This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 22 de junio de 2016

Comentario Digital: Asi se hace un municipio Grande

Los Medios de Comunicación son canales y vías para denunciar y buscar soluciones a problemáticas sociales. Desde esta Redacción saludamos, pero a la vez felicitamos el gran gesto de Los Amigos de San Leonardo, que la mañana de hoy se apersonaron al sector de Caballona, en la zona de expansión, olvidada. Llevaron mas que agua y ropa, llevaron la mano amiga y solidaria. Mis respeto para cada uno de ustedes. 


Como yo lo veo: ¿ Que nos pasa?

En una tarde media nublada como la de ayer martes, me dirigía hacia mi aula para tomar una materia y así acortar mis pasos hacia la titulación. Salude una compañera, seguí caminando hasta llegar a sentarme fuera del laboratorio de Química. 

Comenzaron a llegar los demás alumnos, mientras revisaba mis notas de la clase anterior no pude evitar escuchar una conversación entre una amiga y otra joven. Una le decía:" Si, me atracaron aquí en al UASD". Me metí en la conversación sin permiso, claro por el asombro de que en la Universidad Estatal y Primada de América la percepción la haya alcanzado. 

La joven es blanca, pero su piel estaba amarilla de los nervios, la cuestione como periodista, abogada, policía, chismosa de patio...bueno con lo ultimo me pase. Lo admito.

Volvamos al tema. Ella me contó que se encontrar alrededor de las 2:00 de la tarde en una aula de la Facultad de Economía, junto a 3 amigas. De repente entraron dos jóvenes con "pinta de estudiante con mochilas al hombro" sacaron sus pistolas y les llevaron sus celulares inteligentes. 

La indignación me fue envolviendo de que no haya seguridad en una casa de altos estudios donde se fomenta el progreso y desarrollo de nuestro país. Me cuenta la victima que fue a la oficina de seguridad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, les contó lo sucedido. Ellos simplemente les dijeron que se "asume que todo el que entra a la UASD es estudiante" no tienen manera alguna de saber quien es y quien no. 

En ese momento yo cambie de indignación a vergüenza, de vergüenza a miedo, de miedo a pánico, de pánico a impotencia , de impotencia a unas ansias enormes de culminar mis estudios. ¿Como es posible que la Universidad sea una selva, cuando percibe tanto dinero? ¿Las armas entran a la UASD sin que haya un control? ¿Cuando tendrán protocolo de seguridad eficaz ? ¿Tendremos que esperar que un loco y antisocial como el del la masacre de Orlando ponga un ejemplo en nuestra sociedad para ver que el fondo hace rato que lo tocamos?.

Un país, un sector o barrio, una escuela o universidad sin seguridad ciudadana , no es una simple percepción. No, es una jungla. Lo ocurrido ayer en esa aula de la UASD es un reflejo de como vamos como sociedad. No es por un celular de miles de pesos, es porque la delincuencia se nos está riendo en la cara, y precisamente no son ingenuos payasos que andan con armas dispuesto a todos. 

Prestemos atención. Preguntemos : ¿Que nos pasa?

Bota estres del dia




Continuan las labores sociales con la Familia Soto- Peña




Bota estrés del día





Publicidad: Curso sobre maquillaje y caracterización para Cine


La Escuela de Cine, Televisión y Fotografía, dirigida por el maestro July Melo (Ectf Uasd), de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el copatrocinio de la Dirección General de Cine (DGCINE), les invitan al "Curso Maquillaje Artístico y Caracterización en el Cine" impartido por el reconocido maquillista Piero Pennisi, dirigido a cineastas, teatristas, personas de televisión y fotógrafos. Cupo limitado para 40 personas.

Inscripciones abiertas del 07 al 30 de junio del 2016. El curso inicia del 07 al 27 de Julio 2016, en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, de lunes a jueves durante todo el mes, para más información comunicarse vía correo: esccine@uasd.edu.do




Invita: Geraldo Davis

Publicidad


Liga Nacional entrega Manual de Transición de Cargos Locales

Distrito Nacional.-Liga Municipal Dominicana, la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal y la Federación Dominicana de Municipios, pusieron este miércoles a disposición de las autoridades municipales electas el “Manual de Transición de Cargos de Gobiernos Locales, como forma de que las nuevas autoridades se conduzcan por procedimientos institucionales durante el período de transición establecido en el Art.46 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y de los Municipios.

El manual además, estará disponible para la sociedad civil. Los alcaldes, alcaldesas, directores y directoras, se eligieron 1,164 regidores y 730 vocales, con sus respectivos suplentes podrán tener acceso a esta instructivo que les brindar a las capacidades elementales para una sana transición.

El acto de presentación del Manual de Transición estuvo presidida por el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny Jones, el secretario de la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal, Domingo Contreras, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).

Las autoridades destacaron el significado que posee este manual pues contribuye para que los alcaldes, alcaldesas, directores y directoras electas, reelectas y salientes se conduzcan por procedimientos institucionales durante el período de transición establecido en el Art.46 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y de los Municipios.

De su lado, Domingo Matías, sociólogo experto en temas municipales y autor del Manual, explicó que el Manual es para que las autoridades electas se conduzcan por procesos institucionales en la transición de mando.

Dijo que el Manual es amplio, por ser adaptado a la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, y las leyes de Función Pública y de Libre Acceso a la Información. Afirmó que en el país no hay cultura de rendición de cuentas. Resaltó que el Manual enseña las informaciones que los alcaldes tienen derecho a recibir: de finanzas, presupuesto, planificación, contrataciones de obras en proceso y terminadas, nómina, manuales de puestos y de funciones.

Fuente: ElMunicipio.com.do


 

martes, 21 de junio de 2016

Vamos todos.