This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 1 de mayo de 2014

4 RAZONES POR LA CUAL EL HOMBRE NO USA CONDON

La explosión demográfica y el aumento entre la población de enfermedades de transmisión sexual son suficientes motivos para el uso del condón en cada acto íntimo.
Sin embargo, ¿por qué, aún con la información en medios e instituciones, los hombres de niegan al uso de preservativo? De acuerdo con Ivonne Vanessa Silva, coordinadora nacional del Programa Gente Joven de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (Mexfam), las mujeres tienen su primera relación a los 16 años en promedio y 64 % de ellas, de entre 15 a 19 años, no usan métodos anticonceptivos.
Más allá del látex la industria ha invertido grandes esfuerzos para incrementar la resistencia y aumentar el placer en el uso de los condones, pero, ¿por qué los hombres se niegan a usarlos? Con información del urólogo, andrólogo de la Fundación Puigvert, Antonio Fernández Lozano y el periodico elheraldo.hn te ofrecemos cuatro razones:
1. Psicológicas.  Muchos hombres sienten que al ponerse un condón pierden sensibilidad en el pene, porque dejan de tener contacto directo con la humedad de la vagina, un lugar cálido y acogedor para ellos.
2. Pierden la pasión. El simple hecho de interrumpir la relación sexual puede hacer que pierdan la erección.
3. Biológicas. Antes que nada, somos animales. Y como animales que somos, la función de las relaciones sexuales es, esencialmente, reproducirse.
Por tanto, muchos hombres pueden descartar el uso de condón de forma casi instintiva.
4. Condición física.  Algunos hombres son alérgicos al látex e igual que un cirujano alérgico no podría usar guantes de látex, tampoco pueden ponerse un preservativo.

Los programas de educación sexual pueden retrasar la edad en que los adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales, además de reducir el número de parejas con las que tienen intimidad  y aumentar el uso de condón.

SALUTACION POR EL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

Amigas y amigos hoy día de los trabajadores agradezco inmensamente el trabajo arduo, desinteresado, con entrega de cada miembro de nuestros equipos nacionales, de nuestro sector externo. De los equipos internacionales… en fin de cada dominicana y dominicano que nos apoya de la forma que sea… desde ofrecernos un vaso de agua cuando vamos de visita por los pueblos hasta ejercer el trabajo extenso de horas de planificación y de restar tiempo de calidad a sus respectivas familias. Sólo pido salud a Dios para seguir trabajando con más fuerza junto a ustedes. Estoy seguro que vienen mejores tiempos para nuestra Nación. Mi abrazo sincero


Fuente: facebook –Luis Abinader



SALUTACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

El Alcalde Francis Peña envía un saludo de felicitaciones a todos los trabajadores de la República Dominicana en especial a los de la Alcaldía y el Municipio Santo Domingo Oeste. 

Indicó que el Día del Trabajador es propicio para que los legisladores busquen soluciones a la situación que viven los trabajadores en la República Dominicana, sobre todo en lo referente al seguro tras el desempleo e hizo un llamado al gobierno central para la creación de nuevas fuentes de trabajo para la Juventud.

Peña resalto la labor que realizan cientos de empleados en la Alcaldía Santo Domingo Oeste, siendo ellos el motor que impulsa el desarrollo de nuestro Municipio. 



fuente : Relaciones Publicas ASDO.















Salutacion por el Dia Internacional Del Trabajador

Un día como hoy, primero de mayo del 1886, los obreros marcharon por la calles de Chicago en los EE.UU. Exigiendo la jornada de 8 horas de labor diaria, esta marcha fue reprimida brutalmente por la fuerza pública, manchando de sangre las calles de esta ciudad; la más grande cuidad industrial de la época y la segunda en población de Estados Unidos, que vivan los obreros del mundo!!!



Quiero aprovechar la ocasión y felicitar a todos los trabajadores en este día, de manera especial a los hombres, mujeres y jóvenes de este Municipio.





Rafael García

Tu amigo y compañero.







Salutación por el ‘Día Internacional de los Trabajadores’



Aprovechamos hoy, en la conmemoraciones del ‘Día Internacional de los Trabajadores’, para felicitar a los hombres y mujeres que cada día se levantan para contribuir con un mejor futuro para el país.

El municipio Santo Domingo Oeste es uno de los cuales más empresas y potencial empresarial posee, por ende nosotros, también, motorizamos la economía nacional.

Que en este día sirva para recordarles que en el país están creciendo los índices de empleos, gracias a acertadas políticas del Gobierno Central.


Trabajadores, feliz Día.

Att. Frank Soto
Diputado PLD Sto.Dgo. Oeste



Equipo SIN se hace selfie tras salida de TV



En la despedida del grupo SIN del canal 7 Antena Latina se reunieron para hacerse el famoso Selfie.  Esperamos que cualquier planta televisora reciba este excelente equipo de trabajo , asi será ya que todos los medios de comunicación son importantes y ejercen sus funciones ante la sociedad.

CANCIÓN AL TRABAJADOR .





Camina sin cesar, 
todo el día para tener el pan. 
Te cuesta mucho disertar, 
la monotonía no te deja escapar. 
Y cuando llegas a tu casa, 
una falsa historia te hace reír. 
Se inunda tu mente de distorsión. 
No hay un mensaje claro para vos, 
no, no hay un mensaje claro. 

Al trabajo de día, 
al trabajo de noche. 
No hay tiempo que te alcance, no. 
Agobiado te queda el corazón. 
Une tu mente y tu alma si, 
que te sabrán guiar. 
Deja que Jah ilumine tu camino. 

Camina sin cesar, 
todo el día para tener el pan. 
Te cuesta mucho disertar, 
la monotonía no te deja escapar. 
No hay tiempo para respirar. 
No hay tiempo para amar. 
No es suficiente con pensar, 
que hay un cambio que buscar.
Fuente: musica.com




ESCUELA EN SDO CON GUSANO EN EL ALMUERZO.

Por: América  Pérez.

Santo Domingo Oeste: El medio Trapiche Digital se hizo eco ayer  de una denuncia  de que en el politécnico Madre Rafaela Ybarra del sector las caobas el almuerzo de los jóvenes contenía Gusanos.

Fuentes contactadas por Entre Líneas SDO alegan que no ha sido la primera vez que eso ocurre sin que nadie diga nada. Los padres están preocupados y piden se aclare dicha problemática.  Otros exigen que se cancele el contrato con la empresa servidora  que opera cerca de la misma aérea, ya que según  la situación entonces no cumplen con los estándares de higiene.

Esperemos respuestas del Distrito de educación 15-05 sabemos la excelente labor de la Lic. María Álvarez , del señor René Jaquez encargado de la supervisión de calidad del almuerzo a estudiantes en todo el país, de la Directora del plantel y de los dueños del negocio que entrega el alimento.

En una gestión donde se ve los esfuerzos que se están haciendo por brindar calidad al sector educación no es justo que se encuentren alimentos con Gusanos ni stand en feria del libro valorado en RD$18,000.000 .



Estaremos en seguimiento con el tema…!


foto tomada por Trapiche Digital.

Bacterias resisten a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos dejó de ser una amenaza para convertirse en realidad, advirtió ayer miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), al señalar que infecciones actualmente consideradas menores pueden volver a ser mortales. 
Este informe alarmista, el primero relativo a la resistencia a los antibióticos a escala mundial, afirma que “esta grave amenaza ya no es una previsión sino una realidad en cada región del mundo, afecta a todos, cualquiera sea su edad o país de origen”. 
Los antibióticos son considerados por la OMS como uno de los pilares de nuestra salud, que nos permiten vivir sanos más tiempo. Pero su utilización inapropiada los ha vuelto casi ineficaces en espacio de unas pocas décadas. 
“A menos que los diferentes actores involucrados actúen de urgencia de manera coordinada, el mundo se encamina hacia una era postantibióticos, en la que infecciones corrientes y heridas menores, que durante décadas se curaban con facilidad, pueden volver a matar”, advierte Keiji Fukuda, subdirector general de la OMS para la seguridad alimentaria. 

Pérdida de beneficios

“Si no adoptamos medidas significativas para prevenir mejor las infecciones y modificar la forma en que producimos, prescribimos y utilizamos los antibióticos, vamos a perder poco a poco estos beneficios de la salud pública mundial y las consecuencias sanitarias eran devastadoras”, agrega. “Si no adoptamos medidas significativas para prevenir mejor las infecciones y modificar la forma en que producimos, prescribimos y utilizamos los antibióticos, vamos a perder poco a poco estos beneficios de la salud pública mundial y las consecuencias sanitarias eran devastadoras”, agrega.

El informe, que se basa en datos procedentes de 114 países, advierte que existe resistencia a numerosos agentes infecciosos e insiste en siete bacterias resistentes responsables de enfermedades graves como infecciones hematológicas (septicemia), diarreas, neumonías, infecciones de vías urinarias y gonorrea. 
Según la OMS, los resultados “muy preocupantes” corroboran la resistencia a los antibióticos, en particular aquellos considerados como “último recurso”, utilizados contra ciertas bacterias resistentes. 
Las herramientas esenciales destinadas a luchar contra la resistencia a los antibióticos, tales como sistemas elementales para asegurar el seguimiento y la vigilancia del fenómeno, son insuficientes o inexistentes en numerosos países, deplora el organismo de la ONU.



FUENTE : EL LISTIN DIARIO.