This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 11 de abril de 2016

Aquilino Serrata encabeza contundente respaldo a visitas de Leonel Fernández por SDO



Santo Domingo Oeste.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández Reyna, realizó este domingo varias visitas puntuales a dirigentes de esa organización en el municipio Santo Domingo Oeste donde recibió un caluroso y contundente respaldo de apoyo a su presencia por parte del Diputado Aquilino Serrata SON.

En cada punto que visitó el presidente Fernández, fue notorio el masivo apoyo del popular legislador Aquilino Serrata, demostrando así el gran cariño y apoyo que posee dentro de los municipes de esta localidad.

Con este gran respaldo, Serrata queda sellado ante el electorado del Oeste, como el más alto representante de Leonel Fernández en esta zona de la Provincia Santo Domingo.


A su llegada al primer punto en Hato Nuevo se escuchaban a gritos frases como "Llegó el León", "Ese es el líder", "Mí presidente", "Leonel, Leonel, Leonel", "El mejor acaba de llegar", "Como tu ninguno Leonel", entre otras, al punto que tuvo que salir al balcón de la casa en que se encontraba para hacer las señales de agradecimiento por este emotivo recibimiento. En ese momento se hizo acompañar de Manuel Rivas, Flavia García y Aquilino Serrata.

Luego partió a la residencia del candidato a alcalde por la alianza PLD-PRD, Francisco Peña, donde converso por varios minutos con él y quienes se encontraban en dicha residencia.

Leonel continúo en compañía de Serrata hacia los puntos de Las Palmas, Buenos Aires y Ensanche Altagracia, donde de igual forma fue recibido con gran algarabía y entusiasmo por la familia peledeista.

Estas visitas del presidente Fernández en apoyo a las candidaturas de Danilo Medina, Margarita Cedeño, Aquilino Serrata, Cristina Lizardo, Francisco Peña y Valentina Cruz, dejan claro el triunfo arrollador de la alianza peledeista el 15 de Mayo.

Por: Joel Suero
Director de Comunicación - Diputado Aquilino Serrata

Los síntomas típicos del Mal de Parkinson son los siguientes

A propósito del Dia Mundial del Mal de Parkinson , aqui te dejamos los sintomas 

  • Temblor: Consiste en un movimiento rítmico hacia atrás y hacia adelante. Generalmente comienza en la mano aunque en ocasiones afecta primero a un pie o a la mandíbula. Se agudiza en reposo o bajo situaciones tensas y tiende a desaparecer durante el sueño. Puede afectar sólo a un lado o a una parte del cuerpo.
     
  • Rigidez: Se manifiesta como una resistencia o falta de flexibilidad muscular. Todos los músculos tienen un músculo opuesto, y el movimiento es posible porque, al activarse un músculo, el opuesto se relaja. Cuando se rompe este equilibrio los músculos se tensan y contraen causando inflexibilidad y debilidad.
     
  • Bradicinesia: Se trata de la pérdida de movimiento espontáneo y automático y conlleva la lentitud en todas las acciones. Esta lentitud es impredecible y es el síntoma más incapacitante, porque el paciente no puede realizar con rapidez movimientos habituales que antes eran casi mecánicos.
     
  • Inestabilidad: La inestabilidad de la postura hace que los enfermos se inclinen hacia adelante o hacia atrás y se caigan con facilidad. La cabeza y los hombros caen hacia delante y la forma de andar empeora. El enfermo da pasos cortos y rápidos para mantener el equilibrio; o se queda literalmente "plantado" a mitad de camino, sin poder moverse. Existen una serie de síntomas secundarios que, aunque no afectan a todos los enfermos, provocan trastornos importantes ya que empeoran los síntomas principales y agravan las condiciones físicas y psicológicas del paciente.
     
  • Depresión: Es un problema común a todas las enfermedades crónicas, y en el Parkinson puede detectarse incluso antes de que comiencen los síntomas principales. Empeora con los fármacos utilizados para combatir esta patología, aunque los antidepresivos consiguen frenar con bastante éxito tanto las depresiones como los cambios emocionales. La FEEN estima que un 40 por ciento de los pacientes con Parkinson tiene depresión.
     
  • Dificultades para tragar y masticar: El mal funcionamiento de los músculos dificulta esta tarea cotidiana, favoreciendo la acumulación de saliva y alimentos en la cavidad bucal. Como consecuencia, son habituales los atragantamientos y el babeo. - Dicción: Al menos el 50 por ciento de los enfermos tiene problemas de dicción: hablan en voz baja, dudan antes de hablar, repiten palabras o hablan demasiado rápido.
     
  • Problemas urinarios: Las deficiencias del sistema nervioso que regula la actividad muscular provocan que algunos enfermos sufran incontinencia o tengan dificultades para orinar.
     
  • Estreñimiento: La lentitud progresiva de los músculos intestinales y abdominales es la principal causa del estreñimiento, aunque también influyen la dieta o la escasa actividad física. Suele presentarse en el 50 por ciento de los pacientes según la Sociedad Española de Neurología (SEN). 
     
  • Trastornos del sueño: La somnolencia y las pesadillas son características en esta enfermedad y generalmente están asociadas a los fármacos. Se pueden producir trastornos de conducta durante la fase REM del sueño.
     
  • Pérdida de expresividad: el rostro pierde expresividad y aparece la denominada "cara de pez o máscara", por falta de expresión de los músculos de la cara. Además, tienen dificultad para mantener la boca cerrada.
     
  • Acinesia: Consiste en una inmovilidad total que aparece de improviso y puede durar desde algunos minutos a una hora.
     
  • Aumento o pérdida de peso: El peso del enfermo puede variar, ya sea perdiéndolo (por la propia enfermedad, fluctuaciones motoras, medicamentos, disminución de calorías, deterioro cognitivo, depresión, hiposmia, disfunción gastrointestinal) o en algunas ocasiones aumentándolo (por efectos de la cirugía del Parkinson o el tratamiento con agonistas dopaminérgicos). La pérdida de peso puede ser peligrosa, ya que puede influir negativamente en la enfermedad.
     
  • Hiposmia: Consiste en la mala distinción de los olores o la reducción de la capacidad para percibirlos. La hiposmia aparece en un 80 por cientos de los pacientes con Parkinson según la SEN.

Comentario Digital:No veo en el vídeo ni injuria ni difamación

No veo en el vídeo ni injuria ni difamación. Lo que veo es una insinuación que busca asociar al presidente con un enorme escándalo de corrupción. La asociación es lógica: si el asesor es corrupto, el asesorado también lo es. El corrupto se rodea de corruptos, y esto constituye una asociación de malhechores. No hay corruptos sin corruptores. No veo razones para la censura. Creo que el revuelo era evitable: solo había que difundir el vídeo.

 Creo más: la censura ha provocado que más gente se interese y reproduzca el material. Esto es una ganancia para el PRM. No es verdad que la sola difusión hubiera revertido la gran ventaja de Danilo. Pienso que esa ventaja es irreversible, cuando solo falta poco más de un mes para la gran decisión. Los censores deberían leer "La calumnia" de Chejov, para que vean el error que cometieron. 


Han generado un efecto contrario. Ese error merece un aparte. Noto que no es un error inocente, es decir: obedece a razones ocultas. Segundo: ese error está íntimamente ligado a las encuestas. Los empresarios propietarios de los medios contratados para la difusión, no iban a favorecer a un candidato que se encamina a una derrota.

 Es mejor favorecer al seguro ganador de la contienda. En el juego electoral no se juega a los dados. La política no es una lotería. No me sorprenden los resultados de la Greenberg. Nadie ignora el empleo masivo de los recursos públicos, la agresiva campaña publicitaria y el proselitismo desmedido. Estimo que esa encuesta no recoge toda la simpatía, pues me parece que la ventaja puede ser mayor. 

Despliego mi proyección: entre 60 y 63 Danilo, entre 30 y 33 Luis, 3 Guillermo, 1 Minou... Es lo que creo, no lo que quiero.


Fuente: Ling Almanzar/Facebook

Comentario Digital: Utilicé la ausencia para incrementar el respeto y el honor


Demasiada oferta reduce el precio: cuanto más lo vean y oigan, tanto menos necesario lo considerarán los demás. Si ya ha afirmado su posición dentro de un grupo determinado, un alejamiento temporario hará que hablen más de usted, e incluso que lo admiren. Deberá aprender cuándo alejarse.
Recuerde que la escasez de un recurso incrementa su valor. Cualquier cosa que considere importante para su vida no la demuestre porque perderá valor e importancia. El poder adquirido se conserva con una actitud sencilla pero no humilde, el valor personal se engrandece cuando su forma de expresión habla con verdad.

Fuente: Miguel Espinal/Facebook

jueves, 7 de abril de 2016

Hasta pronto

Ese día me llamaste tres veces para acordarme la entrevista a la que me habías invitado aún sin conocerme en persona, sólo porque te gustaba el trabajo que realizo en Telenoticias, según tus palabras.


Estabas contenta cuando llegué, me elogiaste al decirme que soy más lindo en persona y me brindaste galletas de chocolate como prometiste que lo harías.

Ese día me di cuenta de la maravillosa persona que eras, y por eso desde entonces te considere mi amiga.

Hoy te vas sin decirme nada Vicky, solo quiero pedirte perdón por no tener el dinero que necesitabas para durar un poco más con nosotros.

Te vas a destiempo, pero quedan tus ganas de vivir y de luchar, ojalá papá Dios me las done para seguir adelante y cumplir todas mis metas inspiradas en ti.

Hasta pronto, ojala un día pueda pagarte el jugo que te prometi.

Fuente: Jenssen Sanchez Ogando

Comentario Digital: unimos al dolor

Nos unimos al dolor que embarga al periodista Leo Hernández y familiares, por el lamentable deceso de su hija, Victoria Hernández (Vicky), quien murió el pasado martes afectada de un cáncer, a sus 29 años de edad.
Los restos de la locutora, quien laboraba para la emisora Unika, serán sepultados hoy jueves a las 10 de la mañana en el cementerio Cristo Redentor.
Fuente: Circulo de locutores Dominicanos
R.I.P Vicky.

Mano a mano en Las Caobas encabezado por Francis Peña

Santo Domingo Oeste: El sector de Las Caobas fue recorrido ayer por el proyecto político Francis Peña cuyo fin fue llevar la motivación del voto blanco en apoyo del Presidente Danilo Medina, Francisco Peña y Cristina Lizardo. 






Los moradores respaldaron de forma efusiva el paso del joven dirigente del glorioso Partido Revolucionario Dominicano quien manifestó "no cansarse hasta lograr el objetivo " que es la victoria para la alianza entre el PLD-PRD. 



Las personas se acercaban a saludar al Vicepresidente Nacional Francis Peña comprometiéndose a trabajar para mejorar lo bueno con Medina en el tren gubernamental y Francisco dirigiendo el territorio municipal.


Presente en el mano a mano las zonas J y P, ademas de los miembros activos del PFP que motivan a las comunidades desde diferentes actividades llenas de alegría y creatividad. 

Gerencia de comunicación -PFP 

miércoles, 6 de abril de 2016

Equipo de Ramón Peña "Moncho" anuncia respaldo al Diputado Aquilino Serrata



Santo Domingo Oeste.- El Equipo Político del ido a destiempo Ramón Peña "Moncho", encabezado por su hijo Ramón Peña Jr., anunció este lunes su respaldo al Diputado Aquilino Serrata SON.

"Peñita", apodo que de cariño le tienen los moradores al joven dirigente, realizó un encuentro con todo su equipo de trabajo donde fue presentado el legislador SON como la opción para trabajar arduamente en el venidero proceso electoral del 15 de Mayo.


"Hoy asumimos el compromiso de apoyarlo, y lo hacemos todos como equipo, porque no es de ahora sino de siempre, que hemos visto el trabajo que usted realiza y el apoyo que brinda a su gente en las acciones sociales que se le necesita", dijo Ramón Peña Jr.

De su lado el carismático Diputado rectificó su compromiso de respaldar las iniciativas de ese poderoso equipo del sector Enrriquillo.

En dicha reunión se contaron anécdotas de los trabajo políticos que este equipo viene realizando desde su fundación por el miembro del Comité Central del PLD, Ramón Peña, quien falleció hace unos meses.

Con este respaldo del equipo de "Moncho", queda sellado el sentido de identidad que tienen todos los sectores aledaños al Enrriquillo con el Proyecto Lo Bueno Continúa.

martes, 5 de abril de 2016

Opinión prestada: Una reflexión a propósito del Día del Periodista

Es deber de un periodista velar por los intereses de la sociedad. Es su único compromiso y responsabilidad innegociable; a ello debe ceñirse. No son pocos los periodistas nuestros que, conscientes de su rol ante la opinión pública, denuncian los atropellos del poder. Otros, empero, no lo asumen. 

El ejercicio de este, considerado por muchos un sacerdocio, no está exento de riesgos ni escapa a las presiones de grupos particulares que buscan consolidar su señorío y dominio sobre las demás estructuras sociales, especialmente en los menos favorecidos. La actividad periodística se ve mermada por intereses ajenos, sumándose a éstos varios peligros que amenazan a la clase.
Según Rafael Molina Morillo, veterano comunicador y actual director del matutino El Día, el periodista debe combatir la corrupción y señalar los defectos de “por allí y de por aquí”.
Sostiene la necesidad, sin embargo, de corregir muchas cosas, entre ellas la conducta de quienes ejercen esta “profesión ingrata, difícil y mal pensada”. Morillo señala que el principal riesgo de la libertad de expresión son los mismos periodistas y la corrupción imperante en aquellos que se acomodan por ventajas y situaciones que les favorecen e independientemente de lo que pase en su alrededor todo el mundo.

La fecha es propicia, más que para felicitar a los periodistas, para hacerles un llamado a que reflexionen en los códigos deontológicos de la profesión; se consoliden en ellos; los apliquen y se conviertan así en celosos guardianes de la libertad de expresión e información.
Felicitaciones a los que ejercen el, considerado por el fallecido Gabriel García Márquez, el mejor oficio del mundo.