This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 1 de mayo de 2014

SALUTACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

El Alcalde Francis Peña envía un saludo de felicitaciones a todos los trabajadores de la República Dominicana en especial a los de la Alcaldía y el Municipio Santo Domingo Oeste. 

Indicó que el Día del Trabajador es propicio para que los legisladores busquen soluciones a la situación que viven los trabajadores en la República Dominicana, sobre todo en lo referente al seguro tras el desempleo e hizo un llamado al gobierno central para la creación de nuevas fuentes de trabajo para la Juventud.

Peña resalto la labor que realizan cientos de empleados en la Alcaldía Santo Domingo Oeste, siendo ellos el motor que impulsa el desarrollo de nuestro Municipio. 



fuente : Relaciones Publicas ASDO.















Salutacion por el Dia Internacional Del Trabajador

Un día como hoy, primero de mayo del 1886, los obreros marcharon por la calles de Chicago en los EE.UU. Exigiendo la jornada de 8 horas de labor diaria, esta marcha fue reprimida brutalmente por la fuerza pública, manchando de sangre las calles de esta ciudad; la más grande cuidad industrial de la época y la segunda en población de Estados Unidos, que vivan los obreros del mundo!!!



Quiero aprovechar la ocasión y felicitar a todos los trabajadores en este día, de manera especial a los hombres, mujeres y jóvenes de este Municipio.





Rafael García

Tu amigo y compañero.







Salutación por el ‘Día Internacional de los Trabajadores’



Aprovechamos hoy, en la conmemoraciones del ‘Día Internacional de los Trabajadores’, para felicitar a los hombres y mujeres que cada día se levantan para contribuir con un mejor futuro para el país.

El municipio Santo Domingo Oeste es uno de los cuales más empresas y potencial empresarial posee, por ende nosotros, también, motorizamos la economía nacional.

Que en este día sirva para recordarles que en el país están creciendo los índices de empleos, gracias a acertadas políticas del Gobierno Central.


Trabajadores, feliz Día.

Att. Frank Soto
Diputado PLD Sto.Dgo. Oeste



Equipo SIN se hace selfie tras salida de TV



En la despedida del grupo SIN del canal 7 Antena Latina se reunieron para hacerse el famoso Selfie.  Esperamos que cualquier planta televisora reciba este excelente equipo de trabajo , asi será ya que todos los medios de comunicación son importantes y ejercen sus funciones ante la sociedad.

CANCIÓN AL TRABAJADOR .





Camina sin cesar, 
todo el día para tener el pan. 
Te cuesta mucho disertar, 
la monotonía no te deja escapar. 
Y cuando llegas a tu casa, 
una falsa historia te hace reír. 
Se inunda tu mente de distorsión. 
No hay un mensaje claro para vos, 
no, no hay un mensaje claro. 

Al trabajo de día, 
al trabajo de noche. 
No hay tiempo que te alcance, no. 
Agobiado te queda el corazón. 
Une tu mente y tu alma si, 
que te sabrán guiar. 
Deja que Jah ilumine tu camino. 

Camina sin cesar, 
todo el día para tener el pan. 
Te cuesta mucho disertar, 
la monotonía no te deja escapar. 
No hay tiempo para respirar. 
No hay tiempo para amar. 
No es suficiente con pensar, 
que hay un cambio que buscar.
Fuente: musica.com




ESCUELA EN SDO CON GUSANO EN EL ALMUERZO.

Por: América  Pérez.

Santo Domingo Oeste: El medio Trapiche Digital se hizo eco ayer  de una denuncia  de que en el politécnico Madre Rafaela Ybarra del sector las caobas el almuerzo de los jóvenes contenía Gusanos.

Fuentes contactadas por Entre Líneas SDO alegan que no ha sido la primera vez que eso ocurre sin que nadie diga nada. Los padres están preocupados y piden se aclare dicha problemática.  Otros exigen que se cancele el contrato con la empresa servidora  que opera cerca de la misma aérea, ya que según  la situación entonces no cumplen con los estándares de higiene.

Esperemos respuestas del Distrito de educación 15-05 sabemos la excelente labor de la Lic. María Álvarez , del señor René Jaquez encargado de la supervisión de calidad del almuerzo a estudiantes en todo el país, de la Directora del plantel y de los dueños del negocio que entrega el alimento.

En una gestión donde se ve los esfuerzos que se están haciendo por brindar calidad al sector educación no es justo que se encuentren alimentos con Gusanos ni stand en feria del libro valorado en RD$18,000.000 .



Estaremos en seguimiento con el tema…!


foto tomada por Trapiche Digital.

Bacterias resisten a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos dejó de ser una amenaza para convertirse en realidad, advirtió ayer miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), al señalar que infecciones actualmente consideradas menores pueden volver a ser mortales. 
Este informe alarmista, el primero relativo a la resistencia a los antibióticos a escala mundial, afirma que “esta grave amenaza ya no es una previsión sino una realidad en cada región del mundo, afecta a todos, cualquiera sea su edad o país de origen”. 
Los antibióticos son considerados por la OMS como uno de los pilares de nuestra salud, que nos permiten vivir sanos más tiempo. Pero su utilización inapropiada los ha vuelto casi ineficaces en espacio de unas pocas décadas. 
“A menos que los diferentes actores involucrados actúen de urgencia de manera coordinada, el mundo se encamina hacia una era postantibióticos, en la que infecciones corrientes y heridas menores, que durante décadas se curaban con facilidad, pueden volver a matar”, advierte Keiji Fukuda, subdirector general de la OMS para la seguridad alimentaria. 

Pérdida de beneficios

“Si no adoptamos medidas significativas para prevenir mejor las infecciones y modificar la forma en que producimos, prescribimos y utilizamos los antibióticos, vamos a perder poco a poco estos beneficios de la salud pública mundial y las consecuencias sanitarias eran devastadoras”, agrega. “Si no adoptamos medidas significativas para prevenir mejor las infecciones y modificar la forma en que producimos, prescribimos y utilizamos los antibióticos, vamos a perder poco a poco estos beneficios de la salud pública mundial y las consecuencias sanitarias eran devastadoras”, agrega.

El informe, que se basa en datos procedentes de 114 países, advierte que existe resistencia a numerosos agentes infecciosos e insiste en siete bacterias resistentes responsables de enfermedades graves como infecciones hematológicas (septicemia), diarreas, neumonías, infecciones de vías urinarias y gonorrea. 
Según la OMS, los resultados “muy preocupantes” corroboran la resistencia a los antibióticos, en particular aquellos considerados como “último recurso”, utilizados contra ciertas bacterias resistentes. 
Las herramientas esenciales destinadas a luchar contra la resistencia a los antibióticos, tales como sistemas elementales para asegurar el seguimiento y la vigilancia del fenómeno, son insuficientes o inexistentes en numerosos países, deplora el organismo de la ONU.



FUENTE : EL LISTIN DIARIO.




miércoles, 30 de abril de 2014

Asesinan al cantante urbano Monkey Black en Barcelona

El cantante urbano Monkey Black fue asesinado hoy en la ciudad de Barcelona, España, donde llevaba residiendo desde hace unos cuatro años.

De acuerdo a las primeras informaciones, el joven exponente recibió siete puñaladas de varios hombres. La noticia enlutó de inmediato a la clase urbana dominicana y a los seguidores de este género. “Me siento tan mal pero tan mal que no quiero llegar a ofender a Dios pero no quiero creer que ya no estas con nosotros”, escribió Vakeró en su cuenta oficial de Twitter.

También, Alofoke recordó cuando recientemente “viajé a Barcelona a buscarte mi loco y me diste cotorra, (...) loco tu sabes que siempre estaba pendiente a ti, no te olvidaré nunca, te quiero loco”.

Otra de las principales figuras de la música urbana dominicana, Mozart La Para, no escondió su tristeza al enterarse de la muerte de Monkey Black. “Wao, el movimiento urbano dominicano está de luto, que fuerte me acabo de enterar que acaba de fallecer mi hermano y colega Monkey Black. Paz a tus restos hermano! Dios te tenga en gloria”, expresó en Instagram.

Monkey Blac inició su carrera a mediado del 2006, inspirado por Proyecto Family, un grupo de merengueros de mambo el cual no se destacó. Su primer disco lo realizó a los 10 años de edad con el cantante Sujeto; "pero por situaciones de la vida", tuvo que viajar a Puerto Rico y allí se dedicó a otros oficios. Luego regresó y unió sus voces y talento con El Lápiz Conciente siendo este quien más lo motivó e impulso haciendo un tema de nombre “Tienen miedo” que lo da a conocer.

La compañía Top Dollar Enterteiment lo había firmado y tenía en proyecto un CD con el cual "el pueblo se va a identificar, ya que llevará temas sociales y de experiencias propias", según había adelantado. Afirmaba que llegó a ser parte de esta compañía gracias al Lápiz.

Pacto debe modificar el sistema de los ingresos

El director de Impuestos Internos (DGII), Guarocuya Félix, consideró que la discusión del Pacto Fiscal durante este año debe procurar la reformación del sistema de ingresos estatales, el cual depende en un 80% del Impuesto Sobre la Renta, el Impuesto Selectivo al Consumo y el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios.
Para el funcionario, se trata de una estructura impositiva “muy deficiente”, pues el 67% de los recursos provienen de impuestos indirectos o al consumo. Por lo tanto se requiere de la diversificación de los hechos imponibles y del aumento de la presión tributaria.
Para Félix, el país necesita de una reforma que procure el equilibrio a largo plazo, no solo abordando el aspecto de los ingresos, sino también el gasto y el financiamiento del sector público.
También se requiere de una nueva visión de los impuestos, no solo como la fuente de recursos que necesita el sector público para realizar sus funciones, sino como un instrumento para incidir en las decisiones de los agentes económicos.
“No es posible que los ingresos del Estado estén tan concentrados en tres figuras impositivas. Y si a eso le sumamos que el 67% de los ingresos los explican los impuestos indirectos, estamos hablando que República Dominicana tiene una muy mala estructura tributaria, una mala estructura fiscal”, aseguró el funcionario.
También urgió la necesidad de aplicar otras reformas estructurales, entre ellas en el mercado de trabajo, con el fin de sentar las bases para una economía más eficiente y sustentable, con la capacidad de generar en los mercados la confianza suficiente para alcanzar grado de inversión.
El director de Impuestos Internos también aseguró que el Gobierno no tiene otra reforma tributaria para el próximo año.

Desde las autoridades existen buenas perspectivas sobre el crecimiento, del cual esperan un afianzamiento de las cifras del Producto Interno Bruto experimentadas por la economía. Reveló que este año los ingresos se comportan según lo proyectado por el equipo económico del Ejecutivo. Esperan un crecimiento económico sobre “bases más firmes”.

Fuente: El Listin Diario.