This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 11 de octubre de 2020

Adiós Doña Ive...

 Por:Eduardo Sanz Lovatón

Siendo un niño la conocí. Desde pequeño oí hablar de usted como la Presidenta de un partido. Como la Ministra de Educación. Después fue usted mi maestra. Luego mi amiga. Sus consejos. Sus apoyos. Sus defensas de mis inicios. 

Todos los sábados la leía. De usted aprendí de social democracia, de libertad y más que nada de decencia. La recuerdo en casa de Hatuey. En las luchas a favor de un partido para un país que todavía tiene tanto que aprender de libertad. Pasaron los años y usted cada vez más joven, más nueva.


 Al final ya me hablaba bien bajito y siempre me decía: “Yayo, ten cuidado no vayas rápido, ve seguro”. Hoy lamento no siempre haberle hecho caso. La vida nos llena de retos, de victorias y desaires. Usted mi gran amiga me enseñó que todo pasa y que queda el amor con el que hacemos nuestros sueños al luchar por ellos. 

Gracias Doña Ive, gracias mil y que su amor y picardía hoy hagan del cielo una morada aún más feliz con la profesora que les llega. Gracias por tanto. Por todo. La quiero.

Más de Doña Yvelisse Prats de Pérez

 Falleció este domingo por complicaciones de salud a dirigente política Ivelisse Prats de Pérez. Tenía 89 años.



Prats Ramírez, nació el 23 de julio de 1931 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Hija única del matrimonio entre Francisco Prats Ramírez y Consuelo Martínez. Creció en un hogar intensamente intelectual en el que se daban cita grandes personalidades de la época, en tertulias vespertinas diarias y  a las que asistían, incluso, españoles refugiados de la guerra civil de España.


En septiembre de 1978, Prats Ramírez fue nombrada directora de la Primera Escuela de Fotografías del PRD, patrocinada por la Fundación Friedrich Ebert y, en 1982, fue nombrada ministra de educación. Más tarde, en 1988 y 1989, ocupó el cargo de directora del Departamento de Asuntos Culturales y Docentes del PRD, una posición que fue creada por la fiesta blanca. A partir de 1996, fungió como Secretaria Nacional de Educación y Doctrina, secretaría que se creó a través de la fusión del Departamento de Educación y Doctrina. Además, trabajó como asesora de la fundación de Crédito Educativo (Fundapec) y consultora en Política Educativa del Programa de las Naciones Unidas entre 1992 y 1997.


 En 1978 fue elegida diputada por el Distrito Nacional y al año siguiente ocupó el puesto de presidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de 1979 a 1982, y luego la vicepresidenta, en 2004, convirtiéndose en la primera mujer en República Dominicana y en toda América Latina en ser elegida presidenta de un partido político.

Tweet de José Ignacio Paliza sobre Yvelisse Pratt

 


Presidente Abinader lamenta muerte Yvelisse Prats

 "Se nos fue D. Yvelisse. Se apagó una luz, una referencia ética, un ejemplo de generaciones. Creo escuchó el miércoles cuando le dije que la quería. Hoy te lloro. A su familia de sangre, les doy un abrazo de compromiso con su memoria" Luis Abinader.




REINALDO PARED LAMENTAN MUERTE DEL PERIODISTA JOSÉ TORRES

 


El expresidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, expresó la tarde de este domingo su pesar por la muerte del periodista José Torres.

El periodista murió producto de un accidente de tránsito en el cual murieron otras tres personas de las que se desplazaban en el vehículo. El hecho ocurrió la noche del sábado en la provincia La Vega.

Pared Pérez destacó que Torres laboraba en el Senado cuando él presidía ese hemiciclo.

“Siento mucho la muerte del periodista José Torres, quien trabajaba en el Senado cuando presidíamos ese órgano legislativo. Descansa en Paz!”, indicó en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp.

Departamento Aeroportuario informa sobre el lamentable fallecimiento de cinco servidores en accidente de tránsito

 


El Departamento Aeroportuario (DA) informa a la ciudadanía sobre el lamentable fallecimiento de cinco de sus servidores públicos y un miembro de la seguridad en un accidente de tránsito, cuando regresaban luego de dejar juramentada la delegación del aeropuerto Gregorio Luperón, de Puerto Plata, acto encabezado por el director ejecutivo de la institución.


Se trata de los servidores José Domingo Torres, director de Comunicaciones; Cristian Eduardo Victoria Contreras, Director de Tecnología; Luís Jaineiris Féliz Féliz, asistente del director del D.A; Rafael Palm, conductor, y el cabo de la Fuerza Aérea, Harler Fernando Lantigua Hidalgo. También resultó herido el encargado Administrativo Edison Caonabo Soriano, quien recibe atenciones médicas.


El accidente que le costó la vida a nuestros servidores ocurrió pasadas las 8:00 de la noche al deslizarse la jeepeta marca Chevrolet Tahoe Premier, color negro, mientras transitaban por la Autopista Duarte, en el Puente del sector Pontón, La Vega, próximo a la parada 7S.


El director del Departamento Aeropuerto Aeroportuario, Víctor Pichardo, expresó su profundo sentimiento de pesar a los familiares de los fallecidos, a quienes calificó como grandes amigos y compañeros de trabajo, con conductas intachables y vocación de servicio.

sábado, 10 de octubre de 2020

Interior y Policía y Gobernación de Azua realizan acciones para disminuir la delincuencia y el embarazo en la adolescencia

El Ministerio de Interior y Policía en conjunto con la Gobernación de Azua, conformaron entre el pasado martes y este miércoles, nueve de 10 mesas locales de seguridad, ciudadanía y género que funcionarán en diferentes municipios de la provincia, con el objetivo de disminuir la delincuencia, los embarazos en adolescentes y promover la cultura y el desarrollo de los pueblos.




La viceministra de Interior y Policía, Ángela Jáquez, informó que con las mesas que fueron conformadas en los municipios de Las Charcas, Estebanía, Guayabal, Padre Las Casas, Las Yayas, Tábara Arriba, Sabana Yegua, Peralta y Pueblo Viejo se busca fortalecer la seguridad ciudadana y disminuir los hechos delictivos.



La viceministra de Interior y Policía llamó a las autoridades a no permitir que los empresarios tengan negocios que incentiven la prostitución, el uso de sustancias prohibidas y, a evitar ruidos que impidan que las personas puedan descansar y que además afectan al medio ambiente.


Mientras, la gobernadora Grey Pérez Díaz destacó que con la conformación de las mesas que serán lideradas por las alcaldías, se busca combatir el embarazo en adolescentes, la violencia de género, el maltrato infantil y la delincuencia juvenil, por lo que consideró que se debe capacitar a la juventud para que puedan aprender a hacer cosas productivas.


"Es importante que las autoridades nos enfoquemos en dar solución a todas las problemáticas que tiene el país. Para lograr eso, nosotros en representación del presidente Luis Abinader, estamos en disposición respaldarles en todo lo necesario para alcanzar el desarrollo de los municipios, porque la Gobernación es casa de todos", destacó Pérez Díaz. 


El alcalde del municipio de Estebania, Manuel Matos Ciprián y el líder comunitario del municipio de Las Charcas, Lainer Calderón, valoraron como "positivo” que se juramenten equipos de trabajo para buscar soluciones a las distintas problemáticas que afectan las comunidades.


Matos Ciprián aseguró que por primera vez en la historia de ese municipio, se crea un equipo de trabajo enfocado en identificar los problemas y gestionar su solución. 

  

De su lado, Calderón manifestó que se debe fomentar la integración de los jóvenes en el área deportiva, creando actividades que los mantenga enfocados y así evitar que opten por realizar hechos delictivos.


Las Mesas fueron juramentada por Jáquez, bajo el decreto 121-13 del Poder Ejecutivo, con la finalidad de propiciar y gestionar la ejecución de políticas públicas y programas de prevención de violencia y criminalidad.  


La conformación de esas mesas de diálogo y de interacción contó con la presencia de sus alcaldes, regidores, miembros del Ministerio Público, el Ministerio de Educación, la Policía Nacional y representantes religiosos, deportivos, militares, empresariales, así como del área de la salud, del cuerpo de bomberos y de las juntas de vecinos.

MIDEREC y ADN reconocen Club San Carlos

Directivos reafirman compromiso de seguir sirviendo con responsabilidad a la comunidad. 



-Tras recibir ayer, Día Nacional de los Clubes, reconocimientos por parte del Ministerio de Deportes (MIDEREC) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), el Club Deportivo y Cultural San Carlos agradeció al ministro Francisco Camacho, a la alcaldesa Carolina Mejía y al Concejo de Regidores de esta capital de la República Dominicana, por la alta valoración y respeto expresado ante el trabajo que realizan los clubes del país. 

El Club San Carlos fue galardonado junto a otras instituciones que también cumplen la misión de formar los atletas desde su inicio y llevar cultura y recreación a las familias dominicanas. Entre las entidades del Distrito Nacional, reconocidas con motivo del Día de los Clubes, figuran Mauricio Báez, San Lázaro, Rafael Barias, Bameso,  Los Cacharros, Rafael Solano, Los Prados, Villa Francisca, Varias Luces, Huellas del Siglo (Cristo Rey) y María Auxiliadora, entre otros.

En representación del Club San Carlos recibieron sendos reconocimientos los dirigentes deportivos Luis Acevedo, presidente; Jorge Alanzar, secretario general y Omar Domínguez, del área educativa y de eventos, quienes en nombre de toda la barriada sancarleña agradecieron al MIDEREC y al ADN por la alta valoración que tienen de la institución que representan.  

Aprovecharon para agradecer, en nombre de la directiva y de toda la barriada, tanto al ministro Camacho como a la alcaldesa Mejía y al Concejo de Regidores por la distinción. 

“Estos reconocimientos nos obligan a redoblar los esfuerzos a favor de nuestros atletas y toda la comunidad. Han sido muchos años de arduo trabajo y es honor que nos haya correspondido a nosotros, como actuales directivos, recibir tan importante distinción”, coincidieron. -Presentes- Estuvieron presentes en los actos de entrega, además, Roberto Ramírez, presidente de Fedoclubes y José Heredia Castillo, titular de Abadina, entre otras personalidades y funcionarios del ADN y MIDEREC. 

-Compromiso con lo más necesitados- 

En tanto que Acevedo, presidente de la “Casa de los Campeones”, como es conocido el Club San Carlos, dijo que aunque desde el 10 de marzo 2020 la instalación ha estado cerrada para el uso habitual, primero por las elecciones municipales y luego por la pandemia, la entidad no ha dado la espalada a la comunidad. 

Dijo que la situación ha obligado a reinventarse y diseñar una serie de actividades para que los atletas de las distintas disciplinas se mantengan activos.  

-Asistencia social- 

Acevedo destacó que con frecuencia brindan desde la sede de la “Casa de los Campeones” asistencia social a las familias más necesitadas. Hemos realizados decenas de operativos médicos, incluyendo realización de pruebas PCR, entregas de raciones alimenticias, mascarillas y desinfectantes.  

Agregó que de igual forma se realizan jornadas de afiliación masiva al Régimen Subsidiado de la ARS Estatal, contribuyendo de esa forma a la meta presentada por el presidente de la República, Luis Abinader, de incluir al Seguro Familiar de Salud a dos millones de dominicanos que no cuentan con seguro médico. 

Ocupan aceras en Bayona, SDO

 Por:América Perez



Santo Domingo Oeste:Moradores del sector Bayona hacen un llamado al Ayuntamiento Santo Domingo Oeste para que rescate las aceras de la calle Rogelio Rosell esquina Orlando Martinez.


Alegan que es imposible transitar como peatones porque están ocupadas con casetas en franca violación de los espacios públicos. 



Estos municipes a traves de este medio Entre Lineas SDO buscan la mirada de la Dirección de Espacios Públicos dirigido por el señor Freddy Mieses, quien hasta este momento luego del alcalde José Andujar anunciar hace casi 3 meses un plan de recuperación de estas areas ocupadas en todo el municipio solo existe un operativo realizado de manera dudosa e incorrecta en el control de guagua en Manoguayabo.