" lleva en su carpeta de presentaciones a su lado, artistas del calibre de los Hermanos Rosario, Oscar de León, Wilfrido Vargas, Ruben Blades, La Sonora Santanera, Banda Recodo y la ida a destiempo Celia Cruz.

Sin duda alguna, cuando los dominicanos piensan en sus representantes artísticos fuera de la isla caribeña con el sol más caliente y con los países más hermosos del mundo, piensa en la agrupación musical de merengue "Merenglass".

lunes, 17 de octubre de 2016

Bota estres del dia


Víctor Gómez Casanova anuncia “romperá machismo en puertos y aplicará equidad de género en Nomina”.



Despacho  Primera Dama previene  cáncer de mama entre más de 300 empleadas de la Autoridad Portuaria Dominicana.
  SANTO DOMINGO.-El director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, APORDOM, Víctor Gómez Casanova, anunció que “romperá con el machismo existente en las navieras”.
Casanova, recientemente juramentado en APORDOM, dijo extrañarse de que las mujeres están prohibidas de pasar a los puertos.
“Investigue esa información y determiné que hay regulaciones internacionales que establecen que las mujeres están impedidas de pasar a los puertos porque en el pasado las mujeres vendían sus cuerpos a las tripulaciones de los barcos internacionales que llegan a los puertos para trasladarse a otros países”, dijo.
En ese sentido, informó  que está trabajando en coordinación con organismos internacionales para “romper con esa medida, esa discriminación”.
El director ejecutivo de APORDOM explicó  que trabaja para que a partir de enero del 2017, hombres y mujeres ganen igual acorde a sus funciones.
También, anunció  que todas las mujeres portuarias que se practiquen su mamografía y presenten constancia o factura en  Recursos Humanos tendrán un reembolso de un 50% por haberse practicado dicho examen.
Casanova ofreció las informaciones en el marco de un operativo de mamografía para favorecer a mas de 300 mujeres portuarias, organizado por APORDOM en coordinación con el  Programa Mujeres Saludables del Despacho de la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, destinado a  la prevención del cáncer de mamas.
En la actividad celebrada en el salón de evento de APORDOM, en el puerto de Haina Oriental, el director ejecutivo de la institución gubernamental, Víctor Gómez Casanova, resaltó  los aportes de este programa y dijo que como parte del mismo fueron realizadas mamografías gratis, además de las charlas psicológica y de prevención del  cáncer de mamas, la cual estuvo a cargo de las doctoras Lucia Pérez y Ramona Jiménez del Despacho de la Primera Dama.
En estos operativos, las beneficiarias, son  orientadas sobre las medidas de prevención y las formas de manejar el caso sicológicamente, si resultaran impactadas por la enfermedad.

Exhortó a hombres y mujeres a practicarse la mamografía y adquirir mayores niveles de concienciación  sobre ese mal, porque el cáncer de mama detectado a tiempo tiene curación.

El director ejecutivo de APORDOM , explicó que la asistencia médica es canalizada a través de la red hospitalaria con la que trabaja el Despacho de la Primera Dama, a través del programa Mujeres Saludables, coordinado por el doctor Nelson Figuereo Espaillat, médico oncólogo, director del Programa ¨Mujeres Saludables¨.
La Primera Dama de la República desarrolla esas estrategias, en apoyo a las políticas públicas trazadas por el gobierno central, encabezado por el presidente Danilo Medina, para combatir la pobreza y elevar la calidad de vida de la gente.



Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

17 de octubre, 2016

Cooperativa Manoguayabo Celebra mes del Cooperativismo.


Octubre es el mes del Cooperativismo en la República Dominicana, en dicho mes se dieron acontecimientos de gran trascendencia y relevancia para el movimiento cooperativo dominicano; iniciando con la fundación de la primera cooperativa del país, en la comunidad de Manoguayabo, en el año 1946, en 1947 se celebró la semana social del caribe cuyo objetivo principal era la promoción del cooperativismo en todo el territorio nacional, en el año 1963 se formó el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP),entre otros hecho importantes.

El Licenciado Eliodoro De La Rosa, Presidente de la Cooperativa informó los detalles de las actividades que se vienen realizando con motivo del mes del cooperativismo y del 70 aniversario de la Cooperativa Manoguayabo, “Hemos puesto en marcha un amplio programa de actividades que inició el sábado primero del presente mes con un curso taller sobre estrategias de marketing empresarial cooperativo, seguido el lunes 3, junto al CONACOOP, FEDOCOOP y decenas de cooperativas honramos a Los Padres de la Patria en el Altar De La Patria, el lunes 11 tuvimos un encuentro con los niños cooperativistas de la Escuela Conrado Mieses, donde promovimos los valores éticos y morales del cooperativismo así como la importancia del Ahorro.El programa Continuamos el jueves 13 cuando celebramos el 70 aniversario de nuestra fundación, después el sábado 15 realizaremos una marcha ofrenda-floral, desde la sede central de la cooperativa hasta el cementerio de Manoguayabo, para rendir tributo a nuestros pioneros fundadores, el domingo 16 celebraremos nuestra XLV Asamblea General  y II por delegados y el sábado 29, se desarrollará el Foro: ‘Historia y evolución de nuestra cooperativa’, donde serán narrados nuestros 70 años de existencia, por sus propios protagonistas.”, informó De la Rosa.


EL Lic. De La Rosa, Exhorta a todos los dirigentes, empleados, socios y público en general a seguir apoyando las actividades de este importante programa especial con motivo al mes del cooperativismo.


Comentario Digital: La muerte se ha llevado su cuerpo

Acabo de enterarme de la triste noticia, sobre el fallecimiento del señor Aristides Gómez, quien fungió, en varios periodos, como presidente de la Junta de Vecinos de La Plazoleta del Barrio Duarte. Siento mucho lo sucedido y ofrezco a sus familiares nuestro apoyo y aprecio para superar tan malos momentos.
La muerte se ha llevado su cuerpo, pero su espíritu siempre estará con nosotros, por siempre en nuestros corazones
Es una cosa tan natural la muerte y, sin embargo, nunca contamos con ella. Su pérdida deja un gran vacío no sólo a sus seres queridos, sino entre todos los amigos y compañeros del PLD./ Diputado Miguel Espinal .

Torbellino de Líneas: Cicatriz Inolvidable


Por: Angélica Muñoz 

Es fuerte las heridas que quedan al sufrir una violación, no existen palabras para describir tal dolor; esta es una de las experiencias mas traumáticas e invalidante que puede vivir cualquier persona. Creemos que los adolescentes corren menos riesgos porque serian más capaces de defenderse, pero, esto no es así; según las estadísticas la adolescencia es la edad de mayor riesgo, ya que nunca hablan de ello. Esta experiencia es tan dolorosa que no saben cómo enfrentarse a ella.

Ante el shock emocional causado por una violación, éstos se sumen en una profunda tristeza que puede desencadenar una fuerte depresión. Algunas mujeres que han sido víctimas de violación experimentan un bloqueo emocional, ya que se sienten culpables de lo que les paso y suelen pasarse horas atormentándose sobre lo que hicieron para provocar dicho acto, y que debieron hacer para impedirlo.

Son muchas las interrogantes que nos hacemos lo que estamos fuera de la situación; acusamos la forma de vestirse y la confianza dada a ciertas personas, pero, ¿qué pasará por la mente de esos desalmados? La sociedad misma se encarga de disculpar a esos desalmados utilizando justificaciones.

Si la victima decide hacer la denuncia y presentar cargos (la investigación policial y el juicio mismo) pueden suponerles nuevas crisis; ya que los policías y tribunales tienen toda una historia de trato insensible e incluso abusivo de las víctimas de violación y adoptan una actitud cínica.

Debemos orientar mejor a nuestros hijos e hijas para que sepan detectar las señales de posibles acosos e intentos de violación, que no callen ante estos hechos sin importar quien intente invadir su privacidad, ya que en la mayoría de los casos son realizados por familiares o personas muy cercanas.

¡Debemos delatar estos casos! Niño y niña mereces respeto y amor.



¡NI UNA EXCUSA MÁS!