This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

El Alcalde Francis Peña realiza misa en memoria de Juan de los Santos.


Santo Domingo Oeste. El Alcalde del Municipio Santo Domingo Oeste, Francis Peña; encabezo una misa en memoria del fenecido alcalde de Santo Domingo Este y Presidente de la Federación Dominicana de Municipios, Juan de los Santos.


La misa fue realizada en la Parroquia Espíritu Santo, ubicada en la Isabel Aguiar y contó con la presencia de varios familiares del occiso, representantes de la sociedad civil, regidores, funcionarios y empleados del Ayuntamiento.

Fue oficiada conjuntamente por los sacerdotes Raúl Peña, de la Parroquia Espíritu Santo (anfitrión) y el Padre Ramón Antonio Araujo de la Parroquia Resurrección del Señor, durante su homilía, el Padre Araujo, abogo por la Misericordia y el Amor entre los seres humanos, resaltando que Jesucristo nos ama a todos sin importar el estatus o el nivel que poseamos.

Dijo que quienes gobiernan deben mantener el corazón en el pueblo para brindarle la ayuda y asistencia requerida, rodeándose a su vez de personas que sumen a esos propósitos.

Los feligreses y munícipes que participaron en la celebración de la eucaristía, pudieron saludar y solidarizarse con la familia de Juan de los Santos, que estuvo representada por una hermana, una sobrina y el padre de la viuda de De los Santos.

Al final de la misa, Francisco Peña, padre del Alcalde Francis peña, quien se hizo acompañar de su señora esposa Doña Ninfa Pérez de Peña, agradeció la presencia de todos en nombre del Ayuntamiento, le expreso a la familia de Juan de los Santos el dolor que nos embarga a todos e hizo acopio de lo antes expresado por el sacerdote en su homilía de que seamos unidos, que nos amemos los unos a los otros y que tengamos más misericordia por los necesitados, dijo que desde el ayuntamiento se dan los pasos necesarios por alcanzar a todos pero que aún falta mucho por hacer.

Comentario Digital: Apoyo incondicional

Mi apoyo incondicional a los periodistas Francisco Marte y Joel Suero, agredidos por intolerantes y terroristas de comunicadores sociales
Recibir la nota que les publicaré a continuación me ha dejado un sabor agridulce, porque la sentencia ha dichos desaprensivos es muy garantista. Estos facinerosos deben estar frotándose las manos y maquinando a cuáles otros periodistas atacar y tomarlos como sus víctimas, porque pretenden silenciar a todo aquel que difunda sus acciones parasitarias.
Creo firmemente que no es impunidad la que existe en el país, sino miedo de los jueces a sentenciar a los imputados, porque le tienen temor a retaliaciones de salvajes como estos atacantes inmisericordes, pero más se le debe temen a los autores intelectuales. Si los jueces tienen miedo, entonces, juzguémoslos nosotros como sociedad valiente y como periodistas auténticos y sin temor a denunciar las barbaridades de los inadaptados.
Periodistas dominicanos y del mundo actuemos con el coraje espartano de nuestros antecesores periodistas ante escorias que pretenden apagar la opinión pública y con ello la democracia de la República Dominicana.
Nota de prensa que informa sobre el fallo:

Conocen medidas de Coercion a yerno del Diputado Espinal

Por: Francisco Marte

Santo Domingo, R.D.- El Juzgado de Paz de Asuntos Municipales, con asiento en Villa Mella, Santo Domingo Norte, impuso medida de coerción contra el señor Luis Manuel Duran, la cual consiste en el pago de una garantía económica de 150 mil pesos mediante la modalidad de contrato y la presentación periódica por un período de 6 meses.
Las medidas impuestas son motivadas por los agresión física provocada por el imputado a los periodistas Joel Suero y Francisco Marte en el marco de la celebración de la Expo Herrera 2015, el pasado mes de noviembre.
El tribunal acogió la solicitud hecha por el Ministerio Público en cuanto a la imposición de medidas de coerción, pero Rechazó la misma en cuanto a la prisión preventiva que había solicitado.
El imputado no recobra su libertad hasta pagar la garantía impuesta por el tribunal; En la misma decisión el Juzgado de Paz excluyó a la señora Adhamilka Espinal por no haber encontrado participación en los hechos.

De su parte el abogado de los periodista Suero y Marte, el Lic. Bunel Ramirez Meran procederá a formalizar la acusación ante el tribunal competente, argumentando que con esta sentencia lo que se pretende es hacer un ejemplo, ya que en el municipio Santo Domingo Oeste y en ninguna parte del país y el mundo se puede permitir que personas amparados en "el poder político y económico" quieran tratar de censurar e intimidar a la prensa y mucho menos con agresiones físicas, como es el caso de estos periodistas.

Fuente: Gabriel Cruz/Facebook 

viernes, 18 de diciembre de 2015

Comentario Digital: Estoy conmovido

Nunca me topé en algún sitio con el difunto Juan de los Santos. Pero eso no ha evitado mi desconcierto social ante su inexplicable asesinato. Empero, ahora me interesa reflexionar sobre otro aspecto del asunto. La gente tiende a confundir el concepto de lo Trágico. 

Generalmente lo asocian a algún final sangriento. No siempre es así. Para los griegos era otra cosa. Lo que más explicaría al concepto griego es que se trata de... "la mudanza radical de un individuo entre dos diferentes estados emocionales". 



Pero son, precisamente, los griegos quienes mejor nos explican el resultado. La esposa de Juan de los Santos dijo, dentro del doloroso duelo, que este le había enseñado varios asuntos para vivir, pero que nunca le enseñó a vivir sin él. ¡Esto me sacudió muy en mi interior! Es lo que los griegos llamaban el Phatos: la contemplación de la tragedia: Es decir, su resultado. 


Estoy conmovido. En varias de mis obras he planteado el asunto de la muerte equivocada. Parece ser el caso del cual hablo. ¡Uno de los tantos absurdos que intento en mis noches de insomnios explicarme! Permítanme cierto desasosiego... y algo de dolor.


Fuente: Giovanny Cruz Durán/Facebook

La corrupción y su costo en sangre


Por: Lilliam Oviedo

El día 15 de diciembre, en el local de la Federación Dominicana de Municipios, tres personas murieron en un incidente que ningún medio de comunicación ha descrito de manera precisa, y que se originó por desacuerdos en negocios cuya denominación la opinión pública tampoco ha podido conocer. Hay que destacar esta carencia de información, porque tras un incidente cuyos protagonistas reconocidos murieron, es poco probable que la Justicia y el Ministerio Público se empeñen en dar a conocer la verdad. 

La muerte del empresario y alcalde Juan de Los Santos y de su guardaespaldas, el sargento Alcibíades de Jesús Medina, ocurrió a manos de Luis Esmelin Féliz Féliz, quien, según la versión oficial, terminó la acción suicidándose.

El hecho se suma a los que ocurrieron dos días antes, cuando durante una convención convocada para elegir algunos candidatos al Congreso y a los cabildos en la boleta del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, hubo dos muertos y más de 10 personas heridas.

Erasmo Antonio Medina Espinal, de 30 años, fue muerto en el sector Los Ciruelitos, de Santiago de los Caballeros, y Yeral Pérez y Pérez, de 31 años, en Pescadería, de Barahona. ¡Violencia en el Sur y también en el Cibao! El PLD hoy es eso. 

La violencia en la convención y la sangrienta escena en la sede de FEDOMU son hechos separados, pero tienen un origen común: el caudal de dinero de cuestionable procedencia que se ha hecho presente en el ejercicio de la política, y la conversión de los partidos en organizaciones cuyas siglas avalan las más sucias transacciones de grupos.

La rivalidad entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández por el control de la maquinaria de campaña y de los puestos de poder en el Estado, genera actos de violencia como los que cobraron dos vidas en el fin de semana. 

Los grupos electoreros del sistema político son incapaces de exigir que Fernández y Medina, igual que el diputado Abel Martínez y los dirigentes municipales de los lugares donde hubo violencia, expliquen el origen de las armas y de las acciones.

Es deber de conciencia exigir justicia.En cuanto a la matanza ocurrida en FEDOMU, la opinión pública tiene derecho a saber cuáles actividades lucrativas la generaron. 
¿Hubo dinero del Estado en estos “negocios”? Es una pregunta que las instituciones correspondientes deben responder.

Es preciso también establecer responsabilidades en la actuación de las instituciones que este pueblo paga, como la Policía Nacional y los organismos del Ministerio Público, que han sido mencionados en actos irregulares de embargo. ¿Hubo pagos irregulares o prebendas?

El PLD, la Justicia y el Ministerio Público tienen que explicar a la población hasta qué punto el poder del acaudalado empresario y privilegiado político que fue asesinado el martes logró mover cuadros de las instituciones para acciones que eran suyas en su condición de empresario.

AQUELLOS POLVOS TRAJERON ESTOS LODOS

En el año 2001, cuando en el VI Congreso Ordinario Profesor Juan Bosch el PLD abandonó la política de cuadros, muchos de sus grandes financiadores, personas con escasa o ninguna formación política pero de probada eficiencia en el movimiento de recursos económicos, ingresaron formalmente a la organización. 

Con la “apertura”, hizo entrada formal Juan de Los Santos. Así, el dueño del consorcio de bancas de apuestas Juancito Sport, rompió su ligazón con el Partido Revolucionario Dominicano, y por la boleta del PLD fue diputado y alcalde. En su ejercicio como alcalde fue hecho presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU). 

Hombre de confianza del presidente Danilo Medina, afianzó su privilegiada posición ocupando, desde febrero 2014, un asiento en el todopoderoso Comité Político del PLD.El PLD dejó de ser un partido de cuadros para convertirse en un partido de masas, dicen ciertos analistas, pero es un gastado eufemismo. En realidad, cuando fue constituido, en diciembre de 1973, estuvo en proceso de asumir un proyecto de nación y convertirse en un partido político propiamente dicho, pero ese proceso abortó cuando sus dirigentes privilegiaron la obtención de dinero y de posiciones en el Estado e hicieron concesiones de principios. 

En 1996, cuando Leonel Fernández asumió la presidencia de la República, el PLD era un grupo organizado, pero se había revertido el proceso de conversión en un verdadero partido. Algunos dirigentes habían llegado al Congreso y pactado con el balaguerismo para obtener puestos dirigenciales en las cámaras. Danilo Medina y Jaime David Fernández Mirabal están en entre ellos. Medina fue presidente de la Cámara de Diputados entre 1994 y 1995.

El abandono de la política de cuadros, facilita las relaciones con los financiadores de campañas, dueños casi todos de fortunas y capitales sobre cuyo origen no es posible hablar en buenos términos aunque se les examinara con las muy flexibles reglas que el orden capitalista establece para ello. 

Financiadores que cobran dividendos a través del saqueo al Estado, activistas pagados y grupos de choque financiados desde diversos organismos, manejaron durante el primer gobierno de Leonel Fernández (1996-2000) más de 1,400 millones de pesos, en el Programa de Empleo Mínimo Eventual (PEME) y en el Programa de Acción Barrial, PRODABA. Ese dinero provino del Fondo 1401, administrado por el presidente de la República. 

Leonel Fernández dio respuesta al escándalo diciendo que ese dinero fue utilizado para preservar la gobernabilidad desactivando cientos de huelgas programadas para el año 1997. Diandino Peña, Simón Lizardo, Hivanjoe Ng Cortiñas, Luis Inchausti, Grecia Peguero y León López Mata, fueron investigados, pero al expediente se le dio un uso politiqueo, de modo que los dirigentes de mayor importancia por nada respondieron y los de menor jerarquía (los últimos tres mencionados) respondieron solo a medias, es decir, fueron detenidos e investigados, pero no se hizo justicia. 

Hipólito Mejía, quien sustituyó a Leonel Fernández en la presidencia de la República, pidió para este un trato respetuoso y ordenó a sus colaboradores "no hacer shows con la lucha anticorrupción". El pacto de clase incluye la impunidad, aunque haya que llegar al descaro para preservarla.El dinero del PEME también fue objeto de discordia, y hubo, en el proceso de distribución, más de una víctima.

Crear las condiciones para lavar fortunas y edulcorar capitales forjados y multiplicados mediante actos dolosos (como el manejo de los fondos generados en el proceso de privatización de decenas de empresas del Estado), fueron objetivos de la “apertura” dispuesta en el PLD en el 2001. Los dirigentes del PLD decidieron permanecer en el Estado a través de una maquinaria electoral cuyas siglas cobijaran sus transacciones. Abrieron la organización a los grandes propietarios sin preguntarles cómo adquirieron esa condición, y sustituyeron los organismos de base por centros de activismo pagado.

Lejos de combatir la corrupción y erradicar el latrocinio que caracterizó el ejercicio del PRD y de los gobiernos balagueristas, el PLD se dispuso a jugar el mismo juego y está sucio del mismo lodo.Juan de los Santos fue denunciado por manejos turbios en la contratación de una empresa recolectora de desperdicios (SEHISA), y algunos regidores de su partido lo acusaron de sobrevaluar obras municipales.

 Pero Danilo Medina lo consideró siempre un ente importante en su equipo de campaña. El Comité Político del PLD emite un comunicado elogiando al alcalde asesinado, y el presidente de la República se muestra compungido, pero asumiendo o no estas poses, están en el deber de explicar lo ocurrido y de establecer responsabilidades en la actuación institucional. 

El presidente de la República, el procurador general Francisco Domínguez Brito y la dirección del PLD, elaboran versiones y ocultan datos, pero sus argumentos no alcanzan para disfrazar lo evidentemente cierto: La corrupción y la impunidad están en el origen de estos hechos de sangre...

Titulares internacionales

 Amenazantes correos electrónicos que provendrían de terroristas llegan a escuelas del sur de Texas. Refuerzan vigilancia pero no cierran escuelas de McAllen; correos aseguran provienen de ISIS... Tienda Walmart de Reynosa, destruida por extraño incendio que se suma a otros que han afectado en Tamaulipas...Ayúdanos a encontrar a los inmigrantes Joaquín Gámez Mesa y a Daniel Pérez Romero desaparecidos al intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos... Oficiales del Sheriff buscan a un monstruo verde, peludo y con ojos rojos: “El Grinch”


 Fuente: Mundo Sin Fronteras

Entrar a este link para ver desarrollo de las noticias  

https://youtu.be/ymh5tp5MfMc

Como yo lo veo: NO inventamos

Lo más parecido a una hormiga laboriosa es Francisco Peña, con un carisma natural que envuelve a cada persona con la cual tiene contacto, muy poco le importa el color partidario de la gente , para él lo importante es el ser humano y sus necesidades, de ahí vemos el slogan que tiene en su publicidad en el marco de sus aspiraciones a dirigir nueva vez el ayuntamiento. 

Durante el tiempo transcurrido, cinco años a la sazón, no abandonó a su municipio, se mantuvo con el corazón en su gente, las puertas de su casa siempre abierta, sin pose. Eso es lo que andamos buscando, quien de la cara, quien te preste un brazo para apoyarte y un hombro para los tiempos difíciles. 

Ya no hay tontos ni bobos, nadie sigue a personajes que no sienten empatias por los municipes, que no son garantías de nada. Que son comparados a las jicoteas , ya que solo sacan las cabezas para procesos electorales, después que estos ocurren vuelven al caparazón.  

Francisco es del pueblo y para el pueblo, en las redes circulan fotos sobre juramentación de equipos de trabajos en los sectores de Bayona y el Ensanche La Altagracia, sumando más personas al Partido Revolucionario Dominicano y la Alianza para continuar haciendo las cosas que están bien y contribuir a mejor nuestra sociedad. 

Aqui todos estamos claro de qué quiere el municipio Santo Domingo Oeste...NO inventamos.



Por :América Perez
Pensadora Libre


Comentario Digital: ¿En que Momento?

El que se compartan las fotos y videos, asi como expresiones de afecto de familiares ante el fenecido Alcalde Juan de los Santos (Juancito Sport), no es para glorificar ni expiar de culpas a la persona, la conmoción que ha vivido el pueblo desde su fatidico final, junto a su guardaespaldas, es por la forma tan terrible de su muerte, es porque las idas a destiempo suelen causar este tipo de impresiones, mas aún cuando se trata de una persona publica; estos casos con finales tan violentos deben enviarnos un mensaje puntual: ¿En que momento se deja de lado la cordura, la tolerancia, la comunicación para recurrir a la fuerza? ¿En que momento los bienes materiales pueden llegar a ser mas importantes que la tranquilidad y el bienestar?


Fuente: Sue Helen

Abrigo la esperanza...

Abrigo la firme esperanza de que cuando vaya pasando el tiempo y la tragedia del compañero Juan De los Santos, su escolta el sargento mayor (ED) Archie de Jesús Medina; y del propio homicida-suicida Luis Esmerlin Féliz se diluya de los titulares y desaparezca el interés periodístico de los medios de comunicación por el acontecimiento, sea cuando éste entre como tema principal a la agenda política del Partido de la Liberación Dominicana. 


También abrigo la esperanza de que continúen retumbando en las cabezas de los miembros del Comité Político las palabras pronunciadas en el cementerio por la señora viuda de "Juancito", cuyo contenido profundamente humano constituyen de por sí un desafío para que la sociedad y sobre todo el Gobierno, en tanto tal, tome el liderazgo y enfoque sus mayores esfuerzos hacia darle un giro al rumbo que llevamos como sociedad.
Foto Externa/ Pte. Medina llora muerte de Juancito Sport


Esta conmoción nacional no debe dejarse sustituir por otra mayor para inspirar la acción social y gubernamental. Ella, por si sola, tiene la dimensión intrínsica suficiente para mover el interés del país hacia estadíos más amigables consigo mismo.


La exhortación hecha por el propio Presidente Medina a raíz de calificar la tragedia debería ser tomada como marco de referencia para iniciar ese imprescindible cambio de actitud social.Sin ponerme a soñar digo que la plataforma política inicial puede ser el propio PLD, erigiéndo a ese instrumento de representación en el ejemplo de disciplina y convivencia que parece haber perdido.

Tragedias y actos violentos como el acontecido, en muchas ocasiones y en distintos lugares del mundo han servido para desencadenar grandes acontecimientos humanos. Eso sí: ha tenido que mediar la sagacidad del liderazgo para lograrlo. Aquí los tenemos a ambos: liderazgo y sagacidad.

Fuente: Carlos Rodriguez

Luis Abinader, compartió ayer en la noche una cena navideña con familias pobres del barrio Cienfuegos.


Santiago de los Caballeros,- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, compartió anoche una cena navideña con familias pobres del barrio Cienfuegos.

El candidato llegó a la humilde vivienda de Cosme Ventura y Rafaela Polanco pasada las seis y media de la noche, en compañía de su coordinador nacional de campaña Roberto Fulcar, y sus principales colaboradores en esta provincia.


Abinader era esperado por cientos de personas que lo aclamaron a su llegada para saludarlo y que se quedaron a compartir la cena junto a los propietarios de la casa y de sus hijos.

Fuente:Grey Perez/facebook